Sociedad
León XIV encabezó su primera misa, recordó a Francisco y dio un mensaje de unidad ante los cardenales

El nuevo sumo pontífice, de 69 años, ofrece su primera eucaristía desde la Capilla Sixtina junto a 132 cardenales.
Robert Francis Prevost celebra su primera misa este viernes, tras ser nombrado papa León XIV de la Iglesia católica. Esta eucaristía se desarrolla en la Capilla Sixtina.
Al dirigirse a los cardenales, les dijo que lo llamaron “para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión”, al tiempo que les pidió que “caminen” a su lado.
“Me llamaron para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión y quiero que ustedes caminen conmigo porque somos Iglesia, una comunidad que debe anunciar la Buena Nueva”, dijo en inglés el primer papa estadounidense.
La primera homilía del papa León XIV
Además, deploró el declive de la fe en favor del “dinero”, el “poder o el placer” y llamó a la Iglesia católica que ahora lidera, a ser un “faro que ilumina las noches del mundo”.
“Son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes, contextos en los que se prefieren otras seguridades distintas a la que ella propone, como la tecnología, el dinero, el éxito, el poder o el placer”, afirmó en su primera homilía como papa.
Además, León XIV rechazó reducir la figura de Jesús a la de un “líder carismático o a un superhombre” en un aparente mensaje a cristianos evangélicos en su primera misa como líder de la Iglesia católica.
“No faltan tampoco los contextos en los que Jesús, aunque apreciado como hombre, es reducido solamente a una especie de líder carismático o a un superhombre”. “Y esto no sólo entre los no creyentes, sino incluso entre muchos bautizados, que de ese modo terminan viviendo, en este ámbito, un ateísmo de hecho”.
Antes de la misa, el papa cenó durante la noche con los 132 cardenales que lo eligieron. Tras ser nombrado, en un cónclave que se desarrolló más rápido de lo esperado, ante los fieles presentes en la plaza de San Pedro dijo: “Juntos, debemos intentar descubrir cómo ser una Iglesia misionera, una iglesia que construye puentes, establece diálogo”, “sin miedo, unidos, dando la mano a Dios y dándonosla entre nosotros”.
Los próximos pasos del papa León XIV
Los próximos pasos del nuevo pontífice lo llevarán a impartir la bendición Regina Coeli el domingo desde el balcón de la basílica de San Pedro, antes de recibir a la prensa en una audiencia el lunes.
Sin embargo, el otro acontecimiento clave de su llegada al trono de San Pedro será su investidura con una misa celebrada ante líderes políticos y religiosos de todo el mundo en una fecha por determinar.
/DC


Sucedió días atrás y hay hermetismo en torno al ataque mafioso. Lo único que se sabe es que un auto se detuvo frente a una vivienda y una persona o dos bajaron y comenzaron a disparar.
Una familia de Rawson fue blanco de un aterrador ataque. Unos desconocidos llegaron en auto hasta el frente de su vivienda y desataron una lluvia de balazos. Una fuente judicial indicó que los agresores efectuaron 18 disparos contra el domicilio y, de milagro, nadie resultó herido.
Hay mucho hermetismo en torno al hecho, pero la causa es investigada por el fiscal Ignacio Achem y policías de la brigada de la UFI Genérica, según señalaron fuentes judiciales. La familia que fue víctima del violento episodio es de apellido Ríos, aseguraron. Incluso se baraja la posibilidad de que los atacantes se hayan equivocado de vivienda, ya que estas personas no tendrían conflictos con terceros.
El caso no se hizo público en su momento, pero fuentes judiciales confirmaron que ocurrió en los primeros minutos del jueves 10 de julio, en un domicilio de calle Vélez Sarsfield, en el barrio Güemes, Rawson. Los testimonios indican que un auto gris se detuvo frente a la vivienda y que uno o dos sujetos descendieron del vehículo, sacaron pistolas calibre 9 milímetros y abrieron fuego contra el frente de la casa. Los propietarios estaban en el interior, pero lograron refugiarse.
Las balas destrozaron algunos vidrios y dejaron marcas en las paredes. Luego, los atacantes huyeron en el mismo vehículo. Un funcionario judicial confirmó que en el lugar se hallaron un total de 18 vainas servidas.
/TSJ
Sociedad
Influenza A, el virus que predominó este invierno en San Juan

Liliana Bertoni, jefa de Epidemiología, explicó que la influenza A circula en la provincia desde la semana 21. Tras el receso escolar, se espera analizar cómo evoluciona con el regreso a clases.
La temporada invernal en San Juan estuvo marcada por la circulación de virus respiratorios muy similar a la registrada en 2024. Según informó Liliana Bertoni, jefa de Epidemiología, el predominio fue de influenza A, el virus que provoca la gripe común, no la conocida como gripe A o H1N1.
“Estamos viviendo una temporada con predominio de influenza A, que comenzó a circular activamente desde la semana epidemiológica 21 y se mantuvo hasta la semana 27. Actualmente nos encontramos en la semana 30 y, con el receso escolar, se ha visto un descenso en la circulación de virus respiratorios en general”, explicó Bertoni en declaraciones a Radio Sarmiento.
La especialista advirtió que, con la reanudación de las actividades escolares, se evaluará cómo evoluciona la curva de contagios. Subrayó que la gripe común genera síntomas que obligan al reposo, como fiebre y malestar general, y que es importante protegerse para evitar complicaciones.
Bertoni también aclaró que en la provincia no se han detectado casos diagnosticados de gripe A (H1N1) en lo que va del año. De los 196 casos positivos de influenza registrados, 193 corresponden a influenza A y solo 3 a influenza B.
En relación al COVID-19, indicó que el virus sigue activo durante todo el año, aunque con tasas de circulación bajas. “Hasta la semana 14 se reportaron alrededor de cuatro casos semanales. No hemos tenido un problema con la circulación de COVID ni este año ni el pasado”, señaló.
Respecto a la vacunación antigripal, en San Juan se aplicaron hasta el momento casi 190.000 dosis. La cobertura alcanza un 80% en personas con factores de riesgo, un 70% en el personal de salud y un 60% en embarazadas. “La vacunación no previene la infección, pero sí evita formas graves de la enfermedad. Es fundamental que quienes pertenecen a grupos de riesgo se vacunen”, destacó.
Por último, Bertoni remarcó la importancia de la ventilación en espacios cerrados para prevenir contagios. “Cualquier lugar cerrado donde haya muchas personas y no se renueve el aire puede favorecer la transmisión de virus respiratorios. Es clave la ventilación cruzada o los sistemas de renovación de aire”, afirmó.
/SJ8

El siniestro vial ocurrió en horas de la mañana de este lunes 21 de julio, en un cruce muy transitado.
Por la mañana de este lunes 21 de julio se produjo un nuevo siniestro vial en la provincia de San Juan. El hecho se dio en el departamento Capital, en una zona que cuenta con la debida señalización.
El episodio en cuestión se produjo antes de las 12:00 de la mencionada jornada. En ese momento, una persona viajaba en una moto de baja cilindrada, avanzaba por el Lateral Sur de Avenida Circunvalación.
Todo se desarrollaba con normalidad, hasta que llegó al cruce con la calle General Acha. Si bien esa esquina no cuenta con semáforos y es realmente transitada, en la mano por la que circulaba la moto hay una señal de pare, que tiene el mismo efecto que una luz roja.
Lo que sucedió en ese momento es que el rodado de menor tamaño se estrelló contra un automóvil, quedando tendido sobre el suelo.
/C13
-
Sociedad 4 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad 1 mes ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad 2 meses ago
Asaltaron a una conductora de DIDI: la golpearon y escaparon por un baldío
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Cultura 1 mes ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
Salud lanzará un programa de salud mental: «Es la próxima pandemia»
-
Sociedad 4 semanas ago
Intentó cruzar la Circunvalación a pie y lo atropellaron