Deportes
River derrotó 2 a 0 a Independiente.

El Millonario venció como local 2 a 0 al Rojo, con tantos de Esequiel Barco (17m PT) y Miguel Borja (35m ST), en un encuentro que se disputó en el estadio Monumental, en el barrio porteño de Núñez.
River Plate derrotó este domingo a Independiente por 2 a 0, en un Monumental completo que celebró la octava victoria al hilo del líder de la Liga Profesional de Fútbol y recordó la proximidad del Superclásico ante Boca. Esequiel Barco y el colombiano Miguel Borja fueron los goleadores en el clásico correspondiente a la 13ra. fecha.
El equipo de Martín Demichelis alcanzó los 33 puntos y mantuvo la ventaja sobre su escolta San Lorenzo (27). Independiente, con 10 puntos, es la contracara: lleva 12 partidos sin ganar y se posiciona en el 26to. lugar de la tabla.
El club de Avellaneda jugó gran parte de la segunda etapa con diez jugadores por la expulsión de Damián Pérez.
La diferencia entre River, que ostenta la marca récord de 8 triunfos en fila sin goles en contra, e Independiente, que sólo ganó una vez en el campeonato, estaba escrita en la previa y se cumplió en el desarrollo de un clásico que siempre dependió del dueño de casa.
La ventaja en el marcador se quedó corta en Núñez porque la falta de precisión privó a River de una goleada ante un rival que especuló en todo momento y prácticamente no inquietó al arquero campeón del mundo Franco Armani.
El entrenador Ricardo Zielinski, muchas veces «verdugo» de River, incluido el histórico descenso en junio 2011 ante Belgrano de Córdoba, intentó que el puntero del campeonato no jugara cómodo. La idea fue aislar a Barco y en el comienzo lo logró, pero el ex Independiente abrió el partido con un golazo.
La pelota derivó a sus pies luego de una serie de rebotes en el área y con un gran remate al ángulo, concretó la «Ley del ex».
A River le bastaba con la lucidez de Rodrigo Aliendro y Enzo Pérez, más el buen momento de Barco, y la solidez defensiva que transmitió Leandro González Pírez, anticipando los pocos avances de la visita.
River dispuso rápido de la apertura del marcador, pero poco a poco disminuyó su intensidad. La imprecisión en los pases le jugó en contra y ese factor resultaba la única ventaja para Independiente, en una primera etapa donde los dos debieron reemplazar jugadores por lesión: Paulo Díaz en River y Luciano Gómez en Independiente.
River salió decidido en el segundo tiempo. Con mayor justeza en el traslado de la pelota, acumuló situaciones a favor con los remates de Aliendro (estuvo dos veces mano a mano con Rodrigo Rey y dispuso un tiro en el travesaño), de Ignacio Fernández y del combativo Lucas Beltrán (Cristian Báez le sacó el gol sobre la línea).
El «10» de River, que provocó la expulsión de Damián Pérez por una patada descomunal, levantó su nivel y recostó el ataque por el sector derecho, donde Milton Casco encontró espacios para enviar centros.
Más de 83 mil aficionados veían cómo River dominaba, pero no concretaba. Cierta tensión se apoderó del ambiente, a pesar que Independiente no implicaba amenaza alguna. Pero el fútbol tiene de esas cosas y el hincha lo sabe. Los goles que no concretas, los podes sufrir.
Borja hizo su trabajo y puso fin a la impaciencia «millonaria» cuando le ganó a Sergio Barreto en el cuerpo a cuerpo. El «Colibrí» definió con clase ante la salida de Rey. Con el tanto del colombiano se acabó el clásico y todo River celebró un triunfo que lo reafirma como el mejor equipo del torneo.
Después, sólo hubo tiempo para que los hinchas palpiten el Superclásico ante Boca (al que ya le sacó 18 puntos de ventaja), del próximo 7 de mayo, en el Más Monumental.
En la próxima fecha, River visitará a Atlético Tucumán (no podrá contar con Enzo Díaz y Enzo Pérez por acumulación de amarillas) e Independiente recibirá a Belgrano de Córdoba.
Síntesis.
River Plate: Franco Armani; Milton Casco, Leandro González Pirez, Paulo Díaz y Enzo Díaz; Enzo Pérez; Rodrigo Aliendro, Nicolás De la Cruz, Ignacio Fernández y Esequiel Barco; y Lucas Beltran. DT: Martín Demichelis.
Independiente: Rodrigo Rey; Luciano Gómez, Sergio Barreto, Joaquín Laso, Cristian Báez y Damián Pérez; Iván Marcone y Agustín Mulet; Mauricio Cuero, Martín Cauteruccio y Matías Giménez. DT: Ricardo Zielinski.
Gol en el primer tiempo: 16m. Barco (R).
Gol en el segundo tiempo: 36m. Borja (R).
Cambios en el primer tiempo: 21m. Baltasar Barcia por Gómez (I) y 22m. Emanuel Mammana por Díaz (R).
Cambios en el segundo tiempo: Al comenzar, Sergio Ortíz por Mulet (I); 12m. Juan Cazares por Giménez (I); 20m. Fabricio Ostachuk por Cuero (I); 22m. Salomón Rondón por Beltrán y Miguel Borja por De La Cruz (R); 40m. Agustín Palavecino por E. Pérez y José Paradela por Fernández (R).
Amonestados: E. Díaz, E. Pérez y Borja (R). Giménez (I).
Incidencia en el segundo tiempo: 15m. Pérez (I) expulsado por doble tarjeta amarilla.
Árbitro: Andrés Merlos.
Estadio: Monumental.
@Télam.
/Imagen principal: Maximiliano Luna.

Deportes
Es oficial la fecha del debut de Leandro Paredes con la camiseta de Boca: cuándo y cuántos minutos jugaría

El flamante refuerzo de Boca Leandro Paredes se pondrá la camiseta xeneize de manera oficial para jugar un partido.
La vuelta de Leandro Paredes a las canchas con la camiseta de Boca ya tiene fecha, luego de una decisión que tomó el entrenador del equipo, Migue Russo, consensuado con su cuerpo técnico y con el presidente del club, Juan Román Riquelme.
Leandro Paredes, que debutó en la Primera de Boca Juniors en 2010 con apenas 16 años, en 2014 fue cedido a préstamo a la Roma, club que más tarde compró su pase. Más de diez años después, con varios títulos con la Selección Argentina vuelve a ponerse la camiseta azul y amarilla de manera oficial.
Si bien Russo no lo confirmó, Paredes debutará con la camiseta de Boca en su segunda etapa en el club este viernes 18 de julio, cuando el equipo de la ribera reciba en La Bombonera a Unión de Santa Fe, desde las 18.30.
La idea del cuerpo técnico de Russo es que el ex volante de la Roma de Italia juegue un tiempo y hay que definir si lo hará de entrada o si ingresará en el segundo tiempo.
En el caso de no ser titular, Paredes jugará desde el inicio ante Atlético Tucumán, por la Copa Argentina, partido que se disputará el miércoles 23 de julio, probablemente en la provincia de Córdoba, aunque también quieren llevarse el encuentro Santiago del Estero y Mendoza.
/m1

Matías Guerra, técnico de Picón, terminó esposado y detenido cerca de 5 horas en la comisaría de Zonda. El episodio se desató tras una discusión con el árbitro, pero el entrenador apuntó directamente contra la Policía: “Ellos generaron todo; hasta el árbitro me llamó para ofrecerse como testigo”.
El partido entre Sportivo Federico Picón y Recabarren, en Zonda, terminó con un escándalo que sacudió al fútbol local. Matías Guerra, entrenador del club pocitano, fue esposado y detenido en pleno partido después de un confuso episodio. Estuvo demorado cinco horas en la comisaría del departamento y denunció que fue agredido físicamente en el patrullero. “Me pegaron una trompada en la costilla y me cortaron el labio. En mi vida me pasó algo así”, expresó con indignación.
Todo ocurrió este sábado durante el encuentro entre los equipos que disputan la segunda categoría del fútbol sanjuanino. Según relató Guerra a Tiempo de San Juan, el conflicto se originó en el entretiempo cuando se acercó a hablar con el árbitro, Nelson Pérez, sobre una jugada polémica. “Me acerqué al árbitro, estábamos conversando los dos, yo tenía un punto de vista y él otro. Ahí se mete la Policía, me empujan, me tiran al piso. En ese forcejeo caemos con un oficial y ellos interpretan cualquier cosa”, contó el DT.

El experimentado exftubolista aseguró que no se resistió en ningún momento y que la situación terminó en caos por la intervención «innecesaria» del personal policial. “Un policía me empujó hacia una acequia, entonces caímos de espaldas. Después se me subieron encima, uno me puso el pie en el pecho, otro en la cadera, y me doblaban los brazos para ponerme las esposas. Me trataron como a un delincuente”, describió.
Guerra fue trasladado en una camioneta policial y ahí, según su testimonio, sufrió la agresión más grave: “Un solo policía me trató mal, me subió al patrullero y me pegó una trompada en la costilla. Además, en el tumulto, cortaron el labio… no sé cómo. En la comisaría me trataron bien, pero ya estaba lastimado”.
Desde el club también repudiaron lo sucedido. Desde Picón explicaron que todo se desencadenó por una discusión normal en el marco del juego. “Matías fue a hablar con uno de los líneas por una jugada. Aparece un policía prepotente, Matías le pide respeto y ahí lo golpean, lo tiran al piso y se lo llevan. Hasta Emanuel Reinoso, que quiso intervenir, fue amenazado. A un jugador también lo increparon y se lo llevaron detenido”, detalló un dirigente.

Después de la detención de Guerra, los jugadores de Picón decidieron no salir a jugar el segundo tiempo. Perdían 1-0 y abandonaron el campo, claramente enojados por la situación. En tanto el técnico adelantó que ya se reunió con un abogado y evalúa realizar una denuncia hacia el agente que lo golpeó y generó el conflicto. “Si lo veo, lo puedo identificar. No descarto hacer una denuncia. Hasta el árbitro se ofreció a ser testigo de lo que pasó. Me hicieron una contravención, pero voy a esperar unos días para ver cómo actuar. Lo que hicieron fue una brutalidad”, concluyó.
/TSJ

La selección argentina de rugby perdió en el segundo test match disputado en el Estadio Bicentenario
Los Pumas perdieron ante Inglaterra por 22-17 este sábado en el Estadio Bicentenario de San Juan, en su segundo test match de la serie internacional. Aunque el equipo dirigido por Felipe Contepomi mostró una versión más sólida que en la derrota de la semana pasada en La Plata, no alcanzó para superar a un rival que aprovechó mejor sus oportunidades.
El encuentro comenzó con un golpe rápido de los ingleses. A los cuatro minutos, Seb Atkinson finalizó una jugada colectiva tras un kick de George Ford, quien además convirtió para el 7-0 parcial. Argentina respondió con un penal de Santiago Carreras, que acortó distancias (7-3).
Ben Curry fue sancionado con tarjeta amarilla por un golpe ilegal sobre Pablo Matera, lo que dejó a Inglaterra con un jugador menos. Los Pumas aprovecharon la superioridad numérica: Simón Benítez Cruz recuperó la pelota y asistió a Lucio Cinti, que apoyó el try. Carreras convirtió y puso al equipo local al frente 10-7.
Inglaterra no tardó en reaccionar. Con los 15 jugadores nuevamente en cancha, Freddie Steward apoyó cerca de la bandera izquierda tras un scrum favorable. Ford volvió a convertir y dejó el marcador 14-10 a favor de la visita.
Más tarde, los ingleses ampliaron la diferencia, y aunque Los Pumas lucharon hasta el final, el marcador se cerró 22-17.
Antes del inicio del partido, Pablo Matera fue homenajeado por alcanzar su partido número 111 con la camiseta de Los Pumas, convirtiéndose en el jugador con más presencias en la historia del seleccionado argentino desde su debut en 2013.
/C13
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Aclaran que todavía en San Juan el trámite para sacar la licencia de conducir es presencial
-
Sociedad 3 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad 1 mes ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad 2 meses ago
Asaltaron a una conductora de DIDI: la golpearon y escaparon por un baldío
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Elecciones CABA 2025: la Justicia ordenó que la red social X elimine las publicaciones con el video de Mauricio Macri hecho con IA