Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

Julian Assange quedó más cerca de la extradición a EEUU tras fallo de la Justicia británica.

Published

on

Un tribunal de apelaciones de Londres aceptó este viernes el recurso de Estados Unidos contra la decisión británica de no extraditar a ese país a Julian Assange, el fundador de WikiLeaks al que Washington quiere juzgar por la difusión de documentos clasificados.

El Tribunal Superior británico consideró que la vida del australiano no corre riesgo si es trasladado, en una apelación favorable a Estados Unidos que prometió no mantenerlo en una prisión de máxima seguridad.

El Gobierno de Joe Biden solicitó la extradición de Assange, de 50 años, para ser juzgado por cargos que alegan que actuó ilegalmente al obtener y publicar unas 700.000 documentos clasificados, la gran mayoría relacionados con las guerras en Afganistán e Irak.

Los tribunales británicos habían bloqueado previamente los intentos de extraditar a Assange, debido a preocupaciones por su salud mental, al considerar que corría riesgo de suicidio si esa posibilidad se concretaba, .

Pero en una larga audiencia en el Tribunal de Magistrados de Westminster, los representantes estadounidenses aseguraron que el periodista recibirá un «tratamiento adecuado» y que no lo mantendrá en una prisión de máxima seguridad.

Ante esto, el presidente del Tribunal Supremo, Ian Burnett, conocido como Baron Burnett de Maldon, ​y el juez del Tribunal de Apelaciones, Timothy Victor Holroyde, fallaron a favor de los deseos de la Casa Blanca.

«Estados Unidos ha proporcionado ahora al Reino Unido un paquete de garantías que responden a las conclusiones específicas del juez de distrito», dijo Holroyde. «Esa conclusión es suficiente para determinar esta apelación a favor de Estados Unidos», agregó. Burnett.

Sin embargo, esta larga batalla legal no terminará aquí: los abogados de Assange anunciaron que apelarán al Tribunal Supremo británico y a cortes internacionales si es necesario.

En respuesta a la decisión del Tribunal Superior de Londres, la pareja e integrante del equipo de abogados Assange, Stella Moris, dijo a los medios británicos que apelarán esta decisión «lo antes posible».

Moris, que tiene dos hijos con Assange, describió ante la prensa al fallo como «peligroso y equivocado», además de tildarlo como un «grave error judicial«.

En ese sentido denunció el «cinismo» de «tener a uno de los principales periodistas de los últimos 50 años en una cárcel británica acusado de publicar la verdad sobre crímenes de guerra, sobre los asesinatos de la CIA».

Por su parte, el editor en jefe de WikiLeaks, Kristinn Hrafnsson, dijo en un comunicado que «la vida de Julian está una vez más bajo grave amenaza, al igual que el derecho de los periodistas a publicar material que los gobiernos y las corporaciones consideren inconvenientes».

«Se trata del derecho de una prensa libre a publicar sin ser amenazada por una superpotencia intimidatoria», afirmó en una declaración que reprodujo la cadena británica BBC.

En el mismo sentido, la ONG de defensa de los derechos humanos Amnistía Internacional puso en duda las garantías de Washington, calificándolas de «intrínsecamente poco fiables», mientras que Reporteros Sin Fronteras «condenó» una decisión con «peligrosas implicaciones para el futuro (…) de la libertad de prensa en el mundo».

En un contexto de creciente tensión diplomática con Occidente, el gobierno ruso tildó la decisión británica de «vergonzosa».

Como en audiencias previas, seguidores de Assange también dieron este viernes su apoyo y se manifestaron ante las puertas del tribunal agitando pancartas que exigían su liberación inmediata.

El australiano lleva recluido en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, cerca de Londres, desde que en abril de 2019 fue detenido por sorpresa en la Embajada de Ecuador, luego de el entonces presidente Lenín Moreno revocara la decisión de su antecesor, Rafael Correa, que le permitió al periodista permanecer siete años asilado en la sede diplomática.

En 2010 había llegado a Inglaterra huyendo de Suecia, donde fue acusado de dos delitos de agresiones sexuales, cargos que ya fueron retirados.Los delitos por los que el activista es requerido en Estados Unidos suman una condena de más 175 años de cárcel

La detención en la prisión de Belmarsh primero fue en cumplimiento de una condena británica por haber violados las condiciones de su libertad condicional al refugiarse en la Embajada.

Después, fue mantenido en prisión preventiva mientras se decide su extradición, dado que la juez consideró que podría volver a intentar escapar si era excarcelado.

InternacionalDeportes 

Franco Colapinto terminó 19º en la FP1 del GP de Mónaco

Published

on

El piloto argentino fue de menor a mayor durante su primera práctica en el mítico circuito callejero.

Franco Colapinto concluyó la primera práctica en Mónaco en el puesto 19. Más allá de sus tiempos, fue un ensayo de adaptación tanto al circuito como a su Alpine. A diferencia de Imola, quedó lejos del ritmo de su compañero de equipo, Pierre Gasly, que concluyó octavo.

El pilarense de 21 años dividió su sesión en dos partes. Primero, realizó 16 vueltas con el compuesto duro (blanco), mientras que cambió al compuesto blando (rojo) a veinte minutos para el cierre del tiempo habilitado. En total, registró 32 giros.

Pierre Gasly, piloto principal de la estructura francesa, concluyó octavo: fue 705 milésimas más lento que Leclerc y 1.151 segundo más veloz que Colapinto. Por otro lado, Max Verstappen (Red Bull), Lando Norris (McLaren), Alexander Albon (Williams) y Oscar Piastri (McLaren) completaron el top cinco.

Los Williams son las sorpresas del primer ensayo, ya que Albon terminó cuarto y su compañero, el español Carlos Sainz, ocupó el séptimo lugar. Fue una práctica caracterizada por la gran cantidad de autos que se pasaron en los frenajes, lo que habla a las claras de la dificultad que entraña el circuito y de los pocos lugares habilitados para sobrepasar autos.

Hasta el propio Leclerc, que fue el más rápido, comenzó la jornada del viernes con un despiste: terminó fuera de pista y debió hacer marcha atrás para retornar al trazado. Minutos después se tocaría con Stroll, en un incidente en el que el piloto de Aston Martin tuvo toda la responsabilidad.

El primer entrenamiento libre en Mónaco concluye con tres escuderías distintas en el podio: primero Ferrari, con Leclerc, segundo Red Bull con Verstappen y tercero McLaren con Norris. Williams da la sorpresa con Albon, cuarto. Franco Colapinto concluye penúltimo, en el puesto 19, tras una hora de adaptación al auto y al circuito callejero.

Cronograma del Gran Premio de Mónaco

Viernes 23 de mayo:

  •  Práctica libre 1: 8:30 – 9:30.
  • Práctica libre 2: 12:00 – 13:00.

Sábado 24 de mayo

  •  Práctica libre 3: 7:30 – 8:30.
  • Clasificación: 11:00 – 12:00.

Domingo 25 de mayo

  •  Carrera: 10:00
  •  Carrera: 10:00

*Horarios de Argentina.

Transmisión: Disney+ Premium y Fox Sports.

/m1

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

El ex presidente de EE.UU Joe Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata

Published

on

El comunicado de prensa del ex presidente indica que su famila está «evaluando» opciones de tratamiento con médicos. 

El ex presidente de Estados Unidos Joe Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata, según informó este domingo su oficina de prensa personal. El comunicado indica que el diagnóstico es del viernes pasado y que presenta «metástasis ósea». «Si bien se trata de una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser hormonosensible, lo que permite un manejo eficaz. El presidente y su familia están evaluando las opciones de tratamiento con sus médicos», agregó el comunicado. 

/Ed

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Franco Colapinto finalizó 16° en su debut en la F1 con Alpine

Published

on

Franco Colapinto inició su camino en la Fórmula 1 como titular en Alpine y terminó en el 16° puesto. Max Verstappen fue el gran ganador del GP de Imola.

El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) volvió a la Fórmula 1 con un discreto decimosexto puesto en el Gran Premio de Emilia-Romaña. El triunfo quedó en manos del neerlandés y cuatro veces campeón del mundo, Max Verstappen (Red Bull).

El argentino había largado en el 16° puesto, luego de una accidentada clasificación en la que chocó durante la Q1. 

Colapinto, que está reemplazando en Alpine al australiano Jack Doohan por sus flojos resultados, cayó en la primera vuelta a la decimoctava posición, pero poco a poco se fue recuperando y en varias ocasiones estuvo muy cerca de acercarse al pelotón de la zona de puntos.

Sin embargo, el pilarense no encontró opciones para superar a sus rivales, en un circuito como el Enzo e Dino Ferrari, con pocas zonas de adelantamiento.

Esta carrera significó el regreso de Colapinto a la Fórmula 1, categoría en la que disputó nueve Grandes Premios con la escudería británica Williams. En aquella etapa, el argentino sumó cinco puntos gracias al octavo y al décimo puesto conseguidos en Azerbaiyán y Estados Unidos.

Verstappen dio cátedra y ganó de principio a fin en Imola

El triunfo en el GP de Emilia Romaña quedó en manos del neerlandés y cuatro veces campeón del mundo, Max Verstappen (Red Bull).

Verstappen largó segundo, pero le ganó la primera posición en la largada al líder del campeonato, el australiano Oscar Piastri (McLaren), y dio una verdadera cátedra para llevarse su segunda victoria de la temporada.

El podio lo completaron los pilotos de McLaren, el británico Lando Norris y Piastri. Otro de los destacados de la jornada fue el británico Lewis Hamilton, de Ferrari, que había largado duodécimo y protagonizó una tremenda actuación para terminar cuarto.

Los otros pilotos que sumaron puntos fueron Alexander Albon (Williams), Charles Leclerc (Ferrari), George Russell (Mercedes), Carlos Sainz Jr. (Williams), Isack Hadjar (Racing Bulls) y Yuki Tsunoda (Red Bull).

Así quedaron las posiciones del campeonato de pilotos luego del GP de Emilia-Romaña

  • Oscar Piastri (McLaren): 146
  • Lando Norris (McLaren): 133
  • Max Verstappen (Red Bull): 124
  • George Russell (Mercedes): 99
  • Charles Leclerc (Ferrari): 61

/SJ8

Continue Reading

Continue Reading