Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

Ucrania, fuertes pérdidas en Isla Zmeiny. EEUU: 40mil millones para Kiev. Zelenski sube y luego retira foto de soldado neonazi.

Published

on

El Ministerio de Defensa de Rusia en estos últimos días ha estado informando de fuertes ataques con misiles a Odessa y Nilolaev, al sur de Ucrania y puertos de salida al Mar Negro controlado por los rusos. Se dan en el contexto del fracaso de los intentos ucranianos de tomar la Isla de las Serpientes, una pequeña formación rocosa que es clave para el control de acceso marítimo a Odessa.
El vocero de la defensa rusa expresó que “esta aventura terminó en desastre para Ucrania. La campaña de relaciones públicas sin sentido del régimen de Kiev para apoderarse de la Isla de las Serpientes en la víspera del Día de la Victoria resultó en la muerte sin sentido de más de cinco docenas de combatientes ucranianos y miembros de las unidades de élite de las FFAA de Ucrania, la pérdida de 4 aviones, 10 helicópteros, 3 barcos y 30 aviones no tripulados”.

Del 7 al mismo 9 de Mayo, Día de la Victoria sobre la Alemania nazi y fecha “sagrada” para los rusos, desde Ucrania se lanzó un fuerte intento de ocupación de la Isla de las Serpientes, una pequeña formación rocosa que es clave para el control de acceso marítimo a Odessa.
La intención era «arruinar» la conmemoración de la “Victoria” y ya estaba preparada una conferencia de prensa con el Primer Ministro inglés Boris Johnson y el  presidente ucraniano Zelensky. La operación fue estimulada y diseñada por los británicos pero el Estado Mayor ucraniano no estaba de acuerdo aunque acató la orden de Zelensky.
En una semana las pérdidas de aviones, helicópteros y drones Bayraktar-TB2 ha sido muy fuerte, de los últimos al menos 50 en una semana.

Los ucranianos hablaron del ataque a una lancha de desembarco rusa, dos sistemas de misiles TOR y una batería antiaérea no negada por Rusia, pero que es notoriamente menor.

Hay que sumar que como parte de la represalia rusa se bombardearon mucha instalaciones en Odessa, incluyendo hoteles usados como albergue de mercenarios y entrenadores occidentales, hangares y depósitos de armas entregadas por EEUU y Europa.
“Como resultado de la provocación irreflexiva de Zelensky, más de 50 comandos ucranianos han muerto en el mar y en la costa durante el desembarco e intentos de consolidación en la isla. 24 cuerpos de militares ucranianos muertos quedaron en la orilla de la isla Zmeiny” informó ayer la defensa rusa.


El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, saludó a la nación ucranianan por el Día de la Victoria sobre la Alemania nazi con la fotografía de un militar ucraniano que lleva uno de los símbolos del nazismo.

En la imagen publicada en una cuenta oficial de sus redes sociales, se aprecia a un uniformado frente a una arma de artillería pesada luciendo en el pecho la insignia de la unidad Totenkopf. Este símbolo que representa una calavera con huesos cruzados fue la seña de una de las divisiones de las Waffen SS así como de la organización de las SS responsable de la administración de los campos de concentración.
Tras presentarse varias quejas sobre la foto debido al símbolo asociado con el nazismo y ampliamente usado por diversos grupos neonazis, el servicio de prensa del presidente la reemplazó, una media hora después de permanecer publicada.
El militar es de la agrupación neonazi “Sector Derecho” que es parte de la estructura militar de Ucrania.
Esta simbología es “normal” en el ejército ucraniano, incluso esta imagen no fue retirada del canal de Telegram del Estado Mayor de Ucrania hasta mucho después.
El grupo neonazi más conocido es el “Regimiento de Azov”,  parte de las fuerzas armadas y que su cuerpo principal se encuentra bloqueado en la acería de Azovstal en Mariúpol.


Congreso de EE.UU. aprueba otros USD 40.000 millones para Ucrania. La asistencia militar, humanitaria y económica se aprobó por 368 votos a favor y 57 en contra que procedieron de las filas republicanas.
Demócratas y republicanos ya acordaron los detalles y es probable que el Senado lo apruebe a finales de esta semana o en la próxima.

«Con este programa de ayuda, Estados Unidos envía un mensaje rotundo al mundo de nuestra determinación inquebrantable de apoyar al valiente pueblo de Ucrania hasta conseguir la victoria» contra Moscú, subrayó la presidenta demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, en una carta dirigida en la víspera a los legisladores.
El paquete incluye 6.000 millones de dólares que permitirán a Ucrania equiparse con vehículos blindados y fortalecer su defensa antiaérea en un momento en que los combates continúan en el este y el sur del país.
Es importante agregar que esta «ayuda» no es gratuita, se realiza por el sistema de la «Ley de Préstamo y Arriendo» que implica que estos fondos deben devolverse.


La ayuda de EEUU a Ucrania de 40.000 millones de dólares se explica por el deseo de infligir una derrota contundente a Rusia, declaró el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev.
«Está muy claro que la ‘ayuda’ a esta escala sin precedentes se explica no por el amor a Ucrania e incluso no por el apoyo a su propia economía. Su objetivo es continuar la ‘guerra proxy’ contra Rusia, es el deseo de causar una derrota grave a nuestro país, limitar su desarrollo económico y la influencia política en el mundo», escribió Medvédev en su canal de Telegram.
Sin embargo, opinó Medvédev, la emisión de dinero de Washington terminará antes de que EEUU cumpla sus pretensiones, mientras que «los objetivos de la operación especial serán alcanzados».


Ucrania detiene tránsito de parte del gas que transporta de Rusia a Europa. La operadora de la red de transmisión de gas de Ucrania anunció que se ha visto obligada a interrumpir de forma temporal el tránsito de un tercio del gas que transporta de Rusia a Europa por «causas de fuerza mayor».


Gazprom notifica el envío de gas para la UE pese a la amenaza de Ucrania de cerrar el grifoLa empresa rusa Gazprom anunció el envío de 72 millones de metros cúbicos de gas a la Unión Europea a través del territorio de Ucrania, un día después de que este país amenazara con interrumpir el tránsito del combustible por una de las dos tuberías.


Ucrania tiene que llegar a la mesa de negociaciones con Rusia «desde una posición de fuerza», declaró en una entrevista con FAZ el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.
El diplomático europeo ya había pedido utilizar los activos congelados rusos para entregárselos a Ucrania, lo que fue calificado como un intento descarado de robo por la parte rusa.

Sostuvo que la UE no podría ejercer como mediadora en las negociaciones de paz entre Kiev y Moscú. «Los rusos no lo aceptarían, al igual que nosotros no aceptaríamos a Rusia como mediador», dijo el alto funcionario, descartando también a China, que «tiende al lado ruso». «Turquía está haciendo un buen trabajo. Mantiene buenas relaciones con ambas partes», señaló Borrell, aunque «la mejor opción, por supuesto, serían las Naciones Unidas», aseveró.

El alto funcionario también aseguró que la UE seguirá suministrando armas a Ucrania y trabajará para debilitar la economía rusa y aislar el país euroasiático «internacionalmente», no obstante, recalcó que el bloque comunitario no quiere «hacer la guerra contra Rusia».

Al ser preguntado sobre un posible embargo europeo a las importaciones del gas de Rusia, Borrell señaló que la UE será capaz de «liberarse del gas ruso», pero esto «llevará un poco más de tiempo», que se necesitará para corregir los «errores» de «ponerse completamente en manos de Rusia y no tener [terminales de] gas natural licuado en las costas de Alemania».


«Desde el discurso de Putin del Día de la Victoria donde nombra a EEUU y Europa como los responsables, pasando por el liderazgo que está tomando abiertamente EEUU y la sposturas cada vez más beligerantes y militaristas de la OTAN, Reino Unido, Polonia, Alemania y la propia Unión Europea, queda claro que lo que expresó un analista serbio en un canal de Telegram es correcto: «EEUU-OTAN impulsaron, sostienen y ejecutan la guerra contra Rusia usando carne de cañón ucraniana».
La jefa de la inteligencia estadounidense, Haines, expresó que «aunque Rusia gane en el Donbás la guerra no culminará» y a la vez cree que la solución será diplomática. Claro está en el marco del objetivo del «debilitamiento ruso».
Hasta el momento esto ha beneficiado al Complejo Militar Industrial estadounidense, ha sumido al mundo en una grave crisis energética y alimenticia por las sanciones a Rusia y ha sometido a Europa a una crisis sin precedentes. La gran derrotada: Alemania, que pierde su esfera de influencia junto a una alicaída Francia. Quien decide todo, a la vista está, es EEUU, de ellos dependerá en gran medida que esto culmine pronto o se extienda peligrosamente». (Extracto de opinión de Mark Blakhort, periodista británico).


«No tengo dudas de que los territorios liberados del sur de la antigua Ucrania acabarán siendo una región más de Rusia», dijo el vicepresidente del Consejo de Ministros de Crimea, Gueorgui Murádov.
El funcionario alegó que «esta es la voluntad del propio pueblo, gran parte del cual ha vivido bajo represalias y vejaciones de neonazis ucranianos en  estos últimos años».
«En adelante, Rusia no dejará que los derechos fundamentales de la comunidad rusa sean pisoteados, que dispararen impunemente contra el mundo ruso por indicación de Occidente», dijo.

/RT/Sptnk/DW/Telegram

InternacionalPolítica & Economía 

Trump anuncia que se reunirá con Putin el 15 de agosto en Alaska

Published

on

El presidente estadounidense, Donald Trump, informó a través de su cuenta en la plataforma Truth Social algunos detalles sobre el próximo encuentro que mantendrá con su homólogo ruso, Vladímir Putin.

«La tan esperada reunión entre yo, como presidente de los Estados Unidos de América, y el presidente de Rusia, Vladímir Putin, tendrá lugar el próximo viernes 15 de agosto de 2025 en el gran estado de Alaska. Próximamente, se ofrecerán más detalles. Gracias por su atención», escribió.

Previamente, Trump adelantó que «habrá intercambio de territorios para beneficio de ambos«, esto al referirse al conflicto ucraniano.

Además, no descartó la posibilidad de una reunión trilateral con Putin y Volodímir Zelenski «Mi instinto me dice que tenemos una oportunidad«, comentó el mandatario norteamericano.

«Creo que el presidente Putin quiere la paz y Zelenski quiere la paz», agregó.

En días pasados, el mandatario estadounidense ya había adelantado que había «muchas posibilidades» de que ocurriera un encuentro con su homólogo ruso, Vladímir Putin. Además, puntualizó que las conversaciones entre Washington y Moscú han sido «muy buenas».

/Sputnik

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

El gobierno israelí aprobó el plan de Benjamin Netanyahu para tomar Gaza

Published

on

El Gabinete de Seguridad aprobó el plan de primer ministro que cuenta de cinco principios. Hamás anunció que «no reconocerá a ninguna autoridad impulsada por Israel. La ONU ya pidió que se detenga el operativo.

El gobierno de Israel aprobó este viernes la operación planeada por el primer ministro del país, Benjamin Netanyahu, y su cúpula de seguridad, para asumir el control de la ciudad de Gaza, como parte de un plan de «cinco principios para terminar con la guerra» y que incluyen la asunción del «control de seguridad» de todo el enclave y la expulsión de Hamás de todos los órganos de gobierno del territorio palestino, así como el desarme de sus milicias.

Las «cinco condiciones» de Netanyahu para poner fin al conflicto contemplan el desarme de las milicias de Hamás, la desmilitarización de la Franja de Gaza, el control de seguridad del enclave y el «establecimiento de una administración civil alternativa que no sea ni Hamás ni la Autoridad Palestina», con vistas al «retorno de todos los rehenes, vivos y muertos».

Finalmente, esta madrugada, «el Gabinete de Seguridad ha aprobado la propuesta del primer ministro para derrotar a (el Movimiento de Resistencia Islámica) Hamás (y) las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se prepararán para tomar el control de la ciudad de Gaza», señaló la oficina de Netanyahu en un comunicado en el que señala que, simultáneamente, «distribuirán ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate».

Según la oficina de Netanyahu, la decisión contó con «mayoría de votos» del Gabinete. En este sentido, precisó que la mayoría de los miembros de este órgano «creía que el plan alternativo presentado al Gabinete de Seguridad no lograría la derrota de Hamás ni el regreso de los rehenes».

Hamás no reconocerá a ninguna autoridad impulsada por Israel

Horas antes del anuncio oficial, cuando Netanyahu explicaba las líneas maestras de su propuesta, Hamás reaccionó de manera fulminante al plan del primer ministro afirmando que representa un «golpe flagrante» al proceso de negociación y advirtiendo de que trataría a esta nueva autoridad planteada por Netanyahu como «una fuerza ‘de ocupación’ vinculada a Israel».

«Los planes de Netanyahu de expandir la agresión confirman sin lugar a dudas que busca deshacerse de sus cautivos y sacrificarlos», afirma el comunicado. «Enfatizamos que la Franja de Gaza seguirá siendo inexpugnable y que cualquier intento de expandir la agresión contra el pueblo palestino le exigirá un alto y costoso precio a la ocupación», completan.

La ONU exige a Israel que detenga inmediatamente su operación

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, pidió detener la operación de Israel en Gaza.

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, pidió detener la operación de Israel en Gaza.

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, exigió a Israel que detenga inmediatamente la operación que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, ha anunciado esta madrugada para ocupar la ciudad de Gaza y consolidar su control sobre el enclave palestino.

Turk entiende este plan de Netanyahu como «la conquista militar completa de la Franja de Gaza» y denunció que se trata de un acto contrario al dictamen de la Corte Internacional de Justicia que exige a Israel que ponga fin a su política de ocupación.

El funcionario advirtió que la ocupación de la ciudad de Gaza desembocará en un nuevo «desplazamiento forzado masivo», teniendo en cuenta que en la ciudad hay ahora mismo unos 800.000 palestinos, la mayoría expulsados previamente de otras zonas del enclave, así como «en más asesinatos, más sufrimiento insoportable, destrucción sin sentido y crímenes atroces».

«La guerra en Gaza debe terminar ahora, y los israelíes y los palestinos deben trabajar codo con codo, en paz», indicó Turk antes de pedir a Israel que, «en lugar de recrudecer esta guerra, dedique todos sus esfuerzos a salvar las vidas de los civiles en Gaza y permita el acceso sin restricciones de la ayuda humanitaria».

/ámbito

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

Hace 80 años EEUU lanzaba la bomba atómica sobre Hiroshima. Murieron 140.000 personas.

Published

on

El 6 de agosto de de 1945, hace 80 años, el Enola Gay arrojó su «Little Boy»  sobre la ciudad japonesa de Hiroshima la primera bomba atómica. La bomba dejó aproximadamente 140.000 personas muertas, unos 70.000 heridos y una ciudad devastada.

Esta explosión, así como la posterior en Nagasaki, cambió para siempre las relaciones internacionales, pero también la vida de los que sobrevivieron aquel infierno atómico. Hoy en día, las armas nucleares siguen existiendo, mientras EE.UU. abandona pactos nucleares.

Eran las 8.15 del 6 de agosto de 1945, sesenta segundos después comenzaba la era atómica. Con la muerte instantánea de más de cien mil personas. Cien mil muertos en nueve segundos.

El setenta por ciento de las viviendas absolutamente destruidasSesenta mil heridos de gravedad. La gran mayoría de ellos murió en los días y meses subsiguientes como consecuencia de la explosión atómica.

Nada quedó con vida a un kilómetro y medio a la redonda del epicentro de la explosión. Ni siquiera vestigios. Todo se evaporó. Todo quedó convertido en polvo radiactivo.

Las personas se desintegraron. No quedaron restos que identificar. Sopladas por la onda expansiva, la imagen de alguien quedó grabada en el pavimento agrietado. La bomba atómica iguala a las cosas con los seres humanos: lo (mucho) que queda a su alcance reducido a la nada.

Casi todos los centros de atención médica de la ciudad quedaron inutilizados. Sólo un diez por ciento de los médicos estuvieron en condiciones de atender pacientes, la fila más larga de pacientes de la historia de la humanidad.

Estados Unidos, después de Hiroshima y Nagasaki, aceptó la capitulación japonesa. Mantenía la figura del emperador y a Hiroito le aseguran impunidad en el juzgamiento por los crímenes de guerra (no así a su estado mayor).

El país que representa a Occidente, el que hace de la libertad su credo, mató en segundos ciento de miles de personas. Hiroshima y Nagasaki. Dos veces con sólo tres días de diferencia.

Continue Reading

Continue Reading