Connect with us

NacionalPolítica & Economía 

Aporte solidario y extraordinario: Generó ingresos fiscales por más de $223.000 millones.

Published

on

El Aporte solidario y extraordinario a personas con patrimonios superiores a $200 millones generó hasta el momento ingresos fiscales por más de $ 223.000 millones, luego de que alrededor de 10.000 contribuyentes encuadrados en esa categoría efectivizaran el pago del tributo, según datos preliminares reportados por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

«La mayoría de los contribuyentes alcanzados por el Aporte solidario y extraordinario cumplieron con su obligación. Los recursos generados serán fundamentales para hacer frente a las urgencias sanitarias y económicas que nos impone la pandemia«, expresó la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, en un informe elaborado por la dependencia oficial.

Para asegurar que los contribuyentes alcanzados por la ley cumplan con su obligación, la AFIP inició una serie de fiscalizaciones integrales a contribuyentes millonarios que omitieron completar las declaraciones juradas e ingresar los pagos correspondientes.

«Los procedimientos abiertos a través de la DGI permiten analizar el patrimonio de quienes no cumplieron con sus obligaciones durante un plazo aproximado de 150 días donde el organismo está habilitado a solicitar información detallada«, señalaron desde la AFIP.

Desde la dependencia oficial dijeron que las estimaciones sobre los fondos son preliminares y que continuarán con los procesos de fiscalización iniciados sobre quienes no presentaron sus declaraciones juradas, mientras se espera a que avancen en los juzgados las causas iniciadas por distintos contribuyentes millonarios para no pagar el aporte.

¿Cuál es el destino de esos fondos?

En cuanto al destino de los fondos, la ley 27.605 aprobada en diciembre del año pasado estableció que los recursos generados se usarán para financiar distintos proyectos definidos en la normativa.

Alrededor de $ 45.000 millones (20% del total recaudado) será destinado a la compra y/o elaboración de equipamiento médico, elementos de protección, medicamentos, vacunas y todo otro insumo crítico para la prevención y asistencia sanitaria.

Una suma similar (20%) irán a subsidios para las micro, pequeñas y medianas empresas, con el principal objetivo de sostener el empleo y las remuneraciones de sus trabajadores.

El mismo porcentaje corresponderá a financiar las becas Progresar, de modo que los fondos refuercen el programa que acompaña a las y los estudiantes con un incentivo económico y en todos los niveles de formación durante su trayectoria educativa.

A su vez, más de $ 33.000 millones (15%) se destinará a la mejora de la salud y de las condiciones habitacionales de los habitantes de los barrios populares a través del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU).

Por último, cerca de $ 55.000 millones (25%) financiarán programas y proyectos de exploración, desarrollo y producción de gas natural, actividad que resulta de interés público nacional.

NacionalPolítica & Economía 

El PJ prepara una movilización para respaldar a Cristina Kirchner si va a Comodoro Py

Published

on

La cúpula del Partido Justicialista definió una serie de acciones para acompañar a la expresidenta, tras la confirmación de su condena. Reuniones con gobernadores, intendentes y la CGT marcarán los próximos días. La campaña “Cristina Libre” gana protagonismo.

Tras la confirmación de la condena judicial contra Cristina Fernández de Kirchner, el Partido Justicialista (PJ) nacional comenzó a delinear una estrategia política y de movilización en su defensa. Este jueves, referentes del espacio se reunieron de urgencia en la histórica sede de la calle Matheu, donde acordaron organizar una movilización para acompañar a la exmandataria si debe presentarse el miércoles próximo en los tribunales de Comodoro Py.

La iniciativa forma parte del lanzamiento de la campaña “Cristina Libre”, una réplica del movimiento “Lula Livre” que en su momento apoyó al expresidente brasileño. La sede del PJ se transformará en los próximos días en el centro de operaciones de esta campaña, con encuentros ya previstos junto a gobernadores, intendentes, la cúpula de la CGT y distintos sectores políticos aliados.

Mientras tanto, la definición de las listas de candidatos quedó en pausa. En el oficialismo señalan que la prioridad es sostener la unidad y centralizar la discusión en torno a la figura de Cristina Kirchner, quien será el eje de la agenda política del peronismo durante las próximas semanas. Solo después de que se aclare su situación judicial se retomarán las negociaciones de candidaturas.

Entre los dirigentes presentes en la reunión estuvieron Sergio Massa, Máximo Kirchner, José Mayans, Juan Grabois y Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja. Este último sorprendió con su respaldo inmediato a la vicepresidenta, pese a haberle disputado meses atrás la conducción del PJ. Quien no participó fue Axel Kicillof, lo que expuso nuevamente las tensiones internas en el peronismo bonaerense.

En paralelo, el entorno de Kicillof mantiene activa su propia estrategia electoral y no planea ceder el control de las listas a Máximo Kirchner. Esa puja interna quedó opacada, al menos temporalmente, por la necesidad de mostrar unidad frente a un escenario judicial que impacta de lleno en la conducción política del espacio.

Desde el PJ anticipan más acciones públicas, posibles acampes frente a Comodoro Py y declaraciones de respaldo, con la esperanza de revitalizar la estructura partidaria en torno a la figura de Cristina. La semana que viene podría ser clave para ese proceso.

/DC

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

La inflación de mayo fue de 1,5%

Published

on

La inflación de mayo, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), fue de 1,5%, lo que marca un leveretroceso respecto a abril, cuando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó 2,8%. El Gobierno salió a festejar la cifra

El festejo del Gobierno

Apenas se conoció el dato, el presidente Javier Milei tuiteó para felicitar a su ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, a quien calificó como «el mejor ministro de economía de la historia argentina… por lejos…».

Al festejo se sumó también la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que aprovechó para tirarle flores al jefe de Estado: «El mejor Ministro de Economía, con el mejor DT como Presidente».

Qué habían estimado las consultoras privadas

Antes de que el Indec diera a conocer el número, las consultoras privadas habían estimado para el quinto mes del año una inflación de entre 1,9% y el 2,1%.

A partir de proyecciones de los principales bancos y consultoras internacionales, el medio económico Bloomberg había informado que la inflación nacional de mayo sería del 2,10%, en promedio.

JP Morgan, en tanto, había estimado una cifra de 1,73%, mientras que BNP Paribas e ITAU BBA proyectaban 1,90%

En el otro extremo, Bloomberg Economics y Capital Economics lideraron las proyecciones más altas, con 2,5%, seguidos por Goldman Sachs, que habló de un 2,3%, y por Barclays, UBS, y Balanz Capital, que apuntaron a un rango intermedio del 2% y 2,10%, aproximadamente.

Las consultoras locales, por su parte, habían proyectado una inflación de mayo de entre el 1,5% y el 2%, según el relevamiento de Bloomberg. Eco Go, C&T Asesores y Facimex Valores habían estimado un 2% mensual, mientras que la Fundación Libertad y Progreso apuntaba a un IPC de mayo del 1,8%.

/P12

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Javier Milei recibió el «Premio Nobel Judío» en el parlamento de Israel

Published

on

El mandatario se encuentra en una nueva gira internacional. Allí, también mantuvo reuniones con Benjamin Netanyahu y familiares víctimas de Hamás.

Durante su visita oficial a Israel, el presidente Javier Milei fue galardonado con el Premio Génesis, una condecoración entregada por el parlamento israelí, que suele recibir el nombre informal de «Nobel Judío«. La ceremonia tuvo lugar mientras el mandatario argentino continúa con su extensa gira por Asia y Europa.

En el marco de esta visita, Milei participó de una reunión con familiares de personas secuestradas por Hamás. El martes, además, sostuvo un encuentro bilateral con el primer ministro Benjamin Netanyahu, con el objetivo de avanzar en un entendimiento diplomático entre Argentina e Israel.

El jefe de Estado estuvo acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el canciller, Gerardo Werthein; el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish; y el presidente de la DAIAMauro Berenstein. Todos ellos asistieron al acto donde Milei recibió la distinción.

El mandatario argentino también aprovechó la ocasión para anunciar que el jueves suscribirá un memorándum de entendimiento con Netanyahu, en el que se prevé formalizar compromisos estratégicos entre ambos países. En el mismo acto, confirmará la creación de una nueva ruta aérea directa que conectará Buenos Aires con Tel Aviv.

Javier Milei con el Premio Génesis.

Javier Milei con el Premio Génesis.

Este paso por Israel forma parte de una intensa agenda internacional que Milei desplegó en los últimos días. Antes de arribar a Jerusalén, el Presidente visitó Italia, donde se reunió con el papa León XVI y luego mantuvo un encuentro con la primera ministra Giorgia Meloni. En esa instancia, acompañó la firma de un acuerdo entre YPF y la empresa energética Eni, destinado a la exportación de gas natural licuado (GNL).

Finalizada su agenda en Israel, Milei viajará a España, última escala de su gira. Allí mantendrá nuevos encuentros oficiales y cerrará su periplo internacional antes de regresar a la Argentina.

Qué es el Genesis Prize

El Genesis Prize reconoce a individuos judíos y no judíos destacados por sus logros profesionales, contribuciones filantrópicas y apoyo al Estado de Israel. Es la primera vez que este reconocimiento se otorga a un jefe de Estado.

El Comité de Selección del Genesis Prize destacó «el compromiso de Milei con Israel en un momento crítico de su historia, incluyendo su decisión de trasladar la embajada argentina a Jerusalén y su postura firme en la ONU para revertir años de votos contrarios a Israel». Además, indicó que «Milei se ha comprometido públicamente a llevar a la justicia a los responsables de los atentados contra la AMIA y la Embajada de Israel en Buenos Aires».

“Me siento profundamente honrado de recibir el Premio Génesis”, declaró el Presidente el día que le confirmaron su obtención.

El Genesis Prize es un galardón internacional que reconoce a personas destacadas por sus logros profesionales, contribuciones y apoyo al Estado de Israel y los valores judíos. Desde su creación en 2013, el premio ha impulsado más de 50 millones de dólares en iniciativas filantrópicas, beneficiando a comunidades de 31 países. Entre los ganadores anteriores se encuentran figuras como Michael Bloomberg, Ruth Bader Ginsburg, Steven Spielberg y Natan Sharansky.

/ámbito

Continue Reading

Continue Reading