Cultura
Programa ImpulsAR: Nueva fecha de inscripción para apoyar al arte.

El Ministerio de Cultura de la Nación prorrogó hasta el 16 de mayo la inscripción al Programa Impulsar, a través del cual otorga un aporte monetario «excepcional y extraordinario» a las empresas del espectáculo con dificultades financieras derivadas de las restricciones por la pandemia.
Este programa cuenta con recursos desde 50 millones de pesos para la atención del aporte previsto para los beneficiarios. Esta iniciativa, según la cartera de Cultura «permite a las salas de espectáculos con público o predios hacer frente a las dificultades financieras que conlleva el cumplimiento de las medidas sanitarias”.
¿A quiénes está dirigido?
Pueden postularse personas tanto humanas como jurídicas, titulares de teatros, salas o predios de espectáculos con público legalmente autorizados para la realización de actividades escénicas, que hayan tenido que suspender funciones programadas de música en vivo, teatro, circo o danza, entre los días 16 y 30 de abril inclusive del corriente ejercicio, en cumplimiento de las medidas dispuestas.
Las salas o predios de espectáculo con público deberán encontrarse dentro del territorio de AMBA o en aquellas jurisdicciones que se hayan adherido a las medidas implementadas por el Decreto N° 235/2021 -con las modificaciones introducidas por el Decreto N° 241/2021- por su situación de alto riesgo epidemiológico y sanitario.
¿Cuál es el beneficio?
Se establecen tres categorías de beneficiarios, según el aforo total de las salas, asignándole a cada una de ellas un monto por función suspendida, no pudiendo en ningún caso superarse los máximos consignados:
Categoría A
- Aforo de 200 a 500
- Beneficio de $50.000 por función
- Máximo hasta $300.000
Categoría B
- Aforo de 501 a 1500
- Beneficio de $80.000 por función
- Máximo hasta $480.000
Categoría C
- Aforo de 1500 en adelante
- Beneficio de $100.000 por función
- Máximo hasta $600.000
¿Cómo se compone el jurado?
La selección de beneficiarios será realizada por un jurado que estará conformado por dos funcionarios del Ministerio de Cultura, ambos con rango no inferior a director nacional y competencias vinculadas, tres especialistas, expertos de probada experiencia y amplia trayectoria en el ámbito de las industrias culturales.
¿Cómo se hace la postulación?
Descargá el reglamento con bases y condiciones acá.
Ingresá a este link para completar el formulario en todos sus campos. Allí también tendrás que completar y adjuntar la documentación que podrás descargar en estos links:
– Declaración jurada que informe el vínculo entre el presentante y la sala o predio
– Declaración jurada con detalle del aforo original de la sala por función
– Conformidad a la postulación emitida por el productor teatral y/o artístico de cada espectáculo

Cultura Espectáculos
FNS2025: “San Juan, mi tierra querida”

La máxima celebración será un homenaje a la historia, la cultura y la identidad provincial.
Del 20 al 22 de noviembre, San Juan volverá a celebrar la máxima fiesta popular con una edición que rendirá homenaje a la historia, la cultura y la identidad provincial. Bajo el lema “San Juan, mi tierra querida”, la Fiesta Nacional del Sol 2025 se vivirá por segundo año consecutivo en el Estadio del Bicentenario y el Velódromo Vicente Chancay.
La propuesta incluirá una feria federal con stands de los 19 municipios, tres escenarios musicales (Peña Folclórica, Energético y Clásico), un espacio Joven, Espacio Infantil y una variada agenda de actividades.
El espectáculo central, que se presentará cada noche a las 21hs en el Velódromo, combinará música, poesía e imágenes con cientos de artistas en escena. La melodía de la célebre canción «Ay San Juan » de Hilda Rufino será el leit motiv de la promoción de la FNS, un verdadero himno sanjuanino, que todos guardamos en la memoria.
El Estadio del Bicentenario recibirá grandes shows de artistas locales y nacionales.
Este año el FNS Forum 2025 trae también conferencias inspiracionales, rondas de negocios y un Summit con especialistas de alto nivel.
En esta edición también se realizará la elección de la Emprendedora del Sol 2025, que premiará y capacitará a mujeres líderes de proyectos productivos en toda la provincia.
Tras el éxito de 2024, la Fiesta Nacional del Sol redobla su apuesta con más propuestas, espacios y oportunidades para celebrar el orgullo sanjuanino.
Cabe destacar que a partir de hoy se encuentran abiertas las convocatorias para participar en la FNS 2025 como sponsors, músicos, gastronómicos y Emprendedora del Sol.
Para más información sobre la FNS 2025 ingresar a www.fiestanacionaldelsol.com
/SiSanJuan
Cultura
Mafalda cumple 60 años y llega al Instituto Cervantes de Shanghai con una gran exposición

Una exposición dedicada a Mafalda se inaugura la noche del 22 de agosto en el Instituto Cervantes de Shanghai para celebrar las seis décadas de este icónico personaje. La muestra reúne viñetas originales, esculturas a tamaño real y recreaciones de lugares emblemáticos como su comedor y dormitorio, donde los visitantes podrán acercarse al universo cotidiano de la niña que odia la sopa y observa el mundo con ironía. La entrada será gratuita hasta el 31 de octubre, en horario de 11:00 a 18:30.
Creada en 1964 por el dibujante argentino Quino, Mafalda trascendió las páginas del cómic para convertirse en un referente cultural. Con preguntas simples y punzantes, la niña y sus amigos reflejaron con humor los dilemas sociales y políticos de los años sesenta. Hoy, sus tiras siguen despertando simpatía y reflexión en lectores de todas las edades.
La exposición busca mostrar cómo un personaje aparentemente ingenuo logró expresar preocupaciones universales sobre la paz, la justicia y la vida cotidiana, y logra mantener su actualidad incluso a sus 60 años.
/CGTN
Espectáculos
Nuevo escándalo en la familia de Ricardo Fort: se confirmó que Paloma es hija de Carlos

Es oficial: Paloma Fort es hija de Carlos Fort. Por ende, hermana de Jorge, Eduardo y del fallecido y recordado Ricardo. Los detalles.
La extensa disputa familiar de los Fort ha llegado a su fin con una confirmación oficial: Paloma Fort es hija de Carlos Fort y, por lo tanto, hermana de Ricardo, Eduardo y Jorge. Un documento legal ha certificado la filiación que ella siempre defendió, poniendo un punto final a años de conflictos y reclamos.
La historia de este enredo familiar se remonta a años atrás, cuando Paloma sostenía que su padre biológico era Carlos y no Felipe Fort, como indicaban los documentos legales. Viviendo fuera de Argentina, ella buscó asesoramiento para demostrar su vínculo y reclamar parte de la herencia de la acaudalada familia. El proceso fue largo y complejo, pero finalmente rindió sus frutos.
Según se reveló, Paloma Fort consiguió entablar comunicación con su hermano Eduardo Fort, pareja de Rocío Marengo. Tras un largo proceso, y con la intervención de un estudio de abogados, ambos llegaron a un acuerdo confidencial. Luis Ventura, en el programa Secretos Verdaderos de América TV, explicó que Paloma Fort renunció a su parte de la herencia a cambio de una compensación económica.

Un árbol genealógico complicado y un acuerdo millonario
Luis Ventura detalló el complicado origen de esta familia: «Aschira Encarnación Ruiz había sido la mujer de Felipe, el creador del emporio. Pero Carlos Fort, clandestinamente, mantenía una relación prohibida con Aschira, que era la mujer de su padre. Es decir, el abuelo de Ricardo Fort salía con la amante del padre de Ricardo». Ventura también reveló que la familia Fort había intentado silenciar a la madre de Paloma en el pasado, entregándole propiedades y bienes, los cuales ella malgastó.
Además, el periodista agregó que a Paloma le hicieron firmar papeles sin que ella supiera qué estaba firmando. «Un día Aschira recibió dinero a cambio de su silencio y se fue a España. Allí quedó bajo la supervisión de su otra hija, Eva, que absorbió a Paloma y se quedó con parte del patrimonio. Paloma terminó desahuciada en Londres, trabajando como veterinaria», relató.
Finalmente, un estudio de abogados logró dar con la tumba de Carlos Fort, lo que permitió que Paloma reclamara una prueba de ADN. Tras dejar Londres y mudarse a España, una abogada activó el proceso legal. El acuerdo con Eduardo Fort se habría cerrado con un pago de 500 mil dólares a cambio del silencio de Paloma, una cifra que, según Ventura, sus abogados no vieron. Sin embargo, el periodista confirmó el «bombazo»: «Declararon a Paloma hija de Carlos. Eso es lo más importante. Siempre fue su hija, pero ahora tiene un documento que lo certifica: que es hija de él y hermana de Ricardo y Eduardo Fort».
/m1
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 1 semana ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Espectáculos 2 semanas ago
Nuevo escándalo en la familia de Ricardo Fort: se confirmó que Paloma es hija de Carlos
-
Sociedad 3 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»