Sociedad
Las pedradas a los colectivos no paran: otra unidad con los vidrios destrozados

Choferes de colectivos de la Red Tulum de San Juan denuncian que las unidades sufren roturas constantes en barrios conflictivos. Ya presentaron reclamos ante Seguridad, pero los hechos continúan.
Una preocupante situación afecta a las unidades de la RedTulum que circulan por zonas de Chimbas, donde choferes aseguran que todos los días sufren ataques con piedras, daños materiales y amenazas por parte de grupos de jóvenes. Esta semana, dos nuevos episodios reactivaron los reclamos por mayor seguridad.
El problema es constante y afecta especialmente a los recorridos que pasan por los barrios El Pedregal, La Amistad y 19 de Noviembre, en Chimbas. Según se pudo conocer, los ataques son diarios y hay semanas que los trabajadores deben cambiar un vidrio por día, lo que genera gastos millonarios para las empresas.
El hecho más reciente ocurrió este lunes 14 a las 6:30 de la mañana, cuando un grupo de personas arrojó piedras a la unidad de la línea 404, rompiendo una ventanilla. El ataque ocurrió a la altura de calle Mendoza y avenida Benavidez. Afortunadamente, pese a que viajaba una gran cantidad de pasajeros, no hubo heridos.
El día anterior, el coche 41 de la línea 403, fue atacado en el barrio 19 de Noviembre, en plena zona del Parque Industrial. Allí, un grupo de alrededor de nueve jóvenes intentó subirse sin pagar y, al ser impedidos, insultaron al chofer y comenzaron a apedrear el vehículo, rompiendo los vidrios de la puerta delantera.
Desde el sector aseguran haber realizado presentaciones ante la Secretaría de Seguridad, acompañadas de fotos y testimonios, incluso logrando identificar a algunos de los implicados. A pesar de esto, los hechos violentos no cesan.
Fuentes cercanas a las empresas de transporte señalan que los ataques no solo generan grandes costos económicos, sino también miedo entre los choferes. “Hay compañeros que ya no quieren entrar a ciertos barrios, sobre todo de noche. No es solo el daño al colectivo, es el riesgo a que te pase algo”, explicaron.
La situación genera gran preocupación entre los trabajadores del transporte público, quienes exigen respuestas urgentes para garantizar su seguridad y la de los pasajeros. También advierten que los costos por reparaciones son elevados y constantes, sin contemplación en los subsidios o presupuestos actuales del sistema de la RedTulum.
Abordaje
Esta problemática viene de hace bastante tiempo. La propia ministra de Gobierno de San Juan tildó incluso a quienes realizan estos hechos de violencia contra el transporte público de pasajeros como «inadaptados» y se ha tratado de realizar acciones conjuntas, entre las secretarías de Seguridad, de Tránsito y Transporte, la Policía de San Juan, además de las empresas de colectivos.
Pese a esto, ninguna acción ha resultado realmente útil para frenar la destrucción de las unidades en manos de estas personas. En este sentido, desde Gobierno se ha solicitado en reiteradas oportunidades que sean incluso las mismas personas quienes traten de concientizar para cuidar el estado de los colectivos.
/DH


El joven se encontraba en Vallenar y fue blanco de un agresor.
En las últimas horas se conoció un lamentable hecho que involucra a un sanjuanino de 22 años y una gresca en la ciudad chilena de Vallenar. Según las fuentes, el hecho ocurrió pasado el mediodía del domingo 14 de septiembre, cuando el muchacho oriundo de San Juan fue atacado y perdió la vida.
La víctima fue identificada como Gabriel Tomás Olivera Silva y su familia fue notificada del deceso hace algunas horas.
Aparentemente, el joven artesano protagonizó una gresca y otro sujeto le asestó una puñalada en el pecho que fue letal. Todos los involucrados en el hecho quedaron detenidos.
/DC
Sociedad
Lo atraparon en contramano en plena ruta: estaba borracho

El sujeto fue detectado realizando esta peligrosa maniobra durante el pasado fin de semana.
Efectivos policiales realizaron diversos controles vehiculares en distintos puntos claves de la provincia de San Juan. Así fue como detectaron a u sujeto manejando bajo los efectivos del alcohol, en sentido contrario por una ruta.
Desde la Policía de San Juan informaron que estos operativos se montaron en diferentes departamentos. Sin embargo, donde detectaron este accionar fue en la Ruta 60, a la altura del Camping “El Pinar”.
Allí los uniformados se sorprendieron al notar como un vehículo se movilizaba en contramano por este lugar. Por este motivo intervinieron rápidamente para detener la marcha del rodado para evitar que se produzca un siniestro vial.
Al entrevistar al conductor lo sometieron a un test de alcoholemia que arrojó un resultado positivo. Sumado a esto, las autoridades reportaron que durante el fin de semana gracias a estos controles, pudieron labrar otras 9 actas por el mismo motivo.
Los operativos también se desarrollaron en:
- Ruta 12 (Autódromo “El Zonda”)
- Ruta 40 en Albardón y Pocito
- Ruta 20 en Santa Lucía
- Ruta 141 a la altura del control forestal
- Ruta 20 y La Plata en Caucete
- Agustín Gómez (Calle 5) y Vidart
/C13
Sociedad
Garrafa Hogar llega a Santa Lucía, 25 de Mayo, Rawson, Zonda y Chimbas

El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.

ESCUCHAR NOTA
Santa Lucía, 25 de Mayo, Rawson, Zonda y Chimbas son los departamentos donde se desarrollará la próxima etapa del plan Garrafa Hogar. La propuesta, impulsada por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación a través de la Dirección de Defensa al Consumidor, busca garantizar que cada familia pueda acceder a un recurso vital para enfrentar los meses fríos a un precio justo.
El programa Garrafa Hogar continúa recorriendo los distintos rincones de San Juan y se consolida como una de las políticas públicas más valoradas por los vecinos. El sistema de intercambio “garrafa vacía por llena”, permite acceder a envases de 10 kilos a $15.000 y de 15 kilos a $25.000, cifras que representan hasta un 40 % menos que los valores habituales en el mercado local.
En los últimos cuatro meses, más de 8.100 unidades fueron adquiridas por familias de diferentes departamentos, lo que demuestra la alta demanda que tiene esta alternativa económica y segura. La propuesta ya pasó por todo el territorio provincial y en esta etapa se concentrará en Santa Lucía, Chimbas, Zonda, Rawson y 25 de Mayo.
El operativo de distribución se realiza con apoyo de los municipios y la logística está pensada para acercar las garrafas a los barrios y evitar traslados innecesarios. Cada vecino debe concurrir con su envase vacío para poder realizar el recambio en el mismo momento.
/SiSanJuan
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Ahora Eco 2 semanas ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025