Sociedad Actualidad
Hay seis empresas interesadas en la refuncionalización del edificio 9 de Julio.

Luego de la consolidación en todos los niveles del Edificio 9 Julio (desde subsuelo hasta el cuarto piso) que encaró la Dirección de Arquitectura para que la infraestructura cuente con las condiciones de seguridad sísmicas y de accesibilidad vigentes, se realizó la apertura de sobres para la ejecución de su refuncionalización.
En este marco y mediante el llamado a Licitación Pública N°25/21, se recibieron 6 propuestas admisibles de las siguientes empresas:
- SENDA S.R.L. – Oferta económica $608.448.902,55
- BILBAO CONSTRUCCIONES S.R.L. – Oferta económica $524.763.071,29
- CONSTRUCTORA SAT S.R.L. Y OTRO U.T. – Oferta económica $354.573.208,80
- TERUSI CONSTRUCCIONES S.A. – Oferta económica $313.612.164,66
- CICON S.R.L. -Oferta económica $435.434.386,58
- PERFIL S.R.L. – Oferta económica $373.502.969,37
El presupuesto oficial para la realización de las tareas es de $321.000.000 y el plazo de ejecución de 360 días corridos.
Siguiendo el proceso licitatorio, la Comisión de Adjudicaciones analizará las propuestas recibidas y dará a conocer el resultado definitivo.
Sobre las tareas técnicas
Algunas de las intervenciones externas de la infraestructura serán relativas a:
- Retiro de ventanas originales y reemplazo por aberturas en aluminio.
- Reconstrucción de veredas deterioradas de todo el perímetro y arenado y limpieza de aquellas en buenas condiciones.
- Revoque de los sectores de las fachadas.
- Por calle Mitre y en el centro del edificio, demolición de antepechos de ventanas existentes, colocación de puertas de blindex, construcción de escalinatas y accesos para personas con discapacidad.
- Para el acceso por la Av. José Ignacio de la Roza, reemplazo de carpintería por puertas de Blindex, construcción de otra línea de puertas manteniendo los ingresos existentes.
- Escaleras de emergencia.
En cuanto al interior del edificio se trabajará en:
- Escaleras existentes.
- Ascensores.
- Pisos, muros, tabiquería, mobiliario y cielorrasos.
- Instalación sanitaria.
- Servicio contra incendios.
- Instalación eléctrica y acondicionamiento térmico.
/SiSanJuan

Actualidad
Tembló 2 veces en San Juan, según lo que informó el INPRES.

Este jueves 17 de julio arrancó con dos sacudones para los sanjuaninos. Se trató de dos sismos que seguramente sacaron a más de uno de la cama, los cuáles tuvieron la particularidad de que ocurrieron con apenas 2 minutos de diferencia.
Estos choques de placas tectónicas fueron reportados por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica, mediante su página web oficial. Desde allí informaron que el primer hecho se registró a las 05:32:23 de la mencionada jornada.
El mismo tuvo una magnitud de 3.3 grados en la Escala de Richter. El mismo se dio a poca profundidad, apenas a 21 kilómetros, y tuvo su epicentro en el departamento Iglesia, precisamente a 81 km al sur de Colangüil.
El segundo hecho se dio apenas 2 minutos más tarde, puntualmente a las 05:34:36. Esta vez la magnitud fue de 2.8 grados y la profundidad fue bastante mayor (115 km). Sumado a esto, desde el INPRES manifestaron que en esta ocasión el fenómeno se sintió con mayor claridad en Calingasta.
/C13
Sociedad Actualidad
Ante el reclamo de más de 200 operadores civiles del CISEM, Gobierno trabaja en un cambio de régimen

Los trabajadores habían organizado una manifestación, que tras una reunión entre el gremio y las autoridades, se suspendió, según indicaron fuentes oficiales.
En las últimas horas, se viralizó un reclamo de los operadores civiles del Centro Integral de Seguridad y Emergencias 911 por mejoras salariales, recategorización, entre otros pedidos. Desde el Gobierno, reconocieron la situación y adelantaron que trabajan en un nuevo marco legal que los incluya.
En total, son unos 150 planta permanente y unos 70 los contratados, todos civiles, que cumplen tareas en el 911. “Ellos están catalogados como personal administrativo y la verdad, es que no lo son. Se está trabajando en un marco legal que los encuadre con un régimen especial acorde a la tarea que realizan”, dijo a este medio el director del CISEM, Alejandro Cerimedo.
Según explicó, se busca alguna alternativa que contemple los turnos rotativos (se trabaja 24 horas), los feriados y demás.
Respecto a la recategorización, otro de los reclamos, informó que fue otro de los puntos tratados durante la reunión que ayer se llevó adelante entre las autoridades y representantes del gremio.
“Hemos pedido unos días para elaborar una propuesta que de solución a su reclamo, que es totalmente legítimo”, sumó el funcionario.
/0264
Actualidad
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general

Con la vicepresidenta al frente de la sesión, que se retiró al momento de la votación, la oposición sancionó la suba de los haberes previsionales y el bono. Un sector de la UCR, los correntinos y algunas fuerzas provinciales fueron decisivos para reunir el quorum.
Con un tablero que no funcionaba, cada legislador fue expresando su voto con la voz. En tanto, Villarruel se levantó y se retiró de la sesión.
- 52 afirmativos
- 4 abstenciones
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Aclaran que todavía en San Juan el trámite para sacar la licencia de conducir es presencial
-
Sociedad 3 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad 1 mes ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad 2 meses ago
Asaltaron a una conductora de DIDI: la golpearon y escaparon por un baldío
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Cultura / Cosas Nuestras 2 meses ago
Concurso de Dulce de Membrillo Rubio: San Juan busca a su mejor productor