Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Peluc confirmó que Javier o Karina Milei visitarán San Juan durante la campaña legislativa

Published

on

En el marco de una reunión de La Libertad Avanza en San Juan, José Peluc anticipó que alguno de los candidatos de Milei llegará a la provincia. Además, remarcó la prioridad de la gestión, la apertura del espacio a los jóvenes y la necesidad de interpretar al electorado antes de definir a los candidatos.

Durante un encuentro clave de La Libertad Avanza en San Juan, el dirigente nacional José Peluc le brindó declaraciones a Canal 13  que marcan el rumbo del espacio de cara a las próximas elecciones legislativas. Uno de los anuncios más importantes fue la confirmación de una visita presidencial: “En campaña va a venir Karina o Javier, separados o juntos, pero seguro tendremos la visita de ellos”.

Peluc explicó que actualmente el foco está puesto en consolidar el trabajo institucional, aunque sin descuidar el proceso electoral. “Hoy la agenda está en la gestión y no en la campaña, pero no hay que olvidarse”, indicó. En ese sentido, aseguró que “bajando línea del mensaje nacional, escuchando a nuestros afiliados departamentales y los socios amigos, vemos cómo encaramos esta etapa sin dejar la gestión de lado”.

Respecto a las candidaturas locales, aclaró que aún no hay nombres definidos. “No hemos definido candidato porque primero tenemos que saber lo que la gente quiere, si sabemos lo que la gente quiere vamos en avión”, afirmó. Bajo esa lógica, sostuvo que “tenemos que dar respuesta y tenemos que saber lo que la gente necesita”.

Uno de los ejes que destacó Peluc fue el recambio generacional dentro del espacio político. “La consigna nuestra es que los espacios lo empiecen a ocupar los jóvenes”, dijo, promoviendo una renovación que represente nuevas ideas y energías dentro del partido.

En cuanto a la identidad política del espacio, fue tajante: “Esto es kirchnerismo o libertad”, marcando una línea clara entre el oficialismo nacional y la propuesta libertaria que encabeza el presidente Milei. Al respecto, aseguró: “La idea es que no defraudemos al electorado, el presidente está ocupado permanentemente en cumplir los compromisos de campaña”.

Finalmente, Peluc reafirmó la apertura del partido a quienes compartan los principios libertarios. “Tabula rasa, aquí tienen la puerta abierta siempre y cuando estén de acuerdo con la libertad y las ideas del presidente Milei”, aseveró. 

A la hora de hablar con la militancia les explicó que recientemente mantuvo contacto con Karina Milei, la principal armadora del espacio a nivel nacional. 

En este encuentro, que sirvió para dar inicio formal al trabajo de campaña, el diputado Peluc destacó:  «Debemos reforzar la fiscalización para garantizar que los votos se cuenten correctamente”, aseveró el libertario quien agregó que además se preocuparán por hacer una campaña austera, pero que hará hincapié en hablar con los electores para explicar cómo se vota bajo el nuevo sistema de boleta única. 

/C13

San JuanDeportes 

Agenda deportiva para el fin de semana en San Juan

Published

on

Entre el viernes 08 y el domingo 10 de agosto de 2025 las competencias deportivas varían entre automovilismo, hockey sobre césped y patines, patinaje artístico, rugby, ciclismo, fútbol, ajedrez, entre otros.

Durante el fin de semana del viernes 08 y el domingo 10 de agosto de 2025, en San Juan habrá una variada oferta de disciplinas deportivas en competencia. Todas ellas estarán a disposición para la participación y el disfrute de los sanjuaninos y las sanjuaninas.

A continuación, el resumen con la información de la agenda deportiva local para este receso semanal:

Automovilismo

Desafío de las Estrellas – San Juan 2025

Por iniciativa del Gobierno de San Juan, el Turismo Carretera, la mejor categoría de Argentina, regresa una vez más a la provincia para disputar aquí una nueva edición de la carrera especial que tiene la temporada. El evento se celebrará del viernes 08 al domingo 10, en el Circuito Villicum, Albardón. Entre los pilotos participantes estará el sanjuanino Tobías Martínez.

Cronograma completo del fin de semana y las tres categorías teloneras que acompañarán al TC.

El sanjuanino Joaquín Naranjo correrá en Turismo Carretera 2000.

La edición 2025 del Desafío contará con nuevas características de carrera.

San Juan, la casa argentina para celebrar el Desafío de las Estrellas.


Hockey sobre césped

Torneo Nacional de Mamis Hockey Mayores – San Juan 2025

La 35° edición de la competencia nacional se disputará del viernes 08 al domingo 10, de 08 a 18 horas, en seis sedes en simultáneo, con 64 equipos presentes y más de 600 jugadoras de todo el país. La organización está a cargo de la Asociación Civil Primera Agrupación de Mamis Hockey de San Juan y el apoyo principal del Gobierno, a través de su Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.

Más información

Acto inaugural del Torneo, el jueves 07 en el Aldo Cantoni.


Patinaje Artístico

Torneo Nacional de Danza

Este sábado 09 finalizará la competencia nacional que ha convocado a más de 1200 participantes de todo el país, en el parquet del velódromo Vicente Alejo Chancay, Pocito. El evento está organizado por la Federación de Patinaje Artístico y Afines de San Juan, fiscalizado por la Confederación Argentina de Patinaje y el respaldo del Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.


Ajedrez

Congreso Provincial Educativo y Social

La actividad se celebrará el viernes 08 en el Museo de la Historia Urbana y el sábado 09 en Biblioteca Franklin, de manera gratuita y abierta a todo público, con organización de la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas, certificación oficial del Ministerio de Educación y respaldo de Fundación Kasparov para Iberoamérica.

Más información en el siguiente enlace.


Ciclismo

Este fin de semana, en San Juan habrá competencias ciclísticas en la modalidad ruta y pista. La primera será el sábado en El Zonda y la segunda el domingo en el Vicente Alejo Chancay.

Más información en el siguiente enlace.

Mensaje importante para deportistas que a diario realizan actividad física y deportiva en adyacencias de Parque Faunístico y Dique Ullúm

Comunicado oficial de Guarnición Ejército San Juan por ejercicios de tiro con munición de guerra en Campo Militar General Sarmiento, desde el martes 06 al miércoles 20 de agosto 2025.


Navegación deportiva

Las bajas temperaturas en las estaciones de otoño e invierno requieren que los navegantes en espejos de agua de San Juan necesiten de recomendaciones para la navegación deportiva en la temporada invernal.

Fútbol

Este fin de semana, el estadio san Juan del Bicentenario será sede de finales apasionantes en ambas ramas.

Femenino: el sábado 09 se jugarán los partidos definitorios de los torneos de Liga Sanjuanina de Fútbol. El cronograma completo es el siguiente:

Segunda División – Categoría: Cuarta.
12 horas: Unión de Villa Krause vs. Defensores de los Andes.

Segunda División – Categoría: Primera.
14 horas: Rufrano vs. Carpintería.

Primera División – Copa Plata
16:30 horas: Alianza vs. Universidad.

Extra: la información de Primera División en Copa Oro entre Atenas vs. San Martín se postergó para el sábado 16 de agosto, a las 16:30 horas, en el estadio San Juan del Bicentenario.

Masculino: el domingo 10 se jugará la gran final sanjuanina de Copa País, enmarcado en la región cuyana. El partido entre Caucete & San Martín vs. Albardón & Angaco se jugará a las 16 horas, en el estadio.


Centro de Educación Física N°20 – La Granja

El espacio deportivo ubicado en Santa Lucía será anfitrión de actividades y competencias deportivas en varias disciplinas. El detalle es el siguiente:

Vóley: el sábado 09, de 14 a 21 horas, partidos correspondientes a Liga Femenina de Vóley Social.

Levantamiento de pesas: el sábado 09, de 08 a 18 horas, en el gimnasio de La Granja.


Hockey sobre patines

Campeonato Argentino Junior Femenino – San Juan 2025

Concepción Patín Club es el club sanjuanino sede de este torneo, que empezó el lunes 04 y finalizará este sábado 09. Entre otros partidos, este viernes 08 se jugarán las semifinales de Copa Oro. Uno de los cuatro equipos será campeón.

19:40 horas: Concepción (SJ) vs. Huarpes (SJ)
21:20 horas: Paraná Rowing (ER) vs. Atlético Neuquén (ER).

Más resultados y estadísticas en el siguiente enlace.


Rugby

Unión de Rugby de Cuyo

Copa Oro: este fin de semana se jugará la cuarta fecha del Torneo Clausura 2025. Ambos equipos sanjuaninos jugarán el sábado 09. En Santa Lucía, San Juan Rugby recibirá a Marista a las 15 horas (Intermedia a las 13:30 hs. y Preintermedia a las 12 hs); y en Mendoza, Universidad visitará a Teque desde las 16 (Intermedia a las 14:15 hs y Preintermedia a las 12:30 hs).

Copa Plata: este fin de semana se jugará la cuarta fecha del Torneo Clausura 2025. Hay tres equipos de San Juan presentes en la competencia. El sábado 09, Alfiles recibirá a Universitario a las 16 horas (Intermedia a las 14:30 hs) y en Mendoza, Huazihul visitará a Banco desde las 13:30 (Intermedia a las 12 hs). El domingo 10, Jockey Club visitará a Tacurú desde las 14:30 (Intermedia a las 13 hs).

/SiSanJuan

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Industriales de seis países elogiaron el aceite de oliva que se hace en San Juan

Published

on

El Encuentro Internacional que organizaron privados tuvo alto nivel técnico y clima de negocios.

Durante tres días, el Encuentro Internacional de Elaboradores de Aceite de Oliva convocó a industriales de todo el país, Sudamérica y hasta de Estados Unidos. La convocatoria superó las expectativas de la organización, que esperaban 250 personas y superaron los 270 asistentes. Según quienes armaron el evento, hubo un gran nivel técnico entre los disertantes y esto sirvió como una confirmación de que San Juan se encuentra muy avanzado en cuanto a las metodologías y la calidad que se obtiene. Además, durante los dos primeros en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, hubo contacto entre empresarios y oportunidades de negocio para elaboradores y proveedores de insumo.

El encuentro fue organizado por la Cámara Olivícola de San Juan, por lo que fue una iniciativa totalmente privada. María Elina Buffa, una de las responsables, dijo que otro de los distintivos que tuvo es que se enfocó en el sector de los elaboradores, en lugar de darle el rol principal a los productores de la materia prima, que tienen Argoliva como su evento principal. En solo tres semanas pasaron de 120 inscriptos a tener más de 270, de los cuales 70 eran de otros países. Es que la convocatoria alcanzó a industriales de Argentina, Chile, Uruguay, Perú, México y Estados Unidos.

Buffa dijo que los resultados del encuentro fueron muy buenos. “Tuvimos excelentes devoluciones de quienes participaron, en especial porque la calidad de las charlas era muy alta”, explicó. El evento tenía un carácter técnico, con referentes de la provincia, el país y hasta un productor que desde Italia compartió datos. También se sumaron instituciones como el INTA, que sumó información de sus propias investigaciones.

Todo lo que trataron giró en torno a tres ejes: eficiencia productiva, rentabilidad sustentable e innovación tecnológica. Daniela Hebilla, también parte de la organización, coincidió con Buffa en que fue también una oportunidad de demostrar que los elaboradores sanjuaninos aplicaron muchas de estas mejoras. El evento terminó con recorridas por tres elaboradores de la provincia, para mostrar las características locales.

En medio también hubo oportunidades comerciales. Juan Pablo Ripalta, referente en San Juan de AEB, una empresa de insumos para olivícolas y vitivinícolas, dijo que fue útil para él y otros proveedores. “Nos da un contacto directo con los integrales del sector que de otra manera no tendríamos que es muy bueno”, dijo. En el centro de convenciones había distintas zonas preparadas para este tipo de encuentros empresariales, además de stands de los distintos sponsors. Según las organizadoras, quedó abierta la posibilidad de que vuelvan a hacer el encuentro internacional, luego de los buenos resultados en esta primera edición. Según dijo, trabajarán la posibilidad de que sea a cada dos años, para seguir posicionando San Juan como un centro regional, aprovechando que es la principal exportadora de aceite de oliva del país.

/DC

Continue Reading

San JuanEducación

Paritarias docentes: el Gobierno ofreció aumentos atados al IPC y la próxima reunión será el lunes

Published

on

Se realizó la primera sesión de la tercera negociación del año entre autoridades provinciales y los sindicatos UDAP, UDA y AMET. El Gobierno presentó una nueva propuesta salarial.

Este viernes 8 de agosto se llevó a cabo la primera reunión de la tercera instancia de negociación paritaria docente 2025 entre el Gobierno de San Juan y los gremios UDAP, UDA y AMET. El encuentro se desarrolló en el Ministerio de Educación y fue encabezado por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.

Durante la reunión, el Gobierno provincial presentó una nueva propuesta salarial que contempló:

  • Un incremento en octubre equivalente a la variación en los índices de precios de julio, agosto y septiembre, según el IPC.
  • Un incremento en diciembre equivalente a la variación en los índices de precios de octubre y noviembre.
  • Una suba en las asignaciones familiares para agosto, de acuerdo al IPC de mayo, junio y julio.

Participaron en la mesa paritaria el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; el secretario Administrativo Financiero del Ministerio de Educación, Luis Reynoso; la jefa de Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre; los asesores jurídicos Adriana Aguirre y Martín Recabarren; y el director de Recursos Humanos del Ministerio de Economía, Sergio Castro.

Por el sector gremial, asistieron por UDAP la secretaria General, Patricia Quiroga; el secretario Adjunto, Franco Lucero; y los asesores Daniel Persichella y Walter Ríos. Por AMET, el secretario General, Daniel Quiroga; el secretario Gremial, Francisco Campos; y el secretario Adjunto, Adrián Ruiz. UDA estuvo representada por su secretaria General, Karina Navarro; la secretaria Adjunta, María Elena Hierrezuelo; la secretaria Gremial, Gisella Abrego; y el asesor Roberto Correa Esbry.

La próxima reunión paritaria quedó fijada para el lunes 11 de agosto a las 14 horas.

/C13

Continue Reading

Continue Reading