Los dibujos del mítico cantante, poeta y guitarrista Luis Alberto Spinetta se transmutan en NFT con «Retratos», la primera etapa del proyecto denominado «Figuración» que los lleva al mundo digital coleccionable de la mano de la plataforma Enigma y muestran otra dimensión de la obra y personalidad del autor de «Muchacha ojos de papel», «Durazno sangrando» o «Barro tal vez», entre otros, o su disco Almendra que lleva como portada su impronta dibujada.
La serie «Retratos», primera etapa de la colección bajo el nombre de «Figuraciones», fue presentada en una breve reunión de preventa por Catarina Spinetta, una de las hijas del músico en representación de la familia, quien presentó las obras y contó algunos detalles de la vida del artista referidas a sus obras visuales.

Desde la plataforma Enigma invitaron a ser parte de la «Comunidad Spinetta» adquiriendo las obras NFT (token non fungibles, certificados no intercambiables que otorgan autenticidad a una obra digital) para uso personal. Pero un uso que permite tenerlos como avatar certificado, plasmarlo en remeras o tazas o imprimirlo porque «la calidad de la imagen digital es «megagigante», pero sin permiso de uso comercial.
Con esta nueva propuesta lanzada por Enigma.art para coleccionar dibujos, se abre una perspectiva novedosa de atesoramiento y creación de una «comunidad común» -como gran sello distintivo- que más allá de los NFT y la digitalidad de la obra y esos pequeños retratos que inician un consumo, vuelve a traer al Flaco y sus imágenes al ruedo cotidiano.
/Télam
