Sociedad Actualidad
Inicia la campaña de vacunación antigripal para personas de 2 a 64 años con comorbilidad.

El Programa Provincial de Inmunizaciones cuenta con 240.850 dosis que han sido recibidas recientemente y que permiten dar inicio a la vacunación contra la influenza de este numeroso grupo de sanjuaninos.
Este nuevo grupo se agrega a los que ya estaban estipulados en la etapa anterior:
Adultos mayores de 65 años
Embarazadas
Niños de 2 a 24 meses
Personal de salud
Salud Pública informa que la vacunación será en hospitales y centros de salud departamentales por día y orden de DNI.
La vacuna estará disponible para personas de 2 a 64 años con las siguientes condiciones de riesgo:
Enfermedades respiratorias
Enfermedades cardíacas
Inmunodeficiencias cardíacas o adquiridas (no oncohematológica)
Pacientes oncohematológicos y trasplantados
Otros:
Obesos con índice de masa corporal mayor a 40 Kg/m2
Diabéticos
Personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses
Retraso madurativo grave en menores de 18 años
Síntomas genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves
Tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años
Convivientes de enfermos oncohematológicos
Convivientes de prematuros menores de 1.500 g.
Requisitos:
DNI
Carnet de vacunación antigripal del año anterior
Carnet de Vacunación COVID-19
Porqué es importante vacunarse contra la gripe
El objetivo de la vacunación antigripal es reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por el virus influenza en la población de riesgo.
La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria muy contagiosa. Por lo general, la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico.
Sin embargo, puede ocasionar graves complicaciones, incluso la muerte, a personas de 65 años y más, niños pequeños, embarazadas y personas con enfermedades o condiciones crónicas.
Lugares y horarios donde colocarán la vacuna antigripal
Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán (25 de Mayo y Las Heras)
Horario: de 8:00 a 13:00hs y de 14:00 a 18:00hs
Adultos mayores de 80 años:
Lunes: 0,1,2
Miércoles: 3,4,5,6
Viernes: 7,8,9
Embarazadas y niños de 6 a 24 meses:
Martes: 0,1,2,3,4
Jueves: 5,6,7,8,9
Zona Sanitaria I
Departamento Chimbas
Lunes a sábado de 8 a 12hs
Lunes a viernes de 14 a 18hs.
12 CAPS de Chimbas
Centro de Salud Báez Laspiur
Centro de Salud Dr. Ramón Carrillo
Lunes, miércoles y viernes (adultos mayores de 80 años)
Martes, jueves y sábados: (niños y embarazadas)
En Parque de Chimbas se implementara Turno Tarde de 14 a 18hs., de lunes a viernes.
Departamento Capital
CIC Barrio Manantiales: lunes a viernes de 9:00 a 16:00hs; sábados: 8 a 12:00hs
Club Colón: lunes a viernes de 9:00 a 16:00hs; sábados de 8 a 12:00hs
Unión Vecinal Villa América: lunes a viernes de 9:00 a 16:00hs; sábados de 8 a 12:00hs
Departamento 9 de Julio
Centro de Jubilados – Villa Cabecera: Lunes- Miércoles- Viernes de 15 a 18hs
Centro de Jubilados – Chacritas: Jueves 15, 22, 29 de Abril de 15 a 18hs
CIC en Ruta 183– Majadita: Martes 20 de Abril de 15 a 18hs
Posta Sanitaria – Fiorito: Martes 27 de abril de 15 a 18hs
Centro de salud CAPS Cabral Colina – Villa cabecera: Martes, Jueves y Sábados (todo el mes de abril), turno mañana 9 a 12hs y turno tarde 15 a 18hs
Centro de salud CAPS Bouthery-Chacritas: Martes, Jueves y Sábados (todo el mes de abril), turno mañana 9 a 12hs y turno tarde 15 a 18hs
Departamento Santa Lucía
CAPS Grillo
Adultos, niños y embarazadas
Lunes a Sábados de 7 a 13hs
Jueves 22/04 Asentamiento San Judas Tadeo, Asentamiento Rio San Juan Y Eduardo Bustelo, 14:30 a 17:30hs
Jueves 27/04 Unión Vecinal Villa 12 De Octubre, 14:30 a 17:30hs
Martes 04/05 Unión Vecinal Alto De Sierra, 14:30 a 17:30hs
CAPS Villa María
Adultos, niños y embarazadas por control
Lunes a sábados de 7:00 a 13:00hs
SUM Unión Vecinal Villa María: lunes a viernes de 7 a 12:30hs.
Unión Vecinal Santa Lucía: solo personas mayores de 80 años, lunes a viernes de 13 a 17hs.
CAPS Ibone Silva
Lunes a sábados de 7 a 13hs
Pacientes que asistan a control:
Martes 20/04 Loteo Holanda de 14:30 a 17:30hs
Jueves 29/04 Asentamiento Pedro Echague de 14:30 a 17:30hs
Jueves 06/05 Calle Pellegrini de 14:30 a 17:30hs
Martes 11/05 Barrio Sana clara de 14:30 a 17:30hs
Jueves 13/05 Camping Richet Zapata de 14:30 a 17:30hs
Martes 18/05 Barrio Itatí de 14:30 a 17:30hs
Jueves 20 /05 Villa Don Arturo de 14:30 a 17:30hs
Jueves 27/05 Barrio Rural I de 14:30 a 17:30hs
Villa Marini
Lunes a sábados de 7 a 13hs
Y de lunes a viernes de 13 a 19hs:
Jueves 22/04 Barrio Bermejito de 14:30 a 17:30hs
Jueves 29/04 Villa Alba de 14:30 a 17:30hs
Jueves 06/05 Barrio San Lorenzo 14:30 a 17:30hs
Jueves 13/05 Barrio Camilo Rojo 14:30 a 17:30hs
Jueves 20/05 Barrio Noreste III 14:30 a 17:30hs
Jueves 27/05 Barrio Colón 14:30 a 17:30hs
Municipio Santa Lucía
CAPS Emilio Galdeano: para pacientes que asistan a control:
Turno mañana: lunes, miércoles y viernes de 8 a 11hs.
CAPS Villa Alba: para pacientes que asistan a control:
Turno mañana: martes, miércoles y jueves de 8 a11hs.
Laboratorio municipal: para pacientes que asistan a control:
Turno mañana: martes y jueves de 8 a 11hs.
Zona sanitaria II
Departamento Angaco
Hospital Rizo Esparza
Embarazadas y niños de 6 meses a 24 meses, de lunes a viernes de 8hs a 13hs.
Unión Vecinal V° El Salvador
Adultos mayores de 80 años, de lunes a viernes de 15 a 18hs.
Departamento San Martón
Hospital Stella Molina
Embarazadas y niños de 6 meses a 24 meses, de lunes a viernes de 8hs a 13hs
Polideportivo Marta Orellana
Adultos mayores de 80 años, de lunes a viernes de 15 a 18hs.
Departamento 25 de Mayo
CIC Santa Rosa
Embarazadas y niños de 6 meses a 24 meses, de lunes a viernes de 8hs a 13hs.
CIC Santa Rosa
Adultos mayores, de lunes a viernes de 14 a 18hs.
Departamento Caucete
Hospital Dr. Cesar Aguilar
Embarazadas y niños de 6 meses a 24 meses, de lunes a viernes de 8 a 13hs.
Autovac. Adultos mayores, de lunes a viernes de 14 a 18hs.
Departamento Valle Fértil
Hospital Dr. Alejandro Albarracín
Embarazadas y niños de 6 meses a 24 meses, martes y jueves de 8 a 13 y de 15 a 19hs.
Adultos mayores, lunes, jueves y viernes de 8 a 13 y de 15 a 19hs.
Zona Sanitaria III
Departamento Albardón
Centro de Vacunación SUM del CIC La Laja, en turno tarde de 14 a 20hs.
Centro de Vacunación Hospital Giordano: Gazebo ubicado en el predio en el ingreso al nosocomio, en horario de 8 a 14.
Cada CAPS en horario de 8 a 14h.
Departamento Jáchal
Centro de Vacunación Teatro del Bicentenario, en el turno tarde de 14 a 20hs.
Centro de Vacunación Capilla del Hospital San Roque, en turno mañana de 8 a 14hs.
Centro de Vacunación Hospital Buenaventura Luna, Huaco, de 8 a 14hs.
CAPS del Área Programática Jáchal, en horario de 11 a 14.
Todas las personas que requieran la vacuna (siempre que pertenezcan a grupos de riesgo) serán inscriptas en el Hospital San Roque (sector APS) y se les otorgara un turno con fecha y horario.
Departamento Iglesia
Centro de Vacunación: Polideportivo Municipal de Rodeo, en el turno tarde de 14 a 18hs.
Centro de Vacunación Consultorio de Respiratorios del Hospital Tomas Perón, de 8 a 14hs.
CAPS Del Área Programática Iglesia, en horario de 11 a 14.
Todas las personas que requieran la vacuna (siempre que pertenezcan a grupos de riesgo) serán inscriptas en el Hospital Tomas Perón (sector APS) y se les otorgará un turno con fecha y horario.
Zona Sanitaria IV
Zonas Alejadas
Zonda- Ullum – Calingasta
Vacunación en CAPS: a demanda por grupo, por día
Turno Mañana y turno Tarde
Embarazadas/Niños de 6 a 24 meses, lunes, miércoles y Viernes
Adultos mayores 80 años, martes y jueves
Vacunación en terreno dirigida a la población vulnerable que no pueda acceder al vacunatorio y que corresponda a los grupos definidos.
Departamento Rivadavia
Grupo: Embarazadas y niños 6 a 24 meses
Vacunatorio en CAPS de referencia por día y por terminación de DNI:
Embarazadas y niños: lunes 0, 1 2; miércoles 3, 4, 5; viernes 6, 7, 8, 9
Adultos mayores: martes 0, 1, 2, jueves 3, 4, 5; sábado 6, 7, 8, 9
Rodríguez Pinto: turno mañana de 7,30 a 12hs.
René Favaloro: turno mañana de 7,30 a 12hs. y turno tarde de 13 a 18hs.
CAPS B° Aramburu: turno mañana de 7,30 a 12hs.
La Bebida: turno mañana de 7,30 a 12hs. y turno tarde de 13 a 18hs.
San Justo: turno mañana de 7,30 a 12hs. y turno tarde de 13 a 18hs.
Rivadavia Norte: turno mañana de 7,30 a 12hs. y turno tarde de 13 a 18hs.
Dominga Raimunda: turno mañana de 7,30 a 12hs.
Lote 3: turno mañana de 7,30 a 12hs.
Lote 53: turno mañana de 7,30 a 12hs.
Docentes Sanjuaninos: turno mañana de 7,30 a 12hs.
Zona Sanitaria V
Departamento Rawson
Centro de Adiestramiento René Favaloro – APS
Adultos mayores: lunes 0, 1, 2; martes 3, 4, 5, 6; miércoles 7, 8, 9
Embarazadas y niños de 6 a 24 meses: martes 0, 1, 2, 3, 4; jueves 5, 6, 7, 8, 9
De 9:00 a 12:00 y de 13:30 a 18:00hs
Vacunatorio solo niños de 6 a 24 meses: martes y jueves de 9 a 12hs y de 13:30 a 18hs
Departamento Pocito
La Posta
Adultos mayores: lunes a jueves de 15.30 a 18.30hs.
Hospital Federico Cantoni (Vacunatorio)
Embarazadas y niños: lunes a viernes de 8 a 12 Y de 14 a 18.30hs.; sábado de 8 a 11:30hs.
Departamento Sarmiento
Salón Cultural
Adultos mayores: lunes a viernes de 14 a 18:30hs
Hospital Ventura Lloveras (Vacunatorio)
Embarazadas y niños: lunes a viernes de 8 a 12:30hs
CAPS AP Sarmiento
Adultos mayores; lunes, miércoles y viernes de 8 a 12hs
Embarazadas y niños: martes y jueves de 8a 12hs
CAPS Valle Grande, Río Blanco, Elio Cantoni, Capitán Lazo, 12 de Octubre, CIC Médano de Oro, Maurin Navarro.
Posta Villa Quintian (todos los grupos prioritarios): lunes, miércoles y viernes de 8:00 a 12:30hs
Posta Colonia Rodas (todos los grupos prioritarios): martes y jueves de 8:00 a 12:30hs
Adultos mayores: lunes 0, 1, 2; martes 3, 4, 5, 6; miércoles 7, 8, 9;
Turno mañana: 8:00 a 12:00hs
Turno tarde: 13:30 a 17:30hs
Embarazadas y niños de 6 a 24 meses
Martes 0, 1, 2, 3, 4
Jueves 5, 6, 7, 8, 9
Turno mañana: 8:00 a 12:00hs
Turno tarde: 13:30 a 17:30hs
Sábados turno mañana: 8:00 a 11:00hs

Actualidad
Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.
En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.
El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.
Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.
Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.
Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.
El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.
El hallazgo
Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.
Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.
Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.
Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.
/DH
Actualidad
Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.
Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.
De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas.
Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.
El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.
/C13
Actualidad
El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.
Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.
“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.
En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.
Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.
La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.
/TSJ
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
Sociedad / Sucesos 6 días ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad / Sucesos 1 día ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia