Connect with us

Deportes 

Paraciclistas sanjuaninos/as se lucen en el Panamericano en Brasil.

Published

on

La ciudad brasileña de Maringá –del Estado de Paraná, que limita con Misiones- es sede del Campeonato Panamericano de ciclismo adaptado. Con la selección de Argentina, hay seis sanjuaninos que están compitiendo en este certamen de pista y ruta.

El selectivo nacional está integrado por ciclistas de gran nivel. Entre los que se encuentran seis atletas de San Juan. Y en el debut, los abanderados de la Revolución Deportiva dejaron excelentemente representada a la selección y a nuestra provincia.

La contienda deportiva, que ha congregado a competidores de diversos países, tendrá cuatro días con actividad a pleno. Todo comenzó este jueves, con las pruebas en pista, que continuarán y finalizarán hoy viernes. Mientras que entre sábado y domingo se correrán las carreras en ruta.

En el entorno de la delegación argentina había muy buenas sensaciones. La preparación y el camino hasta llegar a estas instancias ha sido largo y duro. Pero nuestro representativo estaba con mucha confianza. Y con ganas de hacer historia. Vaya si lo lograron.

Cerca de las 20 horas, la noticia llegó a suelo sanjuanino y alegró a toda la comunidad. Porque una ciclista de Albardón, la tierra del moscatel, se estaba consagrando campeona panamericana.

Fue el caso de María José Quiroga, popularmente conocida como ‘Majo’ Quiroga, quien junto a Micaela Barroso (de Buenos Aires, su guía en el tándem) ganaron la medalla de oro en la especialidad persecución –o de 4000 metros-.

Al rato, la satisfacción y los festejos a la distancia se multiplicaron, al saber que había más podios con tinte sanjuanino. Debemos citar, por ejemplo, a Andrea Lara, quien ganó la presea plateada. También lo hizo en la misma prueba (persecución), en su categoría, la WC4 y de manera individual

Pero eso no fue todo. Ya que, a los pocos minutos, más comprovincianos se subieron al podio. La referencia es para Joel Galván y Maximiliano Pérez. El primero compitió solo en la categoría C3. Mientras que Pérez, acompañado de su guía William Quintero, también de San Juan, lo hizo en el grupo de los Tándem MB.

Quienes también lo dejaron todo de sí son Alejandro Pereyra y Daniel Lucero, quienes completan la nómina de sanjuaninos. En el debut, Pereyra culminó 10°. Y Lucero lo hizo en la ubicación 14°, ambos en la clase MC5 (individual).

Según expresó vía telefónica el cuerpo técnico de Argentina, coincide en que el debut fue muy bueno. Y sobre todo esperanzador por lo que aún resta que se corra. Lo cierto es que aquellos seis sanjuaninos, más el equipo de trabajo, están dejando a San Juan, la capital argentina del ciclismo, entre los primeros puestos de un Campeonato Panamericano. Un ejemplo más del desarrollo y crecimiento de este deporte en la provincia.

Por último, debemos mencionar que nuestros ciclistas seguirán compitiendo este viernes. A lo largo del día, cuando la programación lo indique, saldrán a la pista para las pruebas del kilómetro y 200 metros. Los seis participarán de las carreras.

Deportes 

Es oficial la fecha del debut de Leandro Paredes con la camiseta de Boca: cuándo y cuántos minutos jugaría

Published

on

El flamante refuerzo de Boca Leandro Paredes se pondrá la camiseta xeneize de manera oficial para jugar un partido.

La vuelta de Leandro Paredes a las canchas con la camiseta de Boca ya tiene fecha, luego de una decisión que tomó el entrenador del equipo, Migue Russo, consensuado con su cuerpo técnico y con el presidente del club, Juan Román Riquelme.

Leandro Paredes, que debutó en la Primera de Boca Juniors en 2010 con apenas 16 años, en 2014 fue cedido a préstamo a la Roma, club que más tarde compró su pase. Más de diez años después, con varios títulos con la Selección Argentina vuelve a ponerse la camiseta azul y amarilla de manera oficial.

Si bien Russo no lo confirmó, Paredes debutará con la camiseta de Boca en su segunda etapa en el club este viernes 18 de julio, cuando el equipo de la ribera reciba en La Bombonera a Unión de Santa Fe, desde las 18.30.

La idea del cuerpo técnico de Russo es que el ex volante de la Roma de Italia juegue un tiempo y hay que definir si lo hará de entrada o si ingresará en el segundo tiempo.

En el caso de no ser titular, Paredes jugará desde el inicio ante Atlético Tucumán, por la Copa Argentina, partido que se disputará el miércoles 23 de julio, probablemente en la provincia de Córdoba, aunque también quieren llevarse el encuentro Santiago del Estero y Mendoza.

/m1

Continue Reading

San JuanDeportes 

Detuvieron y se llevaron esposado a un DT sanjuanino en pleno partido

Published

on

Matías Guerra, técnico de Picón, terminó esposado y detenido cerca de 5 horas en la comisaría de Zonda. El episodio se desató tras una discusión con el árbitro, pero el entrenador apuntó directamente contra la Policía: “Ellos generaron todo; hasta el árbitro me llamó para ofrecerse como testigo”.

El partido entre Sportivo Federico Picón y Recabarren, en Zonda, terminó con un escándalo que sacudió al fútbol local. Matías Guerra, entrenador del club pocitano, fue esposado y detenido en pleno partido después de un confuso episodio. Estuvo demorado cinco horas en la comisaría del departamento y denunció que fue agredido físicamente en el patrullero. “Me pegaron una trompada en la costilla y me cortaron el labio. En mi vida me pasó algo así”, expresó con indignación.

Todo ocurrió este sábado durante el encuentro entre los equipos que disputan la segunda categoría del fútbol sanjuanino. Según relató Guerra a Tiempo de San Juan, el conflicto se originó en el entretiempo cuando se acercó a hablar con el árbitro, Nelson Pérez, sobre una jugada polémica. “Me acerqué al árbitro, estábamos conversando los dos, yo tenía un punto de vista y él otro. Ahí se mete la Policía, me empujan, me tiran al piso. En ese forcejeo caemos con un oficial y ellos interpretan cualquier cosa”, contó el DT.

El experimentado exftubolista aseguró que no se resistió en ningún momento y que la situación terminó en caos por la intervención «innecesaria» del personal policial. “Un policía me empujó hacia una acequia, entonces caímos de espaldas. Después se me subieron encima, uno me puso el pie en el pecho, otro en la cadera, y me doblaban los brazos para ponerme las esposas. Me trataron como a un delincuente”, describió.

Guerra fue trasladado en una camioneta policial y ahí, según su testimonio, sufrió la agresión más grave: “Un solo policía me trató mal, me subió al patrullero y me pegó una trompada en la costilla. Además, en el tumulto, cortaron el labio… no sé cómo. En la comisaría me trataron bien, pero ya estaba lastimado”.

Desde el club también repudiaron lo sucedido. Desde Picón explicaron que todo se desencadenó por una discusión normal en el marco del juego. “Matías fue a hablar con uno de los líneas por una jugada. Aparece un policía prepotente, Matías le pide respeto y ahí lo golpean, lo tiran al piso y se lo llevan. Hasta Emanuel Reinoso, que quiso intervenir, fue amenazado. A un jugador también lo increparon y se lo llevaron detenido”, detalló un dirigente.

Después de la detención de Guerra, los jugadores de Picón decidieron no salir a jugar el segundo tiempo. Perdían 1-0 y abandonaron el campo, claramente enojados por la situación. En tanto el técnico adelantó que ya se reunió con un abogado y evalúa realizar una denuncia hacia el agente que lo golpeó y generó el conflicto. “Si lo veo, lo puedo identificar. No descarto hacer una denuncia. Hasta el árbitro se ofreció a ser testigo de lo que pasó. Me hicieron una contravención, pero voy a esperar unos días para ver cómo actuar. Lo que hicieron fue una brutalidad”, concluyó.

/TSJ

Continue Reading

San JuanDeportes 

Los Pumas cayeron 22-17 ante Inglaterra sobre el final del partido

Published

on

La selección argentina de rugby perdió en el segundo test match disputado en el Estadio Bicentenario

Los Pumas perdieron ante Inglaterra por 22-17 este sábado en el Estadio Bicentenario de San Juan, en su segundo test match de la serie internacional. Aunque el equipo dirigido por Felipe Contepomi mostró una versión más sólida que en la derrota de la semana pasada en La Plata, no alcanzó para superar a un rival que aprovechó mejor sus oportunidades.

El encuentro comenzó con un golpe rápido de los ingleses. A los cuatro minutos, Seb Atkinson finalizó una jugada colectiva tras un kick de George Ford, quien además convirtió para el 7-0 parcial. Argentina respondió con un penal de Santiago Carreras, que acortó distancias (7-3).

Ben Curry fue sancionado con tarjeta amarilla por un golpe ilegal sobre Pablo Matera, lo que dejó a Inglaterra con un jugador menos. Los Pumas aprovecharon la superioridad numérica: Simón Benítez Cruz recuperó la pelota y asistió a Lucio Cinti, que apoyó el try. Carreras convirtió y puso al equipo local al frente 10-7.

Inglaterra no tardó en reaccionar. Con los 15 jugadores nuevamente en cancha, Freddie Steward apoyó cerca de la bandera izquierda tras un scrum favorable. Ford volvió a convertir y dejó el marcador 14-10 a favor de la visita.

Más tarde, los ingleses ampliaron la diferencia, y aunque Los Pumas lucharon hasta el final, el marcador se cerró 22-17.

Antes del inicio del partido, Pablo Matera fue homenajeado por alcanzar su partido número 111 con la camiseta de Los Pumas, convirtiéndose en el jugador con más presencias en la historia del seleccionado argentino desde su debut en 2013.

/C13

Continue Reading

Continue Reading