InternacionalPolítica & Economía
Putin: Ucrania no será base contra Rusia. Operación según lo planeado. EEUU: Más armas y prevé batalla larga. Evacuaciones en Mariúpol.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se refirió en un discurso sobre los acontecimientos en Ucrania. Algunos de los puntos destacados:
–«La lucha que estamos librando es una lucha por nuestra soberanía, por el futuro de nuestro país (…) Lucharemos por el derecho a ser y seguir siendo Rusia», aseveró el mandatario.
-«Quiero subrayar que Ucrania azuzada por EEUU y una serie de países occidentales de manera consciente se preparaba para el uso de la fuerza, para una masacre sangrienta y purgas étnicas en Donbás. Una ofensiva masiva contra Donbás y más tarde contra Crimea era solo una cuestión de tiempo. Y nuestras tropas frustraron esos planes», recalcó.
-«Si nuestras tropas actuaran solo en el territorio de las repúblicas populares (NdR: separtaistas de Donetsk y Lugansk), les ayudaran a liberar sus tierras, pero esto no sería una solución final, no conduciría a la paz y no eliminaría la amenaza para nuestro país, para Rusia. Al contrario, una nueva línea de frente aparecería en torno a Donbás y a lo largo de sus fronteras», apuntó Putin.
-«Todos los objetivos formulados sin duda se van a alcanzar. Garantizaremos con firmeza la seguridad de Rusia y de nuestro pueblo y nunca permitiremos que Ucrania se convierta en una base para acciones agresivas contra nuestro país», subrayó.
-«La operación se desarrolla de manera exitosa. En estricta conformidad con los planes aprobados», aseguró.
-«Durante todos estos años las autoridades de Kiev no solo ignoraron y torpedearon la implementación de los Acuerdos de Minsk para solucionar la crisis de manera pacífica y a finales del año pasado incluso declararon públicamente que no los van a cumplir», agregó.
-El líder ruso se dirigió al público occidental explicándole que no es verdad que sus problemas se deben a las acciones hostiles de Rusia. «Todo esto es mentira, mientras la verdad es que los problemas actuales que enfrentan millones de personas en Occidente se deben a las acciones cometidas por las élites gobernantes de sus estados, sus errores, miopía y ambiciones de muchos años», expresó Putin.
-«Ellos [en Occidente] otra vez quieren volver a intentar presionarnos, convertirnos en un país débil y dependiente, violar nuestra integridad territorial, desmembrar a Rusia… No lo lograron entonces, y no lo harán ahora«, señaló Putin al indicar que Occidente apostará «por la llamada quinta columna, por los traidores, que ganan dinero aquí, pero viven allí».
-«Eligieron como armas las sanciones económicas, financieras, comerciales y de otro tipo contra Rusia que, por cierto, ahora afectan a los propios europeos y estadounidenses a través del crecimiento de los precios de gasolina, energía, alimentos, a través de la pérdida de puestos de trabajo vinculados al mercado ruso», afirmó.
-«Sin duda alguna en la nueva realidad nuestra economía necesitará cambios estructurales profundos … no serán fáciles y provocarán un aumento temporal de la inflación y del desempleo», añadió el líder ruso. En estas condiciones, dijo, el objetivo de las autoridades es «minimizar estos riesgos» y tomar medidas de apoyo necesarias. «Sin lugar a dudas la economía rusa se adaptará a la nueva realidad», expresó.
-«Es evidente que estos últimos acontecimientos ponen fin al dominio global de los países occidentales en la política y en la economía. Es más, ponen en duda el modelo económico que durante decenios se imponía a los países en desarrollo y al mundo en general», agregó.
El presidente de EE.UU, Joe Biden, ha anunciado que su país brindará más ayuda militar a Ucrania por un valor total de 800 millones de dólares.
La nueva medida sitúa la cifra total de la asistencia militar brindada en una semana a Kiev por Washington en 1.000 millones de dólares. «Este nuevo paquete por sí mismo brindará asistencia sin precedentes a Ucrania», señaló el mandatario estadounidense.
El presidente del país norteamericano detalló que el nuevo paquete de ayuda incluye 800 sistemas antiaéreos, 9.000 sistemas antiblindaje, 7.000 armas ligeras, como ametralladoras y lanzagranadas, 20 millones de cartuchos de municiones, así como drones.
«A petición del presidente [Vladímir] Zelenski, hemos identificado y ayudaremos a Ucrania a adquirir sistemas antiaéreos de largo alcance adicionales, así como las municiones para estos sistemas», agregó.
Biden opina que el conflicto entre Ucrania y Rusia será una batalla «larga y difícil»
«Ahora, quiero ser honesto con ustedes, esta podría ser una batalla larga y difícil, pero el pueblo estadounidense se mantendrá firme en nuestro apoyo al pueblo de Ucrania frente a los ataques inmorales y poco éticos de [presidente ruso Vladímir] Putin contra poblaciones civiles», afirmó Biden.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, arremetió con dureza contra su par ruso, Vladimir Putin: ante una pregunta de un periodista en la Casa Blanca, el mandatario norteamericano lo calificó de «criminal de guerra».
La respuesta de Biden a la prensa se dio en medio de un evento dedicado a la lucha contra la violencia doméstica. En tanto, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, intentó calmar las aguas por los dichos, ya que ningún funcionario de los Estados Unidos había pronunciado, hasta el momento, ese término.
El vocero del Kremlin, Peskov, respondió que «semejantes declaraciones del Sr. Biden son absolutamente intolerables, inadmisibles e imperdonables. Y, lo que es más importante, difícilmente tiene derecho a hacerlas el dirigente de un país que durante años ha estado bombardeando a personas a lo largo del mundo«.
El representante del Kremlin recordó que en 1945 EEUU lanzó bombas atómicas sobre Japón, una acción que no tenía ningún sentido desde el punto de vista militar porque «el país ya estaba derrotado».
«Nuestra firme convicción es que el presidente de una nación como EEUU no tiene ningún derecho a decir lo que dijo«, concluyó.
Un total de 31.367 civiles han podido ser evacuados de la ciudad de Mariúpol (Donbass) en las últimas 24 horas a través de los corredores humanitarios, según anunciaron fuentes rusas y ucranianas.
Según la parte rusa casi la totalidad de los evacuados expresaron su deseo de dirigirse a Rusia o los territorios controlados por sus Fuerzas Armadas y que solo 36 personas optaron por desplazarse a las localidades bajo el control de las autoridades ucranianas.
Entre los evacuados hay 89 extranjeros (71 representantes de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, así como 9 ciudadanos de Grecia y 9 de Pakistán).
El ministro polaco de Desarrollo y Tecnología, Piotr Nowak, propone que Rusia sea remplazada por Polonia en el foro internacional del G20, debido a la operación militar lanzada por Moscú en Ucrania.
Nowak lanzó su sugerencia durante una reunión con la representante comercial de EE.UU., Katherine Tai, en el marco de una visita de cuatro días al país norteamericano que busca fortalecer la cooperación económica entre ambas naciones.
Paralelamente, destacó que «Polonia merece sin duda un lugar en el G20, como el segundo país del mundo que más ha crecido en los últimos 30 años».
Reino Unido, EE.UU., Francia, Albania, Irlanda y Noruega han solicitado la convocatoria de una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el conflicto en Ucrania, informó en su cuenta de Twitter la misión permanente británica ante el organismo internacional.
El ministro de Defensa australiano afirma que China podría usar la «distracción» de Ucrania para atacar Taiwán
El ministro de Defensa australiano, Peter Dutton, advirtió que Pekín podría aprovechar la crisis en Ucrania como una «distracción» para atacar Taiwán, mientras miles de tropas estadounidenses se despliegan en Australia.
Durante su discurso ante el Centro de Estudios de EE.UU. en Canberra, citado por medios locales, Dutton manifestó que China podría usar el conflicto en Ucrania como «una distracción útil y una oportunidad de perseguir sus propios actos de agresión y coerción».
«Esta amenaza emana principalmente de Pekín, que tiene sus propias ambiciones territoriales declaradas abiertamente y que recientemente entró en una asociación de cooperación ‘sin límites’ con el Kremlin», argumentó Dutton.
/RT/SPtnk/DW/France24/BBC/GT

InternacionalPolítica & Economía
China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Moscú y Pekín defenderán juntos la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial, declaró el mandatario chino, Xi Jinping, durante una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, en el Kremlin. A su vez, el jefe de Estado ruso agregó que ambos países se oponen a las manifestaciones del nazismo.
«Hoy, frente a las tendencias negativas del unilateralismo y el dictado de la fuerza en el mundo, China está dispuesta a asumir una responsabilidad especial junto con Rusia como grandes potencias mundiales y miembros permanentes del Consejo [de Seguridad de la ONU], con el sentido del deber de defender con valentía la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial», destacó Xi.
Asimismo, el dirigente declaró estar feliz de participar en las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario del Día de la Victoria en Moscú.
«Estoy muy contento de visitar de nuevo Rusia por invitación de mi amigo el presidente [Vladímir] Putin y participar en las celebraciones en honor del 80.º aniversario de la Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria», subrayó el jefe de Estado chino durante la reunión con su homólogo ruso.
Por otra parte, Vladímir Putin declaró que Rusia otorga gran importancia a la visita de su homólogo chino a Moscú.
«Estimado señor presidente, querido amigo, me gustaría agradecerle nuevamente por su visita de hoy. Esto es de gran importancia para nosotros», expresó el mandatario.
Putin también informó que está listo para volver al país asiático en una visita oficial.
«Le agradezco por la invitación a las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario de la victoria sobre el Japón militarista y el fin de la Segunda Guerra Mundial. Estaré encantado de realizar una nueva visita oficial a la amistosa China dedicada a esta fecha», subrayó.
En cuanto a la celebración del Día de la Victoria en Moscú, el presidente de Rusia indicó que la representación militar de China, que participará en el desfile en la Plaza Roja, será la mayor de las extranjeras.
Más tarde, las delegaciones de Rusia y China se reunirán para debatir importantes cuestiones estratégicas, de acuerdo con el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov. También en la agenda figuran la crisis ucraniana y las relaciones ruso-estadounidenses, así como cuestiones económicas, en particular, el proyecto del gasoducto Fuerza de Siberia 2.
Las partes planean firmar declaraciones conjuntas sobre una mayor profundización de la cooperación y sobre la estabilidad estratégica global. Además, se espera la firma de algunos documentos intergubernamentales.
El avión del presidente de China aterrizó en el aeropuerto de Moscú, Vnúkovo, aproximadamente a las 18:00 horas locales (GMT+3) del 7 de mayo. Se espera que la visita del dirigente chino se extienda hasta el 10 de mayo y que Xi asista al desfile del 9 de mayo en la Plaza Roja, con motivo del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi.
/Sputnik
InternacionalDeportes
Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

El piloto argentino regresará a la Fórmula 1. La escudería Alpine lo anunció este miércoles y confirmó que será por cinco carreras.
Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 en Imola. Así lo confirmó este miércoles el equipo Alpine, con el anuncio del regreso del joven piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo internacional. Será en reemplazo de Jack Doohan, en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en Italia, el fin de semana del 18 de mayo. Será su primera carrera en la temporada luego de ser reserva.
La cuenta oficial de Fórmula 1 en la red social X (ex Twitter) anunció la vuelta de Colapinto a la máxima categoría del automovilismo. «Colapinto vuelve a la parrilla con nuevos colores… ¡Vamos, Franco!» fue el mensaje
El anuncio más esperado: Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 en Imola
La confirmación de Alpine durante la madrugada de hoy ratificó los rumores que durante días venían cobran más fuerza sobre el futuro del piloto argentino.
En el medio, diferentes portales se sumaron (como Canal + de Francia y The Race). Incluso el prestigioso medio L’Equipe lo dio por hecho, el lunes: «El ex protegido de Williams estará al volante de un Alpine en la salida del próximo Gran Premio en Imola».
Desde su cuenta de la red X, Alpine anunció el regreso de Colapinto a la Fórmula 1 y además confirmó cuántas carreras. «¡Vamos Franco! @FranColapinto dará el salto a piloto de carreras para las próximas cinco carreras».
/ámbito
InternacionalDeportes
Fórmula 1: renunció el director deportivo de Alpine y crecen los rumores sobre Colapinto

Conmoción en la Fórmula 1. Renunció el jefe de una de las escuderías y su salida podría generar un cambio muy anhelado entre los fanáticos argentinos. Oliver Oakes formalizó su salida del equipo Alpine y las riendas las tomará Flavio Briatore. Este fue quien llevó a Franco Colapinto del equipo Williams a la escudería francesa. Su arribo podría derivar en que el argentino vuelva a competir en la máxima categoría.
En un escueto comunicado, Alpine anunció la renuncia del británico de 37 años «con efecto inmediato». El texto informa que Briatore cubre la vacante y mantiene su puesto de asesor ejecutivo y agradece a Oakes el esfuerzo por el sexto puesto en el mundial de constructores del año pasado.
El arranque de la temporada 2025 ha sido decepcionante para Alpine, que apostó al francés Pierre Gasly, un piloto de experiencia, y al novato australiano Jack Doohan. Este, en particular, ha tenido un muy mal desempeño y fue sostenido por Oakes. A su sombra, ha estado Colapinto como piloto de reserva.
Briatore, descubridor de Michael Schumacher y Fernando Alonso, apostó por el argentino y logró su pase de Williams, pero no consiguió que sea titular. Doohan se quedó con la butaca y sus malas actuaciones han despertado suspicacias sobre si el equipo lo reemplazaría de un momento a otro.
Se dijo que tenía un contrato por al menos cinco carreras, pero ya ha corrido seis, sin sumar y con abandonos. Oakes lo ha sostenido y resta ver si la suma del poder que consiguió Briatore redunda en que Colapinto corra por segundo año en Fórmula 1.
/P12
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Actualidad 2 meses ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque