Connect with us

Deportes 

Hace 40 años, Argentina se consagró campeón del mundo de hockey sobre patines en Italia

Published

on

Hace 40 años, Argentina se consagró campeón del mundo de hockey sobre patines en Italia

Mientras en estos días se disputan los World Skates Games en Novara, Italia, es inevitable recordar a esa ciudad de la región del Piamonte y lo que aconteció hace 40 años, coincidiendo con aquel 21 de setiembre, cuando el seleccionado argentino, conducido por Miguel Gómez, obtenía el máximo galardón.

La copa lograda en Novara, Italia 1984, fue el segundo campeonato mundial obtenido por el seleccionado argentino de hockey sobre patines, integrado por jugadores cuyanos, y fue la primera consagración de Gómez.

El elenco argentino dio la vuelta olímpica en condición de invicto, con el halago y reconocimiento público del mismísimo Antonio Livramento, jugador portugués de hockey patines considerado por muchos como el mejor jugador de todos los tiempos.

Argentina había logrado ser campeón en el Mundial 1978, en San Juan. El representativo nacional había ocupado el segundo puesto en Talcahuano Chile 1980 con la conducción de Santos Álvarez, y tercero por sistema olímpico en Barcelos y Lisboa, Portugal 1982 bajo la orientación de Raúl Martinazzo.

Tras una extensa temporada europea, para el 26º Campeonato del Mundo Novara – Italia 1984, la preparación comenzó el 25 de julio, tuvo concentración y entrenamientos en Pismanta departamento Iglesia, en el Estadio del Parque de Mayo y partidos amistosos en San Juan y Mendoza.

Según comentaron los protagonistas, desde un primer momento Miguel Gómez les comunicó quiénes iban a ser titulares y los que serían suplentes.

Fue el debut de Miguel Gómez como entrenador mundialista ya que había asumido un año antes dirigiendo el Panamericano de Sertaozinho Brasil.

La delegación que viajó a Italia contaba con un grupo de experimentados como Daniel Martinazzo, Carlos Coria, Mario Agüero, Mario Rubio y Ángel Maldonado y juveniles arqueros: Oscar Hidalgo (19) y Gustavo Bueno (18).

El plantel tuvo siete jugadores sanjuaninos y tres mendocinos; también viajo Ricardo Jorge, pero en condición de invitado, el ex Concepción había quedado al margen de la lista de buena fe.

En el día a día, los sanjuaninos se informaban del Mundial Novara Italia 1984 con las transmisiones de Radio Colon a través de los relatos de Néstor Páez y comentarios de Hugo Rodríguez. Luego, la consagración se vio reflejada en la edición 3390 de la Revista El Gráfico y el trabajo de José Luis Barrio.

Al arribo de la delegación en Milán, Oscar Hidalgo perdió una valija. Sus compañeros hicieron una colecta de 600 dólares para asistir al arquero de Social San Juan que vivía su segunda experiencia mundialista (en Portugal 1982 fue suplente del mendocino Da Pra y terminó atajando 9 partidos).

La competencia reservada para 10 seleccionados era todos contra todos por puntos. Comenzó con la victoria 7-2 sobre Alemania el viernes 14 de setiembre, y tuvo 9 triunfos consecutivos hasta el 1-0 ante Holanda el sábado 22 de setiembre en el Palazzetto dello Sport de Novara.

Otra acotación es que Carlos Coria y Ángel Maldonado (campeones del mundo 1978) no fueron titulares y no tuvieron tanta presencia en cancha.

Tras los enfrentamientos con Estados Unidos (3-2) y Brasil (3-0), llegó la primera exigencia ante Portugal al que se le ganó 4-3 (Mario Agüero 3 y Daniel Martinazzo 1). La secuela de ese duelo fue una dolencia en la rodilla de Oscar Hidalgo por lo que el delegado, Francisco Yannello, lo trasladó a Milán para que sea atendido por Rubén Oliva, médico del seleccionado argentino de futbol campeón 1978 que residía en esa ciudad.

Al margen de la producción del seleccionado argentino, la siempre candidata España perdió con Estados unidos y Chile quedando sin chances cinco fechas antes. Algo parecido fue lo de Portugal, aun cuando participó con una formación muy joven, luego de la derrota con Argentina. El duelo Argentina (4)- Portugal (3) por la 4º fecha fue el más emocionante de la competencia.

También Daniel Martinazzo requirió atención de Rubén Oliva. El iniciado en Estudiantil padecía un desgarro en la parte superior del muslo derecho siendo asistido por el facultativo y el trabajo del kinesiólogo Conrado Canto, previo al partido decisivo contra Italia.

Triunfo sobre Italia y consagración

Italia (1); Genrico Citterio; Stefano Dal Lago, Alessandro Barsi, Tommaso Colamaria y Ansomo Caricato.

Argentina (2): Oscar Hidalgo; Jorge Luz, Mario Rubio, Daniel Martinazzo y Mario Agüero (FI) José Martinazzo, Carlos Coria y Gustavo Bueno.

Goles: 4,00. Alessandro Barsi (1-0)- 12,03. Mario Agüero (1-1)-  14,34. Mario Agüero (2-1).

Santos Álvarez fue acompañante permanente de la delegación. El entrenador campeón del mundo 1978, llevaba tres años dirigiendo al Vercelli logrando ese año el campeonato con Carlos Coria en el plantel.

Como aconteció luego en el Mundial de fútbol Italia 1990, hubo mucha hostilidad de los italianos contra los jugadores argentinos. Consumada la victoria y consagración “albiceleste”, los hockistas Colamaria, Mariotti y Dal Lago se hicieron presentes en la cena para saludar y pedir disculpas por dicho comportamiento a los flamantes campeones del mundo.

La prensa acreditada votó como equipo ideal del Mundial 1984 a Oscar Hidalgo; Fredy Luz, Mario Rubio, Daniel Martinazzo y Mario Agüero, es decir el equipo titular de Argentina.

Posiciones: Argentina (18), Italia (15), Portugal (12), España (11), Brasil y Estados Unidos (8).

Descenso: Holanda, Alemania y Suiza (4).

Goleadores del campeonato: Bernardini (Italia), Joaquín Pauls y Jimmy Trussell (Estados Unidos) 16.

Goleadores de Argentina: Daniel Martinazzo y Mario Agüero (11), Mario Rubio y José Martinazzo (4) y Fredy Luz (3).             

@DestinoSanJuan // Viviana Pastor.

San JuanDeportes 

San Juan se prepara para un fin de semana de velocidad: TN y TC2000 en Albardón

Published

on

San Juan se prepara para un fin de semana de velocidad: TN y TC2000 en Albardón

Desde el viernes y hasta el domingo, los autos acelerarán en el Circuito San Juan Villicum. El cronograma completo, en esta nota.

San Juan vuelve a ser protagonista en el deporte nacional este fin de semana y los amantes de los fierros tendrán una cita en Albardón. Es que el TN se presenta en el Circuito San Juan Villicum y viene acompañado de la nueva categoría que fiscaliza la ACTC, el TC2000 (Turismo Carretera 2000) y que promete desbancar al tradicional TC2000 (Turismo Competición 2000).

Desde el viernes 25 con el inicio de los entrenamientos y hasta el domingo 27 con las carreras finales, se disputará la cuarta fecha del TN con la Clase 2 y Clase 3. Mientras que el TC2000 vivirá su segunda fecha.

Los vehículos tendrán acción en el trazado albardonero que tiene 4254 metros de extensión y se caracteriza por la exigencia de los pilotos ante tantas curvas y la cantidad de marchas que deben colocar por vuelta.

El cronograma para el fin de semana es el siguiente:

Viernes 25 de abril

11.00 a 11.30 – Clase 2 – Grupo B – 1° entrenamiento

11.40 a 12.10 – Clase 2 – Grupo A – 1° entrenamiento

14.30 a 15.00 – Clase 2 – Grupo B – 2° entrenamiento

15.10 a 15.40 – Clase 2 – Grupo A – 2° entrenamiento

16.25 a 16.55 – 1° Entrenamiento Turismo Carretera 2000

17.00 a 17.10 – Clase 2- Grupo A – 1ª Clasificación

17.20 a 17.30 – Clase 2- Grupo B – 1ª Clasificación

17.40 a 17.50 – Clase 2- Grupo C – 1ª Clasificación

18.00 a 18.30 – 2° Entrenamiento Turismo Carretera 2000

Sábado 26 de abril

09.10 a 09.25 – 3° Entrenamiento Turismo Carretera 2000

09.35 a 10.05 – Clase 3 – Grupo B – 1° entrenamiento

10.15 a 10.45 – Clase 3 – Grupo A – 1° entrenamiento

11.00 a 11.10 – Clase 2 – Grupo A – 2ª clasificación

11.15 a 11.25 – Clase 2 – Grupo B – 2ª clasificación

11.30 a 11.40 – Clase 2 – Grupo C – 2ª clasificación

11.45 a 11.55 – Clasificación Turismo Carretera 2000

12.05 a 12.35 – Clase 3 – Grupo B – 2° entrenamiento

12.40 a 13.10 – Clase 3 – Grupo A – 2° entrenamiento

14.30 – Clase 2 – 1ª serie – 5 vueltas

15.05 – Clase 2 – 2ª serie – 5 vueltas

15.50 – Clase 2 – 3ª serie – 5 vueltas

16.10 a 16.20 – Clase 3 – Grupo A – Clasificación

16.25 a 16.35 – Clase 3 – Grupo B – Clasificación

16.40 a 16.50 – Clase 3 – Grupo C – Clasificación

17.10 – Carrera 1 Turismo Carretera 2000 (10 vueltas o 15´)

Domingo 27 de abril

10.05 – Clase 3 – 1ª serie – 5 vueltas

10.30 – Clase 3 – 2ª serie – 5 vueltas

10.55 – Clase 3 – 3ª serie – 5 vueltas

11.25 – Carrera 2 – Turismo Carretera 2000 (20 vtas o 30´)

12.25 – Final Clase 2 – 15 vueltas o 35 minutos

13.05 – Podio Clase 2

14.05 – Final Clase 3 – 18 vueltas o 40 minutos

14.50 – Podio Clase 3

/C13

Continue Reading

Deportes 

Suspenden todos los partidos del fútbol argentino

Published

on

Suspenden todos los partidos del fútbol argentino

Tras el fallecimiento del Papa Francisco, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) resolvió suspender toda la actividad oficial programada para este lunes 21 de abril en señal de duelo. La medida alcanza a encuentros de distintas categorías, que se trasladarán al día martes en los mismos horarios.

En total, eran nueve los partidos previstos para la jornada, distribuidos entre la Liga Profesional, la Primera Nacional, la B Metropolitana y la Primera C. El nuevo cronograma mantiene los horarios originales:

15.30 | Sacachispas vs. Acassuso (Primera B Metropolitana)
15.30 | Centro Español vs. Luján (Primera C)
15.30 | Sportivo Barracas vs. Victoriano Arenas (Primera C)
15.30 | Central Ballester vs. Deportivo Paraguayo (Primera C)
17.10 | Defensores de Belgrano vs. Temperley (Primera Nacional)
19.00 | Tigre vs. Belgrano (Liga Profesional)
21.10 | Ferro vs. Atlanta (Primera Nacional)
21.15 | Argentinos Juniors vs. Barracas Central (Liga Profesional)
21.15 | Independiente Rivadavia vs. Aldosivi (Liga Profesional)

Además de estos cambios, continúa sin fecha definida el encuentro entre Atlético Tucumán e Independiente, que debía disputarse el fin de semana pasado pero fue suspendido por una fuerte tormenta que impidió el desarrollo del juego en el estadio Monumental José Fierro.

Desde Avellaneda proponen jugarlo el miércoles 30 de abril, aprovechando que no tienen compromisos internacionales esa semana. Sin embargo, desde el lado tucumano surgieron complicaciones: el «Decano» tiene agendado un partido ante Godoy Cruz en Mendoza el lunes 28, y los tiempos entre viajes, descanso y logística dificultan esa posibilidad.

El calendario ajustado también complica alternativas: los octavos de final del Torneo Apertura están previstos para el fin de semana del 10 y 11 de mayo.

/DZ

Continue Reading

Deportes 

Murió Hugo Orlando Gatti, el arquero que fue símbolo de Boca y del fútbol argentino

Published

on

Murió Hugo Orlando Gatti, el arquero que fue símbolo de Boca y del fútbol argentino

El exfutbolista tenía 80 años. Había sido operado de la cadera en febrero tras sufrir un accidente en la vía pública, pero su recuperación se complicó con un cuadro respiratorio agudo. Ídolo del Xeneize y con un paso por la Selección, marcó una época con su estilo arriesgado debajo de los tres palos.

Murió Hugo Orlando Gatti, uno de los arqueros más importantes de la historia de Boca y del fútbol argentino. Tenía 80 años y había estado internado más de 60 días luego dede sufrir una fractura de cadera que derivó en una infección intrahospitalaria y una insuficiencia renal y cardíaca.

En febrero de este año, el exfutbolista había sufrido una caída en la calle en Buenos Aires, lo que derivó en una operación de cadera. Dentro del hospital contrajo una neumonía de la que no pudo recuperarse.

Este domingo, los familiares del exfutbolista de 80 años se habían acercado hasta el hospital Pirovano. “En virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día”, sostenía el último parte publicado. El diagnóstico de Gatti era de “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal, en coma farmacológico”.

A mediados de 2024, en tanto, había enfrentado el golpe más duro de su vida: la muerte de Nacha Nodar, su esposa y compañera durante más de 50 años. Su partida dejó un profundo vacío en el exarquero, quien siempre destacó el amor y el apoyo incondicional que ella le había dado a lo largo de su carrera y su vida.

/DC

Continue Reading

Continue Reading