domingo, noviembre 16, 2025
InicioNacionalJavier Milei: acto por Malvinas

Javier Milei: acto por Malvinas

El Presidente encabezó el acto en Plaza San Martín, donde leyó con dificultades un discurso de 10 minutos en el que mezcló una defensa de su ajuste y ataques a «la casta». Abrió la puerta a que los habitantes de Malvinas decidan sobre la soberanía de las islas, algo que contradice el histórico reclamo argentino. Más tarde viajará a EEUU, el gran aliado de Inglaterra en la OTAN.

Milei leyó un breve discurso y dijo que su objetivo es que «Los Malvinenses quieran ser Argentinos»

El Presidente encabezó el acto en Plaza San Martín por el 2 de abril. Allí leyó con dificultades un discurso de 10 minutos en el que mezcló una defensa de su ajuste, ataques a «la casta» y una definición propia de soberanía. 

«Durante las últimas décadas nuestra demanda por las islas fue damnificada por las decisiones diplomáticas, económicas y políticas de la casta política», dijo Milei, quien cuestionó «el desarme y la demonización deliberada de las fuerzas armadas».

Como respuesta, dijo que su plan es «una política exterior alineada a los países libres» y «fortalecer aquellas áreas de las que el Estado debería ocuparse, eliminando las que sobran». «Creer que a mayor Estado, mayor soberanía es un concepto orwelliano», lanzó.

Luego deslizó un reconocimiento a la posible autodeterminación de los habitantes de las Malvinas, algo esgrimido por Gran Bretaña y rechazado desde la Argentina por considerar a ese pueblo un ocupante ilegítimo. «Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros», dijo Milei y añadió: «Buscamos ser una potencia para que ellos quieran ser argentinos».

Cerró su breve discurso con su tradicional grito de «Viva la libertad carajo» y se retiró para preparar su viaje a Estados Unidos, aliado de Inglaterra en la guerra de 1982.

/P12

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -