Política & Economía Opinión
Que se hagan cargo AF, Massa, CFK y los gobernadores PJ que perdieron.

NOTA de OPINIÓN por Rafael Ibañez.
Sin disimulo CFK y sus seguidores se guardan (según ellos la jefa dió la orden), Massa se esconde sin dar señales de vida y Alberto Fernández huirá a España luego de la asunción de Milei.
Mientras, los gobernadores e intendentes derrotados del PJ siguen hablando de su hermosa e incomprendida gestión, no se dan por aludidos en nada.
De paso por San Juan pude observar con asombro la campaña de “mejor gobernador incomprendido” de Uñac y al triple derrotado Baistrocchi como un estadista al cual la gente no supo ver lo maravilloso que era detrás de sus trajes importados y su inocultable arrogancia. Lo debo decir, viven en una galaxia muy lejana. La soberbia y el ego desmedido aún enceguecen sus desastrosas acciones políticas.
Nobleza obliga, lo del giojismo ha sido por demás patético. En vez de aprovechar la enorme oportunidad de renovarse generando una opción con dirigentes jóvenes, mostrando una alternativa diferente y con futuro, prefirió utilizar a los Gioja con una campaña bordeando lo bizarro y decadente; le hicieron más agujeros al ya averiado barco. Algo natural para su mirada mezquina y soberbia, que tuvo un discurso irreal, desprendido de lo que le pasa a las mayorías. Era un relato dirigido a los militantes rosqueros más recalcitrantes, apostando al “cualquier cosa es mejor a que gane Uñac”. Bueno, tampoco habrá más Gioja.
NINGUNO de los nombrados se hace cargo de su responsabilidad y los graves errores políticos y de gestión. Son todos ellos a las vez responsables en distinto grado y condujeron al peronismo a la peor y más humillante derrota.
Esta nota sigue la saga de Fernández y el Frente de Todos, ¿un (des)gobierno traidor que nos castigó a todos? y ¿Cómo es posible que un violento y antiargentino como Milei llegara al balotaje? cuyo eje es el mismo: la necesidad de realizar un verdadera autocrítica, aprender de los errores, desplazar a los mariscales de la derrota y ayudar a dar paso a nuevos dirigentes que levanten las banderas adecuadas, militen convencidos y no esperen el cargo para negociar por un merecimiento que nadie sabe cual es.
Las excusas del desastre nacional y la “ola de cambio” no justifican las derrotas locales. El pueblo castigó y con motivos.
Por supuesto que Uñac, Baistrocchi, Gattoni y tantos otros “peronistas” que perdieron por el país, tratarán de mostrar que ellos hicieron todo bien, pero bueno, culpa de AF y los medios nacionales y esa cosa de que hay mucha gente estúpida que se deja engañar y que no apreciaron sus maravillosas gestiones. Hicieron lo imposible y lo lograron: hundieron varios Titanics.
Si esta tesis del «desastre nacional y la ola de cambio” fuese aplicable a todo, no habría gobernadores peronistas con peores indicadores que San Juan que hubiesen podido ganar. Miren La Rioja o Tucumán.
O por ejemplo, en el caso del balotaje, que hubiese provincias como Santiago del Estero y Formosa con diferenciales escandalosos de casi 70 a 30 a favor de Massa.
Si fuera por los medios nacionales, los municipios gigantes como Lomas de Zamora, que a pesar de Insaurralde ganaron por el 50% la intendencia y crecieron al 68% a favor de Massa en la segunda vuelta.
¿Cuál es la diferencia entonces? ¿Si en esta provincia se está visiblemente mejor y con una gestión aparentemente buena, por qué se perdió tan abismalmente?. La respuesta está en la política.
Esto es, la forma de gestionar en todos los niveles. Incluyendo el funcionamiento de las estructuras partidarias, el tipo de acercamiento y acompañamiento junto a la ciudadanía, cuan disonantes son las narrativas con la realidad, la percepción ciudadana de si hay ostentación, arrogancia, despilfarro y corrupción, el manejo de crisis y demás.
Bueno, en todo eso hicieron agua. Subestimaron al pueblo sanjuanino, se sintieron invencibles, los invadió la soberbia, despreciaron la formación y el trabajo militante y hasta se atrevieron por avaricia tratar de burlar la Constitución para seguir en el poder.
Todo eso se pagó muy caro. Al día de hoy no lo reconocen, no lo reconocerán tampoco.
Perdieron no por problemas financieros o de poca obra pública en la Capital o la Provincia, perdieron porque fueron más PRO que los dirigentes del PRO, y los de JxC fueron más peronistas que los peronistas.
Merecerá este tema una serie de análisis posteriores, no se puede esconder el sol con un dedo. Para todos es muy claro que en San Juan no ganó Orrego, sino que perdió Uñac con sus socios.
Volviendo a la mirada general, duele mucho que en el nombre de una supuesta gobernabilidad hayan llamado desde AF, CFK, Massa hasta Capitanichh y Uñac, a guardarse, a esperar sentados en la tribuna esperando que se destruya todo para volver con un, ¿vieron, les dije?. Es realmente de una miserabilidad supina, no les importa cuán bien o mal nos vaya, solamente quieren su espacio de poder y seguir prendidos de la teta.
Si en esta etapa no nos damos un debate a cielo abierto sin esconder nada, sacando del juego a los culpables de la derrota y fomentando la democracia interna de los partidos y frentes, volverán los mismos de siempre y nuestra arrogante casta seguirá disfrutando tranquila como si nada hubiese pasado.
Si hoy llegamos a esta situación donde un brutal ajuste caerá sobre nosotros, con devaluaciones, recesión con inflación, privatizaciones, sin obra pública y con salarios estatales congelados – presentado como «prórroga del presupuesto 2023 con mismos valores para universidades y demás» – de la mano de los mismos que nos vendieron y endeudaron con Macri, es porque los que se fueron hicieron todo mal: aumentaron pobreza, caída del poder adquisitivo del salario, destruyeron las reservas, elevaron la inflación, no cumplieron ninguna promesa y se enfrascaron en luchas internas por cargos y negocios con un relato que nos quería ocultar la realidad mediante una película de fantasía con frases emotivas y apelando a cierta memoria emocional.
¿Y las mayorías? Bien, gracias. En nombre del “campo nacional y popular” realizaron el mayor daño desde el retorno de la democracia, con una contundente derrota política, ideológica (cultural) y económica. Hoy ya no es más el “peronismo” sinónimo de los “días más felices”.
Que se hagan cargo AF, Massa, CFK, los gobernadores e intendentes del PJ que perdieron, no fueron los ciudadanos o los que votaron a Milei los culpables, fueron ellos.
LAS DECLARACIONES Y OPINIONES EXPRESADAS EN ESTE ARTÍCULO SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SU AUTOR Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE AHORA SAN JUAN.

NacionalSociedad Política & Economía
Con gran afluencia de público, comenzó el operativo de auditorías de pensiones en Jáchal

Con largas filas se realizó la auditoría de pensiones por discapacidad. El operativo alcanzará a unos 3.000 beneficiarios.
Este sábado 12 de julio se dio inicio en Jáchal al operativo de auditorías de pensiones no contributivas por discapacidad.
Una importante cantidad de beneficiarios acudieron para completar el trámite en busca de conservar sus prestaciones. El proceso continuará el próximo sábado 26 de julio, en el marco de un cronograma que abarca a unas 3.000 personas en el departamento del norte de la provincia
Desde las primeras horas de la mañana, se registró una notable concurrencia en los puntos de atención dispuestos para llevar adelante la revisión de los casos. Los lugares quedaron chicos ante la gran cantidad de público, lo que generó mucha incomodidad para los asistentes.
La convocatoria forma parte de una política nacional de auditoría que busca revisar la situación de los beneficiarios activos, en el marco de los nuevos lineamientos implementados para el sistema de pensiones.
/DPSJ
NacionalPolítica & Economía
Villarruel se despachó contra Milei en las redes sociales

La vicepresidenta criticó al mandatario en su cuenta de Instagram. “Si hay equilibrio asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos», afirmó.
La vicepresidenta Victoria Villarruel se despegó de las derrotas del Gobierno en el Senado y afirmó que si el oficialismo quiere recortar gastos, “ahorre en viajes y en la SIDE”. Así lo expresó en una serie de respuestas desde su cuenta oficial de Instagram, el viernes por la noche.
“Si hay equilibrio, entonces, asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos. Que ahorre en viajes y en la SIDE y listo”, respondió Villarruel ante la consulta de un seguidor que le preguntaba las razones por las cuales se abrió el recinto el jueves pasado y si buscaba romper el equilibrio fiscal.
Villarruel sostuvo que cumplió su «función constitucional», luego de que Milei, sin nombrarla, la tildara de «traidora» en la Bolsa de Comercio. «No traiciono pero no convalido mentiras ni decisiones que perjudiquen a los argentinos», sostuvo al respecto. Afirmó que los insultos recibidos «por los jubilados y los discapacitados» le dan «la tranquilidad de estar en apoyo de los argentinos más vulnerables».
Fue más allá y expresó que «cuando el Presidente decida hablar y comportarse adultamente podré saber cuáles son sus políticas, dado que no habla».
Cuestionada en la red social, aprovecho para referirse al Te Deum del 25 de mayo, cuando Milei le negó el saludo en la Catedral. La relación entre ellos ya estaba rota desde hacía meses. «Un presidente que no puede ni saludar a la persona con la que llegó al poder. Hacele el reclamo a él que yo la educación no la pierdo nunca», respondió a un usuario que la criticó por el distanciamiento.
Cuando otro usuario le dijo que «el dueño de las ideas» es el mandatario, aprovechó para fustigar a Karina Milei y a Lilia Lemoine. «No se por qué no puso a la hermana o a la limones que a ustedes les gustan tanto», respondió con ironía. Villarruel suele ser un blanco dilecto de ataques de la diputada en X.
Otro comentario apuntó a que la vice quiere ser como la casa por sus viajes en avión. Y contestó: «En avión de línea, no un avión privado. No uso aviones del Estado, esos los usa Milei y su hermana».
Sobra la crítica de una usuaria que le dijo sentirse desilusionada con ella, manifestó que «si el pueblo argentino se decepciona porque un vice cumple con su función, no es un chupamedias ni un servil y su objetivo es la Patria y no políticos que hoy dicen una cosa y mañana otra, entonces es un problema de los que razonan así».
Y remató con un mensaje críptico, a modo de advertencia para Balcarce 50: «Yo razono con rectitud. Si fuera desleal hace rato que estoy haciendo merengue con lo que veo».
/P12
San JuanPolítica & Economía
Lanzan un nuevo sistema con más seguridad para conectarse a la red de cloacas

Hay más de 13.000 familias en Rivadavia y Capital que pueden sumarse al servicio con declaración jurada.
Obras Sanitarias lanzó un sistema novedoso para conectarse al servicio de cloacas, a través de una declaración jurada y con asistencia de técnicos. Desde el organismo convocaron a más de 13.000 usuarios en 12 barrios por los que ya hay infraestructura de colectoras listas. La novedad, explicaron, es que ahora deberán hacerlo con apoyo de matriculados que ya están registrados. Luego, cada conexión será controlada por personal de la repartición. La idea es que los usuarios que hagan uso de los 79.000 metros de cañería nueva lo hagan de forma segura y también evitar problemas posteriores en la calzada.
Elisa Gómez, jefa de departamento Comercial, explicó que el nuevo sistema permitirá que las conexiones nuevas sean más seguras y evitarán así fallas en el sistema. “La modalidad, que no tiene un costo con Obras Sanitarias, inicia con la presentación de una declaración jurada en la sede”, explicó. En este documento los interesados en conectarse deben detallar dónde estará la obra y también quién será el especialista matriculado que los asistirá durante la misma. El profesional debe ser uno de los registrados por el organismo, que se pueden encontrar dentro de la página web. Según dijo, que la conexión se haga con un matriculado es para evitar malas prácticas que pueden producir hundimientos o que perjudican la red colectora.
Antes el sistema permitía hacerlo de esta manera, pero también hacer la conexión de forma particular y que el propietario de la vivienda se hiciera cargo en casos de problemas. El objetivo actual, dijo, es prevenir este tipo de incidentes antes de que sucedan. Por eso, agregaron también otro paso posterior, que es un control de parte de personal del laboratorio para ver cómo está el asentamiento de terreno y evitar hundimientos. Esto era lo que provocaba esas “cicatrices en las conexiones domiciliarias”, comunes en las zonas con cloacas nuevas. Gómez explicó que quienes no cumplan con el nuevo reglamento están sujetos a recibir multas posteriormente.

Los primeros que harán uso de esta nueva metodología para conexiones serán más de 13.000 familias que se vieron beneficiadas por las obras del colector sudeste y las redes colectoras de Villa Sarmiento, Barrio Meglioli y otras zonas. El grueso de estos está en Rivadavia, aunque hay un grupo de viviendas de Capital que también se beneficiaron. Se trata de 79.000 metros de cañería que quedaron habilitados para su uso en 2024. Con este nuevo sistema de trabajo buscan incentivar a que más personas empiecen a hacer uso de la infraestructura. Aclararon que las casas de familia no necesitan hacer un plano sanitario, pero sí deberán cumplir con las exigencias.
Los documentos que deben presentar es DNI, una boleta de Obras Sanitarias, documentación del inmueble, permiso de rotura municipal y estar al día con los servicios o el plan de pago vigente. Las conexiones deben ser de cañería de PVC de 110 mm de diámetro y con una pendiente de entre 1:0 y 1:60, además de incorporar un caño de ventilación de 100 mm. Cada propietario debe hacerse cargo del pago del matriculado y también de hacer el cegado del pozo absorbente, cumpliendo con el reglamento que también tiene la institución. De ser necesario, deberán llamar a una persona especializada en ese tema.
/DC
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
Espectáculos 2 meses ago
María Valenzuela fue internada de urgencia en un centro de salud mental: qué le pasó
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Aclaran que todavía en San Juan el trámite para sacar la licencia de conducir es presencial
-
Sociedad 2 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos