Sociedad
Un influencer nacido en Canadá llevó a Malvinas la camiseta de Maradona y la bandera argentina

El youtuber colombiano Juan Díaz, dueño del canal Planeta Juan (donde comparte blogs de los lugares que visita), viajó a las islas con dos símbolos albicelestes.
El influencer colombiano Juan Díaz, dueño del canal de Youtube Planeta Juan (2.37 millones de suscriptores), hijo de padre argentino y nacido en Canadá, viajó a las Islas Malvinas y visitó el Cementerio de Darwin, donde descansan los restos de los combatientes caídos en la guerra ante Gran Bretaña, clavó la bandera Argentina y exhibió una camiseta similar a la que usó Diego Armando Maradona en la victoria ante Inglaterra en el Mundial de México 1986.
“Cuatro años después del enfrentamiento, Argentina tendría un triunfo visto por el mundo entero. Luego, el equipo se proclamó campeón mundial. Ese duelo se jugó con la casaca que tengo en mis manos y los soldados, jóvenes y adolescentes que están sepultados en este cementerio no tuvieron la oportunidad de ver esos goles”, explicó el creador del contenido. Luego, colocó la prenda en una cruz y sentenció: “Don José Luis, usted ha sido el escogido que va a representar a todos los soldados que no vieron el partido”.

Por otra parte, describió las dos conquistas del astro argentino ante los europeos, en el éxito por 2-1 en los cuartos de final de México 1986: “Argentina ganó con dos deliciosos goles de Maradona, uno de considera el mejor gol de todos los mundiales, el otro la famosa Mano de Dios”.
En las islas del Atlántico Sur rige una prohibición para los ciudadanos argentinos, la cual prohíbe mostrar los símbolos de nuestro país. Sin embargo, el cafetero llevó el emblema argentino y la clavó en el terreno de la Isla Soledad: “Después de este recorrido, por fin puedo sacar de mi bolsillo la bandera Argentina. Ojalá que algún día se pueda celebrar el hecho de esta identidad en cualquier lugar del mundo”.
/TyC

Sociedad
Viralizaron fotos íntimas de un exfuncionario municipal de Sarmiento; él dijo que lo hackearon

Se trata del exdirector de Juventud del municipio de Sarmiento, Luciano De Luca, quien ya protagonizó una polémica en marzo de este año. Ahora aseguró haber sido hackeado.
En las últimas horas, comenzaron a viralizarse fotos hot de un exfuncionario de la Municipalidad de Sarmiento. Se trata de Luciano de Luca, el ex director de Juventud del departamento, quien fue el protagonista de este episodio que causó conmoción en el departamento. El joven habló con Diario 13 y aseguró que le hackearon el teléfono.
De Luca se sacó fotos desnudo y las tenía en su celular. Estas imágenes llegaron a los celulares de los sarmientinos y desde allí a los medios de comunicación. Cabe mencionar que las fotos publicadas por este diario han sido editadas para resguardar la privacidad del joven en cuestión.
Este diario se contactó con De Luca quien aclaró que desde la semana pasada ya no es funcionario de Sarmiento por lo que ya no tiene ninguna vinculación con la gestión del actual intendente Alfredo Castro.
En el breve contacto que De Luca mantuvo con Diario 13 dijo que él presentó la renuncia antes de que se viralicen las imágenes, aunque no aclaró a qué se debió su alejamiento de la gestión sarmientina.
“Me hackearon el celular. Eran fotos privadas que yo tenía en una carpeta con contraseña», le dijo a este medio el joven. Aseguró que tiene sospechas de por dónde vendría la mala intención y dijo que no tendría que ver con conflictos políticos sino, más bien de su vida privada, ya que es empresario de la noche y propietario de un boliche en Media Agua.
El sarmientino explicó que hay otras personas, además de él, trabajando con la cuenta de las redes sociales del boliche y que ese podría haber sido el acceso que tuvo el “hacker” para poder hacerse de las fotos y luego difundirlas con la intención de difamarlo.
De Luca aseguró que ya hay abogados trabajando en el tema y llegó a decir que no descartaba iniciar acciones legales contra este medio si se publicaba el material que se presenta en esta nota.
El UPD
Luciano de Luca ya había protagonizado un episodio que lo llevó a los titulares de los diarios de la provincia. Es que en marzo del 2025 el ahora exfuncionario y propietario de un boliche del departamento habría alquilado su local para la realización de un UPD que no se llevó a cabo debido a la clausura de las instalaciones ante la presencia de menores.
Ante la situación comentada, el apuntado dio declaraciones en una entrevista radial y se desligó de la organización del evento, asegurando que fueron dos alumnos mayores de edad quienes lo contactaron para la realización del mismo y dijo que no participó en la organización del evento. Además, diarios digitales de Sarmiento comentaron que, debido a la clausura, el funcionario habría devuelto parte del dinero a los alumnos argumentando que ni el DJ ni la iluminación y sonido quisieron reembolsar.
Luciano de Luca, trabajaba en el municipio como director de Juventudes desde que asumió la intendencia Alfredo Castro, es decir desde diciembre de 2023.
/C13
Sociedad
Francisco Baltazar Montes a los empleados de Diario de Cuyo: «No fueron los mejores últimos años, por eso decidimos la venta»

El accionista mayoritario y director de la empresa, de 78 años de vida, le confirmó esta mañana a los trabajadores que los nuevos dueños son los también propietarios del mendocino Diario Los Andes.
Se trata de un cambio histórico. De esos que se recuerdan con el paso de los años e incluso de las décadas. Es que esta mañana, el accionista mayoritario y director de Diario de Cuyo, Francisco Baltazar Montes, le confirmó a los trabajadores que su familia le había vendido la empresa de comunicación de 78 años de vida, a los dueños del mendocino Diario Los Andes.
Con un mensaje directo a los trabajadores en la Redacción del imponente edificio ubicado sobre calle Mendoza, en pleno centro sanjuanino, Montes les informó que «el motivo de esta reunión es para comunicarles algo importante: todos saben que no fueron los mejores últimos años del Diario y por eso hemos decidido la venta de la empresa. Quiero agradecerles el esfuerzo y profesionalismo brindado en estos últimos tiempos ante las adversidades, pero somos conscientes y pensamos en la familia, que el mejor camino que se podía tomar era la venta».
De esta forma, Montes, hijo del fundador de Diario de Cuyo y creador de un auténtico imperio de las comunicaciones, Francisco Salvador Montes, dejó atrás una infinidad de rumores de pasillo sobre la venta del matutino local que marcó la agenda por décadas en San Juan.
Respecto al futuro inmediato del engranaje interno, se espera una transición de algunos meses y por eso en la Redacción del Diario de Cuyo ya se encuentran dos empleados jerárquicos del grupo que maneja Los Andes, buscando darle «la impronta» del medio a partir de ahora. Uno de esos empleados de relevancia se encargará de bajar las directivas a nivel periodístico, mientras que otro incursionará en los aspectos administrativos.
Cabe destacar que, este domingo 3 de agosto se dio una clara muestra de cómo el Diario de Cuyo ya formaba parte de Los Andes, con la publicación en ambos medios en la edición de papel del suplemento ‘Cuyo Minero’, todo un emblema del matutino local desde que en San Juan ingresó la minería metalífera hace un par de décadas.
Respecto a los nuevos dueños de Diario de Cuyo, según el sitio Mendoza Post, los también dueños de Los Andes conforman el conglomerado empresarial compuesto por el Grupo Broda (Joaquín Barbera, quien asumirá la presidencia de la sociedad editora de Los Andes), Transportes Andesmar (Mauricio Badaloni y otros de la misma familia), el Grupo LTN (Gustavo y Ariel Bernardi), Da Fré Obras Civiles (Fernando Da Fré), Familia Giuffré, Sur France y la empresa Halpern (firma que se dedica al riego y es liderada por Sebastián Halpern). Por ahora, no se sabe si todos ellos o una parte son los que adquirieron Diario de Cuyo.
/0264

«¿Hasta cuándo vamos a tener que ver morir a nuestros vecinos por consecuencia de las obras que no se terminan?», escribió el jefe comunal de la ciudad cordobesa de Arroyito en una carta pública dirigida al Presidente.
Tras un accidente que provocó la muerte de cuatro personas, entre ellas tres niños, el intendente de la ciudad cordobesa de Arroyito, Gustavo Benedetti, escribió una carta pública para reclamarle al presidente Javier Milei que entregue los fondos para la finalización de la ruta nacional 19, cuyo estado calificó como «deplorable». «¿Hasta cuándo vamos a tener que ver morir a nuestros vecinos por consecuencia de las obras que no se terminan y del egoísmo político de algunos funcionarios?», apuntó el intendente.
Benedetti denunció que la ruta nacional 19, que une las capitales de Santa Fe y Córdoba, tiene un tramo de 63 kilómetros «totalmente abandonado», con una obra sin finalizar por la decisión del libertario de paralizar toda la obra pública desde su llegada al gobierno. El intendente de Arroyito precisó que por allí transitan 15 mil vehículos por día y que, «producto del estado deplorable», en la localidad cordobesa no paran de crecer los accidentes.
En los últimos meses, el hospital municipal de Arroyito tuvo que asistir a 63 personas involucradas en siniestros ocurridos en los tramos inconclusos de esta ruta. Según el intendente, hay un accidente cada tres días y entre enero y julio hubo cinco muertes. «Por favor, presidente Milei, transfiera la finalización de esta obra Autopista RN19 y mantenga las rutas. Ya no queremos más muertes», expresó Benedetti.
«Fallecieron cuatro vecinos, tres de ellos eran niños»
El accidente que motivó la carta pública del intendente ocurrió este fin de semana, cuando en la madrugada del domingo, a la altura del kilómetro 213, entre las localidades cordobesas de El Tío y El Fuertecito, un Volkswagen Bora blanco chocó a un Fiat 147, donde viajaban seis personas, entre ellas tres menores de edad. Los niños y el adulto que viajaban en el auto murieron y dos adolescentes resultaron heridos.
«Es muy doloroso despertarnos con noticias como las de hoy, donde fallecieron cuatro vecinos, tres de ellos eran niños. ¿Hasta cuándo vamos a tener que pasar por esto?», escribió el jefe comunal cordobés e insistió: «Los números ascienden y cada vez son más las víctimas fatales».
Benedetti es parte del grupo de intendentes radicales que vienen denunciando las consecuencias del ajuste de Milei y saltó a la agenda nacional hace pocos días, cuando se filtró un video de él en una reunión con intendentes en el que resumía: «Votaron a Milei, pero nos piden que gobernemos como el kirchnerismo». En ese encuentro también había jefes comunales como el de la Municipalidad de San Marcos Sud, quien tomó la iniciativa de poner carteles denunciando el abandono de las rutas.
La disyuntiva que atraviesan los jefes comunales cordobesas es un reflejo de las elecciones de 2023, donde los cordobeses se volcaron a las urnas a votar por Milei. En el departamento de San Justo, donde queda Arroyito, La Libertad Avanza se impuso con un 75 por ciento de los votos en la segunda vuelta. Ahora, con la motosierra en acción, los vecinos sufren las consecuencias. «Los vecinos quieren todo gratis: el hospital gratis, los impuestos gratis, el nicho del cementerio gratis, como en el kirchnerismo», decía Benedetti en aquella reunión con sus pares.
Las quejas de los intendentes también vienen sonando a nivel provincial, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, tomó la idea de poner carteles que indiquen el peligro y abandono de las rutas nacionales que cruza su provinica. Los gobernadores fueron el motor del proyecto de ley votado en el Senado para modificar el reparto de los fondos nacionales y, la semana pasada, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, fue parte del lanzamiento del armado electoral con sus pares de Santa Fe, Santa Cruz, Chubut y Jujuy.
Mientras el intendente local catapultó el debate a nivel nacional para evitar más muertes por el abandono de las rutas, un joven de 19 años fue detenido por el accidente fatal en la Ruta Nacional 19. El joven conducía el Volkswagen Bora, en el que viajaban con otros dos jóvenes de 19 años, que impactó contra un Fiat 147.
/P12
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Política & Economía 1 semana ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad / Sucesos 3 días ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses