Sociedad Actualidad
Gran celebración por el 82º aniversario del RIM 22.

Se realizó el reconocimiento a los soldados caídos en servicio y también se entregaron reconocimientos a quienes se destacaron en el año 2022.
En la tarde de este viernes pasado, el gobernador Sergio Uñac presidió el acto de celebración del 82º aniversario de Creación del Regimiento de Infantería de Montaña 22 Teniente Coronel Juan Manuel Cabot, que se realizó en la plaza de armas de la unidad Marquesado.
La ceremonia comenzó con el saludo del gobernador a las tropas, la entonación del Himno Nacional Argentino y la bendición de los reconocimientos a cargo del padre Adolfo Calibar.
Estuvieron presentes además el vicegobernador Roberto Gattoni; el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga; la directora de ONG y Culto, Liliana Olguín; el secretario de Relaciones Institucionales, Marcelo Fretes; el presidente de la Corte de Justicia, Juan José Victoria; el jefe de Regimiento de Infantería de Montaña 22, coronel Martín Guillermo Mendoza; el jefe de Gendarmería Nacional Argentina Agrupación X San Juan, comandante principal Ariel Camera; el delegado naval en San Juan de las Fuerzas Armadas; suboficial principal Oscar Pérez; el jefe de la Unidad Operativa San Juan de Policía Federal Argentina, Crio. Luis Cho; el director del Servicio Penitenciario Provincial, Ariel Fernández, autoridades de la Policía de San Juan, familiares, invitados
El gobernador Sergio Uñac destacó que «el Ejército es una institución señera para el país, pero también para San Juan. El Regimiento de Infantería de Montaña de la Provincia está arraigado en la cultura, las tradiciones y las costumbres de cada uno de nosotros».
«Ha estado presente en los acontecimientos más felices y más tristes de los sanjuaninos, desde el terremoto hasta la relocalización de distintas villas», añadió el gobernador.
El mandatario instó a los efectivos a «seguir trabajando de esta manera, cumpliendo uno de los objetivos que es habitar una sociedad igualitaria, equitativa, que son los objetivos del regimiento y del Gobierno también».

Para cerrar, Uñac brindó su «reconocimiento a la trayectoria, a los que están cumpliendo con la función, a los que se retiraron y también una mención en estos 40 años de Malvinas a los caídos y a los veteranos que están presentes y que vimos desfilar también».
Por su parte, el jefe de Regimiento de Infantería de Montaña 22, coronel Martín Guillermo Mendoza, en su discurso dijo que la institución se considera digna heredera de la Columna Cabot, «que sumó esfuerzo y sacrificio al Ejército de los Andes» en la gesta libertadora.
«Un hecho puntual marca nuestros orígenes y es que cuatro años después en nuestra fundación formal, en el terremoto de 1944 trabajamos conjuntamente con organismos de la provincia y con toda la sociedad para mitigar los efectos del desastre natural, lo que nos enlazó fuertemente con la sociedad sanjuanina”, relató.

«En el día de hoy hemos cumplido con nuestros queridos caídos en servicio, a quienes nunca olvidamos. Se entregaron reconocimientos a quienes se destacaron en el año 2022, también el tradicional premio virtud militar al soldado que se destaca por su virtud y capacidad entre el resto. Colocaremos en el pecho el tan ansiado cóndor plateado a lo largo de los años de quienes han cumplido con exigencias en montaña. Al personal que pasa a retiro, el suboficial principal Álvarez el y suboficial mayor Tejada, con muchos años de servicio entre nosotros. Agradecidos por su trabajo por su espíritu de sacrificio».
«Además reconoceremos a dos oficiales jefes que si bien han tenido el retiro integrando la obra social de las Fuerzas Armadas han pasado casi 30 años de servicio en nuestro cuartel: el mayor médico Juan Masman y la teniente coronel bioquímica Estela Aubone, que pertenece a la primera promoción de mujeres militares del Ejército Argentino».
A su turno, el comandante de la Octava Brigada de Montaña, coronel Ricardo Horacio Doz, señaló que “estamos llegando al final de un año particularmente intenso. El regimiento ha tenido que enfrentar sucesivos desafíos; el principal y que hace a nuestra razón de ser, el poder avanzar en nuestro adiestramiento para estar prontos a cumplir con nuestra misión».
«Hemos tenido el orgullo de incorporar casi 200 nuevos soldados que completan las filas del regimiento. Es nuestro deber continuar instruyéndolos para que prontamente puedan completar nuestra organización». cerró.
El acto finalizó con el desarrollo del tradicional desfile militar.

Actualidad
El asesinato de un jubilado sanjuanino, sin culpables

Se trata del crimen de Carlos Crespillo, un hombre de 79 años que fue hallado muerto por su sobrino.
Durante más de un año y medio las autoridades trataron de demostrar quien asesinó a Carlos Crespillo. El hombre fue hallado muerto a finales del 2023 y a partir de las pruebas colectadas, todo indicaba que el criminal fue un profesor de música. Sin embargo, el mismo fue absuelto por el beneficio de la duda y Fiscalía no impugnó nuevamente por lo que el caso terminó.
Todo comenzó sobre las 14:00 del domingo 10 de diciembre del 2023. En ese momento un sobrino del jubilado de 79 años fue a su vivienda y lo encontró tendido en el suelo, en estado de descomposición. La investigación comenzó teniendo como sospechoso a este familiar y a su esposa.
Esto se debe a que ambos mintieron al contar lo que estuvieron haciendo los días previos al homicidio. Cuando las autoridades siguieron colectando material probatorio otro nombre quedó en el foco: Luis Darío Endrizzi. Este docente de música tenía en su poder la SUBE del difunto y la estaba usando para movilizarse con la Red Tulum.
Sumado a esto se demostró que él estuvo unos 30 minutos intentando averiguar como cobrar el dinero de un plazo fijo del difunto. Luego de esto también se comprobó que, en medio de una situación económica poco favorable, estuvo realizando compras tiempo después del crimen.
Todas estas pruebas complicaron seriamente a Endrizzi hasta que, de forma totalmente repentina, aparecieron dos testigos. Se trataba de dos mujeres. Estas dos maestras dijeron que habían tenido un ensayo con el acusado dentro de un colegio, el mismo día en que se habría producido el crimen. Además, ellas dijeron que lo vieron interactuar con Crespillo, momento en que él le habría dado la SUBE y un papel que casualmente sería el certificado del plazo fijo.
Estos testimonios hicieron que la causa diera un giro y terminara con una absolución por el beneficio de la duda. Si bien desde Fiscalía presentaron un recurso, desde el Tribunal de Impugnación mantuvieron el mismo fallo. Ahora se sabe que desde el Ministerio Público Fiscal no se insistirá para llevar la causa a la Corte Suprema, por lo que este caso quedará sin condenas y con Endrizzi en libertad luego de 9 meses de preventiva en el Penal de Chimbas.
/C13
Actualidad
Capital: dos autos chocaron y uno terminó sobre la cuneta

El siniestro vial ocurrió este sábado 19 de julio de 2025 en la intersección de calle Cereceto y avenida Argentina. Testigos indicaron que uno de los vehículos terminó en la cuneta tras el fuerte impacto. No se reportaron heridos oficialmente.
Este sábado 19 de julio de 2025 se registró un siniestro vial en la ciudad de Capital que generó preocupación entre vecinos. El hecho ocurrió en la intersección de calle Cereceto y avenida Argentina, donde dos autos protagonizaron una colisión, y uno de ellos terminó sobre la cuneta.
Un auto Ford Fiesta circulaba por calle Cereceto, mientras que el otro vehículo lo hacía por avenida Argentina. Fue en ese cruce donde se produjo el fuerte impacto, cuya violencia quedó reflejada en la posición final de uno de los rodados, que terminó fuera de la calzada.
Hasta el momento, no se dio a conocer información oficial sobre personas heridas, aunque el siniestro generó alarma en la zona. La circulación vehicular se vio parcialmente afectada mientras se realizaban tareas para retirar los autos y normalizar el tránsito.
Vecinos manifestaron su preocupación por la frecuencia de accidentes en ese cruce y pidieron mayor señalización o presencia policial para evitar nuevas colisiones.
/DH
Actualidad
Tembló 2 veces en San Juan, según lo que informó el INPRES.

Este jueves 17 de julio arrancó con dos sacudones para los sanjuaninos. Se trató de dos sismos que seguramente sacaron a más de uno de la cama, los cuáles tuvieron la particularidad de que ocurrieron con apenas 2 minutos de diferencia.
Estos choques de placas tectónicas fueron reportados por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica, mediante su página web oficial. Desde allí informaron que el primer hecho se registró a las 05:32:23 de la mencionada jornada.
El mismo tuvo una magnitud de 3.3 grados en la Escala de Richter. El mismo se dio a poca profundidad, apenas a 21 kilómetros, y tuvo su epicentro en el departamento Iglesia, precisamente a 81 km al sur de Colangüil.
El segundo hecho se dio apenas 2 minutos más tarde, puntualmente a las 05:34:36. Esta vez la magnitud fue de 2.8 grados y la profundidad fue bastante mayor (115 km). Sumado a esto, desde el INPRES manifestaron que en esta ocasión el fenómeno se sintió con mayor claridad en Calingasta.
/C13
-
Sociedad 4 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad 1 mes ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad 2 meses ago
Asaltaron a una conductora de DIDI: la golpearon y escaparon por un baldío
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
Sociedad / Sucesos 2 días ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Cultura 1 mes ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
Salud lanzará un programa de salud mental: «Es la próxima pandemia»