Cultura Cosas Nuestras
Viviana Pastor: «tengo historias para contar».

Viviana Pastor es una periodista sanjuanina que durante 25 años estuvo desarrollando su profesión en distintos medios locales.
Su camino comenzó en el área de producción de radio y tv, “pero a mí me gustaba escribir”, cuenta Viviana entre risas, hasta que un día decidió responder a una convocatoria de búsqueda de periodistas para trabajar en un reconocido medio local. Era la oportunidad de afilar la punta para comenzar a escribir como ella tanto deseaba.
Su escritura se iba a distinguir durante 10 años como parte del equipo de uno de los principales diarios de la provincia. Pero, no conforme con su lugar de trabajo, decidió partir en busca de nuevos horizontes que le permitieran seguir creciendo en la escritura que tanto anhelaba encontrar.
Sin embargo siguió en lugares similares.
Se podría decir que Viviana es testigo de la creación y el desarrollo de otros medios locales que tienen su presencia fuertemente marcada en la provincia, porque durante varios años más siguió desarrollándose como periodista en los diarios. Pero ella no estaba cómoda en esos lugares, su pluma necesitaba salir de ahí para empezar a escribir lo que su corazón verdaderamente le dictaba.
Fue un día en el que Viviana decidió cerrar las puertas de los diarios, que la solicitaban por su gran trayectoria y desempeño como profesional, porque para ella lo mejor era dejar atrás esos medios tradicionales y embarcarse en la búsqueda de la verdadera escritura que tanto anhelaba.
Y así fue formando un proyecto personal que mezcla la investigación periodística con el turismo y la cultura de San Juan, de esta manera surgió la revista digital Destino San Juan.
“Se me ocurrió hacer esta revista digital y elegí el turismo y la cultura porque ví que no había nada con un contenido con una mirada periodística. No sé si ahora habrá, pero en un momento hubo algunas revistas pero nunca con el foco cultural y turístico que yo le quería dar” cuenta Viviana con cierta satisfacción que demuestra que eligió el camino correcto para seguir escribiendo sobre lo que realmente buscaba.
“La verdad que tuvo muy buena repercusión desde un primer momento, porque efectivamente la gente esta ávida de su historia, de sus lugares, sus personajes” y Viviana tiene la pluma bien afilada para escribir en palabras el lado poco conocido de la provincia para presentarlo a la sociedad.
En la revista Destino San Juan se puede encontrar desde reseñas de lugares turísticos, que abarcan sus personajes o la gastronomía, hasta las historias y leyendas de la provincia. Cubre toda la huella sanjuanina que marca nuestro pasado y nos enfrenta al futuro para no olvidarnos de dónde venimos.
“Me sale naturalmente porque siempre me gustó el tema San Juan, siempre me gustó la historia de San Juan. Desde hace muchos años me dedico a coleccionar libros antiguos de San Juan, por eso en la revista hay tanto material que no vas a ver nunca en ningún otro diario digital o portal digital”, cuenta Viviana y con una pausa de por medio intenta elegir alguna historia para contar, lo cual parece una misión imposible.
El año pasado, la revista Destino San Juan fue declarada de interés social, educativo, turístico y cultural por la cámara de diputados de San Juan. Y a pesar de no haber podido asistir a la ceremonia, para recibir el reconocimiento debido a la pandemia que atravesaba a la provincia, Viviana destaca que ese reconocimiento a nivel provincial era lo que faltaba ya que “le da otra espalda, otro soporte y otro aval, que ya tenía desde la comunidad”.
Con el paso del tiempo Viviana empezó a reconocer que ya no era periodista «últimamente suelo decir que ya no soy periodista porque no estoy en los temas del día a día. Soy contadora, yo recojo y cuento». Hoy en día, Viviana transmite historias de cada rincón de San Juan.
“Tengo historias para contar” pero es difícil seleccionar a una entre tantas porque “en todos lados encontrás historias no contadas, encontras lugares no mostrados, encontras personajes exquisitos” confiesa Viviana.
Y todas, cada una de ellas merecen su propio capítulo en la gran historia de San Juan.

Cultura Cosas Nuestras
Más de 100 emprendedores sanjuaninos se preparan para una feria cargada de color

El evento también contará con un patio gastronómico, cervecerías, heladería y espacios para almorzar en familia.
San Juan se prepara para vivir una de sus ediciones más esperadas del año, en la previa del Día del Niño. Este próximo domingo 10 de agosto, de 13 a 19 horas, el predio de Galana Eventos (Balcarce 198 Sur, Santa Lucía) será el escenario de una propuesta cargada de alegría, actividades y espíritu emprendedor. La entrada será libre y gratuita.
Con el lema “Nos encanta ver sonreír a los niños”, la jornada contará con una gran variedad de actividades infantiles: inflables, animación, sorteos de juguetes, danza, música, chocolate gratuito para los chicos y muchas sorpresas más.
Además, 130 emprendedores y artesanos locales participarán en esta edición, ofreciendo al público productos artesanales e innovadores. Como ya es tradición, el encuentro cultural reunirá propuestas pensadas especialmente para la familia, con atención especial a los más pequeños.
El evento también contará con un patio gastronómico, cervecerías, heladería y espacios para almorzar en familia. La música estará a cargo de Sonido Lucas, y acompañará el Instituto de Danza, sumando arte y movimiento a la jornada.
Además, la feria es pet friendly, por lo que quienes asistan podrán llevar a sus mascotas y compartir un día completo al aire libre y en familia.
/DLPSJ
Sociedad Cultura Cosas Nuestras
Rivadavia cierra las vacaciones de invierno con una gran jornada en el Parque

El encuentro comenzará a las 15 horas y marcará el cierre del ciclo de actividades gratuitas que el municipio organizó durante las vacaciones de invierno.
Este sábado 19 de julio, la Municipalidad de Rivadavia invita a vecinos y visitantes a participar de una jornada pensada para toda la familia, con espectáculos artísticos, premiaciones y actividades recreativas en el Parque de Rivadavia.
El encuentro comenzará a las 15 horas y marcará el cierre del ciclo de actividades gratuitas que el municipio organizó durante las vacaciones de invierno. Entre los principales atractivos se destaca la presentación de la varieté cultural Chispa Criolla, un show que combina danza, música y clown, ideal para grandes y chicos.
Uno de los momentos más esperados será la final del concurso «Voces de Rivadavia», que pondrá en escena a los finalistas del certamen de canto local. También se realizará la entrega de premios del Mundialito, un torneo de escuelas de iniciación deportiva que reunió a niñas, niños y adolescentes del departamento.
Como broche de oro, el Mago Mauricio subirá al escenario con su espectáculo de ilusionismo, humor y participación del público, pensado para cerrar la jornada con una sonrisa.
Esta propuesta forma parte de una política pública que apuesta por la cultura y el deporte como herramientas de inclusión y encuentro.
La entrada es libre y gratuita. El evento cuenta con la organización de la Dirección de Turismo, Cultura y Deporte del municipio y se suspende en caso de mal tiempo.
/PrensaRivadavia
San JuanCultura Cosas Nuestras
Vuelve La Noche de las Fábricas

Este sábado 12 de julio será la segunda edición con entrada libre y gratuita desde las 17 horas.
Este sábado 12 de julio se desarrollará la Segunda Edición de «La Noche de las Fábricas» en el Chalet Cantoni con entrada libre y gratuita desde las 17 hasta las 00 horas.
Este evento fusiona cerveza artesanal, sabores locales y música en vivo, prometiendo una velada llena de aromas, ritmos y experiencias.
Cervecerías sanjuaninas y productores de la Feria Agroproductiva deleitarán al público con una amplia variedad de sándwiches gourmet y propuestas gastronómicas para todos los gustos.
La música en vivo ambientará la noche, creando el clima perfecto para disfrutar entre amigos o en familia y catas dirigidas para los amantes de la cerveza artesanal y los sabores auténticos.
/DZ
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
Sociedad / Sucesos 6 días ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
Sociedad / Sucesos 2 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia