Connect with us

Sociedad 

Dos excombatientes contaron sus historias de valor en Malvinas

Published

on

José Rivero y Jorge Corvalán compartieron sus testimonios, sus recuerdos y el sacrificio de aquellos días en las islas, donde defendieron la celeste y blanca con honor. Canal 13 entrevistó a estos condecorados caballeros que día y noche resistieron y avanzaron con valentía en tierras tomadas por el enemigo.

José Rivero, veterano de Malvinas, formó parte del Batallón de Infantería de Marina N°5, una unidad de elite que recibió su apodo por parte de los propios soldados británicosel Batallón del Infierno. 

«Nuestro batallón estaba mejor preparado que muchas otras unidades. Teníamos el entrenamiento y el equipo adecuado para el clima extremo de Malvinas. Eso nos permitió soportar más de 40 días de combate ininterrumpido.»

Rivero recordó con crudeza la intensidad de los enfrentamientos: «Nos cañonearon día y noche. Perdimos 30 compañeros, tuvimos 105 heridos, pero les hicimos frente a los ingleses, que reconocieron haber perdido más de 400 hombres.»

El relato en batalla: «Por cada uno de los nuestros caían sesenta de ellos»

Sin apoyo aéreo ni refuerzos suficientes, la resistencia se hizo cada vez más difícil. La falta de municiones fue determinante. En un momento dado, se quedaron sin balas y no tuvieron más opción que rendirse. “Pero lo hicimos con la frente en alto” exclamó Rivero. “Caminamos hacia Puerto Argentino en fila, con nuestras armas, como si estuviéramos en el cuartel. Y los propios infantes de Marina ingleses nos rindieron honores. Nos custodiaron con respeto porque nos consideraban un batallón de comandos.”

«Se formó filas y los ingleses nos rindieron honores porque nos consideraban especiales»

«Mis soldados lucharon con un valor increíble, con una entrega total. Peleaban igual o mejor que yo. Se mantuvieron firmes hasta el último momento» contó emocionado y orgulloso el soldado.

En vísperas del aquella fecha que conmemora la vida, lucha y entrega de estos hombres, otro sanjuanino llamado Jorge Corvalán, condecorado suboficial principal, combatió en el Cerro Dos Hermanas, uno de los puntos más críticos de la guerra.

Corvalán contó que estuvieron desde el 1 de mayo hasta el 12 de junio de 1982y que fueron bombardeados todos los días: «En el Dos Hermanas construimos nuestras trincheras con lo que encontrábamos: piedras, madera y tachos. No había mucho más. Nos enfrentamos a los británicos en combate cuerpo a cuerpo», señalando lo que siempre resalta la historia argentina de aquella lucha de estos hombres que pelearon con recursos escasos.

No faltó mucho para que los ingleses estudiaron el terreno y comenzaron su ataque: «Mandaban patrullas de reconocimiento primero, y luego avanzaban con más fuerza. Nosotros resistimos con todo lo que teníamos.»

Uno de los momentos más impactantes que vivió Corvalán fue cuando su unidad se negó a rendirse:

“Un inglés nos pidió la rendición. Mi jefe de sección le respondió en inglés que no nos rendiríamos. Y así fue: resistimos hasta agotar la munición”. Lo siguiente que contó fue que agotaron los disparos con fusiles y ametralladoras hasta dejar sin avance al enemigo. Pero cuando ya no quedaban balas, tuvieron que replegarse.

La perdida de colegas: «Un compañero le contestó a un inglés que no nos íbamos a rendir»

A pesar de las dificultades, Corvalán nunca dudó de su decisión de ir a Malvinas: “Tuve la oportunidad de quedarme, pero insistí en ir. No me arrepiento de haber estado allí. Volvería a luchar por mi patria sin dudarlo.”

El combatiente fue condecorado por sus actos de valentía en el Senado

A 43 años del conflicto, el testimonio de estos héroes sigue siendo un recordatorio del sacrificio y la valentía de quienes defendieron la soberanía argentina en Malvinas. Su historia no solo pertenece al pasado, sino que es un legado que debe ser recordado por siempre. Es por eso que en San Juan los mismos héroes que se enfrentaron a su destino con sumo valor abrirán el primer museo en honor a los héroes de Malvinas que salieron de esta tierra cuyana.

/C13

Sociedad 

Golpe millonario en una relojería de Capital: el botín asciende a unos $20 millones

Published

on

Dos delincuentes ingresaron de madrugada al local Statuxs y se alzaron con relojes de alta gama, joyas de plata y computadoras. El dueño había celebrado anoche sus buenas ventas por el Día del Padre.

En apenas cuatro minutos, dos delincuentes ejecutaron un robo millonario en un negocio de Capital. El blanco fue la relojería Statuxs, ubicada en el local 4 del edificio Catamarán X, donde los ladrones ingresaron entre las 5:39 y las 5:43 de la madrugada de este domingo y se llevaron relojes de lujo, joyas y equipos electrónicos valuados en más de 20 millones de pesos.

Según fuentes policiales, los asaltantes actuaron con rapidez y precisión: sustrajeron relojes de reconocidas marcas como Citizen, Seiko y Tissot, además de pulseras, cadenas de plata y computadoras del comercio.

La investigación ya está en marcha y las autoridades accedieron a las grabaciones de las cámaras de seguridad, que podrían ser clave para identificar a los responsables.

El dato que conmociona aún más el caso es que horas antes del robo, el dueño del local, Julián Alé, había publicado una historia en Instagram celebrando el cierre de una jornada de ventas exitosa por el Día del Padre. “Hoy cierro el local con una alegría inmensa”, escribió. Horas más tarde, se convertiría en víctima del robo.

historia-relojeria

Las fuerzas de seguridad trabajan para esclarecer el hecho y dar con los autores del atraco.

/DC

Continue Reading

Sociedad 

Buscan a un conductor que atropelló a una chica y a un joven y huyó

Published

on

Los jóvenes sufrieron heridas en diferentes partes del cuerpo tras el fuerte golpe. Las cámaras de seguridad de la zona servirán para dar con el auto que huyó de la escena del choque.

Este domingo la Policía comenzó la búsqueda de una persona que iba al frente de un automóvil, atropelló a dos motociclistas y huyó. Ahora las autoridades comenzaron un operativo de búsqueda para dar con el conductor que se fue de la escena del choque. 

De acuerdo a lo que informaron las fuentes judiciales, el choque en cuestión ocurrió sobre las 6.30 de este domingo en la zona del cruce de calles San Luis y Ramón y Cajal

Por allí circulaba un hombre de apellido Espina, de 26 años, quien conducía motocicleta marca Brava, 180 cc, color rojo. Este hombre iba junto a una mujer de apellido Páez, de 27 años

Se cree que los motociclistas iban por calle Ramón y Cajal hacia el Norte, y al llegar a intersección con calle San Luis, un vehículo que habría sido identificado por un testigo como Peugeot 408, color dorado, que circulaba por esta última vía, aparentemente hacia el este. 

Este auto impactó contra la moto y se dio a la fuga por calle San Luis, y luego habría tomado hacia el norte por calle Urquiza. Los ocupantes de la motocicleta fueron trasladados al Hospital Rawson, sin lesiones ostensiblemente graves. Luego, los primeros informes médicos determinaron que presentan politraumatismos.

Ahora los investigadores están relevando cámaras para tratar de dar con el conductor del vehículo de mayor porte. Intervienen en este caso el fiscal Francisco Nicolía y el ayudante fiscal Maximiliano Gerarduzzi.

/C13

Continue Reading

Sociedad 

Comerciantes dicen que el sábado previo al «Día del Padre» hubo muy buena concurrencia

Published

on

Lo aseguró la Cámara de Comercio de San Juan en un comunicado. Jueves y viernes el movimiento fue pobre, pero hoy creció con fuerza.

En un comunicado publicado esta tarde por la Cámara de Comercios y Servicios de San Juan (CCSSJ), los empresarios aseguran que hay buena concurrencia de público en busca de algún regalo por el Día del Padre, que se celebra mañana. “En el rubro de indumentaria, los gastos promedio oscilan entre $40 y $50 mil pesos. En calzado, la demanda abarca desde opciones económicas, con precios desde los $40 mil pesos en adelante”, dice el texto de los empresarios. El ticket promedio superó los 43 mil pesos, bastante superior al registrado del año pasado, aunque no hay ningún detalle. A pesar del buen momento, aclaran que es un “chispazo” porque las ventas mensuales siguen en picada.

Hermes Rodríguez, presidente del CCSSJ, dijo, que si bien están entusiasmados con el repunte por esta fecha, aún hay incertidumbre en el sector porque el promedio de ventas mensual no levanta lo necesario. En marzo, el Indicador de Consumo (IC) de bienes y servicios finales de la Cámara Argentina de Comercio tuvo un deterioro del 1,1 por ciento contra febrero, y un avance del 4,2 por ciento respecto a marzo de 2024, pero en esta última referencia incide que la base de comparación es muy baja. El año pasado las ventas registraron caídas históricas de las que muchos comerciantes aún no pueden recuperarse.

Para este Día del Padre, los comerciantes sanjuaninos celebran un movimiento mayor al de la misma fecha el año pasado. “En calzado, la demanda abarca desde opciones económicas, con precios desde los $40 mil pesos en adelante”, aseguran.

Aclaran también que el 80 por ciento de las ventas se hizo a través de tarjetas de crédito. El ticket promedio llegó a 43.210 pesos, mayor al del año pasado, aunque el comunicado no cuantifica esa variación.

/0264

Continue Reading

Continue Reading