Política & Economía
Marcelo Orrego en Rawson: “Tenemos que mejorar el servicio de salud y las condiciones escolares de los niños”.

El candidato a gobernador opositor de Cambia San Juan estuvo en Rawson en dónde prometió una gran cantidad de obras para el departamento.
Este miércoles, Marcelo Orrego candidato a gobernador por la subagrupación «Cambia San Juan», caminó por las calles de Rawson para dialogar con los vecinos y presentar sus propuestas electorales. En ese contexto el candidato a gobernador de San Juan afirmó que tiene una gran cantidad de obras para desarrollar en el departamento.
Marcelo Orrego comentó que “este es un departamento grande con muchas necesidades y junto a Fabián (Martín) nos comprometimos a construir un hospital pediátrico. De este modo queremos terminar con esas largas filas de madrugada que se ven en La Rotonda a la espera de un turno para que los niños sean atendidos. Además, queremos que se vuelva una referencia de la provincia y así evitar que los papás deban viajar al Notti de Mendoza o al Italiano de Buenos Aires para que sus hijos sean atendidos”.
En la misma línea se mostró su compañero de fórmula, Fabián Martín, al expresar que “tenemos en claro por lo que piden los vecinos en las caminatas, que si somos elegidos por los sanjuaninos, tenemos que mejorar el servicio de salud, principalmente en Rawson, pero también las condiciones escolares de los niños, que hoy no todos tienen las mismas condiciones para poder aprender como corresponde”.
Marcelo Orrego remarcó que la educación es uno de los temas que los vecinos más les plantean en las caminatas.
«Yo estoy convencido que la educación es el arma mas poderosa de todas» afirmó Orrego y adelantó que «vamos a generar el boleto educativo para los niños, jóvenes y por supuesto para los docentes».
Consultado sobre el trabajo realizado para llevar a cabo las caminatas y la campaña política de cara a las elecciones del próximo 2 de julio, Marcelo Orrego expresó que «quiero agradecerles a todos los militantes, amigos que nos vienen acompañando desde hace mucho tiempo y hoy que se ha largado la competencia siguen estando al pie del cañón. Más que agradecido a ellos y nuestra campaña ha sido de esa manera, el contacto cara a cara, tener la oportunidad de mirarnos a los ojo, esas cosas que no se compran con dinero que es el afecto. El vínculo se genera cuando hablamos cara a cara con los vecinos».
A continuación, el candidato a gobernador explicó la forma en que se organizaron con su equipo de trabajo para llegar a cada sector de la provincia.
«Hemos generado una planificación tanto en la primera etapa como para la segunda etapa para llegar a cada hogar. Con Fabián y otros referentes nos hemos dividido para poder llegar a cada lugar de San Juan. Convencidos de que el 2 de julio, los sanjuaninos nos van a dar la posibilidad de gobernar San Juan», expresó Orrego.
Para finalizar, Marcelo Orrego brindó su opinión sobre la posibilidad de integrar una lista electoral a nivel nacional. «En el día de la fecha estamos en el proceso de la firma de actas, después de eso viene un espacio de tiempo en el que hay conversaciones. En mi cabeza y la de Fabián está ser el gobernador y la de él vicegobernador, así que veremos en adelante que sucede y encontraremos en su momento, quien será que nos represente».
«Está claro que vamos a poner absolutamente todo, porque dos senadores están en juego y tres diputados tienen que ver mucho con el tema de la división de poderes en el Senado de la Nación se debate y el kirchnerismo ha tenido mayoría, entonces van a ir por ese camino», concluyó el candidato de la Subagrupación «Cambia San Juan», cerró Orrego.
/Imagen principal: Facebook Marcelo Orrego/

NacionalPolítica & Economía
Javier Milei cargó contra los gobernadores y los acusó de querer «destruir al gobierno nacional»

El Presidente aseguró que los mandatarios provinciales «quieren romper todo» y que solo buscan mantenerse en el poder. Además aseguró que LLA arrasará en las elecciones legislativas.
El presidente, Javier Milei, cargó duro contra los gobernadores y los acusó de querer «destruir al gobierno nacional». Lo hizo horas después de suspender su viaje a Tucumán por problemas climáticos, pero también por la escasez de convocatoria, sumado a la falta de respaldo en el Congreso. “La intención de ellos es romper todo, no les importan los argentinos”, completó.
«La recaudación a los gobernadores les viene creciendo entre el 7% y el 8% en términos reales. Partieron de una situación de equilibrio y están recibiendo un montón de recursos. Si partieron de una situación de equilibrio, crece un 8% en términos reales. Quieren destruir al Gobierno Nacional. (¿Todos?) Sí, obvio, claro. Lo que prueba es que lo que se hizo en los últimos años estaba todo mal. Era un negocio para los del partido del Estado, independientemente el color que tengan, son todos del partido del Estado», dijo
En línea los acusó de ser “todos del partido del Estado”. “A ellos no les importa si los argentinos van a estar mejor o peor. A ellos les importa el poder y la de ellos. Este modelo prueba que ellos son parte del problema, no de la solución”, lanzó en declaraciones a El Observador.
“La intención de ellos es romper todo. Si la Libertad Avanza se convierte en la libertad arrasa. Ellos tienen un problema y es que se tienen que cuidar. Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos todo lo que sea necesario con tal de ellos mantenerse en el poder”, recalcó.
Milei sostuvo que “todas las aberraciones que están tratando de hacer son dos puntos y medio del PBI” y agregó: «Hay una perversión enorme por parte de algunos gobernadores, así como nosotros bajamos impuestos, ellos lo suben. Mientras que hacemos un esfuerzo enorme para bajar impuestos y devolver el dinero, se lo apropian. Hay una clara intención de romper todo el tiempo».
Viaje cancelado a Tucumán y clima adverso en el Congreso
Al hablar del viaje cancelado, aseguró que su plan era «hacer la ceremonia histórica en la Casa de Tucumán«, pero, a raíz de las condiciones climáticas, la recomendación fue «que no se viajara», a la vez que dijo que «no estaban garantizadas las condiciones para volver» a Buenos Aires y dijo que «las especulaciones» lo tienen «sin cuidado».
«Nuestro plan era hacer la ceremonia histórica en la Casa de Tucumán y el plan se mantuvo hasta las 17. Estaba en Olivos y no se veía nada, era como estar dentro de una nube, y la situación era compleja. Había muchísimos vuelos que estaban cancelados y ya la recomendación era que no se viajara. Era un peligro. Lo más complejo era que no estaban garantizadas las condiciones para volver», señaló el mandatario.
Asimismo, añadió: «Hacia el mediodía daba la sensación de que había calmado, entonces volvimos con la idea y después volvió a ponerse todo que era una nube, no se veía a un metro. Era una cuestión de riesgo enorme. La recomendación era que bajo ningún punto de vista me hicieran viajar».
«Después, el resto de las especulaciones me tienen sin cuidado, de hecho lo estiramos hasta último momento. Si pretenden que para hacer una crítica que me suba a un avión y corra riesgo de vida, era bastante imprudente y eso es lo que las fuerzas determinaron, que no era apropiado», dijo.
/ámbito
San JuanPolítica & Economía
Orrego en los actos del Día de la Independencia: “Ese acto de coraje nos interpela a seguir construyendo una Argentina más justa”

El gobernador participó de los homenajes a los próceres que fueron parte de la Declaración de la Independencia en Tucumán.
Este 9 de julio, el Gobierno de San Juan rindió homenaje al 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, recordando aquella histórica jornada de 1816 en la que el Congreso de Tucumán proclamó la ruptura definitiva de los lazos de dependencia política con la monarquía española.
El acto oficial fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín y reunió a autoridades provinciales, legisladores, miembros del Poder Judicial, fuerzas de seguridad, entre otros.
La ceremonia comenzó en la Plaza 25 de Mayo, donde se izó el pabellón nacional y se entonaron las estrofas del Himno Nacional.

Posteriormente se realizó la presentación del Jefe de Tropas de la “Agrupación 9 de Julio”, al señor Jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 22 “Tte. Cnl. Juan Manuel Cabot”, revista y saludo del señor Gobernador de la Provincia acompañado por el señor Jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 22 “Tte. Cnl. Juan Manuel Cabot”, Coronel Rubén Gastón Patera.
Luego, la comitiva se trasladó a la Catedral de San Juan para participar del tradicional Tedeum, en una jornada marcada por el recogimiento, la memoria y el reconocimiento a los valores fundacionales de la Patria.
Este año, debido a que la fecha coincidió con el receso escolar, no se realizó el tradicional desfile cívico-militar, aunque el espíritu patrio se hizo presente en cada momento de la conmemoración.
El gobernador Orrego destacó la importancia de mantener viva la memoria de aquel 9 de julio de 1816, subrayando que la independencia “no solo fue una decisión política, sino un acto de coraje y visión de futuro que nos interpela hoy a seguir construyendo una Argentina más justa y soberana”. Y destacó el accionar de hombres y mujeres de la época.
/DC
San JuanPolítica & Economía
La Gala Patria del 9 de julio brilló en el Auditorio Juan Victoria

San Juan conmemora el 209º aniversario de la Declaración de la Independencia
San Juan conmemora el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia con una Gala Patria de gran nivel.
A las 20:30 abrieron las puertas y comenzó a ingresar el público y algunas autoridades. Todos a la espera del gobernador Marcelo Orrego, quien minutos más tarde se hizo presente. En la previa, en el hall del auditorio hubo danzas folclóricas. En la entrada, personal de las fuerzas armadas hizo la guardia de honor.
La noche comenzó en el hall principal con una intervención de danza folclórica que, desde las 20:30, dio la bienvenida a los asistentes con ritmos tradicionales y anticipó el clima festivo. Luego, en la sala mayor, el espectáculo central reunió a destacados artistas locales y nacionales: el reconocido grupo Los Videla encabezó la propuesta musical con la participación especial de Los Puneños como invitados.
Además, tres voces sanjuaninas brillaron sobre el escenario: Eli Domínguez, Nicolás Olivieri y Orlando Tejada, quienes emocionaron al público con interpretaciones que evocaron el espíritu de 1816 y el valor de la independencia como legado histórico y cultural.
Con esta gala, el Gobierno provincial no solo celebró una de las fechas más relevantes de la historia argentina, sino que también reafirmó su compromiso con la promoción del arte local y el fortalecimiento del vínculo entre historia, cultura y memoria colectiva del pueblo sanjuanino.
/C13
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Habló el director del Hospital Rawson: «El criterio médico dice que los resultados no mostraban alteraciones»
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Escritores sanjuaninos visitaron las bibliotecas Nacional y del Congreso de la Nación
-
San Juan / Cultura / Política & Economía 2 meses ago
Orrego recorrió la Feria del Libro y destacó la identidad cultural de San Juan
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido