Actualidad
Liga de Gobernadores y Vices, el poder de ser buen intendente: Uñac el único que hizo la escalera completa a gobernador.

En esta carrera de estrategias rumbo al 14 de mayo se presentan figuras políticas que llevan años de trayectoria. Uñac, Gioja, Orrego, Andino, Gramajo y Martín, tienen algunas cosas en común con respecto a los lugares que han ocupado durante sus trayectorias: Uñac ha sido hasta el momento el único que ha pasado por todos los escalones anteriores a ser gobernador y junto con los actuales intendentes departamentales, -Andino, Gramajo y Martín,- sumado a Orrego ex intendente de Santa Lucía, tienen la coincidencia de tener o haber tenido, un departamento modelo para la provincia. Por su parte Gioja, es el único que estuvo a cargo de la presidencia de la Nación por unas horas ante la ausencia del presidente pero nunca estuvo a cargo del sillón de algún municipio de la provincia.
Si el futbol es una metáfora de la vida para algunos, podría ser una metáfora política también. Es inevitable ver todos los jugadores que hay en la cancha para ocupar el sillón de primer mandatario de la provincia ante de llegar a la votación del 14 de mayo, pero sobre todo, se llevan la mirada aquellos que tienen un alto precio en el mercado de fichajes. Es que aprovechando la reciente copa mundial, vamos a usar la alegoría futbolera para hablar sobre este tema. No hay dudas que nuestros jugadores provinciales Uñac, Gioja, Orrego, Andino, Gramajo y Martín juegan en primera A desde hace un tiempo hacia adelante.“En estos equipos no hay titulares ni suplentes”.
Sergio Uñac es abogado, procurador y el actual gobernador de la provincia. Juega en primera desde que José Luis Gioja lo presentó en “el club de la A”: fue vicegobernador de la Provincia de San Juan (2011-2015), acompañando a Gioja como gobernador y desde el 2015 se convirtió en el actual gobernador de San Juan, y en el jugador que no se quiere cambiar de club. Pero para llegar a jugar en Primera, anteriormente también jugó en la otra liga, ocupando el cargo de Intendente de la municipalidad de Pocito por dos periodos (2003-20074 / 2007-2011) y haciendo de este municipio el “club modelo al que todos aspiraban”.
En esta tercera postulación “se llevó en el fichaje” a Andino como su compañero, coqueteando con hacer otros pases en el medio. Andino escala a la A en su postulación, por primera vez. Viene de la liga de los municipales siendo intendente de San Martín en cuatro oportunidades, un jugador estrella en su liga: si dos cabezazos adentro del área es gol, imaginense cuatro. Su primera gestión fue en 2003-2007, repitió y siguió hasta 2011. Como no podía seguir liderando el municipio, pasó a otro club esperando su regreso. Es así que se convirtió en el Presidente de Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE). Tras esa experiencia, volvió al ruedo municipal ganando la elección para el período 2015-2019 y consiguió la reelección hasta 2023, recibiendo un fuerte apoyo de la “tribuna sanmartiniana”.
Y si de tribunas masivas y populares hablamos, debemos presentar a la del departamento de Chimbas, quien en la última elección, eligieron a su jugador estrella con más del 73%. Fabián Gramajo es abogado y el principal jugador de un departamento grande de San Juan. En 2015 fue elegido Intendente de Chimbas para el periodo 2015-2019, y fue refrendado en el cargo para el periodo 2019-2023. Fue otro jugador que estaba a la espera en el mercado de pases y si bien termino jugando dentro del mismo Frente, no fue el pase esperado por el sector de Uñac, pero todo queda dentro de la cancha según las declaraciones de ambos. Gramajo, se presentará como vicegobernador acompañando a Gioja por primera vez. Y también vemos que casi como un empate técnico con sus compañeros, pertenece a quien ha llevado a su municipio a ser reconocido.
Y si de jugar bien en las ligas municipales hablamos, no podemos dejar de hablar de dos jugadores de esta liga que se distinguen hace tiempo, los de la oposición. Por un lado tenemos al DT de esta liga quien comenzó comandando el equipo de Santa Lucía.
Humberto Marcelo Orrego es abogado e hizo su carrera desde el 2011 hasta el 2019, como intendente del municipio de Santa Lucía. La oportunidad que le dieron de jugar dos veces lo hizo muy conocido por también mantener un departamento en orden. En 2019, ante la imposibilidad de reelegirse se presenta como candidato a Diputado Nacional,- una liga aparte,- por el frente Juntos por el Cambio y finalmente obtuvo la banca. En estas elecciones va a presentarse como jugador de la primera, postulandose como gobernador.
Por su parte, Fabián Martín comenzó timidamente, siendo un jugador proveniente del basualdismo. Es abogado de profesión, fue concejal y candidato a diputado nacional en las elecciones del 2013. Martín entró a la liga de los municipales en el año 2015, se presentó como candidato a intendente de Rivadavia, donde se impuso con muy buenos números por sobre la oficialista Ana María López de Herrera: “un punto de visitante es negocio” . Y el club rivadaviense lo reeligió en el 2019 hasta la actualidad. Este año, pasa a jugar en primera, postulandose como vice de Orrego.
Por otro lado, tenemos al jugador con más años de experiencia en la cancha: José Luis Gioja, quien desde 1973 esta dentro del mercado de pases. Fue secretario privado del Gobernador de San Juan Eloy Camus y se desempeñó como presidente de la Juventud Peronista San Juan. En 1983 fue candidato a Intendente por el departamento Rawson, pero nunca llegó a jugar en esta liga de municipales. También jugó y juega en la liga de diputados: provinciales y nacionales. Entre 2002 y 2003 fue presidente provisional de la Cámara de Senadores y primero en la línea sucesoria presidencial de acuerdo con la Ley de Acefalía. Entro a la cancha por un primer tiempo haciendose cargo de la presidencia de la Nación.
En 2003 comenzó a jugar en la primera liga provincial. Fue elegido gobernador de la Provincia de San Juan, función para la cual fue reelegido en 2007 y el 8 de mayo de 2011 ganó una consulta popular que le permitió reformar la Constitución Provincial para ser candidato por tercera vez consecutiva, convirtiendose en el primer jugador que se queda en su club por 12 años consecutivos. Hoy, después de haber hecho un pase de jugador estrella a otro-, dejandole la gobernación al actual gobernador Sergio Uñac,- se presenta como candidato a la gobernación de la provincia, volviendo al campo de la Primera A provincial.
Hoy hay una suerte de empate técnico entre los curriculums de estos jugadores, que impide saber quién está mejor posicionado para la elección que haga la gente, sin olvidarnos que “los partidos los ganan y pierden los jugadores”.La mayoría de estos, arrastran una vasta trayectoria, muchos desde las ligas municipales, y otros desde ligas nacionales. Solo queda esperar al 14 y como dicen en la cancha “Todos los partidos son finales”, el de ese domingo no será la excepción.
/Imagen principal: foto archivo/
Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de Ahora San Juan.

Actualidad
Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.
En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.
El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.
Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.
Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.
Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.
El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.
El hallazgo
Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.
Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.
Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.
Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.
/DH
Actualidad
Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.
Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.
De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas.
Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.
El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.
/C13
Actualidad
El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.
Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.
“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.
En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.
Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.
La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.
/TSJ
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
Sociedad / Sucesos 2 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 6 días ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia