El defensor oficial de tres de los principales sospechosos de la desaparición forzada del ingeniero profundizó en la teoría de la fuga del ingeniero por hechos de fraude.
El juicio oral y público por la desaparición forzada de Raúl Tellechea se reanudó este lunes donde fue en los alegatos el defensor oficial de los tres principales acusados insistió sobre la “desaparición voluntaria” del ingeniero a la vez que expuso una entrevista grabada de una hija del desaparecido.
Esteban Chervin, que representa a Luis Moyano, Miguel del Castillo y Alberto “Lali” Flores, explicó que “no hay ninguna prueba que demuestre que hubo una desaparición forzada”. Incluso el abogado insistió en la teoría de la fuga de la víctima por hechos de fraude. “La presunta víctima fue vista en San Luis y Buenos Aires, meses posteriores”, agregó.
“Este proceso nunca debió llegar a esta instancia. Tal como lo dijimos en los alegatos de apertura, como promesa, pero hoy como realidad, la prueba de este juicio logró acreditar en forma indubitable la inexistencia de la acusación relativa a que Tellechea fuera forzadamente desaparecido”, expresó y agregó: “No tenemos más tiempo, no tenemos otros 20 años, esta causa llegó a debate, con la idea de que el señor Sebastián Cortéz Páez (arrepentido) había sido parte de un entramado tendiente a privar de la libertad, hacer desaparecer al señor Tellechea. Durante muchos años, la familia Tellechea sostuvo que 17 de septiembre de 2004 su padre tuvo una discusión en muy malos términos con los integrantes de la mutual, hoy niegan la existencia de ese hecho”, señaló.
Chervin expuso también una entrevista televisiva de Mariana Tellechea, hija del ingeniero presuntamente desaparecido el 28 de septiembre de 2004. “El día 29 de septiembre de 2004, entre las 13 y las 14 horas Tellechea concurrió a la Terminal de ómnibus de San Juan acompañado por otra persona. Concretamente, se acercó al puesto de informes de la terminal que se ubica en el hall central. Allí, hizo averiguaciones sobre los distintos servicios de colectivos con destino a la ciudad de San Luis y conversó brevemente con su acompañante acerca de cuál servicio resultaría más conveniente tomar. No llevaba equipaje, sólo un pequeño bolso sobre su hombro”, agregó en una extensa jornada.
El letrado dijo que no hay información de Tellechea del día 30 de septiembre pero afirmó que el día anterior estuvo en San Luis y que incluso lo vieron caminando por el patio de comidas del shopping de San Luis. También dijo que el 2 de diciembre de 2004 a las 20.30 horas, Tellechea caminó por la peatonal de San Juan y que entre el 13 y el 19 de diciembre de 2004, estuvo nuevamente en San Luis.
/DC
