Cultura Cosas Nuestras
Nueva convocatoria para Antologías: escritores, historietistas e ilustradores

Reina Jimena Sosa, referente pedagógica del plan, comentó para Ahora San Juan acerca de esta convocatoria disponible hasta el 7 de julio inclusive: «Surge desde el Plan Nacional de Lecturas dependiente de la Secretaría de Planeamiento del Ministerio de Educación». Además, explicó que la misma tiene que ver con necesidades concretas de las instituciones educativas, como leer literatura regional. «Pretendemos visibilizar el amplio campo de la escritura e ilustración sanjuanina», manifestó.
Interesados pueden inscribirse hasta el 7 de julio. Para acceder a las bases, o realizar consultas, dirigirse al correo plandelectura@me.sanjuan.edu.ar. Reina Jimena destacó que: «la posterior edición circularán en dos formatos: digital e impresa; y que los criterios de selección tienen que ver principalmente con un planteo estético del lenguaje».
Sosa determinó que la convocatoria antes de plantear los criterios, invita a leer versos como:
«-en estas piedras, el río
¿que va a decir otra cosa?-
«Minero Riquelme». Jorge Leónidas Escudero
Para tener en cuenta: «Las antologías estarán orientadas a lectores de escuelas de Nivel Medio e Institutos de Formación Docente de gestión estatal de la provincia, hablamos de estudiantes y docentes lectores«, aclaró. Por otro lado, agregó que: «en base a las características presupuestarias particulares de este proyecto, ningún participante recibirá una retribución económica. Asimismo, el PNL San Juan no realizará ninguna actividad lucrativa con los insumos generados (libro físico y libro electrónico), ni se reservará los derechos sobre ninguna obra seleccionada para integrar la antología».

Para conocer un poco más los detalles de las áreas que abarca, dejamos un poco de información al respecto según lo mencionado por su representante pedagógica:
Antología Escrituras presentes, «recopilará textos de escritores nacidos o residentes en el territorio provincial, sin límite de edad, que hayan publicado al menos un (1) libro. Los géneros que podrán participar de la convocatoria son Narrativa (cuento o fragmento de novela), Poesía y Dramaturgia (obra corta o fragmento)«, advirtió.
Antología Escritura emergentes, «recopilará textos de escritores nacidos o residentes en el territorio provincial, sin límite de edad, que no hayan publicado libros«, añadió.
Historietas o Humor gráfico, «Está dirigido a dibujantes nacidos o residentes en el territorio provincial, sin límites de edad, editados o inéditos. Las categorías en las que podrán participar son: Historieta (en todas sus variantes: histórica, épica, fantástica, etc.) y Humor gráfico (viñeta única o tira)», resaltó.
Ilustración, «Para ilustradores nacidos o residentes en el territorio provincial, sin límite de edad. Cada persona interesada podrá enviar hasta 10 (diez) ilustraciones.
La temática de las ilustraciones deberá estar vinculada con momentos de lectura: por ejemplo, imágenes de personas leyendo en diferentes situaciones, representaciones metafóricas del valor de la lectura, etc. La técnica es libre, es decir, se contempla el collage analógico o digital, la fotografía, pintura, graffiti, etc».
Por mayor información, comunicarse de 8 a 13 horas al 4307703.

El Plan Nacional de Lecturas Jurisdicción San Juan, dependiente de la Subsecretaría de Planeamiento Educativo del Ministerio de Educación, convoca a escritores, historietistas e ilustradores a participar en las antologías Escrituras presentes y Escrituras emergentes, que se distribuirán gratuitamente, en forma virtual y en soporte papel, en las escuelas de Nivel Medio e Institutos de Formación Docente de gestión estatal. «El mismo tiene como líneas de acción: difundir literatura regional«, resaltó la referenteReina Jimena Sosa.

Los formatos de envío y denominación de archivos se detallan en el siguiente documento:

Sociedad Cultura Cosas Nuestras
Rivadavia cierra las vacaciones de invierno con una gran jornada en el Parque

El encuentro comenzará a las 15 horas y marcará el cierre del ciclo de actividades gratuitas que el municipio organizó durante las vacaciones de invierno.
Este sábado 19 de julio, la Municipalidad de Rivadavia invita a vecinos y visitantes a participar de una jornada pensada para toda la familia, con espectáculos artísticos, premiaciones y actividades recreativas en el Parque de Rivadavia.
El encuentro comenzará a las 15 horas y marcará el cierre del ciclo de actividades gratuitas que el municipio organizó durante las vacaciones de invierno. Entre los principales atractivos se destaca la presentación de la varieté cultural Chispa Criolla, un show que combina danza, música y clown, ideal para grandes y chicos.
Uno de los momentos más esperados será la final del concurso «Voces de Rivadavia», que pondrá en escena a los finalistas del certamen de canto local. También se realizará la entrega de premios del Mundialito, un torneo de escuelas de iniciación deportiva que reunió a niñas, niños y adolescentes del departamento.
Como broche de oro, el Mago Mauricio subirá al escenario con su espectáculo de ilusionismo, humor y participación del público, pensado para cerrar la jornada con una sonrisa.
Esta propuesta forma parte de una política pública que apuesta por la cultura y el deporte como herramientas de inclusión y encuentro.
La entrada es libre y gratuita. El evento cuenta con la organización de la Dirección de Turismo, Cultura y Deporte del municipio y se suspende en caso de mal tiempo.
/PrensaRivadavia
San JuanCultura Cosas Nuestras
Vuelve La Noche de las Fábricas

Este sábado 12 de julio será la segunda edición con entrada libre y gratuita desde las 17 horas.
Este sábado 12 de julio se desarrollará la Segunda Edición de «La Noche de las Fábricas» en el Chalet Cantoni con entrada libre y gratuita desde las 17 hasta las 00 horas.
Este evento fusiona cerveza artesanal, sabores locales y música en vivo, prometiendo una velada llena de aromas, ritmos y experiencias.
Cervecerías sanjuaninas y productores de la Feria Agroproductiva deleitarán al público con una amplia variedad de sándwiches gourmet y propuestas gastronómicas para todos los gustos.
La música en vivo ambientará la noche, creando el clima perfecto para disfrutar entre amigos o en familia y catas dirigidas para los amantes de la cerveza artesanal y los sabores auténticos.
/DZ
Cultura Cosas Nuestras
Rivadavia tendrá su primer Festival del Churro: una propuesta dulce y para toda la familia

Este domingo 13 de julio, a partir de las 15 horas, el Parque de Rivadavia será escenario del primer Festival del Churro. Organizado por la Dirección de Turismo, Cultura y Deporte de la Municipalidad de Rivadavia, la propuesta combina sabor local, competencia gastronómica y música en vivo, con entrada libre y gratuita.
La iniciativa busca poner en valor uno de los productos más tradicionales del invierno sanjuanino, convocando a emprendedores gastronómicos de toda la provincia para participar en un concurso que premiará a los mejores churros en tres categorías: simples, rellenos y tipo rueda.
Los requisitos para participar incluyen ser mayor de 18 años, contar con elementos de higiene como cofias y guantes, y asegurar medidas de seguridad en el stand (como garrafas con malla metálica y cajas térmicas). A su vez, el municipio facilitará a cada inscripto un tablón, una silla y un mantel para garantizar las condiciones básicas de trabajo.
Además de la competencia, el festival contará con la presencia de foodtrucks, puestos de artesanos y shows artísticos, incluyendo la actuación en vivo de Flavia Gómez y La Pedro Bando. También habrá actividades recreativas para toda la familia, títeres, circo y espacios para los más chicos.
Para participar, los interesados pueden inscribirse escaneando el código QR que figura en las redes sociales del municipio (@rivadavia.ciudad) o acercarse a la Dirección de Turismo, Cultura y Deporte del municipio, ubicada en Avenida Libertador 5168 oeste.

/PrensaRivadavia
-
Sociedad 4 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad 1 mes ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad 2 meses ago
Asaltaron a una conductora de DIDI: la golpearon y escaparon por un baldío
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Cultura 1 mes ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
Salud lanzará un programa de salud mental: «Es la próxima pandemia»
-
Sociedad 4 semanas ago
Intentó cruzar la Circunvalación a pie y lo atropellaron