Política & Economía
Docentes preuniversitarios de paro.

Un día después del inicio de clases, los docentes preuniversitarios iniciaron un paro de 48 horas convocado por la Confederación Nacional de Docentes Universitarios.
La Conadu Historica reclama mejoras salariales y un aumento del presupuesto destinado a las universidades. A dos meses de vencida la paritaria, todavía no tienen respuestas por parte del Ministerio de Educación.
El sindicato exige un aumento salarial del 35%, la recuperación de los índices perdidos en 2018, la cláusula gatillo automática por inflación, el blanqueo de las sumas en negro, la regularización de los docentes contratados y ad honorem, y la inmediata distribución de fondos para capacitación.

NacionalPolítica & Economía
La inflación de mayo fue de 1,5%

La inflación de mayo, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), fue de 1,5%, lo que marca un leveretroceso respecto a abril, cuando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó 2,8%. El Gobierno salió a festejar la cifra
El festejo del Gobierno
Apenas se conoció el dato, el presidente Javier Milei tuiteó para felicitar a su ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, a quien calificó como «el mejor ministro de economía de la historia argentina… por lejos…».
Al festejo se sumó también la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que aprovechó para tirarle flores al jefe de Estado: «El mejor Ministro de Economía, con el mejor DT como Presidente».
Qué habían estimado las consultoras privadas
Antes de que el Indec diera a conocer el número, las consultoras privadas habían estimado para el quinto mes del año una inflación de entre 1,9% y el 2,1%.
A partir de proyecciones de los principales bancos y consultoras internacionales, el medio económico Bloomberg había informado que la inflación nacional de mayo sería del 2,10%, en promedio.
JP Morgan, en tanto, había estimado una cifra de 1,73%, mientras que BNP Paribas e ITAU BBA proyectaban 1,90%.
En el otro extremo, Bloomberg Economics y Capital Economics lideraron las proyecciones más altas, con 2,5%, seguidos por Goldman Sachs, que habló de un 2,3%, y por Barclays, UBS, y Balanz Capital, que apuntaron a un rango intermedio del 2% y 2,10%, aproximadamente.
Las consultoras locales, por su parte, habían proyectado una inflación de mayo de entre el 1,5% y el 2%, según el relevamiento de Bloomberg. Eco Go, C&T Asesores y Facimex Valores habían estimado un 2% mensual, mientras que la Fundación Libertad y Progreso apuntaba a un IPC de mayo del 1,8%.
/P12
San JuanPolítica & Economía
Orrego recorrió las obras de la esperada EPET N°4, que tendrá edificio propio después de 45 años

Actualmente comparte edificio con la EPET N°2.
El gobernador Marcelo Orrego recorrió los trabajos en el predio ubicado en Avenida España y 9 de Julio, en una zona estratégica y de fácil acceso de la ciudad.
En su visita, el primer mandatario estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, con quien supervisó las tareas que están en un 40 % de avance. Esta obra pudo retomarse gracias a la firme decisión del Gobierno de San Juan de impulsar los proyectos más estratégicos para la comunidad, en este caso, para mejorar el vital servicio de educación. La inversión es con fondos provinciales y ronda los $ 460 millones.
El moderno nuevo edificio, ubicado en el departamento de Capital, cuenta con cerca de 5.000 m2 de superficie, lo que lo convertirá en uno de los establecimientos escolares más grandes de la provincia, y que permitirá saldar una deuda histórica con la comunidad educativa de la prestigiosa EPET N°4, a la que los espacios le quedaron chicos hace años.
Los trabajos se desarrollan a buen ritmo en tres etapas constructivas, incluyendo una etapa de edificación del sector Talleres; una correspondiente al sector de Aulas, que contempla la construcción de 16 de ellas, además de un área de Gobierno destinada a la Dirección-Vicedirección y Preceptorías, entre otras, sumando un conjunto de laboratorios, entre otros; y, finalmente, un sector Social, que incluye SUM, sala multimedial, taller de artes, grupos sanitarios, depósitos y un playón polideportivo, entre otros. También se crearán importantes espacios verdes y una plaza seca.
Entre las novedades de la edificación, se contempla la incorporación de un ascensor de servicio para permitir el fluido movimiento entre las distintas plantas para alumnos, docentes u otras personas con dificultades motoras. Además, el edificio contará con instalación eléctrica embutida (entre losa y cielorraso) incluida baja tensión, redes y pararrayos, instalación de gas domiciliario, calefacción y refrigeración por equipos eléctricos, la instalación sanitaria se completará con la conexión a la red cloacal e instalación de servicio de protección contra incendio. Asimismo, se prevé la incorporación de parasoles, rejas y alarmas como elementos de protección.
/DC
San JuanPolítica & Economía
Los edificios de tres importantes direcciones de Desarrollo Humano se mudan a un nuevo espacio en Santa Lucía

Se trata de la Dirección de Discapacidad, la de Adulto Mayor y el Observatorio del Ministerio de Familia. Comenzarían a atender al público en el nuevo lugar dentro de un mes.
Dentro de un mes, cómo máximo, tres importantes direcciones del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano dejarán sus sedes para centralizar la atención en un nuevo edificio que Gobierno alquiló en Santa Lucía. ¿Las razones?, según confirmaron fuentes oficiales, los edificios donde ahora están no cuentan con las habilitaciones correspondientes y eran un “peligro latente”.
Las reparticiones que serán trasladadas son menores en cuanto a la cantidad de trabajadores que allí cumplen tareas, como en lo referido al afluente de público que allí se da cita para la realización de trámites. Se trata de la Dirección de Discapacidad, la de Adulto Mayor y el Observatorio del Ministerio de Familia.
“Cuando llegamos nos encontramos que estos edificios viejos que no tiene planos eléctricos, salidas de emergencia, tienen problemas graves y ninguno cuenta con la habilitación correspondiente”, dijo el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero. El funcionario además relató que la falta de habilitaciones generó que Delegación Fiscal no autorizara el pago mensual registrando demoras en el pago del alquiler de los 3 edificios ubicados en Capital.
Actualmente, la Dirección de Discapacidad se ubica en Rivadavia 697 (o), antes de España, mientras que la del Adulto Mayor lo hace en Salta 370 (Sur) y el Observatorio en inmediaciones de Salta Y Córdoba. Todas las dependencias funcionan allí desde hace años y a pocas cuadras de diferencias entre ellas.
El Gobierno decidió llamar a licitación y alquilar un edificio ubicado en Hipolitico Irigoyen y Roca, en Santa Lucía. “Este nuevo lugar cumple con las normas de seguridad tanto para los empleados como la gente”, dijo Platero.
Por estos días se encuentran colocando algunas nuevas computadoras, turneros electrónicos y escritorios para poder concretar el traslado oficial que calculan, se dará entre los próximos 15/30 días.
Platero reconoció que el ahorro económico es “mínimo”, pero resaltó la necesidad de contar con las habilitaciones exigidas por las autoridades.
/0264
-
Sociedad 4 semanas ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 1 mes ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Espectáculos 1 mes ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Espectáculos 1 mes ago
Lady Gaga se emocionó hasta las lágrimas frente a una multitud de más de dos millones de personas en Brasil
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Sociedad 1 mes ago
San Juan se une por un joven con leucemia: necesita ayuda urgente
-
Sociedad / TV BRICS 1 mes ago
Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis