Connect with us

Sociedad Actualidad

Pepe Mujica recibió la máxima condecoración que otorga Brasil

Published

on

Al recibir la Orden Nacional de la Cruz del Sur, el exmandatario uruguayo dijo que no era un hombre de premios ni de medallas, sino un hombre que ha hecho lo que ha podido por su pueblo.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silvaentregó en Uruguay la Orden Nacional de la Cruz del Sur, la máxima distinción que el Estado brasileño otorga a personalidades extranjeras, a su amigo y exmandatario José ‘»Pepe» Mujica (2010-2015), a quien describió con emoción como la persona más extraordinaria que ha conocido.

La condecoración brasileña tomó por sorpresa a Mujica, quien no supo del homenaje hasta la llegada de Lula. “Esta orden es la más importante del Brasil. Esta medalla que estoy entregando a Pepe Mujica no es por el hecho de que haya sido presidente de Uruguay, es por el hecho de que es mi amigo”, indicó Lula desde un jardín de la casa del exmandatario uruguayo a las afueras de Montevideo.

«Soy un hombre del pueblo»

Mujica le agradeció al presidente brasileño, quien lo tomó de la cabeza y le dio un beso en la frente. Luego, el uruguayo se recostó sobre el hombro de Lula, y este le palmeó el rostro. «No soy un hombre de premios ni de medallas. Soy un hombre del pueblo que ha hecho lo que he podido por mi pueblo y nada más, pero este es un amigo de muchos años», afirmó Mujica, de pie y apoyado en un bastón, a sus 90 años, en declaraciones recogidas por el medio uruguayo la diaria.

El mandatario brasileño, quien viajó a Uruguay para asistir a la cumbre del Mercosur, precisó con una voz quebradiza de emoción: “Conozco muchos presidentes, muchos. Siempre traté de tener una relación con ellos de amistad, yo digo siempre que la gente no escoge hermanos, la gente no elige si quiere hermanos. Ahora, a un compañero la gente lo elige. De todos los presidentes que conocí, que hice amistad y que conviví muchos años, Pepe Mujica es la persona más extraordinaria que conocí. Él fue un presidente elegido por mí para ser mi compañero”.

“Gracias, querido, vos también. (…) Todavía tenemos enormes deudas sociales con los débiles de nuestra América, ojalá podamos un día pagarla. Somos un continente rico con demasiado pueblo pobre. Gracias, Lula. Gracias por tu vida», respondió Mujica. Además, remarcó que Lula era de lo mejor que ha visto pasar Latinoamérica y le deseó una larga vida y que «repita», en referencia a las próximas elecciones de 2026, para las cuales el presidente brasileño todavía no ha confirmado su candidatura. En la intimidad, y según informó la diaria, Mujica le pidió a Lula que peleara por los pobres brasileños durante su gestión.

Varios encuentros

El presidente brasileño fue a la chacra del expresidente uruguayo junto a una importante comitiva de funcionarios de gobierno y seguridad. Una hora antes, había llegado el presidente electo, Yamandú Orsi, que entró a la casa de Mujica y estuvo reunido con él hasta que llegó el líder del Partido de los Trabajadores (PT). Todos se saludaron y conversaron alrededor de más de 20 minutos, hasta que dejaron pasar a la prensa para tomar imágenes.

El exmandatario tuvo una de las jornadas con más actividad desde que le detectaron un cáncer hace unos meses, puesto que en el mismo día también recibió en su hogar al canciller de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, y el fiscal especializado en delitos de lesa humanidad, Ricardo Perciballe, todo en menos de seis horas. El uruguayo anunció en abril que tenía un tumor en el esófago, lo que provocó una lluvia de muestras de apoyo de parte del progresismo latinoamericano, pero en agosto explicó que se estaba recuperando gracias a un tratamiento de radioterapia.

Mientras que el canciller aclaró tras su encuentro que se trató de una visita de cortesía a un líder regional importante, Perciballe fue a ver a Mujica para tomarle declaración como testigo de los episodios del 14 de abril de 1972, fecha en la que el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T) organizó una serie de ataques contra los Escuadrones de la Muerte que derivó en la respuesta de las fuerzas paraestatales. En total, en esa jornada murieron 13 personas. Al día siguiente, el gobierno de Juan María Bordaberry decretó la ley marcial y diez días después el estado de guerra interno, dando pie a la escalada represiva de las Fuerzas Armadas.

Más de un reconocimiento 

Mujica también recibió en su casa al presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien lo condecoró con la Orden de Boyacá en el grado de Gran Cruz Extraordinaria, el máximo galardón que el Estado colombiano otorga a una personalidad extranjera.

De acuerdo a Petro, se trata de una condecoración de reconocimiento y estímulo, creada para premiar los esfuerzos y los sacrificios de los próceres, que fue otorgada al expresidente uruguayo por ser un destacado defensor de la paz y un firme promotor del diálogo, hecho que coincide con las ambiciones del gobierno colombiano de prosperar en su búsqueda pacífica de la paz, producto de las medidas que tomó sobre todo durante el período de tiempo que estuvo en la presidencia.

El presidente izquierdista de Colombia conformó la guerrilla del M-19 en su juventud y se identifica con Mujica, quien formó parte del MLN-T. «Ambos terminamos dejando las armas porque entendimos que la paz era lo más importante y lo más revolucionario de una sociedad», dijo Petro al mencionar la incorporación de los dos a la vida política democrática. Cuando era presidente, Mujica apoyó el proceso de paz que supuso el desarme de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 2017. 

/P12

Actualidad

El asesinato de un jubilado sanjuanino, sin culpables

Published

on

Se trata del crimen de Carlos Crespillo, un hombre de 79 años que fue hallado muerto por su sobrino.

Durante más de un año y medio las autoridades trataron de demostrar quien asesinó a Carlos Crespillo. El hombre fue hallado muerto a finales del 2023 y a partir de las pruebas colectadas, todo indicaba que el criminal fue un profesor de música. Sin embargo, el mismo fue absuelto por el beneficio de la duda y Fiscalía no impugnó nuevamente por lo que el caso terminó.

Todo comenzó sobre las 14:00 del domingo 10 de diciembre del 2023. En ese momento un sobrino del jubilado de 79 años fue a su vivienda y lo encontró tendido en el suelo, en estado de descomposición. La investigación comenzó teniendo como sospechoso a este familiar y a su esposa.

Esto se debe a que ambos mintieron al contar lo que estuvieron haciendo los días previos al homicidio. Cuando las autoridades siguieron colectando material probatorio otro nombre quedó en el foco: Luis Darío Endrizzi. Este docente de música tenía en su poder la SUBE del difunto y la estaba usando para movilizarse con la Red Tulum.

Sumado a esto se demostró que él estuvo unos 30 minutos intentando averiguar como cobrar el dinero de un plazo fijo del difunto. Luego de esto también se comprobó que, en medio de una situación económica poco favorable, estuvo realizando compras tiempo después del crimen.

Todas estas pruebas complicaron seriamente a Endrizzi hasta que, de forma totalmente repentina, aparecieron dos testigos. Se trataba de dos mujeres. Estas dos maestras dijeron que habían tenido un ensayo con el acusado dentro de un colegio, el mismo día en que se habría producido el crimen. Además, ellas dijeron que lo vieron interactuar con Crespillo, momento en que él le habría dado la SUBE y un papel que casualmente sería el certificado del plazo fijo.

Estos testimonios hicieron que la causa diera un giro y terminara con una absolución por el beneficio de la duda. Si bien desde Fiscalía presentaron un recurso, desde el Tribunal de Impugnación mantuvieron el mismo fallo. Ahora se sabe que desde el Ministerio Público Fiscal no se insistirá para llevar la causa a la Corte Suprema, por lo que este caso quedará sin condenas y con Endrizzi en libertad luego de 9 meses de preventiva en el Penal de Chimbas.

/C13

Continue Reading

Actualidad

Capital: dos autos chocaron y uno terminó sobre la cuneta

Published

on

El siniestro vial ocurrió este sábado 19 de julio de 2025 en la intersección de calle Cereceto y avenida Argentina. Testigos indicaron que uno de los vehículos terminó en la cuneta tras el fuerte impacto. No se reportaron heridos oficialmente.

Este sábado 19 de julio de 2025 se registró un siniestro vial en la ciudad de Capital que generó preocupación entre vecinos. El hecho ocurrió en la intersección de calle Cereceto y avenida Argentina, donde dos autos protagonizaron una colisión, y uno de ellos terminó sobre la cuneta.

Un auto Ford Fiesta circulaba por calle Cereceto, mientras que el otro vehículo lo hacía por avenida Argentina. Fue en ese cruce donde se produjo el fuerte impacto, cuya violencia quedó reflejada en la posición final de uno de los rodados, que terminó fuera de la calzada.

Hasta el momento, no se dio a conocer información oficial sobre personas heridas, aunque el siniestro generó alarma en la zona. La circulación vehicular se vio parcialmente afectada mientras se realizaban tareas para retirar los autos y normalizar el tránsito.

Vecinos manifestaron su preocupación por la frecuencia de accidentes en ese cruce y pidieron mayor señalización o presencia policial para evitar nuevas colisiones.

/DH

Continue Reading

Actualidad

Tembló 2 veces en San Juan, según lo que informó el INPRES.

Published

on

Este jueves 17 de julio arrancó con dos sacudones para los sanjuaninos. Se trató de dos sismos que seguramente sacaron a más de uno de la cama, los cuáles tuvieron la particularidad de que ocurrieron con apenas 2 minutos de diferencia.

Estos choques de placas tectónicas fueron reportados por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica, mediante su página web oficial. Desde allí informaron que el primer hecho se registró a las 05:32:23 de la mencionada jornada.

El mismo tuvo una magnitud de 3.3 grados en la Escala de Richter. El mismo se dio a poca profundidad, apenas a 21 kilómetros, y tuvo su epicentro en el departamento Iglesia, precisamente a 81 km al sur de Colangüil.

El segundo hecho se dio apenas 2 minutos más tarde, puntualmente a las 05:34:36. Esta vez la magnitud fue de 2.8 grados y la profundidad fue bastante mayor (115 km). Sumado a esto, desde el INPRES manifestaron que en esta ocasión el fenómeno se sintió con mayor claridad en Calingasta.

/C13

Continue Reading

Continue Reading