Connect with us

Sociedad Actualidad

Netflix: ¿Cuánto costará compartir la contraseña con alguien que no vive en la misma casa?

Published

on

La plataforma de streaming aplicará esta medida en unos 100 países. Argumenta que con esta decisión ampliará la base suscriptores y tendrá mayor «capacidad de invertir en nuevos programas de televisión y películas».

En alrededor de 100 países del mundo, entre los que se encuentra Argentina, quienes compartan sus contraseñas de Netflix con personas que no estén dentro de su hogar deberán pagar más, según confirmó la empresa. En nuestro país tendrá un costo de $699 por mes, más impuestos.

A principios de este año, la compañía informó que más de 100 millones de hogares compartían cuentas en el servicio, algo que, según subrayó, afecta su «capacidad de invertir en nuevos programas de televisión y películas».

Ahora, en un comunicado oficial, difundió la medida que ya venía probando en un puñado de países durante los últimos meses, con cuentas “prestatarias” o “compartidas” en las que los suscriptores podían agregar usuarios adicionales por un precio más alto o transferir perfiles a cuentas separadas, algo que ya había oficializado en Canadá. «Una cuenta de Netflix es para uso de un sólo hogar«, indicó en el documento.

La iniciativa de la plataforma busca diversificar los ingresos, aseguraron. El enfriamiento del crecimiento de la empresa el año pasado fue una de las razones que impulsaron a Netflix a avanzar en este sentido. “Esta iniciativa para compartir cuentas nos ayuda a tener una base más grande de posibles miembros que pagan y a hacer crecer Netflix a largo plazo”, justificó el codirector ejecutivo Ted Sarandos.

Sin embargo, en abril la compañía había informado que su número de suscriptores alcanzó un récord de 232,5 millones en el primer trimestre del año y que a su nueva división con publicidad le estaba yendo bien.

¿Cuánto costará compartir la cuenta de Netflix en Argentina?

Según comunicó la empresa, en Argentina, agregar un miembro extra que no viva en la misma casa que el suscriptor tendrá un valor de $699 mensuales, más impuestos. Los mails para informar a los suscriptores comenzaron a llegar desde ayer.

“Las cuentas de Netflix están diseñadas para usarse en un mismo hogar. Todas las personas que vivan en ese hogar pueden acceder a Netflix desde dondequiera que estén (en su casa, de vacaciones o de viaje) y hacer uso de nuevas funciones como «Transferir un perfil» o «Administrar accesos y dispositivos»”, informa el comunicado.

A su vez, el documento aclara: “Sabemos que nuestros miembros tienen muchas opciones de entretenimiento. Por eso, seguimos invirtiendo en una amplia variedad de películas y series nuevas, de manera que siempre encuentres algo que ver en Netflix de acuerdo a tus gustos, tu estado de ánimo o idioma”.

@Página12.

/Imagen principal: Archivo/

Actualidad

Tembló 2 veces en San Juan, según lo que informó el INPRES.

Published

on

Este jueves 17 de julio arrancó con dos sacudones para los sanjuaninos. Se trató de dos sismos que seguramente sacaron a más de uno de la cama, los cuáles tuvieron la particularidad de que ocurrieron con apenas 2 minutos de diferencia.

Estos choques de placas tectónicas fueron reportados por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica, mediante su página web oficial. Desde allí informaron que el primer hecho se registró a las 05:32:23 de la mencionada jornada.

El mismo tuvo una magnitud de 3.3 grados en la Escala de Richter. El mismo se dio a poca profundidad, apenas a 21 kilómetros, y tuvo su epicentro en el departamento Iglesia, precisamente a 81 km al sur de Colangüil.

El segundo hecho se dio apenas 2 minutos más tarde, puntualmente a las 05:34:36. Esta vez la magnitud fue de 2.8 grados y la profundidad fue bastante mayor (115 km). Sumado a esto, desde el INPRES manifestaron que en esta ocasión el fenómeno se sintió con mayor claridad en Calingasta.

/C13

Continue Reading

Sociedad Actualidad

Ante el reclamo de más de 200 operadores civiles del CISEM, Gobierno trabaja en un cambio de régimen

Published

on

Los trabajadores habían organizado una manifestación, que tras una reunión entre el gremio y las autoridades, se suspendió, según indicaron fuentes oficiales.

En las últimas horas, se viralizó un reclamo de los operadores civiles del Centro Integral de Seguridad y Emergencias 911 por mejoras salariales, recategorización, entre otros pedidos. Desde el Gobierno, reconocieron la situación y adelantaron que trabajan en un nuevo marco legal que los incluya.

En total, son unos 150  planta permanente y unos 70 los contratados, todos civiles, que cumplen tareas en el 911. “Ellos están catalogados como personal administrativo y la verdad, es que no lo son. Se está trabajando en un marco legal que los encuadre con un régimen especial acorde a la tarea que realizan”, dijo a este medio el director del CISEM, Alejandro Cerimedo.

Según explicó, se busca alguna alternativa que contemple los turnos rotativos (se trabaja 24 horas), los feriados y demás.

Respecto a la recategorización, otro de los reclamos, informó que fue otro de los puntos tratados durante la reunión que ayer se llevó adelante entre las autoridades y representantes del gremio.

“Hemos pedido unos días para elaborar una propuesta que de solución a su reclamo, que es totalmente legítimo”, sumó el funcionario.

/0264

Continue Reading

Actualidad

Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general

Published

on

Con la vicepresidenta al frente de la sesión, que se retiró al momento de la votación, la oposición sancionó la suba de los haberes previsionales y el bono. Un sector de la UCR, los correntinos y algunas fuerzas provinciales fueron decisivos para reunir el quorum.

Con un tablero que no funcionaba, cada legislador fue expresando su voto con la voz. En tanto, Villarruel se levantó y se retiró de la sesión.

  • 52 afirmativos
  • 4 abstenciones
Continue Reading

Continue Reading