Connect with us

Sociedad 

Las pedradas a los colectivos no paran: otra unidad con los vidrios destrozados

Published

on

Choferes de colectivos de la Red Tulum de San Juan denuncian que las unidades sufren roturas constantes en barrios conflictivos. Ya presentaron reclamos ante Seguridad, pero los hechos continúan.

Una preocupante situación afecta a las unidades de la RedTulum que circulan por zonas de Chimbas, donde choferes aseguran que todos los días sufren ataques con piedras, daños materiales y amenazas por parte de grupos de jóvenes. Esta semana, dos nuevos episodios reactivaron los reclamos por mayor seguridad.

El problema es constante y afecta especialmente a los recorridos que pasan por los barrios El Pedregal, La Amistad y 19 de Noviembre, en Chimbas. Según se pudo conocer, los ataques son diarios y hay semanas que los trabajadores deben cambiar un vidrio por día, lo que genera gastos millonarios para las empresas.

El hecho más reciente ocurrió este lunes 14 a las 6:30 de la mañana, cuando un grupo de personas arrojó piedras a la unidad de la línea 404, rompiendo una ventanilla. El ataque ocurrió a la altura de calle Mendoza y avenida Benavidez. Afortunadamente, pese a que viajaba una gran cantidad de pasajeros, no hubo heridos.

El día anterior, el coche 41 de la línea 403, fue atacado en el barrio 19 de Noviembre, en plena zona del Parque Industrial. Allí, un grupo de alrededor de nueve jóvenes intentó subirse sin pagar y, al ser impedidos, insultaron al chofer y comenzaron a apedrear el vehículo, rompiendo los vidrios de la puerta delantera.

Desde el sector aseguran haber realizado presentaciones ante la Secretaría de Seguridad, acompañadas de fotos y testimonios, incluso logrando identificar a algunos de los implicados. A pesar de esto, los hechos violentos no cesan.

Fuentes cercanas a las empresas de transporte señalan que los ataques no solo generan grandes costos económicos, sino también miedo entre los choferes. “Hay compañeros que ya no quieren entrar a ciertos barrios, sobre todo de noche. No es solo el daño al colectivo, es el riesgo a que te pase algo”, explicaron.

La situación genera gran preocupación entre los trabajadores del transporte público, quienes exigen respuestas urgentes para garantizar su seguridad y la de los pasajeros. También advierten que los costos por reparaciones son elevados y constantes, sin contemplación en los subsidios o presupuestos actuales del sistema de la RedTulum.

Abordaje

Esta problemática viene de hace bastante tiempo. La propia ministra de Gobierno de San Juan tildó incluso a quienes realizan estos hechos de violencia contra el transporte público de pasajeros como «inadaptados» y se ha tratado de realizar acciones conjuntas, entre las secretarías de Seguridad, de Tránsito y Transporte, la Policía de San Juan, además de las empresas de colectivos.

Pese a esto, ninguna acción ha resultado realmente útil para frenar la destrucción de las unidades en manos de estas personas. En este sentido, desde Gobierno se ha solicitado en reiteradas oportunidades que sean incluso las mismas personas quienes traten de concientizar para cuidar el estado de los colectivos.

/DH

Sociedad 

Confirmaron la perpetua a Luis Alberto Ramos por el crimen de Tehuel De la Torre: «Fue transhomicidio»

Published

on

La Cámara de Casación rechazó los recursos que había presentado el condenado y ratificó el fallo «por razones de odio a la identidad sexual».

La Sala I del Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires ratificó la condena a prisión perpetua contra Luis Alberto Ramos por el homicidio calificado por odio a la identidad de género y orientación sexual de Tehuel de la Torre, al rechazar el recurso que había presentado la defensa. «Fue transhomicidio», celebraron desde la Asociacion civil Familiares y Amigxs de Tehuel. 

El joven trans, desaparecido hace más de cuatro años, aún no fue encontrado pero la Justicia considera que Ramos es responsable de la desaparición y del posterior crimen. Así lo definió Casación al convalidar el fallo que en agosto de 2024 lo condenó a perpetua por considerar que el hombre «se aprovechó de la vulnerabilidad de la víctima» por su condición de chico trans, además de que había una «relación de amistad» entre el victimario, quien apeló a una «violencia extrema para dar muerte».

En ese momento, la fiscalía dio por probado que Ramos era coautor y apuntó a Oscar Montes, el otro acusado, aún no fue juzgado, porque eligió un jurado popular.  Montes y Ramos fueron las últimas personas que vieron a Tehuel, en la noche del 11 de marzo y la madrugada del 12, como se desprende de múltiples pruebas analizadas en el juicio. 

Durante la investigación se comprobó que Tehuel viajó desde su casa en San Vicente hasta Alejandro Korn para encontrarse con los acusados en la casa de Ramos, por un supuesto trabajo. A su vez, se supo que, pese a que se quemó el celular de la víctima, su cuenta de Google reveló una foto que se sacó con los dos ese día.

La desaparición de Tehuel

El 11 de marzo de 2021 Tehuel se tomó un colectivo hacía la localidad bonaerense de Alejandro Korn para reunirse con Ramos y Montes por un trabajo de mozo que le ofrecían.

Pese a que ambos siempre manifestaron que no estaban involucrados en el caso, hubo varias pruebas que los contradijeron. En este sentido, se comprobó que Tehuel viajó desde su casa en San Vicente hasta Alejandro Korn para encontrar con los acusados en la casa de Ramos.

A su vez, se supo que, pese a que se quemó el celular del joven, su cuenta de Google reveló una foto que se sacó con los dos acusados ese día.

Desde ese 11 de marzo se organizaron diversas acciones y marchas por parte de la comunidad LGBTQ+ para reclamar la aparición del joven, así como también en repudio por el incremento de los crímenes de odio.

Qué habían dicho los familiares de Tehuel

En el arranque del juicio oral contra Ramos, su mamá y su novia fueron las primeras en declarar. Con respecto al día en el que el joven desapareció, la madre de Tehuel relató: “Estaba en la casa de mi nieta. La fui a cuidar porque estaba enferma. Traté de comunicarme por teléfono con Tehuel, pero no me atendía. Cuando me enteré que estaba desaparecido, le dije a Michael que vaya a hacer la denuncia, pero no se la quisieron tomar porque era menor de edad”.

“Después me enteré que tenía una entrevista de trabajo con un tal Luigi. Tehuel me dijo que era un amigo, pero no lo conocía. Con el correr del tiempo me di cuenta de que lo estaban buscando y que se llamaba Luis Ramos”, detalló.

/Ed

Continue Reading

Sociedad 

Detuvieron a 3 policías acusados de darle una brutal golpiza a un albañil

Published

on

El sujeto había ingresado en buen estado de salud a la comisaría 6.ª, pero salió con golpes en la cabeza y convulsiones.

El lunes 1 de julio, un albañil fue detenido en el departamento Rawson al participar presuntamente en una pelea callejera. El sujeto fue ingresado a la comisaría 6.ª en buen estado de salud, pero salió golpeado y con convulsiones. Por este motivo, tres agentes fueron detenidos al estar acusados de propinarle una golpiza.

Los detenidos son los agentes Alejandro González y Gabriel Montaño, junto con el suboficial ayudante Cristian Aciar. Estos tres uniformados están acusados de darle una paliza a Víctor Cristian Morales, de 36 años, quien fue ingresado a un calabozo a las 04:30 de la mencionada jornada.

Esto se debe a que el hombre ingresó caminando y en buen estado, pero salió casi inconsciente, con múltiples golpes en su cabeza. Sumado a esto, sufrió convulsiones. Además, los familiares informaron que otro sujeto que también participó en la pelea fue detenido.

A esta persona la habrían liberado a las 09:00, mientras que a Morales lo dejaron más tiempo y no permitieron que su hermana lo viera. La sospecha es que en ese momento ya había sido golpeado y no querían que nadie descubriera la golpiza. 

Ahora, las autoridades de la UFI Delitos Especiales, coordinadas por el fiscal Iván Grassi, ya secuestraron las imágenes de las cámaras de seguridad. Esta prueba será realmente clave para saber si los detenidos efectivamente lo atacaron salvajemente.

/C13

Continue Reading

San JuanSociedad 

El nuevo Vacunatorio Móvil Solar recorrerá San Juan con tecnología sustentable y de última generación

Published

on

Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.

El Ministerio de Salud de San Juan incorpora un nuevo vacunatorio móvil, impulsado por energía solar, que garantiza el mantenimiento de la cadena de frío en todo momento y permite ampliar la cobertura de vacunación en la provincia.

En el marco del Plan de Modernización del Sistema Sanitario Provincial, el Ministerio de Salud, a cargo de Amilcar Dobladez, presentó el primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones, dependiente de la División Epidemiología, del Departamento de Medicina Sanitaria y la Secretaría Técnica.

Esta nueva unidad cuenta con un sistema inteligente de autonomía energética solar, que permite asegurar la conservación de las vacunas bajo cualquier circunstancia y llegar a una mayor cantidad de personas.

tecnología sustentable
El vacunatorio está equipado con un sistema fotovoltaico inteligente off-grid híbrido (Smart), compuesto por:

Inversor híbrido

Batería de litio 12V – 100Ah

Paneles solares monocristalinos bifaciales de 580W

La unidad genera el doble de la energía que necesita para su funcionamiento y dispone de dos fuentes de respaldo:

Conexión a red eléctrica (220V)

Alternador del motor del vehículo

equipamiento interior
El interior de la unidad fue diseñado para garantizar comodidad y eficiencia en la atención, e incluye:

Mesa de trabajo adaptable como camilla

Butaca de vacunación giratoria

Mesa plegable para atención de bebés

Doble sistema de lavamanos para agua limpia y agua sucia

climatización e iluminación
El sistema de climatización combina aire acondicionado de techo (12V, 2.200 frigorías, bajo consumo) y una caldera a gasoil con control inteligente por voz, bluetooth y control remoto. También posee un termostato digital, que permite mantener el confort térmico tanto en verano como en invierno.

La iluminación interna es 100% LED blanca, del mismo tipo que se utiliza en quirófanos, garantizando máxima visibilidad y eficiencia energética.

cronograma de recorridos
Paseando por el Carrascal
11, 12, 13, 18, 19, 20, 25 y 26 de julio | de 9 a 14 h
Paseo Peatonal Maestro de América, Capital

La Noche de las Fábricas – 2.ª edición
Sábado 12 de julio | de 17 a 00 h
Chalet Cantoni, Av. Libertador 3339 Oeste

Mi Primera Pesca
Domingo 13 de julio | de 14 a 17 h
Dique Punta Negra (Ullum – Zonda)

Viví el Punta Negra
13, 20 y 27 de julio | de 12 a 18 h
Inmediaciones del Dique Punta Negra

San Juan a la Mesa: edición Punta de Espalda
Sábado 19 de julio | de 11 a 17 h
Cervecería El Ombú, Vidart 1043, Pocito

Cuidemos la Quebrada – Plogging Familiar
Sábado 19 de julio | de 14 a 18 h
Quebrada de Zonda, Rivadavia

Olivida
Jueves 24 de julio | de 14 a 18 h
Plaza del Bicentenario, Av. José Ignacio de la Roza Oeste, Capital

Raíces San Juan
Sábado 26 de julio | de 12 a 18 h
Andén de la Estación San Martín, España 336 Sur, Capital

/SiSanJuan

Continue Reading

Continue Reading