Cultura Espectáculos
Septiembre llega con grandes propuestas en el Teatro Sarmiento.

Habrá obras, música, danza, certámenes internacionales, muestras artísticas escolares y figuras nacionales para elegir durante el noveno mes del año.
El ministerio de Turismo y Cultura, a través del Teatro Sarmiento, preparó una grilla de interesantes y variadas propuestas que saldrán a escena para disfrutarlas en el transcurso del mes.
Una de las primeras propuestas es la obra infantil “Un cuento para Carola”, que comenzó el martes 5 y se extenderá hasta el viernes 8.
Esta obra pedagógica está dirigida a niños de jardín de infantes hasta 2° año de primaria. Además, es una obra escrita por la directora Diana Vargas de Basualdo, que trata sobre las estaciones del año y que se va viviendo en cada una de ellas. Una producción musical, y actoral que tiene como protagonistas a las maestras que forman parte del elenco vocacional de maestras jardineras con la participación de un actor invitado Marcelo Villanueva.
Es importante aclarar que la inscripción es exclusivamente para escuelas y no está abierta al público en general. Martes a Jueves habrá doble función a las 10 y 14 horas. Viernes única función a las 10.
El sábado 9 llega la obra “Inigualables”, donde Carmen Barbieri, Nito Artaza y Miguel Ángel Cherutti comparten escenario en el marco de una gira por las grandes ciudades de Argentina y Sudamérica. Estos tres genios del humor han garantizado a lo largo de los años una experiencia teatral única. En esta ocasión, vuelven a San Juan y se presentan en el Teatro Sarmiento con su nuevo espectáculo cargado de humor, música e imitaciones.
Con este show, Carmen se reencuentra en escena con el baile, el monólogo y su humor picaresco. Mientras Artaza presenta su catálogo de imitaciones de figuras del deporte, la política y la farándula, incluso tomándose el
pelo a sí mismo. Por su parte, Cherutti mostrará su renovada galería donde incorpora nuevos homenajes musicales, sumando a Fito Páez o Luis Miguel, pero sin olvidar sus clásicos. De esta combinación resulta un show con un fuerte sabor a revista.
Será una única función a las 21:30 y apta para todo público. Las entradas están a la venta a través de www.entradaweb.com.ar. Precios: Platea Baja – Filas 01 a 15: $8.000 / Platea Baja – Filas 16 a 20: $7.000. Pullman A: Fila 21 a 24: $5.000 / Pullman B: Fila 25 a 28: $4.000 / Gradas: $3.500
La música llega al Teatro Sarmiento el domingo 10 con la presentación de Destino San Javier, uno de los grupos musicales más reconocidos del país en el marco de su gira nacional. ¡Vení a disfrutar una noche increíble con tus cantantes preferidos!
Única función 20:30 horas – Apto para todo público.
Entradas disponibles a través de www.entradaweb.com.ar.
Precios: Platea VIP (filas 01 a 10): $10000 -Platea (filas 11 a 20): $8000 – Pullman: $6500.
Del lunes 11 al domingo 17 se realizará en el teatro el histórico Certamen Internacional de Danzas “Aldanzar”, el cual se realiza hace 18 años en la provincia de San Juan y tiene sus ediciones también en las provincias de Mendoza y San Luis. El concurso cuenta con las modalidades Danza Clásica, Contemporáneo, Jazz, Danza Árabe, Danzas Españolas y Folklore.
Aldanzar se desarrolla a lo largo de varios días, dónde participan alrededor de 900 bailarines en total repartidos en todas las jornadas.
Como cada año el certamen cuenta con destacados jurados Internacionales e importantes becas de Estudios y premios en efectivo. Participan en este Certamen bailarines de todo el país, promoviendo interesantemente el Turismo y el Arte en nuestra provincia.
Horarios: Lunes de 17 a 22 / Martes de 9 a 14 y de 17 a 22 / Miércoles de 9 a 14 y de 17 a 22 / Jueves de 9 a 14 y de 17 a 22 / Viernes de 8:30 a 14 / Sábado de 12 a 22 / Domingo de 12 a 22.
* La venta de entradas será por boletería del Teatro durante el certamen.
El viernes 15 visitará la provincia Pilar Sordo, psicóloga clínica, investigadora, columnista, conferencista internacional y escritora de obras literarias destacadas. «El gran desafío de hoy es entender la felicidad como una decisión que asocia el buen ejercicio de la libertad y la fuerza de voluntad para lograr ese objetivo y transitar situaciones difíciles.»
El tema “Cómo ser feliz en tiempos difíciles” (conferencia premiada por Naciones Unidas) estará presente en el nuevo libro de Pilar Sordo, correspondiente a su investigación más reciente. ¡No te pierdas esta conferencia única de la mano de la premiada psicóloga!
Será una única función a las 21:30 y será apta para todo público. Entradas a la venta a través de www.entradaweb.com.ar.
Precios: Platea Baja (filas 01 a 10): $9000 / Platea Baja (filas 11 a 20): $8000 / Pullman: $7000.
El lunes 18 desde las 21 será la muestra artística final del Colegio San Valentin, denominada “Soñando por Siempre”. Esta institución posee un perfil artístico, donde los estudiantes demuestran en una representación lo aprendido en danza y teatro durante su año escolar.
Ya el miércoles 20 hará su presentación “Quasi de Notre Dame”, una obra declarada de interés educativo y cultural por el poder legislativo y el ministerio de educación de la provincia. Esta obra está destinada a escuelas y público en general.
Será una puesta en escena que muestra cómo el amor lucha contra la discriminación de aquellos que, por ser diferentes, sufren marginación. Además, expone claramente los conflictos que por discriminación se viven diariamente. Promueve el respeto, la tolerancia y el amor como vínculo sanador.
Es una excelente oportunidad para que los niños y jóvenes (hasta tercer año) disfruten de una hermosa obra y del gran mensaje que deja, ya que será actuada por niños y adolescentes.
Única función a las 15 con un valor de entrada de $1000. La venta de las mismas vía telefónica al 2644742549 / 2645064217.
La Función de la Muestra Anual de Danzas Folclóricas y Tango del Instituto de Danzas “Rocío” está programada para el viernes 22. Se llama: «Historietas» y se realizará un recorrido por las Historietas tradicionales Argentinas a través de la danza Folclórica estilizada y el Tango.
La misma estará abierta al público y la venta de entradas anticipadas será en el Instituto Rocío (Cte. Cabot 112 oeste. Rawson) o el día de la Función en el Teatro Sarmiento, una hora antes de la Función. Valor: $2000 (hasta la fila 5) y $1500 (fila 6 en adelante).
El sábado 23 habrá danza de la mano de las primeras figuras del Teatro Colón. “Buenos Aires Ballet” será un espectáculo renovado de puros clásicos, con la mejor parte de cada uno, y con los mejores bailarines de Argentina. Buenos Aires Ballet es una compañía formada por Federico Fernández, Primer Bailarín del Teatro Colón, impulsado por la necesidad de hacer llegar el arte del ballet clásico a los más diversos escenarios del país y la región.
El espectáculo consiste en una gala con los mejores Pas des deux del repertorio internacional interpretado por los más prestigiosos bailarines de los primeros coliseos latinoamericanos.
Primeras figuras del Teatro Colón, Teatro Argentino de La Plata, Nacional «Danza», Metropolitano y Teatro Municipal de Río de Janeiro se han reunido con el objetivo de brindar un espectáculo de alta calidad artística y sobre todo con la pulsión de bailar para aquellas personas interesadas en el valor de la belleza y en la sutil sensibilidad de este arte, que surge de un largo camino de dedicación y exigencia con la convicción de comunicarse a través de la danza.
Será una única función a las 21, apta para todo público, y las entradas están disponibles a través de www.entradaweb.com.ar.
Valores: Platea Baja (filas 01 a 15): $8.500 / Platea Baja (filas 16 a 20): $7.500 / Pullman (fila 21 a 24): $6.000 / Pullman (fila 25 a 28): $5.000
La última semana de agosto comenzará el domingo 24 con la gala de cierre del certamen “Aldanzar” donde los bailarines, ganadores de cada categoría, pondrán en escena un show único. La venta de entradas se realizará por boletería del teatro durante el certamen.
El martes 26 llega la función artística “Kala” del Instituto de Danza Baldí Mi Tierra. En la muestra anual no solo se hablará del sentimiento hacia un lugar, sino a todos aquellos que forman parte de sus vidas. Cómo cada uno aporta un granito de arena para transformar sus días, y hacer ver lo importante que es cada uno y quienes nos rodean. Porque, sin ellos, la vida no tiene esos condimentos que necesitamos para seguir adelante… Todo lo malo pasa y lo bueno siempre queda en nuestros corazones. Habrá una única función desde las 20:30.
El jueves 28 será el turno de “Pasiones Regionales”, una puesta en escena realizada por jóvenes y docentes de la institución APADIM. (Hogar Escuela
APADIM es una institución dedicada al abordaje educativo terapéutico de jóvenes adultos con discapacidad mental moderada y severa.)
La obra teatral está abierta a familiares de alumnos de la institución y público en general.
Para más información, consultar vía Instagram (@teatrosarmiento).
Finalmente, el sábado 30 y domingo 1 de octubre, llega al Teatro Sarmiento «Hotel Miranda!», que abre sus puertas presentando su exitoso último
disco. Será una mega producción musical con elementos teatrales, que narra una historia desarrollada dentro de un increíble hotel en el que Ale y Juli, encarnando a los particulares dueños del lugar, controlan todos los movimientos y check in.
Como las distintas partes del hotel, cada canción cuenta con un artista invitado, un huésped con el que interactúan a través de proyecciones, en este viaje único y lleno del mejor pop. El show revisita los clásicos de Miranda!, así como joyas ocultas, siempre sorprendiendo.
Cabe destacar que el álbum “Hotel Miranda!” lleva al momento más de 300 millones de reproducciones en stream, logrando ser uno de los trabajos discográficos más exitosos de la banda en su carrera. En él, el dúo se une a exponentes de la nueva generación como María Becerra, FMK, Catriel, Emilia, Bandalos Chinos, Sofía Reyes, Francisca Valenzuela, Juan Ingaramo y grandes ídolos de la canción popular como Cristian Castro, Chano, Andrés Calamaro, Lali y Emanuel Horvilleur.
Miranda! eligió, de su incontable cantidad de hits, doce de ellos para reversionar junto a una gran variedad de artistas y productores, convirtiendo esta obra en una de las más escuchadas en la actualidad.
Serán cuatro funciones aptas para todo público.
Sábado 30: 19 y 22 horas.
Domingo 01 : 18 y 21 horas.
* Las entradas están agotadas.
@PrensaMinisteriodeTurismo.
/Imagen principal: PrensaMinisteriodeTurismo/

Espectáculos
La hija mayor de Wanda Nara habría pedido dejar de usar el apellido Icardi: qué dice su entorno

Más allá del escándalo, desde el círculo cercano al delantero niegan que la niña quiera renunciar a su apellido.
Según informó Laura Ubfal, la hija mayor de Wanda Nara con Mauro Icardi habría tomado una decisión tan contundente como simbólica: dejar de usar el apellido de su padre. La periodista reveló que el vínculo entre las niñas y el futbolista del Galatasaray está completamente roto, y que ambas habrían dejado de hablar con él, sin intención de retomar el contacto.
“La licenciada Mattera, del Ministerio Público Tutelar, sigue supervisando la relación de las nenas con Icardi y nos cuentan que, en este momento, no hay vínculo alguno”, señaló Ubfal en su sitio web. En ese mismo informe, se detalla que fue primero la hija menor quien decidió cortar la comunicación y, tiempo después, la mayor también optó por no mantener más contacto. “Esa niña llegó a decir que ya no quiere llevar el apellido de Icardi”, escribió la periodista.
La situación estaría relacionada con el modo en que el goleador convive con los hijos de su pareja actual, Eugenia «China” Suárez, y con su ausencia en el cumpleaños de la nena a principios de este año. “Ella no le perdona que no haya estado en su cumpleaños de enero”, agregó Ubfal.
El conflicto familiar, además, se da en el marco de una disputa judicial por la deuda alimentaria que Icardi mantiene con Wanda, lo que derivó en un embargo que incluso involucra a la actriz.

Desde el entorno del jugador, sin embargo, niegan con firmeza que la niña esté distanciada emocionalmente. El periodista Facundo Ventura publicó en sus redes sociales que consultó a allegados a Icardi y recibió una respuesta categórica: “Ni empedo, tiene perdición por el padre”.
El escándalo familiar parece escalar cada vez más. En el medio, están las dos hijas que tuvieron juntos y que, según los trascendidos, hoy estarían completamente alejadas del delantero. Aunque desde su círculo íntimo lo desmientan, el conflicto entre ambos padres está lejos de resolverse y el foco de la polémica ya no está solo en lo judicial o mediático, sino también en lo emocional.
/m1
Espectáculos
Lali brilló en San Juan a pesar de una amenaza de bomba en el estadio

La cantante brindó un show de primer nivel en el Aldo Cantoni, Los fans delilaron con su presencia.
La noche del viernes en San Juan tuvo como protagonista a Lali Espósito, quien deslumbró al público sanjuanino con un show de primer nivel en el estadio Aldo Cantoni. Sin embargo, minutos antes del inicio del recital, se vivieron momentos de tensión por una amenaza de bomba que obligó a demorar el espectáculo.
El operativo de seguridad se activó de inmediato tras un llamado anónimo que alertaba sobre la posible presencia de un artefacto explosivo en el estadio. Las autoridades realizaron las inspecciones correspondientes y, una vez descartado cualquier peligro, se autorizó la realización del evento.
Con algo de demora, pero con toda su energía intacta, Lali subió al escenario y desplegó un show impecable. Cambios de vestuario, coreografías sincronizadas y una potencia vocal inconfundible marcaron una noche inolvidable para sus fans, que colmaron el Aldo Cantoni y no dejaron de ovacionarla.
Esta fue la segunda vez que la estrella pop se presenta en San Juan, luego de haber participado años atrás en una de las ediciones de la Fiesta Nacional del Sol. Su regreso estuvo a la altura de las expectativas, dejando en claro por qué es una de las artistas más convocantes del país.
/SJ8
Espectáculos
Comenzó la devolución de dinero a damnificados del show de Q» Lokura tras escándalo por sobreventa de entradas

La productora La Meseta Producciones, responsable del evento en el Estadio Aldo Cantoni, inició el reintegro del valor de las entradas a un grupo de denunciantes. Hay 41 denuncias en trámite y las audiencias continuarán en los próximos días.
Tras el caos vivido en el recital de Q’ Lokura, los primeros damnificados que no pudieron ingresar al show por sobreventa de entradas comenzaron a recibir respuestas. Este viernes, en una audiencia en la Dirección de Defensa al Consumidor, un abogado que representó a la productora La Meseta Producciones, propiedad de Pablo Sanguedolce, se reunió con cuatro denunciantes y acordó la devolución del dinero.
Según confirmó la directora del área, Fabiana Carrizo, el organizador tomó los datos bancarios de los afectados y la empresa tiene hasta la próxima semana para realizar el reintegro. Las audiencias continuarán en turnos de mañana y tarde hasta completar las 41 denuncias presentadas formalmente ante Defensa al Consumidor.
El conflicto se desató la noche del 8 de julio, cuando el ingreso al Estadio Aldo Cantoni colapsó por un exceso de público. A pesar de que muchas personas lograron colarse sin entrada, otras que sí habían adquirido su ticket quedaron fuera del evento y no obtuvieron respuesta ni reembolso por parte de los organizadores.
Cabe destacar que las denuncias no apuntan contra el grupo musical Q’ Lokura, que se disculpó públicamente y se desligó de la organización, señalando directamente a la productora de Pablo Sanguedolce como responsable del manejo del evento.
Desde Defensa al Consumidor, indicaron que si la empresa logra un acuerdo de reintegro con todos los denunciantes, no se le aplicarán multas. No obstante, la Justicia de Faltas también está investigando el caso de forma independiente, analizando posibles faltas de seguridad, desórdenes y la sobreventa de entradas.
/DZ
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Política & Economía 6 días ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses
-
Sociedad 1 mes ago
Intentó cruzar la Circunvalación a pie y lo atropellaron