Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Se ve por primera vez una cría de orcas frente a las costas de Río Negro.

Ambientalistas estiman que sus padres están en la zona y que no se desplazarán grandes distancias. Las primeras imágenes fueron tomadas el 9 de julio pasado en la zona de Punta Bermeja. Los grupos de orcas recorren desde Península Valdez hasta Costa Bermeja donde existe una reserva de lobos marinos de un solo pelo.
Al parecer, estos lobos marinos integran la dieta alimentaria de las orcas, motivo que las impulsó a llegar ahí. María Leoni Gaffet integrante de la organización «Península Valdez Orcas Reserch«, comentó: «Salieron a respirar y se pudo observar los pliegues fetales de la cría que se forman cuando está en el útero de la madre«.

La organización realiza tomas fotográficas a las que suman la de fotógrafos aficionados, ya que pretenden «atar cabos y ver donde y cuando están» estos cetáceos. La idea es renovar las fotografías de manera anual. «Porque las orcas van cambiando y lo que se utiliza en el proceso identificatorio son marcas que se les van generando con el paso del tiempo», alegó María Leoni.
Gaffet advirtió: «Esperemos que sobreviva, aunque la mortandad en las crías en general es relativamente baja. Esperamos entonces bautizarla con un nombre«.
¿Cómo elijen el nombre?
La modalidad que se utiliza según la especialista es: «Que los chicos de las escuelas elijan un nombre, puede ser mediante un listado previo, porque cuando son pequeñas no se diferencian las hembras de los machos«.
Sabías que…:
Las orcas se reproducen cada tres o siete años, según explicó Gaffet. Y desarrollan toda su vida en grupos familiares por lo que es muy importante no separarlos. «Esa cría va estar toda su vida con su madre«, apuntó.

El tiempo de vida de las orcas no está definido pero se estima que las hembras alcanzan los 80 años y los machos unos 55.
«Se trata de una especie sumamente inteligente que se adapta a las distintas regiones del mundo para capturar sus presas», expresaron desde la organización.
y Gaffet agregó: «No hay registro de ataques realizados en libertad hacia las personas, pero sí existen registros de muerte de personas en los acuarios«.


El SMN indicó que para el feriado, hay pronóstico de lluvias aisladas en gran parte de San Juan.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este Viernes Santo, el clima en San Juan estará marcado por la inestabilidad. Durante toda la jornada se prevén lluvias aisladas, cielo cubierto y la presencia de viento sur, lo que podría afectar los planes al aire libre durante el feriado.
Según el parte oficial, las probabilidades de precipitaciones durante la mañana oscilan entre el 10% y el 40%, mientras que por la tarde se mantendrán las condiciones de lluvias intermitentes. Ya hacia la noche, se esperan lloviznas en distintos sectores de la provincia.
Además, el SMN no descarta la presencia de ráfagas de viento provenientes del sur, que podrían alcanzar los 50 km/h. Este fenómeno contribuirá a mantener una jornada fresca, ya que la temperatura máxima no superará los 21°C, una condición que se mantendría durante todo el fin de semana.
Recién el lunes comenzaría a mejorar el tiempo, con un leve ascenso en las temperaturas.
/DZ

Este viernes 11 de abril se espera una máxima de 24° y hasta un 40% de probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN
El otoño no deja de sorprender: según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la jornada de este viernes 11 de abril comienza con un cielo mayormente nublado y una temperatura mínima de 14°. La sensación de un clima agradable se mantendrá con una máxima de 24°, aunque no hay que descartar la presencia de tormentas aisladas que, con un 40% de probabilidad, podrían presentarse a lo largo del día.
Además, el viento sur soplará con fuerza, registrando ráfagas que podrían alcanzar los 59 km/h. Este marcado flujo de aire refresca el ambiente y genera cambios bruscos en la sensación térmica, invitando a tener a mano un abrigo.
/DZ

Este 9 de abril, San Juan disfrutará de un día mayormente soleado, con una leve brisa del sur por la mañana y temperaturas que alcanzarán los 26°C por la tarde. .
Según el pronóstico, la jornada comenzará con una leve brisa proveniente del sur, que irá girando hacia el norte a medida que avance el día. Este cambio de dirección en el viento permitirá que la temperatura máxima ascienda a los 26°C por la tarde.
El tiempo será cálido pero sin grandes variaciones, lo que promete un día agradable para los sanjuaninos. En cuanto a las condiciones del jueves, se espera una jornada similar, con sol pleno y temperaturas moderadas, sin previsión de lluvias.
/C8
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Dos empresas mineras reciben CV en San Juan: cómo postularse
-
Sociedad 1 mes ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 1 mes ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 2 semanas ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 2 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Actualidad 1 mes ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
Actualidad 1 mes ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque