Connect with us

Deportes 

Hace 40 años, Argentina se consagró campeón del mundo de hockey sobre patines en Italia

Published

on

Mientras en estos días se disputan los World Skates Games en Novara, Italia, es inevitable recordar a esa ciudad de la región del Piamonte y lo que aconteció hace 40 años, coincidiendo con aquel 21 de setiembre, cuando el seleccionado argentino, conducido por Miguel Gómez, obtenía el máximo galardón.

La copa lograda en Novara, Italia 1984, fue el segundo campeonato mundial obtenido por el seleccionado argentino de hockey sobre patines, integrado por jugadores cuyanos, y fue la primera consagración de Gómez.

El elenco argentino dio la vuelta olímpica en condición de invicto, con el halago y reconocimiento público del mismísimo Antonio Livramento, jugador portugués de hockey patines considerado por muchos como el mejor jugador de todos los tiempos.

Argentina había logrado ser campeón en el Mundial 1978, en San Juan. El representativo nacional había ocupado el segundo puesto en Talcahuano Chile 1980 con la conducción de Santos Álvarez, y tercero por sistema olímpico en Barcelos y Lisboa, Portugal 1982 bajo la orientación de Raúl Martinazzo.

Tras una extensa temporada europea, para el 26º Campeonato del Mundo Novara – Italia 1984, la preparación comenzó el 25 de julio, tuvo concentración y entrenamientos en Pismanta departamento Iglesia, en el Estadio del Parque de Mayo y partidos amistosos en San Juan y Mendoza.

Según comentaron los protagonistas, desde un primer momento Miguel Gómez les comunicó quiénes iban a ser titulares y los que serían suplentes.

Fue el debut de Miguel Gómez como entrenador mundialista ya que había asumido un año antes dirigiendo el Panamericano de Sertaozinho Brasil.

La delegación que viajó a Italia contaba con un grupo de experimentados como Daniel Martinazzo, Carlos Coria, Mario Agüero, Mario Rubio y Ángel Maldonado y juveniles arqueros: Oscar Hidalgo (19) y Gustavo Bueno (18).

El plantel tuvo siete jugadores sanjuaninos y tres mendocinos; también viajo Ricardo Jorge, pero en condición de invitado, el ex Concepción había quedado al margen de la lista de buena fe.

En el día a día, los sanjuaninos se informaban del Mundial Novara Italia 1984 con las transmisiones de Radio Colon a través de los relatos de Néstor Páez y comentarios de Hugo Rodríguez. Luego, la consagración se vio reflejada en la edición 3390 de la Revista El Gráfico y el trabajo de José Luis Barrio.

Al arribo de la delegación en Milán, Oscar Hidalgo perdió una valija. Sus compañeros hicieron una colecta de 600 dólares para asistir al arquero de Social San Juan que vivía su segunda experiencia mundialista (en Portugal 1982 fue suplente del mendocino Da Pra y terminó atajando 9 partidos).

La competencia reservada para 10 seleccionados era todos contra todos por puntos. Comenzó con la victoria 7-2 sobre Alemania el viernes 14 de setiembre, y tuvo 9 triunfos consecutivos hasta el 1-0 ante Holanda el sábado 22 de setiembre en el Palazzetto dello Sport de Novara.

Otra acotación es que Carlos Coria y Ángel Maldonado (campeones del mundo 1978) no fueron titulares y no tuvieron tanta presencia en cancha.

Tras los enfrentamientos con Estados Unidos (3-2) y Brasil (3-0), llegó la primera exigencia ante Portugal al que se le ganó 4-3 (Mario Agüero 3 y Daniel Martinazzo 1). La secuela de ese duelo fue una dolencia en la rodilla de Oscar Hidalgo por lo que el delegado, Francisco Yannello, lo trasladó a Milán para que sea atendido por Rubén Oliva, médico del seleccionado argentino de futbol campeón 1978 que residía en esa ciudad.

Al margen de la producción del seleccionado argentino, la siempre candidata España perdió con Estados unidos y Chile quedando sin chances cinco fechas antes. Algo parecido fue lo de Portugal, aun cuando participó con una formación muy joven, luego de la derrota con Argentina. El duelo Argentina (4)- Portugal (3) por la 4º fecha fue el más emocionante de la competencia.

También Daniel Martinazzo requirió atención de Rubén Oliva. El iniciado en Estudiantil padecía un desgarro en la parte superior del muslo derecho siendo asistido por el facultativo y el trabajo del kinesiólogo Conrado Canto, previo al partido decisivo contra Italia.

Triunfo sobre Italia y consagración

Italia (1); Genrico Citterio; Stefano Dal Lago, Alessandro Barsi, Tommaso Colamaria y Ansomo Caricato.

Argentina (2): Oscar Hidalgo; Jorge Luz, Mario Rubio, Daniel Martinazzo y Mario Agüero (FI) José Martinazzo, Carlos Coria y Gustavo Bueno.

Goles: 4,00. Alessandro Barsi (1-0)- 12,03. Mario Agüero (1-1)-  14,34. Mario Agüero (2-1).

Santos Álvarez fue acompañante permanente de la delegación. El entrenador campeón del mundo 1978, llevaba tres años dirigiendo al Vercelli logrando ese año el campeonato con Carlos Coria en el plantel.

Como aconteció luego en el Mundial de fútbol Italia 1990, hubo mucha hostilidad de los italianos contra los jugadores argentinos. Consumada la victoria y consagración “albiceleste”, los hockistas Colamaria, Mariotti y Dal Lago se hicieron presentes en la cena para saludar y pedir disculpas por dicho comportamiento a los flamantes campeones del mundo.

La prensa acreditada votó como equipo ideal del Mundial 1984 a Oscar Hidalgo; Fredy Luz, Mario Rubio, Daniel Martinazzo y Mario Agüero, es decir el equipo titular de Argentina.

Posiciones: Argentina (18), Italia (15), Portugal (12), España (11), Brasil y Estados Unidos (8).

Descenso: Holanda, Alemania y Suiza (4).

Goleadores del campeonato: Bernardini (Italia), Joaquín Pauls y Jimmy Trussell (Estados Unidos) 16.

Goleadores de Argentina: Daniel Martinazzo y Mario Agüero (11), Mario Rubio y José Martinazzo (4) y Fredy Luz (3).             

@DestinoSanJuan // Viviana Pastor.

InternacionalDeportes 

Fórmula 1: Franco Colapinto sale a la pista en Silverstone para las prácticas libres

Published

on

omienza la actividad del Gran Premio de Gran Bretaña con las Prácticas libres 1 y 2. En medio de rumores sobre su continuidad en Alpine, el piloto argentino busca mejorar su rendimiento y sumar este domingo sus primeros puntos.

La agenda del Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1

Viernes

  • 8.30: Prácticas Libres 1
  • 12.00: Prácticas Libres 2

Sábado

  • 7.30: Prácticas Libres 3
  • 11.00: Clasificación

Domingo

  • 11.00: Carrera

Dónde ver el Gran Premio de Gran Bretaña

La carrera puede verse en vivo a través de Fox Sports y la plataforma Disney+ Premium. La señal televisiva se puede sintonizar mediante plataformas de streaming como DGO, Flow y Telecentro Play, entre otras. Otra alternativa es el canal oficial F1TV, que tiene planes desde los 8 dólares mensuales.

COLAPINTO HIZO UNA BUENA PRÁCTICA Y TERMINÓ EN EL PUESTO 16

El piloto argentino completó el primero de los entrenamientos libres en Silverstone. Finalizó en el puesto 16 con un mejor tiempo que su compañero Pierre Gasly.

/P12

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Boca quedó afuera del Mundial de Clubes tras la victoria de Benfica

Published

on

El triunfo de Benfica sobre Bayern dejó a Boca fuera del Mundial de Clubes. El encuentro se concretó este martes.

Benfica de Portugal le ganó 1-0 al Bayern Múnich de Alemania en el marco de la tercera fecha del Grupo C del Mundial de Clubes de la FIFA, clasificó a los octavos de final y eliminó a Boca del certamen.

En el Bank of América stadium de Charlotte, el equipo luso ganó con el gol del mediocampista noruego Andreas Schjelderup a los 13 minutos de juego.

Con este resultado, los de Bruno Lage se quedaron con el primer puesto del Grupo C y se clasificaron a octavos de final. Por su parte, Bayern Múnich finalizó segundo.

/LPSJ

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Cómo está el clima en Nashville donde Boca jugará ante Auckland por el Mundial de Clubes

Published

on

El Xeneize no solo deberá golear al equipo neozelandés y esperar que Bayern Múnich supere a Benfica, sino que también será afectado por las altas temperaturas, que fueron una constante en este torneo.

Cuando Boca salga a la cancha del Geodis Park para enfrentar a Auckland City por la tercera fecha del Grupo C del Mundial de Clubes, no solo estará jugándose la clasificación a los octavos de final. Además del resultado entre Bayern Múnich y Benfica, el equipo de Miguel Ángel Russo tendrá que lidiar con un rival inesperado pero temido: el calor.

El partido comenzará a las 16 horas de la Argentina, es decir, a las 14 en Nashville, ciudad donde se disputará el encuentro. Para ese momento, el pronóstico climático anticipa una temperatura cercana a los 37 grados, algo que condicionará el ritmo del juego y exigirá un esfuerzo físico adicional a los futbolistas.

A diferencia de los primeros dos partidos, que se jugaron en Miami a las 18 (hora local) y permitieron cierta tregua del clima, esta vez el Xeneize saldrá a la cancha en pleno horario de altas temperaturas, con el sol de frente y un calor agobiante que ya ha sido protagonista en casi todos los encuentros del certamen.

En ese contexto, la FIFA dispuso antes del inicio del torneo dos pausas obligatorias para refrescarse, a los 30 y 75 minutos de juego. Sin embargo, esta medida apenas mitiga el impacto de las condiciones climáticas extremas, que obligaron a varios jugadores a usar toallas mojadas y métodos de enfriamiento improvisados para seguir en pie.

/m1

Continue Reading

Continue Reading