Connect with us

Sociedad 

Las intimidades del papa Francisco en una entrevista que autorizó publicar después de su muerte

Published

on

Las intimidades del papa Francisco en una entrevista que autorizó publicar después de su muerte

En una entrevista inédita, el papa Francisco reveló detalles de su vida personal y eclesiástica. Habló de sus padres, tristezas, salud mental y más.

En una entrevista inédita, el papa Francisco compartió detalles íntimos sobre su elección como Sumo Pontífice, su vida personal y cómo manejó la neurosis a lo largo de su vida. Se trata de un reportaje que él mismo autorizó a publicarse una vez después de su muerte.

El reportaje ofrece una mirada íntima sobre la persona de Jorge Bergoglio en su papel de Papa y más. Al referirse al momento en que fue elegido para dirigir la Iglesia católica, expresó que no sintió ansiedad “sino paz”.

Intimidades del papa Francisco

Francisco habló de su nombramiento como un momento desconcertante al principio, ya que no sabía qué esperar del proceso del cónclave. Recordó en su reportaje a El Trece que “la primera elección fue muy dispersa” pero en la segunda votación comenzó a intuir algo grande y allí comenzó a sentir “mucha paz y rezaba el rosario tranquilo”.

El cardenal Cláudio Hummes lo acompañó durante el proceso y cuando la votación se inclinó a su favor, le expresó: “No te preocupes, el Espíritu Santo actúa así”. Cuando finalmente fue elegido Hummes le dijo: “No te olvides de los pobres”. “Me quedé pensando en los pobres, los pobres… pá! y San Francisco”, apuntó.

Salud mental y vida cotidiana del papa Francisco

El Papa se refirió a su forma de llevar el cotidiano y afirmó: “A veces sueño cosas lindas, recuerdos, pero no cosas que me torturen”, aunque reconoció que no soñaba mucho de noche.

En cuanto a su rutina, mantenía cierta estructura: “Agarro eso de las 9, voy a la cama, leo hasta las 10, y a las 4 estoy levantado”, comentó. Además, reveló que tenía un “reloj especial” en su cerebro que lo llevaba a despertarse tres minutos antes de que su despertador suene.

También se mostró reflexivo sobre su salud emocional y destacó la importancia de comprender las neurosis: “Hay que cebarle mate a la neurosis, hay que acariciarla. Son compañeras de toda la vida”.

El papa Francisco llegó a destacar la importancia de comprender a la neurosis

“Una vez leí un libro que me reí a carcajadas: ‘Alégrese de ser neurótico’ (…) ¿Dónde chillan los huesos espirituales? Donde le pica el mate… La neurosis es querer hacer todo rápido, ¿no? Frenate. ‘Festina lente’, decían los antiguos… ‘apurate despacio’. Uno las va reconociendo», agregó.

Sobre la ansiedad, Francisco se sinceró con que “la tengo bastante domada”. “Tenemos que estar atentos a las neurosis, porque son partes constitutivas de las personas”, remarcó.

Francisco y la última dictadura militar

Durante la última dictadura militar en la Argentina (1976), el Papa habló de cómo buscó ayuda de una psiquiatra para sobrellevar el peso de esos momentos.

“Fui a ver una señora, me ayudó con explicaciones y consejos”, relató. “A hondazo limpio me aconsejaba. Fueron 6 meses que me ayudo muchísimo. La doctora Rubel, una gran mujer”, añadió.

Creo que todo sacerdote debe saber algo de la psicología humana. A veces algunos saben por sabios. Estudiar psicología hoy es necesario para pastorar”, amplió.

Según relató, esa mujer lo ayudó «para clarificar con algunas cosas, ciertos mecanismos y miedos que me venían»: «Imagínese; llevar escondido en el auto de atrás a uno, tapado con una frazada y pasar tres controles de Campo de Mayo desde Buenos Aires a San Miguel. La tensión era difícil, ¿no?“, rememoró.

Tristezas y salud de Jorge Bergoglio

En otro pasaje, recordó la muerte de sus padres y otros momentos dolorosos de su historia. “Tristezas he tenido muchas, situaciones de dolor humano. La muerte de papá, de mamá; son tristezas hondas, de familia. O son tristezas o preocupaciones de momentos históricos que nos tocó vivir».

«A veces me manejaron ellos a mí. (Hay que dejar) que se vayan. El dolor, usted sabe cómo es. El dolor, si uno es auténtico con el sufrimiento, (piensa) ‘estoy sufriendo’, pero el sufrimiento no se va”, agregó.

Sobre su salud, habló de complicaciones en los últimos años. Habló de «un desequilibrio entre el páncreas y el hígado. Tengo una dieta que regula eso. No hacer esa dieta era lo que me sobrepasó el peso. Pero no era ese el problema, el problema es que no andaba bien”, puntualizó.

/ámbito

Sociedad Sucesos

Trinidad: un motociclista de 60 años murió tras chocar con un auto

Published

on

Trinidad: un motociclista de 60 años murió tras chocar con un auto

Sucedió en las calles Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninos.

Un grave siniestro ocurrió en la tarde de este viernes en la zona de Trinidad, cuando una moto y un auto chocaron en circunstancias que aún se investigan. El hecho sucedió cerca de las 17 horas, en inmediaciones del barrio Malantiales. 

La víctima fue un hombre de 60 años que circulaba en una moto marca Honda en sentido de norte a sur. Producto del impacto, el motociclista falleció en el lugar.

El auto era conducido por una mujer de 30 años, quien fue trasladada por personal policial para someterse a los estudios correspondientes, incluyendo el test de alcoholemia.

Efectivos de la Policía y de la Policía Científica trabajan en el lugar para relevar pruebas y reconstruir lo sucedido. Según informaron fuentes del caso, en la zona no hay cámaras de seguridad ni semáforos, lo que complica la investigación del siniestro.

Tras el choque, la moto quedó visiblemente dañada, mientras que el auto presentó desprendimiento de la óptica y del paragolpes delantero.

Las autoridades intentan establecer las responsabilidades del hecho y determinar la mecánica del impacto.

/C13

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Detención y secuestro: actuaba en Pocito pero lo encontraron en Rawson

Published

on

Detención y secuestro: actuaba en Pocito pero lo encontraron en Rawson

En Rawson, arrestaron a un sospechoso por delitos y además incautan vehículo relacionado con una de las denuncias, que eran radicadas en Pocito.

La Sección Brigada de Investigaciones Sur llevó a cabo una minuciosa labor de investigación en relación con hechos delictivos registrados en el Departamento Pocito. Con una orden judicial emitida por la Unidad Fiscal de Investigación de Delitos Contra la Propiedad, se realizó un allanamiento en el Barrio La Estación, en el Departamento Rawson.

Como resultado, se logró la detención del presunto sospechoso, un hombre mayor de edad identificado con el apellido Delgado, quien posee múltiples antecedentes por diferentes delitos. Además, se incautó un automóvil marca Chevrolet Corsa, utilizado en la comisión de los hechos ilícitos.

Hasta el momento, Delgado es señalado como responsable de al menos cuatro hechos delictivos ocurridos en la zona del Departamento Pocito.

/SJ8

Continue Reading

Sociedad 

Desaparecido en Jáchal: citaron a declarar a un testigo clave

Published

on

Desaparecido en Jáchal: citaron a declarar a un testigo clave

Las autoridades nuevamente convocaron a un hombre que fue la última persona que vio a Cayo antes de que comenzara la búsqueda.

Desde el comienzo de esta semana, las autoridades están buscando a José Ramón Cayo, un hombre desaparecido en Jáchal. Además de rastrillar un canal para tratar de encontrarlo, las autoridades volvieron a convocar a la última persona que lo vio. Se trata de un testigo clave que ya había dado su testimonio cuando todo comenzó.

Alejandro Guajardo, periodista de Jáchal, contó en Canal 13 cuáles son las últimas novedades vinculadas al rastreo de Cayo. El comunicador contó que la principal noticia tiene que ver con que los investigadores llamaron a declarar nuevamente a un testigo clave.

Se trata de un hombre mayor de edad que fue quien vio por última vez al señor Cayo. Cabe destacar que no se lo ha detenido, sino que simplemente tienen la intención de entrevistarlo otra vez. El objetivo sería analizar sus palabras para ver si encuentran alguna contradicción.

Es importante recordar que, como parte de esta investigación, también las autoridades tomaron el testimonio de una mujer. Ella manifestó que vio a Cayo circulando por la zona de la Terminal de Jáchal, pero esta mujer no fue contactada nuevamente.

Un indicio descartado

La denuncia por la desaparición de este sanjuanino se realizó el pasado lunes. Desde el día siguiente, se ordenó que se cerraran las compuertas del canal donde creen que cayó. Cuando estaban peinando esa zona en busca de pruebas, encontraron un pantalón.

Si bien se creía que esta prenda pertenecía a Cayo, esto se descartó recientemente. Este pantalón era de color verde y, según lo que informaron desde la propia Policía de San Juan, el hombre estaba utilizando uno azul cuando fue visto por última vez.

/C13

Continue Reading

Continue Reading