Sociedad
Un fuerte temblor sacudió al sur de Tierra del Fuego: evacúan algunas zonas de Ushuaia

El sismo fue al sur de Chile y se emitió una alerta preventiva de tsunami.
Un movimiento sísmico de gran magnitud se reportó este viernes al sur de Tierra del Fuego, y fue percibido por habitantes de la ciudad de Ushuaia y de Río Grande. El presidente de Chile llamó a evacuar la zona de Magallanes ante el temor de un tsunami.
Según publicó el sitio oficial del United States Geological Survey (USGS), el movimiento telúrico fue de 7,4 grados Richter, a las 9:58 hora local, en la zona del Estrecho de Magallanes.
El sismo provocó que las autoridades locales ordenaran evacuar preventivamente la costa de la ciudad de Ushuaia ante el peligro latente de nuevos temblores, según confirmaron fuentes oficiales a Infobae.
La medida fue adoptada a partir del sismo ocurrido en la región chilena de Magallanes, ubicada a unos 220 kilómetros de la capital fueguina. Si bien el epicentro fue en el Pasaje de Drake, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego, este tuvo una profundidad de 10 km y se hizo sentir en el continente, donde se movieron grandes estructuras de la zona costera.
Fuentes oficiales indicaron que además de Ushuaia, el terremoto también se sintió en otras localidades, como Río Grande. No obstante, no se reportaron daños materiales ni personas afectadas.
Más allá de esto, el Sistema Nacional de Alarma de Maremotos de Chile (SNAM) alertó sobre la posibilidad de un tsunami en el país vecino, mientras que se esperan nuevas réplicas del terremoto que podrían afectar nuevamente a la provincia fueguina.
Horarios posibles de la llegada del tsunami a Chile
Desde el Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) indicaron los posibles horarios de la llegada del tsunami en distintas áreas del país.
- Antártica Base Prat: 11.35.
- Antártica Base O’Higgins: 12.00.
- Caleta Meteoro: 13.49.
- Puerto Williams: 14.50.
- Puerto Edén: 21.07.
- Punta Arenas: 02.25 (sábado 3).
- Bahía Gregorio: 02.26 (sábado 3).
Según los datos que acercó el Centro Sismológico Nacional (CSN), el terremoto se produjo a las 8:58, hora local, y su epicentro fue a una profundidad de 21 metros, a más de 200 kilómetros al sur de Puerto Williams. En este marco, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) solicitó evacuar el borde costero de la Región de Magallanes y establecer estado de precaución en la zona de playa en el Territorio Antártico Chileno.
/m1

Sociedad
Amenaza a Lali: el autor de la llamada descartó un arma en pleno allanamiento

Cuando el personal policial y de la UFI Genérica ingresó a la vivienda, el hombre de 74 años arrojó el elemento a un terreno baldío lindero a su casa.
Personal de la Policía y de la UFI Genérica realizaron un allanamiento en una casa ubicada en La Bebida. En el operativo, realizado en la siesta de este miércoles, el personal judicial detuvo al presunto autor de la amenaza de bomba en el show de Lali en el Cantoni, secuestraron un celular, el chip perteneciente al teléfono desde donde hizo la llamada y un arma de fuego.
El arma de fuego es un elemento nuevo en el caso. El fiscal Alejandro Mattar contó que cuando la Policía y el personal de la UFI Genérica ingresaron al domicilio, el hombre arrojó un arma de fuego hacia el terreno baldío vecino. Quienes fueron testigos de esta desesperada maniobra, fueron efectivos que realizaban tareas de vigilancia en las inmediaciones de la vivienda.
Ante esta situación, el personal judicial convocó a Criminalística, quiénes minutos después se hicieron presente en el lugar. El personal policial custodió el arma hasta la llegada de los peritos, quienes, una vez en el terreno baldío, realizaron las correspondientes pericias.
El sospechoso es un hombre de 74 años, quien se encontraba en su domicilio junto a su esposa al momento del allanamiento. Mattar detalló que la investigación apuntaba a dos teléfonos: «Se ha secuestrado uno de los elementos que buscábamos que es un teléfono celular. Hay varios celulares en el domicilio, pero uno de los celulares que estábamos buscando. Se ha secuestrado también el email del aparato y del chip que se utilizó en ese teléfono que hizo el llamado el viernes pasado (por el 1 de agosto)»
Luego relató: «Se ha secuestrado el elemento y el señor ha dicho en el momento de la detención que no íbamos a encontrar el otro aparato, porque lo había roto después de haber realizado el llamado. Eso también se ha dejado constancia en el procedimiento»
El sujeto fue llevado a la Comisaría 31º donde permanecerá detenido preventivamente hasta que se siente en el banquillo de los acusados, cuando se realice la audiencia de formalización del caso. El fiscal indicó que la situación del hombre podría agravarse, ya que a los cargos por la falsa amenaza de bomba se le sumará la tenencia ilegal de arma de fuego.
La amenaza, que obligó a evacuar el estadio Aldo Cantoni horas antes del show de la artista pop, no dejó heridos ni se encontró un artefacto explosivo.
/C13
Sociedad
Empleados de un mayorista sanjuanino denunciaron hostigamientos y graves irregularidades laborales

El Sindicato de Empleados de Comercio presentó una denuncia ante la Subsecretaría de Trabajo contra encargados de una conocida cadena mayorista.
En la jornada del martes, el Sindicato de Empleados de Comercio de San Juan, a través de su secretaria general Mirna Moral, presentó una denuncia formal ante la Subsecretaría de Trabajo contra una reconocida cadena de supermercados mayoristas de la provincia. Según informaron desde el gremio, la acusación se centra en presuntos hostigamientos, malos tratos y diversas irregularidades laborales cometidas por encargados de algunas sucursales.
La denuncia se originó a partir del testimonio de al menos un trabajador, quien expuso ante el sindicato situaciones reiteradas de maltrato por parte de sus superiores. A raíz de este planteo, el gremio solicitó la intervención de la Policía de Trabajo para que se lleven a cabo inspecciones en los locales de la firma.
Entre los puntos mencionados en la denuncia figuran:
- Falta de entrega de uniformes reglamentarios.
- Retrasos en el pago de aguinaldos.
- Errores en las liquidaciones salariales.
- Negativa a pagar horas extras trabajadas.
- Irregularidades en la registración laboral.
- Casos de empleados «en negro» o mal categorizados, algunos de los cuales figuran como media jornada pese a trabajar más de ocho horas diarias.
El sindicato remarcó que estas prácticas no solo afectan los derechos de los trabajadores, sino que también constituyen faltas legales que deben ser fiscalizadas por los organismos correspondientes.Canal 13 se hizo presente en una de las sucursales señaladas en el departamento Capital, donde pudo constatar un fuerte hermetismo por parte del personal. Aunque se solicitó diálogo con gerentes o responsables de la empresa, hasta el momento no se obtuvo una respuesta oficial.
Desde el sindicato esperan una pronta respuesta de la Subsecretaría de Trabajo y que se avance con inspecciones en las distintas sedes del mayorista en la provincia. Mientras tanto, crece la expectativa por una posible declaración pública de los representantes de la empresa, ante la gravedad de las acusaciones.
/C13
/C13
Actualidad
Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.
En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.
El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.
Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.
Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.
Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.
El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.
El hallazgo
Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.
Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.
Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.
Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.
/DH
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
Sociedad / Sucesos 4 días ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 1 semana ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses