Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

UTA levantó el paro, a pesar de no llegar a un acuerdo salarial

Published

on

UTA levantó el paro, a pesar de no llegar a un acuerdo salarial

A pesar de no llegar a un acuerdo salarial, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció este martes que a partir de la medianoche no continuará con el paro de colectiveros realizado hoy y continuará las negociaciones con las patronales y el Gobierno. «De ser necesario no lo dudaremos y profundizaremos las medidas», anunció UTA.


Durante la jornada hubo varias conversaciones entre las partes, pero no se llegó a una acuerdo. El gremio se mantiene firme en el reclamo de elevar el piso salarial de choferes a $1.700.000 pesos (actualmente es de $1.200.000) mientras que las empresas ofrecieron un aumento escalonado del 6%. Es decir, el básico pasaría a $1.270.000 pesos.

«Seguiremos el reclamo por un salario digno, unidos y en acción, y de ser necesario no lo dudaremos y profundizaremos las medidas si las empresas y los funcionarios no nos quieren escuchar», anunció UTA en un comunicado.

«Hoy quisieron quebrar la medida y nos quisieron dividir. Por nuestra parte estamos muy conformes con el día de protesta, porque a pesar de los aprietes de los empresarios, del gremio amarillo de Dota, y de los empresarios que ofrecían por afuera «pagar más» para que los compañeros salgan a trabajar, las paradas estuvieron vacías a lo largo y ancho de prácticamente todo el país», evaluó UTA.
«Nos hicimos notar, instalamos nuestro reclamo y demostramos que no nos vamos a quedar tranquilos, quietos ni mansos», concluyeron.

El Gobierno calificó al paro de la UTA de «extorsivo»
Tras el fracaso de las negociaciones, desde el Gobierno advirtieron que el paro anunciado por la UTA es «extorsivo». «El gremio UTA decretó un paro extorsivo por no haber recibido un aumento de sueldo del 40%, el cual supera ampliamente las pautas salariales de Gobierno por lo que el gremio resolvió tomar de rehenes a los pasajeros y no prestar tareas luego de meses de negociación», indicaron.

El paro afecta a las líneas de colectivo del AMBA: 103 líneas de jurisdicción nacional que circulan en el AMBA, a las 31 de CABA que circulan por la ciudad y a las 102 de Provincia de Buenos Aires. Además, también perjudica a otras provincias como Córdoba, Misiones, Río negro y Corrientes.

Cabe destacar que el Gobierno llamó a conciliación obligatoria con el gremio de colectiveros en reiteradas ocasiones. Una de las últimas de ellas – que fue acatada por el sector sindical – fue durante el último paro general de la CGT, el pasado 10 de abril, y UTA fue la principal rama de transporte que no se plegó a la medida de fuerza.

Desde la secretaría de Transporte informaron que hay empresas de colectivos como Dota y Metropol que no acatarán la medida de fuerza, mientras que otras lo están definiendo. «Se espera que más del 50% de las empresas de transporte no acate el paro», aventuran.

Además, explicaron que se dispondrá una fiscalización para garantizar que se cumplan con las prestaciones mínimas de servicio de colectivos, por tratarse el transporte público de un servicio esencial.

«En caso que las líneas no presten el servicio de la manera correspondiente se intimará a las empresas de colectivo a que presten el servicio mínimo (al 50% de capacidad) de manera regular y, asimismo, se iniciará el procedimiento previsto por la resolución 212 que establece la facultad de descontarle el día de subsidio a las líneas y evaluar la vigencia de permiso que habilita el servicio», cerraron.

/DZ

San JuanPolítica & Economía 

Orrego celebró el Día de la Minería en Veladero y marcó un hecho histórico para San Juan

Published

on

Orrego celebró el Día de la Minería en Veladero y marcó un hecho histórico para San Juan

Por primera vez, el acto oficial por el Día de la Minería se realizó dentro de una mina. El gobernador Orrego encabezó la ceremonia en Veladero, que también conmemoró los 20 años de producción del yacimiento ubicado en Iglesia.

En una jornada histórica para San Juan, el gobernador Marcelo Orrego encabezó este 7 de mayo el acto oficial por el Día de la Minería desde el corazón de la mina Veladero, en el departamento Iglesia. Fue la primera vez que esta conmemoración se realizó dentro de una operación minera activa, en el mismo entorno laboral donde se desempeñan miles de trabajadores.

La ceremonia coincidió con los 20 años de producción ininterrumpida de Veladero, uno de los yacimientos de oro más importantes del país, y contó con la participación de funcionarios provinciales, autoridades de la empresa Barrick, representantes de cámaras mineras y trabajadores de la zona.

“Veladero es un símbolo de transformación productiva en San Juan. Hoy, con más de 3.700 trabajadores 91% sanjuaninos y 290 empresas locales involucradas, reafirma su compromiso con el desarrollo de las comunidades de Jáchal e Iglesia”, destacó Orrego durante su discurso. Además, rindió homenaje a los trabajadores mineros que hacen posible el crecimiento del sector bajo condiciones extremas.

El director ejecutivo de Barrick para Sudamérica, Marcelo Álvarez, valoró el impacto económico de la mina, que en dos décadas exportó 16 mil millones de dólares, de los cuales el 85% quedó en Argentina entre salarios, impuestos y contrataciones. También destacó el crecimiento de la participación femenina, que pasó del 5% al 15% entre 2020 y 2024.

Durante la visita, el gobernador recorrió distintos puntos clave del yacimiento, entre ellos un mirador a 4.500 metros de altura, un frente de trabajo con maquinaria en acción, el taller de camiones y el campamento donde se alojan los trabajadores. En ese contexto, compartió un acto simbólico, el almuerzo y un encuentro con operadoras de maquinaria pesada.

La actividad no solo reflejó el presente de la minería sanjuanina, sino también el rumbo que busca darle la gestión de Orrego: una minería sustentable, con empleo local y compromiso con el ambiente.

/C13

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Valle Fértil dio de baja 30 becas de personas que trabajaban en el Hospital

Published

on

Valle Fértil dio de baja 30 becas de personas que trabajaban en el Hospital

Desde la administración municipal dejaron sin efecto la subvención de asistencia a personas. Entre ellos hay enfermeros, camilleros y choferes.

Una situación compleja es la que están viviendo decenas de familias de Valle Fértil, quienes se quedaron sin su trabajo, luego de una decisión del municipio que conduce Mario Riveros.

Es que el Municipio decidió darle de baja a 30 becarios que tenía el departamento y que cumplían funciones en el Hospital de Valle Fértil “Dr. Alejandro Albarracín”.

Entre el personal que se encontraba inmerso en este programa de asistencia, se encuentran enfermeros, kinesiólogos, administrativos, agentes sanitarios, personal de esterilización y choferes, según denunciaron en Canal 13.

Estos trabajadores realizaban tareas a cambio de un pago efectivo de 70 mil pesos mensuales, teniendo que cumplir con 100 horas de trabajo al mes.

Según mencionaron las personas que se quedaron sin el trabajo, la decisión del municipio se sustenta en un recorte presupuestario. La acción determinada significa un golpe al sistema de salud del departamento.

Dentro de las complicaciones que acarrea esta decisión del intendente municipal es tener que recargar al personal que si pertenece al gobierno provincial a través de la administración de salud provincial.

/C13

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Prorrogan las fechas de vencimiento del Impuesto Automotor 2025

Published

on

Prorrogan las fechas de vencimiento del Impuesto Automotor 2025

Los descuentos continúan vigentes con diferentes medios de pago.

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, a través de la Dirección General de Rentas de San Juan, informa que se prorrogan las fechas de vencimiento del Impuesto Automotor 2025.

Con las boletas disponibles en la pagina web de Rentas, los nuevos vencimientos son:

– Pago Único Anual 2025: jueves 8 de mayo

– Primera (1°) Cuota Semestral 2025: viernes 9 de mayo

Los descuentos continúan vigentes con diferentes medios de pago. El pago anual cuenta con un 20% de descuento, mientras que el pago semestral ofrece un 5% de descuento en cada una de sus cuotas.

Por otro lado, quienes abonen en término a través de los medios electrónicos habilitados en la página web DGR y en la APP Ciudadano Digital tienen un 15% de descuento adicional.

Descuentos por Buen Contribuyente: quienes se encontraban al día con sus obligaciones fiscales al 31 de diciembre de 2024, tienen un 15% de descuento.

Asimismo, quienes hayan cumplido con sus obligaciones tributarias y no se hayan adherido a la Moratoria 2024, por encontrarse al día al 31 de diciembre de 2023, tienen un descuento extra del 10%. Ambos descuentos se encuentran incluidos en las boletas del Impuesto Automotor 2025.

Descuento Adicional: 15% Descuento: por pago on line a través de la página web DGR.

Promoción con Tarjeta de Crédito: El pago Anual y Semestral de Automotor se pueden abonar con Tarjeta de Crédito del Banco San Juan en 6 cuotas sin interés, a través de la página web DGR.

Las gestiones de pago pueden realizarse de manera rápida y sencilla a través del sitio web oficial de Rentas: https://rentas.dgrsj.gob.ar , accediendo con clave de Ciudadano Digital (CIDI).

Para quienes prefieran atención personalizada, pueden dirigirse a las oficinas de Rentas en el Centro Cívico, planta baja, de 7:15 a 14:45.

/SJ8

Continue Reading

Continue Reading