Sociedad
Qué es la demencia vascular, una afección cerebral poco conocida con síntomas semejantes al Alzheimer

Parecidas, pero diferentes, ambas enfermedades se manifiestan y evolucionan de distintas maneras. Cuáles son sus señales de alerta y cinco cambios en el estilo de vida que ayudan a prevenirla
Problemas de memoria, confusión, desorientación y los cambios de humor pueden hacer pensar que una persona padece Alzheimer. Sin embargo, existe otra patología con síntomas similares, pero con diferencias que es clave: la demencia vascular.
De acuerdo a la Facultad de Medicina de Harvard, la demencia es una enfermedad que afecta la memoria, el pensamiento y el razonamiento. La demencia vascular, debida a accidentes cerebrovasculares, sola o en combinación con el Alzheimer, es una de las formas más comunes de demencia.
El doctor Alejandro Andersson, neurólogo, director médico del Instituto de Neurología Buenos Aires (INBA), explicó a Infobae que la demencia vascular es un tipo de demencia causada por problemas en el suministro de sangre al cerebro, lo cual provoca la muerte de las células cerebrales. “Este deterioro cognitivo progresivo de la demencia vascular resulta de una disminución del flujo sanguíneo al cerebro, causando daños en las células nerviosas”, detalló.
Este daño es el que provoca los problemas con el pensamiento, la memoria y otras funciones cognitivas, que son signos clave de la demencia.
¿En qué se diferencian los síntomas de la enfermedad de Alzheimer de los de la demencia vascular?
El doctor Andersson explicó: “Demencia es el gran paraguas y quiere decir deterioro cognitivo. Debajo de ese gran paraguas están las causas de la demencia. La principal razón de la demencia es una enfermedad degenerativa, que es la enfermedad de Alzheimer. Pero también es posible sufrir una demencia debido a muchos infartos en el cerebro, o sea, la demencia multiinfarto. También por otras enfermedades degenerativas como la enfermedad de Lewy, por una meningitis por tuberculosis o una encefalitis autoinmune. Lo que tiene de interesante la demencia multiinfarto es que si se corrigen los factores de riesgo vascular en general, es posible evitarla en prácticamente todos los casos”.
El doctor Andersson expresó que en Argentina, la demencia es un problema de salud pública cada vez más relevante, especialmente en una población que está envejeciendo rápidamente. Según el experto, cada año, se diagnostican alrededor de 77.000 nuevos casos de demencia en el país, de los cuales 46.000 son de Alzheimer y 15.000 de demencia vascular.
Cuáles son las causas de la demencia vascular
“Las principales causas incluyen accidentes cerebrovasculares (ACV), tanto grandes como microinfartos, que interrumpen el flujo sanguíneo y causan daño cerebral; ateroesclerosis, que endurece y estrecha las arterias; hipertensión arterial no controlada; diabetes, que aumenta el riesgo de problemas vasculares; y condiciones cardíacas como arritmias o insuficiencia cardíaca”, explicó el doctor Andersson.
Cuáles son sus síntomas
La Facultad de Medicina de Harvard explicó que las distintas partes del cerebro controlan diferentes funciones, por lo que los síntomas de la demencia vascular pueden variar según la parte del cerebro afectada.
“En algunos casos, los síntomas pueden aparecer de repente, como después de un accidente cerebrovascular importante, mientras que en otros casos pueden desarrollarse más lentamente con el tiempo debido a la acumulación de accidentes cerebrovasculares pequeños”, señaló la entidad.
Por su parte, el doctor Andersson comentó que los síntomas de la demencia vascular pueden incluir “problemas de memoria, especialmente en las etapas avanzadas, dificultades en la planificación y organización, como la toma de decisiones y la resolución de problemas. Además, pueden presentarse cambios en la personalidad y el comportamiento, incluyendo irritabilidad, depresión o apatía. También son comunes las dificultades motoras, que se manifiestan con problemas de marcha, coordinación y equilibrio, y la confusión y desorientación, particularmente después de un ACV”.
Los síntomas comunes de la demencia vascular, que también están presentes en otras demencias como el Alzheimer son, de acuerdo a la Facultad de Medicina de Harvard:
- Problemas de memoria, como dificultad para recordar eventos o nombres recientes
- Dificultad para concentrarse
- Pensamiento lento
- Confusión o sensación de desorientación, especialmente en situaciones desconocidas
- Cambios de humor como depresión, ansiedad
Los síntomas más avanzados de la demencia vascular (y otras causas de demencia) pueden incluir:
- Afasia: dificultad para hablar, comprender palabras, leer o escribir
- Apraxia: dificultad para realizar movimientos o tareas
- Dificultad para mantener el equilibrio, lo que provoca caídas frecuentes
- Pérdida del control de la vejiga
El doctor Andersson explicó que el diagnóstico se hace en base a la historia clínica, mediante el interrogatorio médico, la anamnesis. “Luego hay que hacer una evaluación neurológica, sobre todo neurocognitiva, que es muy importante para medir la memoria a corto y largo plazo, visual, verbal, auditiva, etcétera. Después hay que hacer imágenes, tomografía o mucho mejor, resonancia magnética para ver cómo está el cerebro, qué lesiones tiene, si tiene infartos, si no tiene infartos. Porque básicamente hay que distinguir si se trata de una demencia por Alzheimer o una enfermedad degenerativa u otra causa, o si es una demencia vascular que tiene que ver con tener muchos infartos cerebrales o secuelas vasculares”, detalló el neurólogo.
Prevención de la demencia vascular: medidas para reducir el riesgo
- Controlar las enfermedades crónicas: mantener la presión arterial, colesterol y niveles de azúcar en sangre dentro de un rango adecuado mediante una combinación de dieta saludable, ejercicio regular y medicación.
- Dejar de fumar y limitar el consumo de alcohol.
- Hacer ejercicio regularmente: la actividad aeróbica mejora el flujo sanguíneo al cerebro y se asocia con un menor riesgo de todas las causas de demencia. Intentar realizar 150 minutos de actividad física de intensidad moderada cada semana.
- Seguir una dieta saludable: una dieta rica en frutas, verduras y proteínas magras puede ayudar a mantener los vasos sanguíneos sanos. La dieta DASH (enfoque dietético para detener la hipertensión) y la dieta mediterránea se recomiendan como neuroprotectoras. Ambas conforman la dieta Mind.
- Poner bajo control el estrés.
/Infobae

Sociedad
El jefe de los textiles y los empresarios acusados de estafa afrontan 70 denuncias y seguirán presos

El gremialista Hipólito Roberto Vega y los constructores Francisco Fernández Muñoz y Miguel Aciar se sentaron en el banquillo de los acusados una vez más y la fiscalía amplió el objeto de la investigación en su contra. Por la cantidad de damnificados y la complejidad de la intrucción, la jueza resolvió extender la prisión preventiva.
Después de haber sido acusados por estafas reiteradas y de quedar detenidos con prisión preventiva, el jefe sindical de los textiles y dos empresarios sanjuaninos de la construcción se volvieron a sentar frente a la jueza de Garantías y, si bien se especulaba con que podían recuperar la libertad, la autoridad extendió la medida coercitiva.
Se trata del gremialista Hipólito Roberto Vega, de Francisco Fernández Muñoz y Miguel Aciar, quienes suman 70 denuncias en su contra, y que, por la complejidad de la investigación, la jueza Celia Maldonado prorrogó por 30 días más la prisión preventiva para los tres imputados. Es que el Ministerio Público amplió el objeto de la instrucción, pues incorporó nuevos damnificados en el expediente.
La causa contra los imputados, que se engrosó con más denuncias, refiere a la supuesta venta de lotes de dos barrios que nunca se construyeron. A las 13 y 9 denuncias iniciales, primero, se sumaron 46 nuevas denuncias, de las cuales 23 corresponden al barrio Los Nogales VII y 23 al barrio Textil II. Ahora y tras la audiencia de este viernes, otras 10 acusaciones pasaron a formar parte de las sospechas.
El fiscal de la UFI de Estafas y Delitos Informáticos, Duilio Ejarque, fue quien amplió la acusación contra el secretario general de la Unión Obrera Textil (Vega), el dueño de la empresa constructora Afcom SRL (Fernández) y el propietario de la constructora DGA Ingeniera y Servicios S.R.L (Aciar), los que permanecerán privados de la libertad por un mes más.
La acusación del MPF es que los detenidos se comprometieron a realizar los proyectos de barrios y nunca hicieron nada, por lo que recibieron dinero por terrenos que ni siquiera tenían en su poder. Además, omitieron información a los adjudicatarios y no cumplieron los objetivos que estaban en los contratos pertinentes. Para la parte acusadora, ninguno de los dos proyectos tenía el “ok” para realizarse. Sin embargo, los imputados vendieron terrenos fuera de regla.
En la audiencia de formalización, Vega y Fernández no dudaron en señalar a Aciar por los perjuicios causados. Ambos hablaron y fueron claros en decir que actuaron en regla y «para el bien de la gente» y los afiliados -en el caso del sindicalista Vega-.
Un dato que llamó la atención fue la cantidad de abogados que dijeron presente en la audiencia, puesto que a Vega lo representan cuatro abogados. Ellos son Débora Morales, Ivana Salas, Rodrigo Aguirre y Martín Torcivia. También participan en las otras defensas Fernando Castro, Lidia Román, Felix Krebs, entre otros letrados.
/TSJ
Sociedad
Preocupa el aumento de casos de ETS en San Juan

En el último año, San Juan registró más de 750 casos de sífilis y 143 nuevos diagnósticos de VIH, muchos de ellos detectados en etapas avanzadas. Desde el sistema de salud advierten sobre la necesidad de testeo, prevención y educación sexual para frenar el avance silencioso de estas enfermedades.
La provincia de San Juan atraviesa un panorama sanitario preocupante por el crecimiento sostenido de enfermedades de transmisión sexual (ETS). Los datos del Ministerio de Salud marcan un incremento considerable, principalmente en los casos de sífilis y VIH, que hoy encabezan la lista de infecciones más prevalentes.
Según informó la doctora Daiana Escudero, referente en infectología, entre 2023 y 2024 se registraron 751 casos de sífilis y 143 de VIH. Lo alarmante no solo es el número, sino también que el 49,6% de los diagnósticos de VIH fueron en etapa tardía, es decir, cuando ya se había desarrollado el SIDA.
«Hay un número que es importante destacar: el 49,6% de los diagnósticos fueron en etapa tardía. Eso implica una enfermedad avanzada. No es lo mismo VIH que SIDA. El VIH es la infección por el virus, mientras que el SIDA ya es el estadio más avanzado», explicó Escudero.
En el caso del VIH, los 143 casos diagnosticados se distribuyen entre 104 varones y 39 mujeres. La franja etaria más afectada en varones va de los 25 a los 34 años, mientras que en mujeres es más amplia: de los 20 a los 54 años.
En cuanto a la sífilis, los números son aún más altos: se notificaron 751 casos en 2023, con una prevalencia mayor en mujeres (456) frente a los varones (295). Esto se explica, en parte, porque las mujeres acuden con mayor frecuencia a controles ginecológicos o estudios prenatales, donde muchas veces se detecta la infección.
«Muchas veces la sífilis no da síntomas o desaparecen sin que la persona consulte. Pero es una enfermedad que se puede curar con un antibiótico como la penicilina. El problema es que si no se trata a la pareja también, hay reinfección», detalló la especialista.
En los períodos más críticos, la relación de casos por habitantes llegó a 9,4 por cada 1.000 personas, una cifra que desde Salud catalogan como «muy elevada y preocupante».
Desde el Ministerio de Salud remarcan que el VIH se puede prevenir no solo con el uso del preservativo —masculino o vaginal—, sino también con estrategias como la profilaxis preexposición (PrEP) y pos-exposición (PEP), ambas disponibles en el sistema público.
«El Estado garantiza el acceso a todos los medicamentos. Si el paciente no tiene obra social, el tratamiento lo otorga el Estado. Y si tiene obra social, la cobertura es obligatoria por ley«, subrayó Escudero.
Además, en todos los centros de salud se entregan preservativos de manera gratuita, sin receta ni indicación médica. También se realizan test rápidos de VIH, sífilis y hepatitis, de forma anónima y segura.
Si bien el foco está puesto en el VIH y la sífilis, hay otras infecciones de transmisión sexual activas en San Juan:
- Hepatitis B: se contagia por vía sexual y cuenta con una vacuna gratuita incluida en el calendario nacional.
- Hepatitis C: también transmisible por relaciones sexuales sin protección.
- HPV (Virus del Papiloma Humano): afecta tanto a mujeres como a varones y puede derivar en cáncer de cuello uterino, pene, faringe o laringe.
- Tricomoniasis, herpes genital y otras ETS también están presentes, aunque con menor incidencia.
«El HPV se transmite entre hombres y mujeres. Por eso la vacuna es para ambos sexos. A veces aparece como una verruguita genital. El problema es que puede pasar desapercibida y algunas cepas son oncogénicas, pueden derivar en cáncer», advirtió la doctora.
La especialista reconoce avances en la participación ciudadana, especialmente en las campañas de testeo. Sin embargo, sostiene que aún falta mucha información y se arrastra un fuerte componente de estigma y desinformación.
«Creo que hay temor y también desconocimiento. La gente muchas veces no sabe que hay tratamientos. La sífilis se cura. El VIH se controla con medicación, como un paciente diabético controla su azúcar. Pero si no se habla del tema, no se consulta ni se previene», remarcó.
El llamado desde Salud es claro: hablar, testearse, usar preservativo y evitar el diagnóstico tardío. Porque un paciente con carga viral indetectable no contagia, y esa es la clave para cortar la cadena epidemiológica.
/DZ
Sociedad
El Falcon de Adrián, por ahora, no se vende: la ola solidaria ya reunió más de $1.600.000

La familia recibió donaciones de cientos de personas. Además, se viene una mateada solidaria.
La historia de Adrián Gonzáles, el joven de 21 años que puso en venta su querido Ford Falcon para pagar la deuda que le dejó su tratamiento de riñones tras quedar sin cobertura de la obra social, sigue conmoviendo. Mientras un grupo de fierreros organiza una mateada solidaria para juntar gente, autos, música y esperanza bajo la consigna “El Falcon no se vende”, la solidaridad ya empezó a dar sus frutos.
Según confirmó Ramón Gonzáles, papá de Adrián, ya se han recaudado más de $1.600.000. De ese monto, $1.400.000 fueron entregados a la Clínica de la Ciudad, donde se atiende Adrián, para achicar la millonaria deuda médica. El resto fue destinado a una farmacia para cancelar medicamentos que necesita el joven.
“De la clínica me llamaron para avisarme que no nos desesperemos, saben de todo esto que se ha generado y la verdad es que se están portando muy bien, estoy muy agradecido. Incluso hasta me han dicho que no quieren que Adrián venda el auto”, contó Ramón, todavía emocionado por lo que viven estos días.
La movida solidaria tendrá su punto más alto el fin de semana que viene en el playón frente a la casa de Adrián, en el barrio Stotac II, en Rawson. Allí se realizará una mateada solidaria con sopaipillas caseras, música y una exposición de autos, sobre todo Ford Falcon, que seguramente emocionará a Adrián, amante de los fierros desde chico.
El evento iba a realizarse ayer pero se suspendió por las condiciones climáticas.
“Ya lo hemos llevado algunas veces a exposiciones de autos porque le encantan, imaginate ahora que van a estar todos acá por él, anda chocho y muy ilusionado”, resumió ayer Ramón, quien está muy agradecido con el grupo organizador y todos los colaboradores.
/DC
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 6 días ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad 2 meses ago
Asaltaron a una conductora de DIDI: la golpearon y escaparon por un baldío
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Cultura 1 mes ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Salud lanzará un programa de salud mental: «Es la próxima pandemia»