Connect with us

Sociedad 

Las pedradas a los colectivos no paran: otra unidad con los vidrios destrozados

Published

on

Las pedradas a los colectivos no paran: otra unidad con los vidrios destrozados

Choferes de colectivos de la Red Tulum de San Juan denuncian que las unidades sufren roturas constantes en barrios conflictivos. Ya presentaron reclamos ante Seguridad, pero los hechos continúan.

Una preocupante situación afecta a las unidades de la RedTulum que circulan por zonas de Chimbas, donde choferes aseguran que todos los días sufren ataques con piedras, daños materiales y amenazas por parte de grupos de jóvenes. Esta semana, dos nuevos episodios reactivaron los reclamos por mayor seguridad.

El problema es constante y afecta especialmente a los recorridos que pasan por los barrios El Pedregal, La Amistad y 19 de Noviembre, en Chimbas. Según se pudo conocer, los ataques son diarios y hay semanas que los trabajadores deben cambiar un vidrio por día, lo que genera gastos millonarios para las empresas.

El hecho más reciente ocurrió este lunes 14 a las 6:30 de la mañana, cuando un grupo de personas arrojó piedras a la unidad de la línea 404, rompiendo una ventanilla. El ataque ocurrió a la altura de calle Mendoza y avenida Benavidez. Afortunadamente, pese a que viajaba una gran cantidad de pasajeros, no hubo heridos.

El día anterior, el coche 41 de la línea 403, fue atacado en el barrio 19 de Noviembre, en plena zona del Parque Industrial. Allí, un grupo de alrededor de nueve jóvenes intentó subirse sin pagar y, al ser impedidos, insultaron al chofer y comenzaron a apedrear el vehículo, rompiendo los vidrios de la puerta delantera.

Desde el sector aseguran haber realizado presentaciones ante la Secretaría de Seguridad, acompañadas de fotos y testimonios, incluso logrando identificar a algunos de los implicados. A pesar de esto, los hechos violentos no cesan.

Fuentes cercanas a las empresas de transporte señalan que los ataques no solo generan grandes costos económicos, sino también miedo entre los choferes. “Hay compañeros que ya no quieren entrar a ciertos barrios, sobre todo de noche. No es solo el daño al colectivo, es el riesgo a que te pase algo”, explicaron.

La situación genera gran preocupación entre los trabajadores del transporte público, quienes exigen respuestas urgentes para garantizar su seguridad y la de los pasajeros. También advierten que los costos por reparaciones son elevados y constantes, sin contemplación en los subsidios o presupuestos actuales del sistema de la RedTulum.

Abordaje

Esta problemática viene de hace bastante tiempo. La propia ministra de Gobierno de San Juan tildó incluso a quienes realizan estos hechos de violencia contra el transporte público de pasajeros como «inadaptados» y se ha tratado de realizar acciones conjuntas, entre las secretarías de Seguridad, de Tránsito y Transporte, la Policía de San Juan, además de las empresas de colectivos.

Pese a esto, ninguna acción ha resultado realmente útil para frenar la destrucción de las unidades en manos de estas personas. En este sentido, desde Gobierno se ha solicitado en reiteradas oportunidades que sean incluso las mismas personas quienes traten de concientizar para cuidar el estado de los colectivos.

/DH

Sociedad 

Diputados peronistas proponen crear un nuevo feriado por la muerte de Francisco

Published

on

Diputados peronistas proponen crear un nuevo feriado por la muerte de Francisco

Diputados del bloque de Unión por la Patria presentaron una iniciativa para que se recuerde el aniversario del fallecimiento del sumo pontífice.

Una iniciativa legislativa presentada por diputados de Unión por la Patria busca establecer un nuevo feriado nacional en Argentina: el 21 de abril, en conmemoración del fallecimiento del papa Francisco. El proyecto, firmado por Carlos Cisneros y Sergio Palazzo, califica a Jorge Mario Bergoglio como “el argentino más importante de la historia” por su trascendental rol al frente de la Iglesia Católica durante más de una década.

La propuesta ha cosechado el acompañamiento de otros legisladores del bloque peronista, entre ellos Eduardo Valdés, amigo personal del Pontífice y ex embajador ante el Vaticano, así como Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero. En los fundamentos del proyecto, los diputados sostienen que el objetivo principal es “honrar la vida y obra de quien, como líder mundial, trabajó en defensa de los pobres, las mujeres, los migrantes y las diversidades; y luchó por la justicia social y la defensa del medio ambiente”.

Los legisladores también resaltan la significancia histórica de que “el primer Papa del sur global, el primer Papa no europeo desde el año 741, y el primer Papa jesuita, haya sido argentino”. Subrayan el impacto global de sus encíclicas, como “Laudato Si” (2015), que “posicionó a Francisco como una voz líder en la defensa del planeta, instando a gobiernos, empresas y ciudadanos a asumir la responsabilidad de preservar la ‘casa común’”. Asimismo, destacan “Fratelli Tutti” (2020), donde Francisco planteó que “‘nadie se salva solo’ y propuso ‘un modelo de convivencia que priorice a los más vulnerables, resonando con los principios de justicia social que son pilares de la identidad argentina’”.

“Establecer el 21 de abril como feriado nacional no solo honra la memoria del Papa Francisco, sino que también invita a la reflexión colectiva sobre su legado”, argumentan los diputados en el proyecto de ley.

Y añaden con énfasis: “El Papa Francisco no solo fue un líder religioso, sino un símbolo de la lucha por un mundo más humano, justo y sostenible. Que sea argentino lo convierte en un orgullo nacional y en la figura más trascendente de nuestra historia, capaz de inspirar a generaciones presentes y futuras. Declarar el 21 de abril como feriado nacional es un acto de reconocimiento a su legado y una oportunidad para que Argentina reafirme su compromiso con los principios de justicia social, igualdad, inclusión y cuidado del medio ambiente que Francisco encarnó”.

/DH

Continue Reading

Sociedad 

Miles de fieles visitan la tumba del papa Francisco en Roma

Published

on

Miles de fieles visitan la tumba del papa Francisco en Roma

Una multitud hace fila para despedirse del pontífice argentino mientras la Iglesia se prepara para un histórico cónclave que definirá su sucesor.

Fieles y curiosos descubrieron este domingo la tumba del papa Francisco en Roma, tras la multitudinaria despedida de la víspera y cuando una pregunta sobrevuela la Ciudad Eterna: ¿Quién sustituirá al primer pontífice latinoamericano?

La fecha del cónclave para escoger a su sucesor podría conocerse el lunes tras una nueva reunión de cardenales. La jerarquía eclesiástica insistió siempre en que esperaría a las exequias del jesuita argentino antes de convocarlo.

A la espera de ese momento crucial para la Iglesia católica, cientos de personas hicieron cola desde primera hora de la mañana de este domingo para descubrir la tumba de Francisco, en la basílica de Santa María la Mayor de Roma.

Tatiana Alva, una peruana de 49 años, residente en Canadá, no pudo contener las lágrimas al verla: “Era una figura tan importante por el mensaje que intentaba transmitir, por su dedicación a los pobres, a los abandonados, a los olvidados”.

Entre las 400.000 personas que participaron el sábado de su adiós por las calles de Roma y en el Vaticano, figuraban muchos jóvenes que habían viajado a Italia para la aplazada canonización de Carlo Acutis, el primer santo milenial.

“Me hubiera gustado verlo en la vida real, pero esto también ha sido especial. Me alegra estar cerca de él, un papa que ayudó a todo el mundo”, dice Julia Graf, una adolescente austríaca de 13 años.

/DC

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Millonario robo en una bodega de Santa Lucía

Published

on

Millonario robo en una bodega de Santa Lucía

Los ladrones cortaron los cables de la luz para que las cámaras dejaran de funcionar. Huyeron del lugar en el auto del trabajador.

Un sereno de la bodega ubicada en inmediaciones de calle Lima y Colón, en Santa Lucía, fue víctima de un robo la madrugada del sábado. Según relataron fuentes judiciales, el hombre de 48 años fue sorprendido por desconocido mientras mantenía relaciones sexuales con una mujer. Los malvivientes huyeron en el auto de la víctima con la caja fuerte del lugar que contenía 10 millones de pesos en su interior.

Los delincuentes ingresaron con armas de fuego, cortaron los cables de electricidad impidiendo así el normal funcionamiento de las cámaras de seguridad y redujeron al hombre y la mujer maniatándolos.

Al trabajador re robaron sus pertenencias, dinero en efectivo y las llaves de su auto, un Chevrolet Corsa, según publicó Tiempo de San Juan.

Tras reducir a la pareja llegaron a una de las oficinas de la bodega y se hicieron de la caja fuerte que tenía documentación, cheques y 10 millones de pesos en efectivo.

Personal de la UFI Delitos contra la Propiedad, a cargo del fiscal Cristian Catalano, se encuentra a cargo de la investigación.

/0264

Continue Reading

Continue Reading