San JuanPolítica & Economía Educación
Quién es la funcionaria de Filosofía que suena más fuerte para la fórmula con Berenguer

El rector evalúa nombres para la reelección. La secretaria Académia de la Facultad de Filosofía, Andrea Leceta, tiene las chances. La otra es la secretaria Académica de la universidad, Rosita Ferrer. En tanto, la actual vicerrectora tramitará la jubilación.
La incógnita mayor en la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) reside en el nombre de la compañera de fórmula del rector Tadeo Berenguer en la búsqueda de reelección. El espacio Vamos, que conduce el timonel universitario, barajó tres nombres durante todo el 2024. Sin embargo, optó por una figura externa al riñón.
Se trata de la secretaria Académica de la Facultad de Filosofía, Andrea Leceta. Tres fuentes, de tres agrupaciones, diferentes coincidieron. No obstante, el oficialismo no confirmó al información, que también dejó trascender a la secretaría Académica de la UNSJ, Rosa Ferrer.
Todo indica que, salvo que haya una sorpresa, Berenguer-Leceta es el binomio del Rectorado para la permanencia en el poder. Competirá con la fórmula opositora del arquitecto Jorge Cocinero con la ingeniera María Lucía Martín y con el decano de la Facultad de Arquitectura, Guillermo Velasco. Las elecciones son el 12 de junio, pero en los dos primeros meses de este 2025 pasó mucha agua bajo el puente. Sin ir más lejos, la decisión del oficialismo llegó después de un arduo análisis estratégico.
La primera opción del espacio Vamos era la actual vice, Analía Ponce. La segunda, la secretaria de Extensión de la casa de estudios, Laura Garcés. El tercero, el secretaria Administrativo-Financiero de la universidad, Ricardo Coca. Cada uno tenía pros y contras que, de acuerdo al momento que transitaba la política, los hacían sonar más o menos fuerte.
La decisión final surgió luego de analizar el armado del principal opositor, Cocinero. El arquitecto sumó a la dos veces decana de Filosofía, Rosa Garbarino, que irá en fórmula con el historiador Eduardo Carelli. Es un binomio competitivo en la unidad académica que puede desbancar a la actual conducción de Myriam Arrabal y Marcelo Vázquez.
Ergo, un acuerdo entre oficialismos puede redundar en un beneficio recíproco. ¿Por qué? Bajo la mirada de los operadores que escoltan a Berenguer, el rector suma a una mujer con una trayectoria académica y perfil similar al de Ponce. Leceta no tiene poder de fuego ni volúmen político per se. De manera que evitan una interna en el propio espacio. Algo que probablemente hubiese sucedido si decantaban por Coca o por Garcés. En tanto, Filosofía tiene a una representante en la fórmula al Rectorado que le ayude a traccionar votos no tanto a Berenguer, sino a Arrabal.
Leceta, que es profesora de Inglés, es la concreción de la buena relación de Ponce con Arrabal. La vice considera que la decana está haciendo una buena gestión
/TSJ

San JuanPolítica & Economía
Mayo con baja en combustibles en San Juan: cómo quedaron los precios

Tal como se había anunciado por parte de YPF, las pizarras tienen nuevos valores desde este 1º de Mayo.
Este 1º de mayo, las pizarras de las estaciones de servicio en San Juan mostraron nuevos precios y esta vez, en baja. Esto es por el anuncio de YPF sobre que el valor iba a retrotraerse en un promedio del 4%.
La semana pasada, el presidente de la compañía, Horacio Marín confirmó que la medida estaba en línea con los valores internacionales del petróleo. El anuncio generó alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diario.
No obstante, del lado de los estacioneros se resaltó que la medida los llevaba a alejarse de su punto de equilibrio ya que consideraban que la baja no redundará en más ventas. El mercado de consumo en San Juan cayó más del 20%, precisaron desde CECA.
En tanto, desde este 1º de mayo, los precios de los combustibles se modificaron a la baja en San Juan:
- Nafta Súper: $1.220, el litro (antes, $1.245)
- Nafta Infinia: $1.435, el litro (antes, $1.527)
- Diesel 500: $1.239, el litro (antes, $1.277)
- Infinia Diesel: $1.392, el litro (antes, $1.513)
/LPSJ
San JuanPolítica & Economía
Orrego saludó a los trabajadores sanjuaninos: “Cada historia de trabajo es una historia de sueños”

El gobernador de San Juan publicó un mensaje en sus redes sociales por el 1º de mayo, donde destacó el esfuerzo y la cultura del trabajo de los sanjuaninos.
En el marco del Día del Trabajador, el gobernador Marcelo Orrego compartió un mensaje en sus redes sociales en el que puso en valor el esfuerzo diario de los sanjuaninos y reafirmó su compromiso con la educación, la producción y la generación de empleo en la provincia.
“Aprender, trabajar y producir: eso es lo que hacemos los sanjuaninos cada día, en cada rincón de la provincia”, escribió el mandatario, y agregó: “Sé del esfuerzo que hay detrás de cada logro, de cada jornada laboral, de cada proyecto que empieza con ganas y se sostiene con sacrificio”.
En su publicación, Orrego también destacó la dimensión humana del trabajo: “Cada historia de trabajo es también una historia de sueños y de ganas de salir adelante”.
Finalmente, envió un mensaje esperanzador y comprometido: “Vamos a seguir apostando a la educación, al esfuerzo y a la producción, para abrir más caminos y construir más oportunidades para todos, incluso para quienes hoy están en la búsqueda”.
El mensaje cerró con un saludo directo a los sanjuaninos: “¡Feliz Día del Trabajador!”.
/DC
San JuanPolítica & Economía
La UTA anunció paro nacional para el próximo 6 de mayo

Desde la UTA San Juan, Marcelo Maldonado, confirmó a este diario que los colectivos de la provincia adherirán al paro nacional, todo tiene que ver con el fracaso de la negociación de Paritarias.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional.
Desde la UTA San Juan, Marcelo Maldonado, confirmó a este diario que los colectivos de la provincia adherirán al paro nacional.
«Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado.
La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza.
/DZ
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 3 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad 2 meses ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 4 semanas ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Sociedad 4 semanas ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque