Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Ley de emergencia en obra pública: será tratada mañana en diputados con gran polémica.

Published

on

El giojismo, con críticas a la ley de emergencia y JxC, con dudas. Por otro lado, el gobernador dijo que cree que “habrá consenso y que se aprobará el proyecto de ley que envió para declarar la obra pública de San Juan en emergencia”.

El proyecto que declara la emergencia en la obra pública y que será tratado mañana en Diputados tuvo duros cuestionamientos del sector giojista, al punto que se encamina a no dar su voto para su sanción. En líneas similares se expresaron desde Juntos por el Cambio (JxC), con la diferencia que indicaron que analizarán la iniciativa y tomarán una decisión antes de la sesión.

Entre las críticas que comparten ambos sectores figuran que no se aportó el costo total que deberá afrontar la provincia para sostener la actividad y tampoco la lista de obras que serán asistidas. Además, se quitó del plan inicial la creación de una comisión de seguimiento, la que iba a estar integrada por tres diputados. Por otro lado, desde el giojismo señalaron que temen que, con un nuevo valor de obra, más alto que el de adjudicación, empresas que quedaron afuera de dichas licitaciones planteen reclamos por cambios en la reglas de juego.

Pese a los cuestionamientos de diputados del giojismo y Juntos por el Cambio, Sergio Uñac se mostró optimista con que habrá consenso y que se aprobará el proyecto de ley que envió para declarar la obra pública de San Juan en emergencia, permitiendo que el Estado pague las diferencias entre lo presupuestado y la inflación, y que no se corte el ritmo de la construcción que da empleo a unos 12.000 obreros.

Este miércoles en el marco de la finalización del traslado de las 837 familias a los barrios Céspedes y Sierras de Marquesado, el primer mandatario dialogó con la prensa y manifestó que lo importante es que se pueda rediscutir, ‘para eso llega a la Cámara, para que puedan mirar, cambiar algunas cosas, lo importante es que cada uno de los trabajadores más allá de las empresas puedan seguir manteniendo el empleo’, explicó.

Seguidamente manifestó que hay una realidad que no se puede negar y es que la inflación está afectando los números y la rentabilidad de todo el sector y de la construcción también, ‘la responsabilidad del Estado es buscar justos equilibrios, esfuerzos compartidos entre el Estado que pague un poco más y entre la empresa que va a ganar un poco menos pero que la obra continúe, finalice y que los trabajadores no vean alterados su trabajo normal y poder ganarse el sueldo mínimo’, añadió.

«Nosotros vamos a ir con esta ley a Nación, que me parece que puede marcar un camino para que lo que puede hacer Nación con las otras provincias. Nosotros estamos abriendo este camino y lo relevante es que, los diputados puedan discutir esto, pero que la herramienta pueda salir», sentenció el primer mandatario de la provincia.

San JuanPolítica & Economía 

Orrego estuvo en la inauguración de la 137° Exposición Rural de Palermo

Published

on

El gobernador presenció el acto inaugural de la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y presentó el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.

Durante la noche de este jueves 17 de julio, el gobernador Marcelo Orrego estuvo presente en el acto de inauguración de la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, que se realizará hasta el próximo domingo 27 en el predio de La Rural. Allí, San Juan cuenta con un stand donde empresarios y productores locales exponen la oferta exportable de la provincia ante todos los participantes del evento agroindustrial más relevante de Argentina y uno de los principales de Latinoamérica.

En esta edición, San Juan explota la oportunidad de promover sus productos gourmet, vinos, aceites de oliva y otros destacados rubros con la presencia de 25 empresas que exhiben sus productos de la Oferta Exportable provincial.

De este modo, los miles de visitantes que se dan cita, pueden descubrir los sabores y aromas típicos de San Juan, mediante una invitación a los sentidos y a despertar el interés por conocer más de nuestra provincia. En este marco, también participan del encuentro los ministerios de Turismo, Cultura y Deportes; de Economía, Finanzas y Hacienda; Minería; y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Entre las firmas que representarán a la provincia se encuentran: San Juan Gourmet, Bodega Angel Negro, Fontalba Aceite de Oliva, Indómito Wine, Bodega Merced del Estero, Profecía, La Pocita (Aceitunas y Aceites de Oliva), Oliovita, Leblin Cream, Aguma Casa Vinícola, De La Finca – Familia Borbore Mattar.

A ellas se suman Finca Olivícola Tutuna, De La Presilla, Naturel Gourmet, El Nono Luis, Seis Marias, Familia Monserrat, Bodega Bubica, Bodega Villa Borjas, Terra Cosentino, Viridian Aceite de Oliva, Génesis Aceite de Oliva, Casa Vinícola Montes, Violinista Wines/Tordo Maléfico Wines, Dorgan Semillas y Compactos de Alfalfa.

Es válido destacar que la participación de la producción sanjuanina ha sido coordinada desde Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Dirección de Comercio Exterior, que depende de la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico.

/SiSanJuan

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Sorteo del IPV: ya podés buscarte en el padrón definitivo

Published

on

Ya finalizó el período para corregir errores cometidos durante la inscripción, por lo que desde este viernes comienza esta nueva etapa.

Esta semana finalizó la posibilidad que tenían los inscriptos para el sorteo del IPV de corregir algún error en sus datos cargados. De esta forma, a partir de este viernes 18 de julio, estas más de 44.000 personas que se anotaron podrán chequear el padrón definitivo.

Los sanjuaninos que se inscribieron con el sueño de tener la casa propia deberán ingresar a la página web del Instituto Provincial de la Vivienda clickeando este link. Una vez dentro de la plataforma, los sanjuaninos deben presionar el ícono color naranja que dice “Sorteo Provincial de Viviendas”.

Luego tienen que clickear el botón de “Padrón definitivo” y allí se desplegará un menú con los seis barrios que se podían elegir. Cuando seleccionen el complejo al que se inscribieron, pueden ingresar los documentos de las personas que se anotaron.

Cabe recordar que esta consulta del padrón podrá realizarse hasta el próximo martes 22 de julio. Este es el último paso previo al sorteo, ya que el mismo se realizará el 23 de julio como estaba pactado por las autoridades.

/DH

Continue Reading

San JuanDeportes 

El Desafío de las Estrellas del TC vuelve a San Juan con una final épica

Published

on

La provincia se prepara para recibir una nueva edición del Turismo Carretera, del 8 al 10 de Agosto. La carrera más particular del año llega con una final extendida.

La provincia se prepara para recibir a una de las carreras más vibrantes y particulares del automovilismo nacional. El Desafío de las Estrellas de Turismo Carretera regresará al Circuito San Juan Villicum del 8 al 10 de agosto, prometiendo una edición cargada de emociones y con cambios significativos que aumentarán la adrenalina.

Esta será la novena edición de la competencia y, fiel a su estilo, mantendrá sus características distintivas: el orden de la grilla de partida se definirá por un sorteo eliminando las clasificaciones y series y los equipos deberán realizar dos paradas obligatorias en boxes, una para cambio de neumáticos y otra para recarga libre de combustible.

Desde la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC) se ultiman los detalles del reglamento, que presentará importantes modificaciones respecto a años anteriores. La principal novedad es que la final será más extensa, pasando de las 35 vueltas de 2024 a un estimado de 45 a 50 giros, lo que exigirá aún más a pilotos y máquinas. Otra regla en análisis es el posible cierre de boxes en caso de neutralización de la carrera, impidiendo cualquier ingreso durante ese lapso.

La provincia tiene historia con el Desafío de las Estrellas, ya que fue la sede de su primera edición en 2019 y ha sido escenario constante desde entonces, con la única excepción de 2020. Curiosamente, la estadística muestra un dato particular: ningún piloto que largó desde la pole position ha logrado ganar esta carrera. Los competidores de la última parte del campeonato (tercer tercio) serán quienes larguen desde las primeras posiciones, mientras que los líderes del torneo (primer tercio) lo harán desde los puestos de atrás, añadiendo un elemento extra de imprevisibilidad.

En la edición de 2024, el afortunado con la bolilla número uno en el sorteo fue Christian Ledesma, pero la victoria quedó en manos de Santiago Álvarez, quien logró su primer triunfo en la máxima categoría y el hito de la primera victoria para un Chevrolet Camaro, tras haber largado desde la 19ª posición. Todo indica que la edición 2025 del Desafío de las Estrellas en San Juan será, una vez más, un espectáculo imperdible para los amantes del automovilismo.

/DC

Continue Reading

Continue Reading