Cultura Cosas Nuestras
Roberto Suero y su propuesta polifacética para turistas y coterraneos en Medano de Oro.

Un encantador lugar en medio en Medano de Oro, perteneciente al coleccionista Roberto Suero, espera a sanjuaninos/as y turistas. Allí se encuentra un museo polifacético, vinos, arrope y miel, todos los productos 100% artesanales de principio a fin. Además la posibilidad de disfrutar una mágica Casa de Té y un hospedaje de ensueño. Hoy se puede disfrutar una actividad con entrada gratuita que agrupa a la comunidad de El Médano.

Ahora San Juan dialogó con Roberto Suero, un hombre de 65 años con mucha tradicion en esta tierra. Dedicado a productos característicos de la región, como el vino, arrope y miel, agrupa todos estos productos en un museo polifacético en el centro de Médano de Oro, un lugar que cumple el sueño de un gran coleccionista, como Suero se autodefine. Una reciente Casa de Té en el lugar y la posibilidad de acceder a un cálido hospedaje.
Hoy las actividades se nuclean en el Museo Parque Colección Suero, que fue inaugurado en 2014. Allí se puede disfrutar de colecciones polifacéticas, pero atravesadas por la historia y tradición familiar Suero: la fotografía. Desde melanotipos, garrotipos ferrotipos (tipos de fotografias del siglo XIX), así como la última cámara fotografíca que dejó plasmada en el tiempo a las familias que visitaban la Plaza 25 de Mayo. Una colección de arte de la Sra. Suero, amante de la pintura y educación.
El lugar fue creciendo con innovaciones así como con la incorporación de productos artesanales elaborados en por Roberto, también conocido como «flaco». El museo que llena de valor los terrenos de Medano de Oro hoy cuenta con una Casa de Té y la posibilidad única de hospedaje en las instalaciones del lugar.

La recepción de coterraneos y turistas se hace una experiencia única. Historia y emoción aportada por las distintas colecciones, hospitalidad en las cómodas habitaciones. Delicias aportadas por meriendas en la Casa de Té y los únicos productos artesanales «Suero», vinos, arrope y miel. Además, los parques conlindantes al lugar, que forman parte de la propiedad son únicos: una extensa arboleda y olivos centenarios.
Esta tarde, se realizará una feria artesanal en el lugar. Unos 10 feriantes serán parte del evento donde se podrá disfrutar del sitio, adquirir productos de calidad y una sabrosa merienda de campo.

- Vino y arrope:
Roberto asegura que sus vinos son «un buen producto». Empezó con vino casero. «Teníamos una propiedad en el departamento Angaco y la uva, lamentablemente años que no valió absolutamente nada y a causa de eso comencé a ponerle valor a mi producto, así inicié a elaborar vino artesanal. Primero fue casero y luego artesanal», relata el «flaco».
«No me costó mucho ponerle nombre porque yo siempre he sido un coleccionista (característica que lo lleva a su actual museo), entonces le puse ‘Colección Suero’. El logo que tiene la etiqueta es una cubita que fue una foto de un primo que junto a una prima arquitecta sacaron una foto a una cubita que tenían ellos, ese fue el logo que actualmente tengo», explica el productor y coleccionista.
«Con el mosto se realiza el arrope, que es el dulce de uva. En este momento se nos ha terminado. Se vendió todo lo que se hizo. Hay que esperar hasta la próxima temporada».
- Miel:
«Hace muchos años también en la finca había un par de colmenas. Siempre me gustó el tema de la miel aunque lo tenía muy para mi nada más. Cuando me vine acá (Médano de Oro) empecé a aumentar la producción poniendo más cajas, armando más colmenas. Actualmente tengo varias colmenas y en la finca de un amigo vecino hay otras colmenas. Esta es la producción de miel que la vendemos solamente en el museo Suero y en las ferias», un proceso completamente realizado por Roberto, desde la extracción, envase y etiquetado.

- Pandemia por cornavirus: golpe a los pequeños productores:
«La pandemia ha golpeado a los productores artesanales de baja escala, ha sido una situación muy difícil», recuerda Roberto del 2020 y mitad de 2021. «Dependemos de la feria porque yo estoy en la Casa de Sarmiento, íbamos a la Feria del Parque, a la Feria Productiva de Rawson y se acabaron todas las ferias. El ingreso por la venta de los productos. Así que bueno, a aplicar el ingenio», explica el productor.
«Yo tenía un poco de vino y tuve que bajar los precios, ponerlo al mismo precio que una cajita de vino para poder competir e ir a los almacenes para poder venderlos y con la miel pasó lo mismo. Tuve que bajar los precios para competir y llevarlo a distribuidoras para que me vendan la miel, pero eso tiene un costo económico que es muy perjudicial. Ha sido muy difícil el año pasado, El museo también lo tuve que tener cerrado que es donde yo vendo los productos también. Fue muy difícil para muchos productores que dependemos solo de esto», cuenta sobre su situación personal.
«Esto uno lo hace con una satisfacción personal. El producto es totalmente artesanal porque yo voy y corto la uva, la pongo en cajones para que no se lastimen, tengo en cuenta todas las características para tener un buen producto al momento de la elaboración. En mi caso particular hice una cámara de frío y la bodega está dentro de esta cámara, entonces manejo la temperatura y me posibilita, sobre todo con los blancos, tener una elaboración distinta, de lo que sería elaborar con 40° de temperatura. Siempre estoy buscando productos de calidad y eso los distingue como únicos. El toque personal en cada producto» concluye el «flaco» Suero.


Cultura Cosas Nuestras
Más de 100 emprendedores sanjuaninos se preparan para una feria cargada de color

El evento también contará con un patio gastronómico, cervecerías, heladería y espacios para almorzar en familia.
San Juan se prepara para vivir una de sus ediciones más esperadas del año, en la previa del Día del Niño. Este próximo domingo 10 de agosto, de 13 a 19 horas, el predio de Galana Eventos (Balcarce 198 Sur, Santa Lucía) será el escenario de una propuesta cargada de alegría, actividades y espíritu emprendedor. La entrada será libre y gratuita.
Con el lema “Nos encanta ver sonreír a los niños”, la jornada contará con una gran variedad de actividades infantiles: inflables, animación, sorteos de juguetes, danza, música, chocolate gratuito para los chicos y muchas sorpresas más.
Además, 130 emprendedores y artesanos locales participarán en esta edición, ofreciendo al público productos artesanales e innovadores. Como ya es tradición, el encuentro cultural reunirá propuestas pensadas especialmente para la familia, con atención especial a los más pequeños.
El evento también contará con un patio gastronómico, cervecerías, heladería y espacios para almorzar en familia. La música estará a cargo de Sonido Lucas, y acompañará el Instituto de Danza, sumando arte y movimiento a la jornada.
Además, la feria es pet friendly, por lo que quienes asistan podrán llevar a sus mascotas y compartir un día completo al aire libre y en familia.
/DLPSJ
Sociedad Cultura Cosas Nuestras
Rivadavia cierra las vacaciones de invierno con una gran jornada en el Parque

El encuentro comenzará a las 15 horas y marcará el cierre del ciclo de actividades gratuitas que el municipio organizó durante las vacaciones de invierno.
Este sábado 19 de julio, la Municipalidad de Rivadavia invita a vecinos y visitantes a participar de una jornada pensada para toda la familia, con espectáculos artísticos, premiaciones y actividades recreativas en el Parque de Rivadavia.
El encuentro comenzará a las 15 horas y marcará el cierre del ciclo de actividades gratuitas que el municipio organizó durante las vacaciones de invierno. Entre los principales atractivos se destaca la presentación de la varieté cultural Chispa Criolla, un show que combina danza, música y clown, ideal para grandes y chicos.
Uno de los momentos más esperados será la final del concurso «Voces de Rivadavia», que pondrá en escena a los finalistas del certamen de canto local. También se realizará la entrega de premios del Mundialito, un torneo de escuelas de iniciación deportiva que reunió a niñas, niños y adolescentes del departamento.
Como broche de oro, el Mago Mauricio subirá al escenario con su espectáculo de ilusionismo, humor y participación del público, pensado para cerrar la jornada con una sonrisa.
Esta propuesta forma parte de una política pública que apuesta por la cultura y el deporte como herramientas de inclusión y encuentro.
La entrada es libre y gratuita. El evento cuenta con la organización de la Dirección de Turismo, Cultura y Deporte del municipio y se suspende en caso de mal tiempo.
/PrensaRivadavia
San JuanCultura Cosas Nuestras
Vuelve La Noche de las Fábricas

Este sábado 12 de julio será la segunda edición con entrada libre y gratuita desde las 17 horas.
Este sábado 12 de julio se desarrollará la Segunda Edición de «La Noche de las Fábricas» en el Chalet Cantoni con entrada libre y gratuita desde las 17 hasta las 00 horas.
Este evento fusiona cerveza artesanal, sabores locales y música en vivo, prometiendo una velada llena de aromas, ritmos y experiencias.
Cervecerías sanjuaninas y productores de la Feria Agroproductiva deleitarán al público con una amplia variedad de sándwiches gourmet y propuestas gastronómicas para todos los gustos.
La música en vivo ambientará la noche, creando el clima perfecto para disfrutar entre amigos o en familia y catas dirigidas para los amantes de la cerveza artesanal y los sabores auténticos.
/DZ
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
Sociedad / Sucesos 6 días ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad / Sucesos 1 día ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia