Sociedad
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales

Hace 16 años que Néstor Herrera dedica su vida a rescatar animales callejeros. Hoy, enfrenta una difícil situación: debe abandonar la casa donde vive con casi 20 perros y necesita con urgencia un lugar donde puedan refugiarse.
La historia de Néstor Herrera, un vecino de La Bebida, Rivadavia, refleja el amor incondicional por los animales y, al mismo tiempo, la dura realidad que enfrenta alguien que entrega su vida a la protección de los más indefensos. Néstor vive con entre 16 y 18 animales rescatados en una casa que le prestaron de manera solidaria, pero ahora debe abandonarla por un conflicto legal vinculado a la propiedad. El desalojo es inminente, y lo único que pide no es dinero, sino ayuda para encontrar un lugar donde sus animales puedan estar a salvo.
“La chica que me prestó la casa no tiene nada que ver. Ella fue muy amable conmigo”, explicó a Diario 13, reconociendo el gesto de quien lo ayudó durante un tiempo. Sin embargo, por cuestiones sucesorias, debe dejar la vivienda en la que convive desde hace años con perros que rescató de las calles, muchos de ellos con patologías graves o en situación de extrema vulnerabilidad.
Néstor no es un improvisado en el mundo del rescate animal. Hace 16 años que lleva adelante esta tarea, sin pedir donaciones previas, sin condiciones, incluso recurriendo a préstamos personales para cubrir gastos de veterinarios cuando la situación lo requiere. “Muchos animales fueron dados en adopción”, recordó con orgullo, aunque confesó que ahora lo invade la tristeza: “Yo me puedo ir a un albergue, pero los animales no. Y me duele tener que separarme de ellos después de tantos años”.
Si bien algunos vecinos lo acompañan y valoran su labor, otros han reaccionado de forma hostil. “Algunos vecinos me odian por tener animales de la calle”, afirma. Pero quienes lo conocen desde el mundo proteccionista no dudan en defender su trabajo. Lo definen como una persona que entiende cuándo un animal necesita ayuda, que nunca mira para otro lado, y que hace de la compasión su motor diario.
Néstor no pide dinero. Lo que necesita con urgencia es un alquiler accesible en un lugar con cierre perimetral, donde pueda seguir cuidando de los perros que tiene bajo su responsabilidad. Los proteccionistas que lo acompañan también destacan que no busca comodidad para él, sino refugio para los animales, muchos de los cuales no sobrevivirían sin sus cuidados constantes.
La comunidad de rescatistas y personas sensibles a la causa animal puede colaborar difundiendo su caso, ayudando a encontrar un espacio seguro para alquilar, o conectando a Néstor con personas o instituciones que puedan ofrecerle una solución habitacional para él y sus animales.
Contacto
2644 62-3439 – Néstor Herrera
/C13

Sociedad
Un camión con hormigón elaborado pierde toda la carga en una rotonda

Un camión cargado con hormigón elaborado perdió todo su carga en una rotonda, por lo que el tránsito se vio interrumpido por un tiempo.
Un camión hormigonera, perdió su carga luego de volcar, en la mañana de hoy, en la rotonda ubicada en la intersección de avenida Salta y Costanera, frente al Predio Ferial de Chimbas.
El incidente ocurrió aproximadamente a las 8.00 horas, cuando el conductor del vehículo intentó girar en la rotonda y perdió el control de la unidad, lo que provocó que el material cementicio se derramara parcialmente.
De acuerdo con los primeros datos, el conductor resultó ileso y no participaron otros vehículos o personas afectadas durante el incidente.
El contenido del camión, consistente en concreto fresco, comenzó a solidificarse rápidamente, por lo que personal especializado se encuentra en el lugar realizando tareas de limpieza y recuperación del contenedor.
Como consecuencia del vuelco, el tránsito se vio interrumpido por la zona, se vio momentáneamente afectado, aunque se implementaron desvíos temporales para minimizar la congestión vial.
Personal de la Policía de Tránsito y fiscalización se encuentran realizando las pericias correspondientes para determinar las causas exactas del accidente.
/DZ
Sociedad
Comenzó el juicio contra tres policías de Angaco por propinarle una golpiza a un hombre

Tres policías de Angaco enfrentan juicio por agredir a un hombre en la vía pública en mayo de 2024. La audiencia comenzó con el testimonio de la víctima y el fiscal Nicolás Schiattino detalló los apremios ilegales y el falso testimonio de una de las oficiales.
Este lunes inició la audiencia oral y pública contra tres efectivos policiales del departamento Angaco acusados de agredir a un hombre en la vía pública en mayo de 2024. El fiscal Nicolás Schiattino encabezó la investigación y detalló los hechos y las imputaciones.
El juicio comenzó con el testimonio de la víctima y contó con la presencia del fiscal Nicolás Schiattino, quien señaló que “dos efectivos de la policía terminaron dándole una brutal golpiza”, mientras que la tercera imputada está acusada de falso testimonio.
Según explicó Schiattino, los hechos ocurrieron cuando la persona se encontraba en la vía pública, aparentemente en estado de ebriedad y durmiendo dentro de un auto: “Lo despiertan y lo forcejean, él trata de defenderse, ahí comienza un forcejeo de dos policías contra la víctima, lo tiran al piso y desde allí le pegan puntapiés y golpes de puño. Son apremios ilegales por parte de los dos funcionarios masculinos”.
En cuanto a la tercera imputada, el fiscal precisó: “La oficial introduce datos falsos en la causa, diciendo que había estado presente en el hecho, cuando no fue así. También incumplió sus deberes como funcionaria pública al no acudir al lugar desde la comisaría”.
Schiattino detalló además las pruebas: “La médica legista confirmó que las lesiones fueron producidas por puntapiés y golpes de puño, y no por un golpe en el pavimento como alegan los funcionarios. También se examinó a los policías y quedó acreditado que uno de ellos presentaba lesiones compatibles con golpes de puño”.
La Fiscalía solicitó para los tres imputados tres años de ejecución condicional, inhabilitación para ocupar cargos públicos durante seis años y reglas de conducta mientras dure la condena. “No tienen antecedentes previos y las lesiones ocasionadas fueron graves, por lo que corresponde la sanción indicada”, concluyó Schiattino.
/C13

El joven se encontraba en Vallenar y fue blanco de un agresor.
En las últimas horas se conoció un lamentable hecho que involucra a un sanjuanino de 22 años y una gresca en la ciudad chilena de Vallenar. Según las fuentes, el hecho ocurrió pasado el mediodía del domingo 14 de septiembre, cuando el muchacho oriundo de San Juan fue atacado y perdió la vida.
La víctima fue identificada como Gabriel Tomás Olivera Silva y su familia fue notificada del deceso hace algunas horas.
Aparentemente, el joven artesano protagonizó una gresca y otro sujeto le asestó una puñalada en el pecho que fue letal. Todos los involucrados en el hecho quedaron detenidos.
/DC
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Ahora Eco 2 semanas ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025