Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Se ve por primera vez una cría de orcas frente a las costas de Río Negro.

Published

on

Ambientalistas estiman que sus padres están en la zona y que no se desplazarán grandes distancias. Las primeras imágenes fueron tomadas el 9 de julio pasado en la zona de Punta Bermeja. Los grupos de orcas recorren desde Península Valdez hasta Costa Bermeja donde existe una reserva de lobos marinos de un solo pelo.

Al parecer, estos lobos marinos integran la dieta alimentaria de las orcas, motivo que las impulsó a llegar ahí. María Leoni Gaffet integrante de la organización «Península Valdez Orcas Reserch«, comentó: «Salieron a respirar y se pudo observar los pliegues fetales de la cría que se forman cuando está en el útero de la madre«.

La organización realiza tomas fotográficas a las que suman la de fotógrafos aficionados, ya que pretenden «atar cabos y ver donde y cuando están» estos cetáceos. La idea es renovar las fotografías de manera anual. «Porque las orcas van cambiando y lo que se utiliza en el proceso identificatorio son marcas que se les van generando con el paso del tiempo», alegó María Leoni.

Gaffet advirtió:  «Esperemos que sobreviva, aunque la mortandad en las crías en general es relativamente baja. Esperamos entonces bautizarla con un nombre«.

¿Cómo elijen el nombre?

La modalidad que se utiliza según la especialista es: «Que los chicos de las escuelas elijan un nombre, puede ser mediante un listado previo, porque cuando son pequeñas no se diferencian las hembras de los machos«.

Sabías que…:

Las orcas se reproducen cada tres o siete años, según explicó Gaffet. Y desarrollan toda su vida en grupos familiares por lo que es muy importante no separarlos. «Esa cría va estar toda su vida con su madre«, apuntó.

El tiempo de vida de las orcas no está definido pero se estima que las hembras alcanzan los 80 años y los machos unos 55.

«Se trata de una especie sumamente inteligente que se adapta a las distintas regiones del mundo para capturar sus presas», expresaron desde la organización.

y Gaffet agregó: «No hay registro de ataques realizados en libertad hacia las personas, pero sí existen registros de muerte de personas en los acuarios«.

Ahora Eco

No guardes la campera: el viento Sur será protagonista este domingo

Published

on

Desde el Servicio Meteorológico Nacional ya dieron su pronóstico enfocado en la provincia de San Juan, para este 21 de septiembre.

La jornada del pasado sábado 20 de septiembre estuvo marcada en San Juan por el arribo del anunciado viento Zonda y el posterior descenso de la temperatura. En ese sentido, los especialistas informaron que, para este domingo, el registro en el termómetro no subirá demasiado, ya que durante gran parte del día se percibirán ráfagas de viento sur.

Desde el Servicio Meteorológico Nacional informaron que, durante este día que marca la llegada de la primavera a la República Argentina, en San Juan la mínima durante la mañana será de 9 grados y la máxima que se alcanzará por la tarde será de 21°. Sin embargo, el dato más importante tiene que ver con las ráfagas provenientes del sur.

En el informe que se publica constantemente en su página web oficial reportaron que, mayormente, la intensidad del viento oscilará entre 23 y 31 kilómetros por hora. No obstante, advirtieron que en distintas zonas de la provincia se podrían alcanzar picos de entre 42 y 50 km/h. Finalmente, también está previsto que el cielo permanezca parcialmente nublado.

/C13

Continue Reading

Ahora Eco

Emitieron una Alerta Naranja por viento Zonda: a qué departamentos llegará

Published

on

Protección Civil informó que durante la tarde del 20 de septiembre se registrará viento Zonda intenso en zonas de Precordillera. Las ráfagas podrían superar los 80 km/h y elevar el riesgo de incendios forestales.

La Dirección de Protección Civil emitió un alerta Naranja para la tarde de este sábado 20 de septiembre por la llegada de viento Zonda en sectores de Precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda.

El fenómeno se presentará con intensidades entre 50 y 70 km/h, acompañado de ráfagas que podrían superar los 80 km/h. Entre los efectos esperados se mencionaron la reducción de la visibilidad, el aumento repentino de la temperatura y condiciones de muy baja humedad.

Ante esta situación, se recomendó asegurar puertas y ventanas, prestar atención a la caída de ramas u objetos sueltos, circular con extrema precaución y no detenerse bajo árboles o carteles. También se aconsejó tener linternas cargadas a mano en caso de cortes de energía.

Protección Civil advirtió además que el riesgo de incendios forestales se mantenía alto debido a la sequedad del ambiente. Por este motivo pidió evitar arrojar colillas de cigarrillo, basura o encender fogatas en zonas de vegetación. Asimismo, recordó que está prohibido por ley quemar hojas o pastizales, y que quienes lo hagan deben ser denunciados al 911.

Los teléfonos habilitados para emergencias son: 911, 103 (Protección Civil) y 100 (Bomberos).

/C13

Continue Reading

San JuanAhora Eco

El viento y la baja de temperatura empezaron a sentirse: mirá cómo seguirá el tiempo

Published

on

Tal como anunció el SMN, el viento comenzó a soplar desde la madrugada y, en algunos puntos de San Juan, con fuerte intensidad

Tal como anunció el Servicio Meteorológico Nacional, este viernes el viento se hizo presente; si bien indicaron que sería zonda, en varios puntos de San Juan el sur ya azota con fuerza.

De este modo, ampliaron que el viento sur llegará a tener velocidades superiores a los 40 kilómetros por hora. A su vez, indicaron que la temperatura máxima llegará a los 24 grados, bajando considerablemente en comparación con la jornada del jueves.

Cabe mencionar que el fin de semana el viento seguirá presente. Esto se debe a que anunciaron fuertes ráfagas hasta el domingo 21 de septiembre, que, si bien dará inicio a la primavera, será el día más fresco de la semana.

/C13

Continue Reading

Continue Reading