Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

Misiles a plantas militares en Kiev. Avance ruso en Mariúpol. Zelenski: Donbás definirá el curso del conflicto. EL crucero Moskvá se hundió.

Published

on

Misiles a plantas militares en Kiev. Avance ruso en Mariúpol. Zelenski: Donbás definirá el curso del conflicto. EL crucero Moskvá se hundió.

El Ministerio de Defensa Ruso informó sobre el ataque con misiles de largo alcance Kalibr disparados sobre Kiev en represalia por «actos terroristas y de sabotaje» en poblaciones fronterizas rusas y en las regiones de las repúblicas de Donetsk y Lugansk.
Ayer se había anticipado que «si estos casos continúan, las Fuerzas Armadas rusas atacarán los centros de toma de decisiones, incluso en Kiev, algo que el Ejército ruso se ha abstenido de hacer hasta ahora».
Ayer se denunciaron ataques realizados desde Ucrania a dos poblados rusos luego de esta declaración y posteriormente las FFAA rusas respondieron según lo advertido.
Los misiles sobre Kiev fueron disparados desde le mar e impactaron en «instalaciones militares en las afueras de Kiev. Se destruyeron la planta de maquinaria de «Vizar», los talleres para la producción y reparación de sistemas de misiles antiaéreos de largo y mediano alcance, así como misiles antibuque«.
«El número y la escala de los ataques con misiles contra objetivos en Kiev aumentarán en respuesta a cualquier ataque terrorista o sabotaje cometido por el régimen nacionalista de Kiev en territorio ruso» expresa además el informe matutino del Ministerio de Defensa Ruso.

Ataques nocturnos a Kiev se llevaron a cabo en la planta de Vizar, confirma AFP.

El portavoz de la defensa rusa afirmó además que «en la ciudad de Mariupol, un grupo de tropas rusas y unidades de la milicia popular de la República de Donetsk liberaron por completo la planta metalúrgica «que lleva el nombre de Ilich» de los nacionalistas ucranianos». En los últimos días fueron eliminados quienes intentaron romper el cerco, luego se rindieron 1360 soldados y por el informe que no habla de rendición se estima que quienes quedaban en dicha planta han sido eliminados.
Quedarían las concentraciones en la planta Azovstal donde se encuentra el grueso de los neonazis del regimiento Azov y un sector del norte de la ciudad.

Foto de un sector de la Planta Ilich en Mariúpol

Además de los puntos anteriores, la madrugada ha estado muy agitada desde el lado ruso con una enorme cantidad de ataques, 221, que según la cartera castrense rusa comprende «2 puestos de mando, 176 fortalezas y áreas de concentración de personal enemigo, 12 posiciones de tiro de artillería fueron suprimidas».
Se agrega que se destruyeron depósitos de artillería, cohetes y combustible en Nikolaev, además se menciona que se eliminó «un destacamento de 30 mercenarios polacos de la compañía Rocket Forces en la región de Kharkiv».
Agrega que fueron derribados un helicóptero Mi-8 y un caza Su-27 y 8 drones.


El crucero portamisiles ruso Moskvá que sufrió daños la noche del miércoles, se ha hundido mientras estaba siendo remolcado en medio de una borrasca, informó el Ministerio ruso de Defensa.

«El crucero Moskvá estaba siendo remolcado a su puerto de destino debido a los daños que le había causado en el casco un incendio provocado por la detonación de municiones, cuando perdió estabilidad. El buque se hundió en medio de un mar tempestuoso», reza el informe.

Previamente, el Ministerio de Defensa de Rusia informó que el crucero Moskvá había resultado seriamente dañado a causa de un incendio registrado a bordo la noche anterior, lo que provocó la detonación de una munición.
Aún se desconocen las causas del incendio que provocó las detonaciones, hay especulaciones de todo tipo. No hay información oficial de ninguna parte ni pruebas de un ataque hasta el momento.
La tripulación sobreviviente fue trasladada a puerto y se avisa extraoficialmente que los marinos fallecidos han sido llevados a Sebastopol.


«El grupo militar ucraniano en Donbás es de 44 mil personas, esta región se convertirá en el lugar central de los combates que afectarán el curso del conflicto en el país”, afirmó el presidente de Ucrania, Zelenski.
Dijo que los acontecimientos en Bucha reducen seriamente la posibilidad de encontrar una solución pacífica a las contradicciones ruso-ucranianas expresó a la BBC.
«Ellos (Rusia) no tendrán muchas otras oportunidades de hablar con nosotros».
Zelenski también pidió a los países occidentales que aumenten aún más el apoyo militar a Ucrania y que suministren a Kiev las armas necesarias lo antes posible. Según él, las «formaciones más poderosas de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el este de Ucrania se están preparando para operaciones militares a gran escala».


Si bien la jornada ha sido muy intensa y Rusia avanzó tomando posiciones en el este y sur en algunos poblados, aún no se desata la «gran batalla» en la que todos coinciden será la decisiva.
Según analistas militares occidentales citando fuentes estadounidenses que se le solicitó a Zelenski que moviera las tropas hacia el oeste para evitar un posible cerco de acuerdo a la disposición de las tropas rusas. El presidente ucraniano habría dicho que eso sería tomado como una rendición y que la orden es similar a la de Mariúpol, quedarse hasta «el último ucraniano».
En este sentido y por la destrucción del equipamiento, de vías de comunicación y combustible es que Kiev pide que se le de material bélico pesado, artillería, tanques y todo lo necesario para resistir. Mientras, desde la parte rusa continúan concentrando tropas y bombardeando las concentraciones ucranianas y su infraestructura.
Se han mencionado también posibles contraataques ucranianos en las regiones de Járkov y Jérson, pero todos los intentos a la fecha han sido frustrados.
Zelenski tiene razón, en el Donbás se definirá el curso de Ucrania según estos mismos analistas.


Fricciones entre Alemania y Ucrania tras el frustrado viaje de Steinmeier. El presidente federal alemán no es bienvenido en Ucrania en este momento. Al mismo tiempo, aumentan las presiones para que Alemania finalmente envíe armas pesadas a Ucrania.
El pasado martes, el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier visitó Polonia. El plan era viajar después a Ucrania junto con sus colegas de los tres países bálticos y de Polonia. Pero, una vez en Varsovia, declaró: «Estaba dispuesto a hacerlo, pero aparentemente, y tengo que tomar nota de esto, mi visita no era deseada en Kiev«. Así pues, los cuatro presidentes de los países bálticos y Polonia se desplazaron a Ucrania el miércoles sin Steinmeier. 

Ucrania lleva tiempo quejándose de la falta de solidaridad de Alemania. Se queja de que es demasiado vacilante en el suministro de armas y critica a Alemania por frenar un embargo energético contra el agresor ruso. Además, Ucrania clama que Alemania lleva frenando durante años el deseo de Kiev de ingresar en la UE y en la OTAN.

Sobre la renuncia total al gas y al petróleo rusos, tal y como exige Zelenski, Strack-Zimmermann, del partido liberal FDP, comentó: «Alemania es un país industrializado y tiene una gran demanda de energía y, por supuesto, tenemos que asegurarnos de que la economía alemana no se hunda. Porque solo si somos fuertes podemos ayudar. Pero nuestra opinión es que debemos actuar lo antes posible, especialmente en lo que respecta al petróleo.»


Rusia advierte que Europa del Norte sería menos estable con Finlandia y Suecia en la OTAN.
La portavoz de la cartera, María Zajárova, señaló que la alianza transatlántica busca con ello «continuar su expansión geográfica y crear otro flanco para amenazar a Rusia«.

«Lo que no está claro es de qué les vale a nuestros vecinos finlandeses y suecos en el Báltico convertirse en una nueva línea de confrontación entre la OTAN y Rusia. Las secuelas negativas para la paz y la estabilidad en el norte de Europa son evidentes«, apuntó en un comentario que la Cancillería rusa publica en su sitio web este 15 de abril.
Para la diplomática rusa, Finlandia y Suecia «se verían automáticamente en la avanzada de la OTAN» y «tendrían que renunciar, de hecho, a una parte de su soberanía a la hora de tomar decisiones en materia de defensa y política exterior».


Italia espera que las hostilidades en Ucrania cesen para el período de la Pascua ortodoxa, declaró el canciller italiano Luigi Di Maio.» Esperamos que, por lo menos, la Pascua ortodoxa, que llega una semana después de la nuestra, sea una oportunidad para convencer a los rusos para que declaren un alto el fuego».


Robert Habeck, vicecanciller federal y también ministro de Economía y Energía de Alemania, instó a los ciudadanos a unirse a los intentos del país de conservar la energía y reducir su dependencia de los recursos energéticos suministrados desde Rusia.
«Les llamo a todos a comenzar a contribuir a la conservación energética a partir de ya», dijo Habeck en declaraciones al grupo mediático Funke.

En caso de que una persona necesite un automóvil para ir al trabajo, el ministro aconsejó –si es posible– optar por el teletrabajo, «al menos uno o dos días a la semana».

«Si calienta el apartamento y corre las cortinas por la noche, usted ahorra hasta un 5% de la energía«, prosiguió el vicecanciller.Añadió que bajar el grado de calefacción dará como resultado un ahorro del 6%.


El alcalde de Kiev, Vitali Klichko, informó que su homóloga de París, Anne Hidalgo, arribó a la capital ucraniana y que suscribieron un acuerdo sobre el establecimiento de relaciones de amistad entre sus ciudades.

«Me reuní con la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, quien visitó Kiev en esta época complicada. Mi colega y yo firmamos el acuerdo sobre el establecimiento de relaciones de amistad entre nuestras ciudades, Kiev y París», escribió Klichko en Telegram.


El presidente de Polonia firma una ley que prohíbe importar el carbón de Rusia
El mandatario polaco, Andrzej Duda, firmó una ley que permite bloquear los activos de las compañías que apoyan a Rusia y prohíbe importar el carbón ruso, informó la oficina de Duda.

/RT/Sptnk/DW/BBC/Telegram

InternacionalPolítica & Economía 

China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Published

on

China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Moscú y Pekín defenderán juntos la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial, declaró el mandatario chino, Xi Jinping, durante una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, en el Kremlin. A su vez, el jefe de Estado ruso agregó que ambos países se oponen a las manifestaciones del nazismo.

«Hoy, frente a las tendencias negativas del unilateralismo y el dictado de la fuerza en el mundo, China está dispuesta a asumir una responsabilidad especial junto con Rusia como grandes potencias mundiales y miembros permanentes del Consejo [de Seguridad de la ONU], con el sentido del deber de defender con valentía la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial», destacó Xi.

Asimismo, el dirigente declaró estar feliz de participar en las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario del Día de la Victoria en Moscú.

«Estoy muy contento de visitar de nuevo Rusia por invitación de mi amigo el presidente [Vladímir] Putin y participar en las celebraciones en honor del 80.º aniversario de la Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria», subrayó el jefe de Estado chino durante la reunión con su homólogo ruso.

Por otra parte, Vladímir Putin declaró que Rusia otorga gran importancia a la visita de su homólogo chino a Moscú.

«Estimado señor presidente, querido amigo, me gustaría agradecerle nuevamente por su visita de hoy. Esto es de gran importancia para nosotros», expresó el mandatario.

Putin también informó que está listo para volver al país asiático en una visita oficial.

«Le agradezco por la invitación a las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario de la victoria sobre el Japón militarista y el fin de la Segunda Guerra Mundial. Estaré encantado de realizar una nueva visita oficial a la amistosa China dedicada a esta fecha», subrayó.

En cuanto a la celebración del Día de la Victoria en Moscú, el presidente de Rusia indicó que la representación militar de China, que participará en el desfile en la Plaza Roja, será la mayor de las extranjeras.

Más tarde, las delegaciones de Rusia y China se reunirán para debatir importantes cuestiones estratégicas, de acuerdo con el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov. También en la agenda figuran la crisis ucraniana y las relaciones ruso-estadounidenses, así como cuestiones económicas, en particular, el proyecto del gasoducto Fuerza de Siberia 2.

Las partes planean firmar declaraciones conjuntas sobre una mayor profundización de la cooperación y sobre la estabilidad estratégica global. Además, se espera la firma de algunos documentos intergubernamentales.

El avión del presidente de China aterrizó en el aeropuerto de Moscú, Vnúkovo, aproximadamente a las 18:00 horas locales (GMT+3) del 7 de mayo. Se espera que la visita del dirigente chino se extienda hasta el 10 de mayo y que Xi asista al desfile del 9 de mayo en la Plaza Roja, con motivo del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi.

/Sputnik

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

Published

on

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

El piloto argentino regresará a la Fórmula 1. La escudería Alpine lo anunció este miércoles y confirmó que será por cinco carreras.

Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 en Imola. Así lo confirmó este miércoles el equipo Alpine, con el anuncio del regreso del joven piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo internacional. Será en reemplazo de Jack Doohan, en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en Italia, el fin de semana del 18 de mayo. Será su primera carrera en la temporada luego de ser reserva.

La cuenta oficial de Fórmula 1 en la red social X (ex Twitter) anunció la vuelta de Colapinto a la máxima categoría del automovilismo. «Colapinto vuelve a la parrilla con nuevos colores… ¡Vamos, Franco!» fue el mensaje

El anuncio más esperado: Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 en Imola

La confirmación de Alpine durante la madrugada de hoy ratificó los rumores que durante días venían cobran más fuerza sobre el futuro del piloto argentino.

En el medio, diferentes portales se sumaron (como Canal + de Francia y The Race). Incluso el prestigioso medio L’Equipe lo dio por hecho, el lunes: «El ex protegido de Williams estará al volante de un Alpine en la salida del próximo Gran Premio en Imola».

Desde su cuenta de la red X, Alpine anunció el regreso de Colapinto a la Fórmula 1 y además confirmó cuántas carreras. «¡Vamos Franco! @FranColapinto dará el salto a piloto de carreras para las próximas cinco carreras».

/ámbito

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Fórmula 1: renunció el director deportivo de Alpine y crecen los rumores sobre Colapinto 

Published

on

Fórmula 1: renunció el director deportivo de Alpine y crecen los rumores sobre Colapinto 

Conmoción en la Fórmula 1. Renunció el jefe de una de las escuderías y su salida podría generar un cambio muy anhelado entre los fanáticos argentinos. Oliver Oakes formalizó su salida del equipo Alpine y las riendas las tomará Flavio Briatore. Este fue quien llevó a Franco Colapinto del equipo Williams a la escudería francesa. Su arribo podría derivar en que el argentino vuelva a competir en la máxima categoría.

En un escueto comunicado, Alpine anunció la renuncia del británico de 37 años «con efecto inmediato». El texto informa que Briatore cubre la vacante y mantiene su puesto de asesor ejecutivo y agradece a Oakes el esfuerzo por el sexto puesto en el mundial de constructores del año pasado.

El arranque de la temporada 2025 ha sido decepcionante para Alpine, que apostó al francés Pierre Gasly, un piloto de experiencia, y al novato australiano Jack Doohan. Este, en particular, ha tenido un muy mal desempeño y fue sostenido por Oakes. A su sombra, ha estado Colapinto como piloto de reserva.

Briatore, descubridor de Michael Schumacher y Fernando Alonso, apostó por el argentino y logró su pase de Williams, pero no consiguió que sea titular. Doohan se quedó con la butaca y sus malas actuaciones han despertado suspicacias sobre si el equipo lo reemplazaría de un momento a otro.

Se dijo que tenía un contrato por al menos cinco carreras, pero ya ha corrido seis, sin sumar y con abandonos. Oakes lo ha sostenido y resta ver si la suma del poder que consiguió Briatore redunda en que Colapinto corra por segundo año en Fórmula 1

/P12

Continue Reading

Continue Reading