Actualidad
JJOO Beijing 2022: Algunos deportes no son habituales para nosotros, como el Curling. Qué es, cómo se juega, glosario de palabras y gritos.

El curling es conocido como «el ajedrez sobre hielo», y se lo llama un «deporte vocal». Antes de que comience su competencia el 2 de febrero con los dobles mixtos. Veremos qué significan los conceptos en esta disciplina y por qué es que tiene estas denominaciones.

Estos juegos que forman parte de este Beijing 2022 tendrán lugar en el Centro Acuático Nacional de Beijing. El torneo de dobles mixtos comenzará el 2 de febrero, y la final será el 8. Los partidos femeninos y masculinos se disputarán desde el 9 hasta el 20 de febrero. En cada categoría habrá diez equipos luchando por las medallas olímpicas.
Vamos a conocer mejor este deporte:
Qué se hace: Lanzar una piedra sobre una pista de hielo con el objetivo de alcanzar una diana y marcar mientras se barre la superficie. Puede ser un deporte cautivador y complejo a la vez, hasta el punto en que es posible que necesites un diccionario para comprender lo que ocurre en un partido.
Antes de que arranque su competición el 2 de febrero de 2022, te ayudamos con el vocabulario principal de este fascinante deporte, incluidas las palabras utilizadas para describir el campo de juego, el equipo, la puntuación, el equipo y los tiros.

Campo de juego del curling
- Pista de curling: una franja de hielo en la que se juega al curling. La pista tiene algo más de 45 metros de largo y un máximo de cinco metros de ancho.
- Casa: el objetivo situado al final de la pista y formado por cuatro anillos concéntricos, que ayuda a determinar qué piedras están más cerca del centro, el botón.
- Botón: pequeño círculo situado en el centro de la casa. La piedra que acabe colocada más cerca del botón asegura al menos un punto para el equipo.
Equipamiento

- Piedra: es una roca de granito de unos 20 kilos de peso que los jugadores lanzan sobre la pista para intentar sumar puntos.
- Escobas o cepillos: herramientas utilizadas por los jugadores para hacer que el hielo sea más resbaladizo y conseguir que las piedras se desplacen mejor.
- Zapatos deslizantes y de agarre: cada jugador lleva un zapato con suela resbaladiza y otro que se agarra el hielo, lo que permite que el jugador se deslice y mantenga la estabilidad al mismo tiempo.
- Instrumento de medición: un dispositivo que se puede solicitar siempre que los jugadores no se pongan de acuerdo sobre qué piedra está más cerca del botón.

Puntuación
- Entrada o end: un período de juego en el que cada equipo se turna para lanzar ocho piedras (cinco en dobles mixtos, con otra piedra ya colocada antes de que comience el final).
- Partido: un encuentro de curling consta de ocho o diez entradas, según la competición, a menos que un equipo conceda de antemano o termine con empate, en cuyo caso se disputa una la entrada adicional (o extra end). En los Juegos Olímpicos, los torneos masculinos y femeninos tienen 10 ends y los dobles mixtos tienen ocho.
- Puntos: al terminar una entrada, un equipo suma un punto por cada una de sus piedras que esté más cerca del botón que las del equipo contrario. Para ello, la piedra debe estar dentro de la casa o tocándola. Solo un equipo puede marcar en cada entrada. Al acabar el partido, todos los puntos se suman para determinar el ganador.
- Hammer o martillo: la última piedra lanzada durante una entrada. El hammer siempre se le da al equipo que “perdió” la entrada anterior. Si la entrada terminó en blanco (sin que ningún equipo anotara), el hammer es para el equipo que lo tuvo anteriormente, excepto en dobles mixtos, donde la posesión cambia con cada entrada en blanco.
- Robar: cuando un equipo marca durante una entrada en la que su rival estaba en posesión del hammer.
Equipo
- Curler: jugador de curling.
- Lead: el jugador que lanza las dos primeras piedras de una entrada.
- Segundo jugador: el jugador que lanza la tercera y cuarta piedra de una entrada.
- Tercer jugador: el jugador que lanza la quinta y sexta piedra de una entrada.
- Cuarto jugador: el jugador que lanza las dos últimas piedras de una entrada.
- Skip: el capitán (¡pero no lo llames capitán, llámalo skip!). Suele ser el responsable de la estrategia del equipo y juega como cuarto. Los equipos llevan el nombre de sus capitanes (por ejemplo, el equipo sueco femenino actual se llama Equipo Hasselborg).
- Vice-skip, compañero o skip en funciones: el jugador responsable de la estrategia cuando el skip está lanzando sus piedras. El vice-skip suele jugar como tercero.
Tipos de lanzamiento
- Entrega o lanzamiento: cuando el jugador arroja la piedra sobre la pista.
- Caída, curl o turn: la trayectoria curva de la piedra sobre el hielo.
- Barrido: usar escobas para limpiar o pulir la superficie y eliminar la fricción entre la piedra y el hielo.
- Draw: piedra que se detiene dentro o delante de la casa.
- Guardia: una piedra colocada frente a la casa, con el objetivo de evitar que el otro equipo alcance el botón o de proteger una piedra que ya está cerca del botón.
- Takeout: una piedra lanzada con el objetivo de sacar otras piedras del juego.
- Hard!: cuando el skip motiva a los compañeros a barrer más fuerte y más rápido.
- Conceding: cuando un equipo abandona el juego antes de su finalización.
- Tiempo de pensar: al igual que en el ajedrez, los jugadores necesitan tiempo para pensar en su estrategia. En juegos de 10 finales, tienen un total de 38 minutos para hacerlo (30 en juegos de 8 finales), contados estrictamente con un cronómetro.
¿Por qué hay tantos gritos en el curling?

A continuación les dejamos un video que desde la página oficial de estas olimpíadas subieron, donde explican mucho más en detalle este deporte raro para nosotros. Y la respuesta a por qué gritan tanto en esta disciplina, según se revela aquí es porque sus capitanes indican movidas importantes a los demás integrantes del equipo en voz bien alta todo el tiempo.
*Importante: Para ver los subtítulos en castellano, hagan click en el ícono de configuración que aparece en el video, luego en subtítulos, y seleccionan el idioma*
Descripción histórica: «Se originó en el siglo XVI en Escocia, donde los juegos se hacían en estanques y lagos congelados. Los inmigrantes escoceses, trajeron el juego a Canadá en el siglo XVIII generando la fiebre del Curling a este país«, manifiesta el video explicativo.
Breve concepto: «Es un deporte de los más tácticos e intrincados que existen. Equipos de 4 juegan deslizando una piedra de 20 kilos de un extremo al otro de la sábana. Obtienes un punto con cada piedra que está más cerca de la diana o del fondo que cualquiera de las piedras de los otros equipos«, advierte el video.
Dato curioso: «Casi todas las piedras de este juego provienen de una isla frente a la costa de Ayrshine, Escocia llamada Ailsa Craig. El craig de 240 acres alberga el granito pulido azul que se usa en las piedras», expresó el presentador del video.
De limpiar en casa, a hacerlo en Beijing 2022: Para guiar las piedras por el hielo, se usan escobas. Pero no son cualquier escoba: «Están hechas de fibra de vidrio o carbono, y tienen un hueco para permitir un barrido más rápido«.
Deporte vocal: En base a lo que se dice en el video, los capitenes tienen que gritar instrucciones a sus barrenderos mientras ayudan a que la piedra viaje. «Si bien todo puede parecer ruido blanco, existen comandos específicos que emplean los capitanes«, enfatizó el relatador de esta presentación. Y detalla un glosario de gritos tales como:
- Hurry!: Apurarse en su traducción, para barrer lo más rápido posible.
- Hurry Hard!: Más rápido! (para nosotros), con presión hacia abajo.
- Clean!: Lo que significa limpio. Quiere decir que deben mantener la escoba sobre el hielo sin mucha presión para despejar cualquier cosa que interrumpa el impulso de la piedra.
- Die!: No se trata de morir, sino de que los barrenderos dejen de barrer una roca.

Actualidad
El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.
Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.
“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.
En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.
Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.
La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.
/TSJ
Actualidad
Orrego entregó nuevas movilidades para fortalecer el control minero y ambiental

San Juan suma camionetas y un laboratorio móvil para reforzar el control minero y ambiental.
En un paso más hacia la consolidación de la minería como política de Estado, el gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de nuevas unidades destinadas al control y fiscalización minera y ambiental. Se trata de cinco camionetas 0 km y un laboratorio móvil de inspección ambiental que se incorporan al equipamiento de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero del Ministerio de Minería de la provincia.
Del acto participaron además el ministro de Minería, Juan Pablo Perea; secretario Técnico de Minería, Pablo Fernández; secretario de Gestión Ambiental y Control Minero, Roberto Moreno; secretario de Desarrollo Minero Sustentable, Guillermo Olguín; presidenta del IPEEM, Natalia Marchese
Las nuevas unidades están especialmente preparadas para operar en zonas de difícil acceso. Cuentan con doble tanque de combustible que les otorga una autonomía superior a los 1.000 km y tecnología de seguridad avanzada, lo que permite acceder a zonas cordilleranas y a proyectos mineros en condiciones extremas.
El laboratorio móvil, por su parte, es un vehículo 4×4 completamente equipado para realizar controles ambientales in situ, incluso en áreas remotas. Su incorporación permitirá actuar con rapidez ante posibles emergencias ambientales y mejorar la capacidad de respuesta del equipo técnico.
Durante la entrega, el gobernador Orrego destacó que “el 80% de nuestras exportaciones provienen de la minería, que marca claramente un eje dentro de nuestra matriz productiva”.
Agregó: “Estamos para trabajar unidos en estos tiempos de crisis. Si los sanjuaninos estamos unidos, no hay obstáculo que no podamos superar”. Al referirse a las limitaciones presupuestarias, fue enfático: “No cuento con los recursos que tuvieron otras administraciones: ni transferencias discrecionales, ni subsidios al transporte, ni obras nacionales”, y explicó que actualmente administra “apenas un 60% de lo que manejaban los gobernadores anteriores”. Sin embargo, afirmó: “Sí cuento con el apoyo de la gente y el compromiso de cumplir”.
Finalmente, reafirmó su compromiso con la gestión: “Nuestro camino es la austeridad, cumplir en las áreas sensibles y tener un equipo con convicciones firmes. Estoy para servirles, para estar al lado de ustedes. Ese es nuestro objetivo”.
La inversión realizada fue con fondos asignados al Ministerio de Minería según el Presupuesto General de la Provincia 2025. Esta acción no sólo implica un avance en términos de equipamiento, sino que representa una apuesta concreta por la profesionalización y el monitoreo constante de la actividad minera.
En lo que va de 2024 y parte de 2025, la Policía Minera ha realizado más de 300 inspecciones en proyectos de prospección, exploración y explotación en todo el territorio provincial. Con estas nuevas herramientas, se prevé intensificar la frecuencia y la calidad de los controles técnicos.
La medida beneficia directamente a toda la comunidad sanjuanina, ya que apunta a preservar el entorno natural en el que vivimos y a asegurar que la minería se desarrolle bajo estándares cada vez más altos de responsabilidad ambiental.
/SiSanJuan
Actualidad
Impactante: chocaron dos autos en pleno Capital

El siniestro vial ocurrió durante las primeras horas de este lunes 28 de julio, en un transitado cruce.
En horas de la mañana de este lunes 28 de julio, se produjo un nuevo siniestro vial en la provincia de San Juan. El episodio se dio en un transitado cruce del departamento Capital, donde colisionaron dos automóviles.
La secuencia se registró sobre la calle Güemes, cuando un hombre avanzaba por la misma guiando un Chevrolet Prisma. Esta persona conducía el vehículo con normalidad hasta llegar a la intersección con Avenida Córdoba.
Por allí circulaba un Fiat Uno de color azul de oeste a este. Ambos vehículos terminaron colisionando, llevándose la peor parte el segundo vehículo involucrado, el cual recibió el golpe en el costado del conductor.
Justo en dicho vehículo viajaba una mujer de unos 40 años y su hija. La progenitora debió ser trasladada a un hospital, mientras que la pequeña solamente sufrió un corte en el mentón.
/C13
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Política & Economía 5 días ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses
-
Sociedad 1 mes ago
Intentó cruzar la Circunvalación a pie y lo atropellaron