Ciencia & Ambiente Ahora Eco
México recibirá a 10 de los hipopótamos del capo colombiano Pablo Escobar.

Los 10 hipopótamos que pertenecían al narcotraficante Pablo Escobar serán trasladados al Santuario Ostok, en el estado de Sinaloa.
Los 10 hipopótamos que pertenecían al narcotraficante colombiano Pablo Escobar serán trasladados al Santuario Ostok, un centro de rescate de animales en el estado de Sinaloa. Se espera que los ejemplares arriben a territorio mexicano en abril, informan medios locales.
De acuerdo a Ernesto Zazueta, director del santuario y presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm), las autoridades de México y Colombia ya han armonizado los protocolos para poder recibir a los ejemplares.
Según detalló, en los próximos días viajará a Colombia para comenzar a trabajar en la logística del traslado, completar los trámites necesarios y conseguir los contenedores en los que transportarán a los animales. Espera que estos arriben vía aérea al aeropuerto de Culiacán después de Semana Santa.
Según reporta el Excélsior, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) acordó en febrero con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) las certificaciones necesarias para trasladar a los hipopótamos.
Las autoridades del Senasica confirmaron que no debería de existir ningún problema para que sean trasladados a México, siempre y cuando se certifique que los hipopótamos han sido criados toda su vida en cautiverio, cuenten con buena salud y estén debidamente identificados.
‘Hipopótamos de la cocaína’: un problema ambiental
Científicos colombianos han reafirmado sus preocupaciones sobre la amenaza para el medio ambiente que suponen los llamados ‘hipopótamos de la cocaína’, que pertenecieron al narcotraficante Pablo Escobar.
En 1981 Pablo Escobar llevó ilegalmente tres machos y una hembra de esta especie a su hacienda Nápoles, ubicada en el departamento de Antioquia (Colombia). Tras su asesinato en 1993, el Gobierno tomó el control de su propiedad, pero se dejó que los hipopótamos se las arreglaran solos, y ahora se cree que podría haber entre 80 y 100 de estas criaturas no nativas.
Debido a la falta de depredadores naturales y a un clima favorable, los científicos han advertido que este número podría crecer a casi 1.500 para el 2040, momento en el que es posible que hayan causado un daño ambiental irreversible y la población sea demasiado grande para controlarla.
@RT.
/Imagen principal: Juancho Torres / Anadolu Agency / Gettyimages.ru/


Por la mañana del 13 de julio, una densa cortina blanca redujo la visibilidad en la provincia, haciendo que los conductores debieran manejar con precaución.
Este domingo 13 de julio comenzó con un fenómeno climático que sorprendió a muchos sanjuaninos. Se trata de una densa neblina que redujo considerablemente la visibilidad, provocando que los conductores deban circular con mucho cuidado para evitar siniestros viales.
Los especialistas de esta agrupación le recordaron a los sanjuaninos que, al viajar en su vehículo bajo estas condiciones, deben tener en cuenta una serie de cuidados. Se trata principalmente de mantener una distancia prudencial con los demás vehículos, calculando unos 3 segundos entre ambos.
El segundo consejo fue que todo el tiempo deben aplicar el manejo defensivo y también siempre llevar las luces encendidas, para ser un poco más visibles para los demás. Por último, pidieron que se utilicen poco los frenos y, de ser necesario, ir reduciendo la velocidad bajando las marchas del rodado.
/C13

Con un sábado con cielo despejadísimo, este finde estará ideal para disfrutar del aire libre en pleno receso invernal.
El sábado arrancó con 0°C, pero el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional promete un finde de receso invernal muy agradable en San Juan.
Según el SMN, se espera que la temperatura máxima llegue a los 21°C, con cielo despejado y leve brisa del sureste por la tarde y del suroeste por la noche.
Mientras que para el domingo, se espera una mínima de 3°C y una máxima de 17°C, cielo despejado y leve brisa que variará desde el noreste y sureste durante todo el día.
/SJ8

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el pronóstico para este jueves 10 de julio.
La jornada de este jueves se presentará fresca en San Juan, con una mañana que comenzará con 8° y una temperatura máxima que alcanzará los 15° durante el día.
Según informó el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, el cielo se mantendrá mayormente nublado durante la mañana, mientras que en horas de la tarde las nubes darán paso a intervalos de sol, con condiciones parcialmente nubladas.
/TSJ
-
Sociedad 3 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad 1 mes ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad 2 meses ago
Asaltaron a una conductora de DIDI: la golpearon y escaparon por un baldío
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Ruiz dice que Munisaga les «dio la razón» y que había «funcionarios que no tenían función»
-
San Juan / Cultura 1 mes ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
Salud lanzará un programa de salud mental: «Es la próxima pandemia»