Deportes
Argentina campeón de la Copa de las Naciones.

La Selección argentina de hockey sobre patines se consagró en la Copa de las Naciones. El seleccionado nacional dirigido por José Luis Páez se impuso por 5 a 2 a Portugal y de esta manera se quedó con el título mayor en el certamen disputado en Suiza.
Los goles del conjunto nacional fueron convertidos por Lucas Ordoñez en dos ocasiones, además marcaron el mendocino Facundo Navarro y los sanjuaninos Facundo Bridge y Danilo Rampulla. Los descuentos de Portugal los anotó Helder Nunes.
Para Argentina significó alzar por quinta vez la Copa de las Naciones.

El campeonato no solo sirve para sumar una estrella más, sino también porque sirvió como una buena prueba de cara a los World Skate Games Italia 2024 que tendrá la ciudad de Novara recibiendo a los mejores del mundo del hockey sobre patines,.
@DiariodeCuyo
/Fuente de imagen: Diario de Cuyo


Cómo llegan ambos seleccionados y las probables alineaciones de Lionel Scaloni y Néstor Lorenzo. El historial entre la Albiceleste y los Cafeteros. La tabla de posiciones de la clasificación de CONMEBOL para el Mundial 2026.
Hoy martes 10 de junio desde las 21:00 la selección argentina se enfrentará a su par de Colombiaen el Estadio Monumental por la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Las probables formaciones de Lionel Scaloni y Néstor Lorenzo.
Dónde ver el partido de Argentina vs Colombia en vivo online y por TV
El partido será televisado por TyC Sports, Telefe y TV Pública. Las señales televisivas se pueden sintonizar mediante plataformas de streaming como MiTelefe, DGO, Flow y Telecentro Play, entre otras.
La probable formación de Argentina hoy vs Colombia
Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Facundo Medina; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes o Giuilano Simeone, Enzo Fernández, Thiago Almada; Lionel Messi y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.
La probable formación de Colombia hoy vs Argentina
Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, Jhon Lucumí, Cristian Borja; Jefferson Lerma, Kevin Castaño, Jhon Arias, Luis Díaz, James Rodríguez; Luis Suárez. DT: Néstor Lorenzo.
/P12

El evento se realizará el próximo martes 10 de junio en el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson y reunirá a referentes del ámbito público, privado, académico y comunitario.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte junto a San Juan Bureau organizan el 1º Foro de Turismo, Eventos y Deporte de San Juan, bajo el lema “Eventos deportivos: motores de turismo, comunidad y sustentabilidad”. La cita será el 10 de junio de 9 a 13 en el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson. El objetivo de esta actividad es reflexionar sobre el impacto de los eventos deportivos en la economía, el turismo y el fortalecimiento comunitario.
La jornada propone un espacio de intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre actores clave de diferentes sectores, con el foco puesto en consolidar a San Juan como un destino nacional e internacional de eventos deportivos sostenibles.
El programa contempla conferencias, disertaciones y un conversatorio final. Entre los temas destacados figuran la articulación entre deporte y turismo, la sustentabilidad en la organización de eventos y el potencial del turismo de reuniones y eventos deportivos. Además, se abordarán casos de éxito como la Vuelta a San Juan, el World Padel Tour y eventos sudamericanos que han tenido a la provincia como anfitriona. Esta iniciativa busca potenciar la agenda deportiva y turística de la provincia, fortalecer las capacidades locales e incorporar prácticas sostenibles en la planificación de eventos.
San Juan ha logrado posicionarse en los últimos años como un destino estratégico para eventos deportivos de gran escala. El Foro representa un nuevo paso en la profesionalización del sector y en la construcción de un modelo de desarrollo territorial basado en la colaboración, la inclusión y la sustentabilidad.
Las inscripciones pueden realizarse a través del siguiente formulario
A continuación el programa del Foro de Turismo, eventos y deporte:
08:30 – 09:00 – Acreditaciones
09:00 – 09:15 – Apertura Institucional a cargo del Ministro de Turismo, Cultura y Deportes de
San Juan
09:15 – 09:45 – Conferencia de apertura: «Eventos deportivos como motores de turismo y
cohesión social» – Lic. Fernando Miranda – Lic. Mariano Carmona
09:45 – 11:00 – Conversatorio: «San Juan como Destino de Eventos Deportivos Sostenibles»
Lic. Belén Barboza – Dr. Pablo Tabachnik – Sr. Mauro Ayesa – Lic. Gustavo Chavez
11:00 – 11:30 – Coffee Break y Networking
11:30 – 12:00 – Disertación Especial AOCA: «El turismo de reuniones y los eventos deportivos:
oportunidades» – Lic. Diego Tyslak – Lic. Fernanda Rodríguez
12:05 – 12:45 – Conferencia: «Sustentabilidad en la organización de eventos deportivos: desafíos
y oportunidades» – Ing. Carla Chirino – Lic. Juan José Caballero – Lic. Belén Torres
13:00 – Cierre de la jornada
/SiSanJuan
Deportes
Escándalo en el fútbol paraguayo: red de corrupción y apuestas ilegales involucran a la Argentina

La Justicia de Estados Unidos investiga una trama de arreglos, transferencias irregulares y lavado de dinero que salpica a dirigentes, representantes y hasta a un club argentino.
Una verdadera bomba sacude al fútbol de Paraguay y empieza a tener repercusiones a nivel internacional. Una investigación judicial iniciada en Estados Unidos destapó una red de corrupción, apuestas ilegales y maniobras con transferencias de futbolistas, con derivaciones directas hacia la Argentina.
Según reveló el medio chileno CIPER, el epicentro del escándalo es Robert Harrison, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y miembro del Consejo de la FIFA. Audios y mensajes filtrados lo vinculan con decisiones deportivas digitadas, convocatorias manipuladas y negocios encubiertos con representantes como Pedro Aldave y Juan Appleyard. La investigación apunta a un mecanismo donde se habrían simulado ofertas falsas para inflar precios y controlar transferencias de jugadores.
Uno de los puntos más sensibles del caso involucra a Newell’s Old Boys, ya que parte de las operaciones bajo sospecha habrían tenido lugar en el club rosarino. Las fiscalías federales de Florida y Utah trabajan para determinar si se trata de una red internacional de lavado de dinero y evasión fiscal, lo que elevaría la causa a un nivel comparable al FIFA Gate.
Además, Harrison habría incursionado en el negocio de las apuestas deportivas online, lo que agrava aún más el conflicto. De acuerdo al informe, adquirió el 50% de la casa de apuestas Solbet, una de las más importantes de Paraguay, justo cuando el gobierno flexibilizó las regulaciones. Esto podría constituir una violación directa a las normas éticas de la FIFA, al cruzar intereses entre su rol dirigencial y los negocios personales.
Por ahora, la Justicia norteamericana continúa con la recopilación de pruebas, pero el impacto ya sacude los cimientos del fútbol paraguayo y pone bajo la lupa a dirigentes, empresarios y clubes de la región. Si se confirman los delitos, el escándalo podría marcar un nuevo hito en los casos de corrupción en el fútbol mundial.
/m1
-
Sociedad 4 semanas ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 1 mes ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Espectáculos 1 mes ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Espectáculos 1 mes ago
Lady Gaga se emocionó hasta las lágrimas frente a una multitud de más de dos millones de personas en Brasil
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Opinión 2 meses ago
Lozano: «Jesús entra montado en un burrito, no en un caballo de guerra»
-
Sociedad 1 mes ago
San Juan se une por un joven con leucemia: necesita ayuda urgente
-
Sociedad / TV BRICS 1 mes ago
Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo