Deportes
TC en “El Calafate” : balance positivo para los pilotos sanjuaninos.

Tobías Martínez finalizó 2º y estiró el liderazgo en el campeonato de TC Pista, mientras que Facundo Della Motta logró ver la bandera a cuadros y sumó buenos puntos.
Las incógnitas que deparaban la utilización de un nuevo circuito, se despejaron para todos los equipos de TC y TC Pista durante el fin de semana pasado, y particularmente para nuestros pilotos sanjuaninos, la experiencia de correr por primera vez en El calafate fue altamente positiva.
El Turismo Carretera disputó la 4ª fecha del campeonato en un nuevo trazado inaugurado para esta fecha. Con 3800 mts el Enrique “Quique” Freire, autódromo de El Calafate, recibió a la categoría más popular de nuestro país, en un fin de semana que tuvo a los pilotos sanjuaninos, Facundo Della Motta en TC y Tobías Martínez en TC Pista.
Turismo Carretera
Facundo Della Motta con la Dodge #44 del equipo A&P Competición, tuvo un buen fin de semana ya que finalizó la competencia, y era el objetivo buscado, luego de tres fechas donde no pudo ver la bandera a cuadros por problemas mecánicos.
El sanjuanino finalizó en el puesto 23º, logrando sumar 13,5 puntos y saltar del puesto 53º al 44º en el campeonato, primer paso para seguir en franca mejoría de resultados, mientras el equipo trabaja en la nueva Dodge que estará lista a mitad de temporada.
La rotura de la trompa no permitió un mejor resultado, ya que Facundo llegó a estar entre los mejores 20 pilotos en carrera y un toque dejó la parte delantera de la Dodge en malas condiciones y ya no pudo salir a ganar puestos, sino que debió tratar de conservar posiciones.
TC Pista
Otro gran resultado de Tobías Martínez que fue protagonista durante el fin de semana. Logró una nueva pole position, la tercera en cuatro carreras, lo que le permitió sumar 6 puntos. Finalizó en el 2º lugar en su serie y en la final fue 2º, sumando muy buenos puntos para el campeonato.
Llegó a El Calafate como puntero del campeonato con 24,5 puntos de diferencia con su inmediato perseguidor, y se fue de Santa Cruz, después de la 4ª fecha, con 33 puntos de ventaja sobre Rodrigo Lugón (Ford). Negocio redondo para el sanjuanino que sigue siendo el puntero del campeonato, y que en la última vuelta, luego de un relanzamiento por salida del auto de seguridad, pasó a liderar la competencia, pero ante la posibilidad de un toque y quedarse sin puntos, cedió el liderazgo y se conformó con el 2º puesto, pensando en función del campeonato.
Luego del extenso vieja al sur para los equipos, que llegaron con sus camiones vía carretera, que los autos de los pilotos sanjuaninos hayan terminado en buenas condiciones es una buena noticia, si tenemos en cuenta que tendrán muy poco tiempo para trabajar en ellos, ya que la próxima fecha se disputará el fin de semana del 29 y 30 de abril en Concepción del Uruguay.
@sisanjuan
/Imagen principal: ©foto sisanjuan/


Boca vivió una de las presentaciones más espectaculares del fútbol argentino. Leandro Paredes, el campeón del mundo con la Selección Argentina, volvió al equipo que lo formó y su retorno fue a todo lujo y color.
Con las luces semiapagadas de La Bombonera y en una Buenos Aires que poco a poco perdía luminosidad por la inminente tormenta y la aparición de la noche invernal, solo los celulares de los hinchas de Boca le daban el marco ideal al regreso de Leandro Paredes aBoca.
Aquel pibe espigado, que se inició futbolísticamente al lado del hoy presidente Juan Román Riquelme, está de vuelta. Pasó una década pero parece que fue ayer cuando enloquecía a todos con su enorme clase, la que lo llevó a ‘vagabundear’ por la opulosa Europa.
Leandro, el tipo que en el camino se encargó de tantear el peso de la Copa América y, ya que estaba, el de la Copa del Mundo, volvía al templo que tantas veces pisó en estos años con la Selección Argentina, pero con sus colores favoritos pegados a su dibujada piel.
Paredes le agradeció al hincha de Boca
«Palabras de agradecimiento, lo de la gente de Boca no la encontré en ningún lado. Volví para vivir la locura de Boca, ojalá lo pueda disfrutar mucho tiempo. Que podamos lograr cosas muy importantes para mí, para ustedes. Ojalá podamos ser felices juntos».
San JuanDeportes
Con Unión esperando en la gran final, Colón y Peñarol definirán el domingo al ganador del Reducido

El choque, con ambas parcialidades, para disputar luego el título del Apertura se jugará en el estadio de Trinidad, a partir de las 16 horas.
La Liga Sanjuanina de Fútbol ya confirmó día y sede para la definición del Reducido de la Primera División. La fecha elegida es el próximo domingo, a partir de las 16 horas, en el estadio de Trinidad, y contando con ambas parcialidades en el reducto del Barrio Atlético.
Al cruce tan esperado llegaron Colón, 2do. de la fase regular, y Peñarol, 3ro. de la misma instancia del certamen doméstico. El Merengue accedió a esta final luego de superar a 2-1 a Trinidad, mientras que el Bohemio se impuso 1-0 sobre Marquesado.
Por el momento, la LSF no confirmó el valor de las entradas para el domingo, ni tampoco la distribución de los hinchas en el estadio de Trinidad.
Cabe recordar que, en la previa del choque en Primera, a las 13 horas, está previsto el juego por la misma instancia, pero en el Torneo de Cuarta División, entre Colón y 9 de julio.
/0264

Este sábado 12 de julio, el elenco nacional recibirá a Inglaterra en el estadio San Juan del Bicentenario, desde las 16:40 hs.
El fixture da revancha y Los Pumas buscarán este sábado 12 de julio revertir la derrota de la semana pasada en La Plata (12-35). Desde las 16:40 horas el Estadio del Bicentenario será el anfitrión de una nueva función para los dirigidos por Felipe Contepomi, que irán por la primera victoria en Argentina, y la segunda del año; recordemos el triunfo 28-24 ante los British & Irish Lions en Dublín el 20 de junio.
La última vez que Los Pumas jugaron en San Juan fue en 2022, cuando vencieron a Australia por 48-17 en el Rugby Championship.
Este encuentro no será un partido más, dado que Pablo Matera alcanzará los 111 caps y superará a Agustín Creevy (110) como el jugador con más partidos oficiales en la historia de Los Pumas.
El jugador surgido en Alumni debutó el 1 de mayo de 2013 ante Chile, fue capitán del 2018 al 2021, marcó 13 tries y disputó 13 caps en 3 copas del mundo (2015 – 2019 – 2023).
Más caps con Los Pumas
Pablo Matera 111*
Agustín Creevy 110
Julián Montoya 107*
Nicolás Sánchez 104
* Se contabiliza el cap que sumarán éste sábado ante Inglaterra en San Juan.
Por otra parte, en caso de ingresar, sumarán sus primeros minutos con la camiseta de Los Pumas Agustín Moyano (Dogos XV) y Benjamín Grondona (Bristol Bears).
Respecto al partido anterior, el entrenador dispuso 7 cambios en la alineación titular: Thomas Gallo por Mayco Vivas, Francisco Gómez Kodela por Pedro Delgado, Guido Petti por Lucas Paulos, Santiago Grondona por Facundo Isa (Matera pasa de 8 y Grondona de 6), Simón Benítez Cruz por Gonzalo Bertanou (el mendocino se lesionó en el anterior partido en La Plata), Ignacio Mendy por Santiago Cordero y Matías Moroni por Rodrigo Isgró (descartado por protocolo HIA).
/LPSJ
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Habló el director del Hospital Rawson: «El criterio médico dice que los resultados no mostraban alteraciones»
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
Espectáculos 2 meses ago
María Valenzuela fue internada de urgencia en un centro de salud mental: qué le pasó
-
Internacional / TV BRICS / Política & Economía 2 meses ago
Presidentes de China y Brasil firmaron 20 acuerdos de cooperación