Connect with us

San JuanEducación

Por ahora, San Juan no prevé posponer clases por los feriados de Carnaval

Published

on

Por ahora, San Juan no prevé posponer clases por los feriados de Carnaval

Nación le pidió a CABA, que empieza el mismo día, que lo postergue por los feriados de Carnaval en marzo.

Al menos hasta ahora, el calendario del ciclo lectivo 2025 sigue tal cual se oficializó el año pasado y las clases empezarán el lunes 24 de febrero. Así lo comunicó ayer la secretaria de Educación de la provincia, Mariela Lueje. La consulta había surgido luego de que Nación le pidiera a la Ciudad de Buenos Aires, uno de los 13 distritos argentinos que tienen fijado el 24 para el inicio de clases, que postergara la apertura de las aulas para el 5 de marzo, de modo que los feriados del 3 y 4 de marzo por Carnaval no interrumpieran la segunda semana lectiva y tuvieran más impulso turístico.

“Hasta el momento no está en agenda posponer nada, ni siquiera es un tema que hayamos charlado con la ministra”, le respondió Lueje a DIARIO DE CUYO. Argumentó que “nosotros tenemos como meta cumplir con un ciclo de 190 días de clases. Eso quedó establecido en una resolución, firmada en acuerdo con todos los ministros en la sesión pasada del Consejo Federal de Educación. Y esa normativa está totalmente vigente y la tenemos que hacer cumplir”.

Si bien a San Juan no llegó aún ningún pedido expreso de Nación para postergar el inicio de clases, las autoridades locales de momento se muestran decididas a no alterar nada. El secretario de Turismo del gobierno de Milei, Daniel Scioli, sí se comunicó en cambio con su par porteño para sugerirle patear el ciclo lectivo para después de los feriados del Carnaval. Y fue sumamente enfático al decir que era una cuestión de “sentido común” hacerlo, ya que postergar el inicio de clases “merece el esfuerzo” y que había que apuntar a que “armonicemos en todo el país el comienzo de las clases apenas termina Carnaval”. Sin embargo, ayer mismo la vocera del gobierno porteño, Laura Alonso, salió al cruce y expresó en redes que “la educación es una prioridad indiscutida, el inicio de las clases no es negociable”.

Es de imaginar entonces que el pedido de Scioli, que resultó ser además un tiro por elevación a todas las provincias donde maestros y alumnos se verán por primera vez el 24 del mes próximo, caerá en saco roto. La secretaria de Educación sanjuanina dijo que los feriados de Carnaval estuvieron considerados cuando diseñaron el ciclo académico 2025. “La planificación escolar de la provincia se hizo calendario en mano y se tuvo en cuenta todos los feriados declarados a nivel nacional, feriados con fines turísticos, puentes y demás. Así como también está previsto recuperar los días de clase que no se den, por eso nuestro plan de contingencia sigue vigente, ya que ha demostrado buenos resultados en su aplicación”, amplió la funcionaria.

Así como en San Juan y CABA, el 24 de febrero está previsto que inicien las clases también en Córdoba, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe. En tanto que en Neuquén será el martes 25 de febrero, en Chaco y La Pampa el miércoles 26, y recién el 5 de marzo será el comienzo en Provincia de Buenos Aires, Catamarca, La Rioja, Misiones, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

A nivel local, a fines del año pasado quedó establecido el Precalendario Escolar 2025, que establece el próximo 24 de febrero como inicio de ciclo lectivo en los niveles Inicial, Primario, Especial, Jóvenes y Adultos Primaria y Gabinetes; el 26 será el comienzo de Secundaria Orientada y Artística, Técnica y Formación Profesional y Jóvenes y Adultos Secundaria; el 5 de marzo empezará Educación no formal de gestión Privada, y el 3 de abril será el primer día de clases para Educación Superior.

Según reflejó el diario El Sol, en Mendoza también se hicieron eco del pedido de Daniel Scioli, pero, tal como sucede hasta ahora en San Juan, se mantuvieron firmes en el 24 de febrero para el comienzo del ciclo lectivo 2025. “Por el momento no hay chances de modificar la fecha de inicio de clases”, aseguró Tadeo García Zalazar, titular de la cartera de Educación en la provincia vecina (foto).

/DC

San JuanPolítica & Economía 

Mayo con baja en combustibles en San Juan: cómo quedaron los precios

Published

on

Mayo con baja en combustibles en San Juan: cómo quedaron los precios

Tal como se había anunciado por parte de YPF, las pizarras tienen nuevos valores desde este 1º de Mayo.

Este 1º de mayo, las pizarras de las estaciones de servicio en San Juan mostraron nuevos precios y esta vez, en baja. Esto es por el anuncio de YPF sobre que el valor iba a retrotraerse en un promedio del 4%.

La semana pasada, el presidente de la compañía, Horacio Marín confirmó que la medida estaba en línea con los valores internacionales del petróleo. El anuncio generó alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diario.

No obstante, del lado de los estacioneros se resaltó que la medida los llevaba a alejarse de su punto de equilibrio ya que consideraban que la baja no redundará en más ventas. El mercado de consumo en San Juan cayó más del 20%, precisaron desde CECA.

En tanto, desde este 1º de mayo, los precios de los combustibles se modificaron a la baja en San Juan:

  • Nafta Súper: $1.220, el litro (antes, $1.245)
  • Nafta Infinia: $1.435, el litro (antes, $1.527)
  • Diesel 500: $1.239, el litro (antes, $1.277)
  • Infinia Diesel: $1.392, el litro (antes, $1.513)

/LPSJ

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Orrego saludó a los trabajadores sanjuaninos: “Cada historia de trabajo es una historia de sueños”

Published

on

Orrego saludó a los trabajadores sanjuaninos: “Cada historia de trabajo es una historia de sueños”

El gobernador de San Juan publicó un mensaje en sus redes sociales por el 1º de mayo, donde destacó el esfuerzo y la cultura del trabajo de los sanjuaninos.

En el marco del Día del Trabajador, el gobernador Marcelo Orrego compartió un mensaje en sus redes sociales en el que puso en valor el esfuerzo diario de los sanjuaninos y reafirmó su compromiso con la educación, la producción y la generación de empleo en la provincia.

“Aprender, trabajar y producir: eso es lo que hacemos los sanjuaninos cada día, en cada rincón de la provincia”, escribió el mandatario, y agregó: “Sé del esfuerzo que hay detrás de cada logro, de cada jornada laboral, de cada proyecto que empieza con ganas y se sostiene con sacrificio”.

En su publicación, Orrego también destacó la dimensión humana del trabajo: “Cada historia de trabajo es también una historia de sueños y de ganas de salir adelante”.

Finalmente, envió un mensaje esperanzador y comprometido: “Vamos a seguir apostando a la educación, al esfuerzo y a la producción, para abrir más caminos y construir más oportunidades para todos, incluso para quienes hoy están en la búsqueda”.

El mensaje cerró con un saludo directo a los sanjuaninos: “¡Feliz Día del Trabajador!”.

/DC

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

La UTA anunció paro nacional para el próximo 6 de mayo

Published

on

La UTA anunció paro nacional para el próximo 6 de mayo

Desde la UTA San Juan, Marcelo Maldonado, confirmó a este diario que los colectivos de la provincia adherirán al paro nacional, todo tiene que ver con el fracaso de la negociación de Paritarias.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional.

Desde la UTA San Juan, Marcelo Maldonado, confirmó a este diario que los colectivos de la provincia adherirán al paro nacional.

 «Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado.

La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza.

/DZ

Continue Reading

Continue Reading