lunes, septiembre 29, 2025
InicioPolítica & Economía Leonardo Gioja: "Es necesario un dialogo firme, franco y abierto entre...

Leonardo Gioja: «Es necesario un dialogo firme, franco y abierto entre los dos máximos referentes: el Flaco y el Sergio».

Ahora San Juan dialogó con Leonardo Gioja, actual diputado provincial por el Partido Justicialista (PJ). «Es importante tener listas de unidad después de un proceso de dialogo, de un dialogo real. Que sea la mejor forma de tener la lista más representativa. La lista de unidad es importante cuando la lista es representativa, no cuando no», dijo el el diputado.

Perteneciente con una familia de tradición política, confesó que «en mi familia o amas u odias la política, no hay término medio«. Además, aclaró que no le pesa su apellido «siempre está esa mirada ajena de ‘ese está ahí por ser el hijo/pariente de’ cómo si uno fuera el hijo bobo. Depende de uno cómo lo lleva, en mi caso yo decidí que si me dedico, me formo para esto, me capacito constantemente». Leonardo Gioja acompañó a «El Flaco» desde inicios de los 90.

«Al inicio de la pandemia la linea fue: apoyemos firmemente las iniciativas del ejecutivo« afirmó en cuanto al trabajo en la Cámara de Diputados de la provincia. Uno de los proyectos en los cuales trabaja desde hace tiempo es la creación de una Agencia de Formación y Empleo, que se basa en la formación educativa «en función de la necesidad de empleo qué formación necesitamos, bajo este concepto de la empleabilidad«. «No me dieron bola y no me dan bola» reveló el diputado.

«Las prioridades del ejecutivo van por otro lado. Hoy priorizamos esas prioridades y guardamos un poco nuestros proyectos» reconfirmó Gioja.

Una de las dificultades de legislar en momentos de pandemia, según Leonardo Gioja es que hubo «mucho menos posibilidad de palpar por donde va la necesidad real y a veces guardar esto en pos de lo que necesitaba el ejecutivo. Creo que ahora esto tiene que cambiar y el ejecutivo tiene que empezar a escuchar más nuestros proyectos«.

En cuanto a la gestión del gobernador Sergio Uñac, comentó que «tiene una serie de puntos rescatables . El gobierno ha sabido mantener en línea los números. Entonces, la provincia es sostenible y tiene estos márgenes de manejo para aplicar políticas propias».

También subrayó que «hay algunos puntos débiles. Creo que ahí hay que hacer cambios de política».

En cuanto a esos «puntos débiles» ejemplificó diciendo «en materia productiva necesitamos un nuevo énfasis. El tema hídrico es muy complejo, necesitamos un dialogo franco entre todas las partes, tenemos que reconstruir técnicamente las capacidades del gobierno»

«Más agua no vamos a fabricar. El agua del subsuelo la tenemos que cuidar muchísimo porque son millones de años en los que la naturaleza nos juntó estos acuíferos subterráneos. Los cálculos de hoy son que son para 100 años, no los podemos gastar, tenemos que tener muchísimo cuidado» detalló en cuanto a la crisis hídrica.

«Con el tema minero tenemos que hacer una vuelta de tuerca. Tenemos que aprovecharla desde el punto de vista ambiental. Tenemos que generar las condiciones para tener un Complejo Ambiental Minero y un Complejo Agroindustrial fuertemente tecnológico. Para eso necesitamos mucha formación». «En educación se necesita una mirada profunda e innovadora»

«Vuelvo con la idea de esa Agencia de Formación de Empleo». Aquí el diputado aseguró lo que el mismo ministro de Educación de Nación, Nicolás Trotta, aseguro que muchos estudiantes han desertado del sistema educativo. «Tenemos que asegurarles el empleo» sentenció al respecto Gioja.» La educación no puede ser para la foto, tiene que ser una política en serio«.

«Los docentes tienen que estar formados en esta nueva realidad y hay que apoyarlos«, aseguró como otro pilar a perfeccionar.

Las Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) fueron otro tema sobre la mesa. «A veces no es fácil saber por dónde está pasando la decisión. Si está claro que la tiene el gobernador porque es el presidente del partido y su responsabilidad es convocar al resto de los actores».

En cuanto a candidatos, Gioja dijo «esto está poniéndose en marcha cuando ya están fijadas las fechas. Saltan nombres ‘versión periodística de acá, versión periodística de allá’ pero la verdad que yo no he escuchado ninguna definición formal de quienes».

El diputado comentó que que tuvieron una reunión con el Consejo Provincial del PJ. «Le planteé al gobernador, como presidente del partído ‘qué hacemos’. Para saber qué estaba pensando él como presidente del partido y la estrategia, dos/tres listas, en base a las versiones periodísticas que escuchamos». «También la relación con cuales van a ser nuestros socios, porque lo estamos autorizando a firmar alianzas» agregó ante este primer planteo.

«Otro punto, es cómo se organiza el PJ. En el Consejo no tenemos muy comunicadas las secretarías. Tenemos un poco en la nebulosa la organización del justicialismo. Me parece que ahí es donde hay que empezar a poner en marcha».

El legislador por el PJ reveló que «hasta ahora estamos en un proceso de charlas de pasillo». A lo que sumó «en un momento va a ser necesario un dialogo firme, franco, abierto entre dos de los máximos referentes que tiene y ha tenido el justicialismo, ‘El Flaco y el Sergio, para poder elegir los mejores candidatos».

«Lo único que quiero es que el justicialismo salga fortalecido. Aquí lo importante es la defensa de un proyecto nacional».

En cuanto a la situación actual del país dijo «Si nos comparamos con como estábamos el año pasado, hoy estamos mejor».

Asintió que «tenemos las bases para empezar a salir. Esto la gente no lo percibe, errores de comunicación. La gente está más pendiente si a Alberto se le escapa una palabra porque esto es lo que figura en la tapa de un medio, que dijo Cristina, si sale Macri, entonces está en esa bulla que te tapa la realidad».

«Tenemos que ser capaces de mostrar la realidad a la gente en esta campaña. Es la forma de reconstruir la esperanza sobre una base real«. Ejemplificó diciendo «todos los índices hablan de un crecimiento industrial, del producto, el empleo no cae, el desempleo no aumenta. En los números macro, el déficit se achica. Yo no tengo ninguna duda que vamos a llegar a un buen acuerdo con el FMI y el Club de Paris, lo cual va a dar tranquilidad para el resto de la economía. El tipo de cambio está dominado, tenemos una perspectiva clara. El dólar no se va a disparar, las variables están más o menos atadas. El tema de las tarifas también hace un ancla, porque con una inflación altísima hoy y no alcanza para nada, pero debería ir disminuyendo«.

«Vamos mejorando y del otro lado (la oposición, Juntos por el Cambio), tenemos a los que nos han hecho pelota. No podemos tener un cambio de modelo, y menos ahora que vamos a empezar a salir» , apuntó.

«La política para mí es algo sumamente noble. La política es lo que te permite hacer cosas, desarrollar, canalizar las buenas energías de todos nosotros en un proyecto común«, finalizó el diputado Gioja.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -