Cultura Espectáculos
Mozarteum Argentino San Juan celebra sus 40 años con un libro y anunció la temporada 2024

El libro forma parte de la Ley de Mecenazgo que tiene como objetivo difundir la cultura de la provincia. Además, presentaron el programa de la temporada anual.
Celebrando cuatro décadas de contribución cultural y social en San Juan, Mozarteum Argentino presentó su libro conmemorativo en un evento que se realizó en el Auditorio Juan Victoria, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
En este contexto, el periodista y escritor Luis Eduardo Meglioli, ofreció una reseña histórica de los 40 años de Mozarteum Argentino San Juan, resaltando su impacto cultural y su significativo aporte a la provincia. También se reconoció la labor del Licenciado Sergio Gurguí, miembro de la comisión directiva, por su dedicación en la selección y redacción del material del libro.
Un momento emotivo fue el reconocimiento al Doctor Carlos Fagale, Presidente Honorario de la institución, quien junto a un grupo de amigos inició esta trayectoria hace más de cuatro décadas, posicionando a San Juan como referente en el ámbito de la música clásica a nivel nacional.
Además, en la ocasión, el presidente del MASJ, Claudio Feldman anunció gran Temporada 2024 de Mozarteum Argentino San Juan, que promete una variada oferta cultural para los amantes de la música. Entre los eventos se encuentran presentaciones de música clásica, tango, jazz y zarzuela, con artistas tanto nacionales como internacionales.
Los precios del libro conmemorativo fueron establecidos en $55.000, mientras que los abonos para la temporada tienen un valor de $80.000 para la categoría Protector, $40.000 para la categoría General y $20.000 para la categoría Juvenil/Estudiantil-Jubilado. Las entradas individuales para la primera función de cada abono tienen un costo de $6.000 para la categoría General y $4.000 para Estudiantes/Juvenil.
Estuvieron presentes el Secretario de Cultura, Eduardo Varela; la subsecretaria general de Coordinación Cultural, Marcela Zegaib; Claudio Feldman, presidente del MASJ; Laura Adamoli, en representación de la Fundación Banco San Juan mecenas del proyecto; Luciano Gutiérrez, Director de Acción Cultural; Adriana Luluaga, secretaria de Cultura, Turismo y Educación de la Municipalidad de la Capital; Emanuel Díaz Ruiz, Director MPBAFR; Virginia Agote y Daniel Izasa, ex funcionarios de la gestión anterior que calificaron y aprobaron el proyecto del libro para la Ley de Mecenazgo. También participaron Gustavo Muñoz y Gabriela Graffigna, de la productora Ghm Contenidos, responsables de la edición e impresión del libro.
Para más información y adquisición de entradas, los interesados pueden dirigirse a la Oficina de Mozarteum ubicada en Av. Ig de la Roza 161 oeste, Local 5, o comunicarse a través de los teléfonos 264-443-8223/420-0899.
Programa Anual de Mozarteum Argentino filial San Juan
16 de abril: Cuarteto Petrus. Música Clásica.
16 de mayo: Rodolfo Mederos y Camerata San Juan. Tango.
6 de junio: Música Country y Blues.
2 de julio: Antonio Formaro. Orquesta de la UNSJ.
13 de agosto: Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia.
21 de septiembre: Jazz Big Band (Mendoza).
31 de octubre: La corte del Faraón. Zarzuela con cantantes del Teatro Colón, orquesta de la UNSJ y coros. Dirigida por Ezequiel Fautario.
@SiSanJuan.
/Imagen principal: Adrián Carrizo/

Espectáculos
Darío Barassi estuvo en Iglesia y la municipalidad le dejó un sentido mensaje

El famoso sanjuanino estuvo de paso por el departamento del norte de la provincia y desde la Municipalidad de Iglesia le dejaron un sentido mensaje por “promocionar el departamento en sus historias”.
Tras la polémica que envolvió a la Municipalidad de Iglesia por el comunicado hacia un “influencer” que promociona diversos lugares turísticos de San Juan. Este domingo, la cuenta de la Iglesia le dejó un sentido mensaje al sanjuanino Darío Barassi, quien estuvo recorriendo la provincia.
“Querido Darío Barassi: queremos agradecerte por haber compartido en tus historias y reels personales tu visita a nuestro departamento. Ver reflejado ese paso por Pismanta- Iglesia- San Juan, en tus redes, mostrando parte de nuestra gastronomía, paisajes, servicios nos llenó de alegría”, comenzó el comunicado.
Posteriormente expresaron que “sabemos que tu mirada llega a miles de personas, y que cada vez que muestras un rincón de San Juan, lo haces con el humor, la calidez y el cariño que te caracterizan. Gracias por sumar tu voz para visibilizar los atractivos de nuestro departamento desde una perspectiva auténtica y cercana, aunque haya sido una visita breve”, continuaron.
Por último, finalizaron con el deseo de que en famoso sanjuanino vuelva a Iglesia, “donde te esperan buen vino, sabores auténticos, experiencias inolvidables y el compromiso genuino de quienes hacemos del turismo un motor para crecer”.
Espectáculos
Los detalles de la demanda de Florencia Peña contra Viviana Canosa que podría complicar a Adrián Suar y El Trece

La actriz quiere ir hasta las últimas consecuencias tras ser denunciada y su abogado tiene todo preparado para ir a la Justicia.
Florencia Peña demandó a Viviana Canosa por la denuncia en la que se encuentra involucrada por presunta «red de trata de menores», y se dieron a conocer los detalles de las consecuencias que podrían ir en contra de la conductora.
Tras darse a conocer que se levantó el secreto de sumario después de tres meses, la actriz aseguró que irá hasta las últimas instancias para desmentir lo dicho en su denuncia.
En este caso, Martín Candalaft dio detalles sobre las acciones legales que la actriz estaría iniciando contra la conductora. «Hablé con el doctor Fernando Burlando que me confirmó ya tiene redactada la demanda contra Viviana Canosa. La demanda civil es contra Viviana por haber dicho lo que dijo públicamente», expresó en el streaming de Bondi Live.
Luego, explicó cómo podrían llegar a un acuerdo: «Eso generalmente se soluciona con dinero y además, aparentemente, están preparando una demanda penal también por distintos delitos que podría haber cometido Viviana Canosa al mencionar públicamente a algunos famosos como Florencia Peña».
Por otro lado, aseguró que «habrá como mínimo una demanda civil y una penal solo del lado de Florencia Peña». Y agregó: «Después vendrán todas las otras contra Viviana Canosa».
Por último, reveló que la denuncia no iría solo contra Viviana Canosa, sino también contra Adrián Suar y El Trece. «Entienden que él, como responsable de los contenidos, tendría que haber frenado lo que se habló durante una semana sobre este tema», explicó.
¿Qué dice el documento oficial de la denuncia que realizó Viviana Canosa?
Desde A la Tarde, mostraron el documento y comentaron: «Ahora se muestra la denuncia definitiva. Allí involucra con nombre y apellido la denunciante a personajes como Marley, Florencia Peña, Elizabeth Vernaci, Damián Betular, Lizy Tagliani, Humberto Tortonese y Marcelo Corazza. Pero también continuó con otros nombres que tiene que ver con producción: Rodolfo Fast, Guillermo Pendino, que es una de las autoridades de TELEFE«, y sumaron: «Habla de situaciones específicas como haber escuchado de algunas víctimas, situaciones que habrían ocurrido. Es una causa de presunta trata de personas, con la gravedad que esto infiere y también hay que decir que no hay ningún imputado».
«Hay seis personas que tienen que brindar testimonio, hay un secreto de sumario que luego de extenderse tres veces se levanta para conocerse la denuncia», continuó Luis Bremer. Por su parte, Luis Ventura habló sobre las pruebas presentadas: «Tiene que ver con imágenes que vio Viviana Canosa. Hay un video que menciona portado. Son relatos y descripciones que ella dice haber visto, pero solo aportó un video que es una presentación libretada y guionada desde la ficción de Lizy Tagliani«.
«No hay más aportes y de esta manera queda demostrado que, cuando fue desmentida la primera información de los nombres que se dieron, salieron a desmentirlo diciendo que esos nombres no eran, queda clarísimo que estaban«, expresó el abogado sobre la denuncia de Viviana Canosa. Y cerró: «Lo que sugiere Canosa es que había un club de Gran Hermano y que, entre Pendino (autoridad de Telefe), Fast, Corazza y Hoffmann, siguen trabajando juntos y hacen los castings. Ofrecían trabajo a cambio de estas vinculaciones, acercamientos con supuestos menores de edad».
/Exitoína
Espectáculos
Dolor mundial: murió el cantante Ozzy Osbourne a los 76 años

El vocalista de Black Sabbath falleció este martes, según confirmaron su familia y varios medios internacionales.
Ozzy Osbourne, el legendario cantante británico y uno de los fundadores del heavy metal, murió este lunes a los 76 años. La noticia fue confirmada por su familia a través de un comunicado que rápidamente se viralizó en medios de todo el mundo. Si bien aún no se informó oficialmente la causa del deceso, se sabía que el músico venía atravesando una compleja situación de salud desde hacía años.
Nacido el 3 de diciembre de 1948 en Birmingham, Inglaterra, John Michael “Ozzy” Osbourne fue mucho más que una estrella de rock: fue una figura cultural global, reverenciada por varias generaciones. Su irrupción como líder de Black Sabbath en 1970 marcó un antes y un después en la historia de la música pesada. Con discos fundamentales como Paranoid, Master of Reality y Sabbath Bloody Sabbath, definió el sonido y la estética del heavy metal.
Tras su salida de la banda a fines de los 70, Ozzy inició una carrera solista que lo consolidó como uno de los artistas más influyentes del género. Álbumes como Blizzard of Ozz, Diary of a Madman y No More Tears lo mantuvieron en lo más alto durante décadas, con himnos como “Crazy Train”, “Mr. Crowley” y “Mama, I’m Coming Home”.
Su figura trasciende lo estrictamente musical. Ozzy también fue un personaje de la cultura pop: a comienzos de los 2000 protagonizó junto a su familia el reality The Osbournes, en MTV, que mostró su intimidad, sus excesos y su entrañable torpeza con la vida cotidiana. Fue una estrella del rock y, al mismo tiempo, una figura entrañable para millones.
En los últimos años, su salud se vio seriamente deteriorada. En 2019 fue operado de urgencia tras una caída que agravó una lesión cervical. Tiempo después confirmó que padecía Parkinson. Desde entonces, sus apariciones públicas fueron esporádicas, aunque nunca perdió el contacto con sus fans. “Mi cuerpo está destruido, pero mi voz sigue”, había dicho en una entrevista de 2023. A pesar de todo, insistía con su sueño de despedirse en vivo: “No me quiero ir sin volver a tocar para ustedes”.
El mundo de la música y del espectáculo reaccionó de inmediato a la noticia de su fallecimiento. Figuras como Tony Iommi, Sharon Osbourne, Slash, Dave Grohl y muchos más expresaron su tristeza y recordaron su legado. “Ozzy fue y será el alma del metal. Nadie como él”, escribió James Hetfield, de Metallica.
Ozzy deja un legado inmenso, con más de cinco décadas de historia, millones de discos vendidos, influencias incontables y una legión de fanáticos que lo veneran como un dios pagano del rock. Su figura, su voz, sus excesos, su carisma y hasta sus demonios lo convirtieron en un mito viviente.
/m1
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 7 días ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses
-
Sociedad 1 mes ago
Intentó cruzar la Circunvalación a pie y lo atropellaron
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Salud lanzará un programa de salud mental: «Es la próxima pandemia»