Cultura Espectáculos
Gipsy: La sanjuanina que dará “un show que la va a romper”. “La vida es una sola y hay que vivirla”, exclamó.
Ahora San Juan dialogó con Gipsy, la cantante y compositora sanjuanina de trap/variado que viene en ascenso con su carrera musical. Comentó que estará este miércoles 21 de septiembre (a las 16:35 hs) en el cierre de la semana de las juventudes (16-21) en el Estadio San Juan del Bicentenario, evento libre y gratuito. Aunque reveló que las entradas se agotaron rápidamente: “El predio estará basicamente repleto” .Y adelantó: “Estoy trabajando en el proyecto de un nuevo tema propio llamado ‘Alucinaciones’, que habla de la problemática con las relaciones a distancia. El hecho de extrañarse cotidianamente y del amor entre las dos personas”. Además, advirtió: “Sigo haciendo shows. No pueden perderse el evento de la Semana de las Juventudes porque habrán otros artistas locales increíbles, bandas famosas y un cantante muy esperado llamado YSY A (a las 19:30hs). Yo estaré junto a mis bailarinas Bárbara, Josefina, Valentina y Agustina, dándolo todo en el escenario con coreos preparadas por ellas. Haremos un repertorio variado, que va desde lo melancólico hasta temas que rompan todo”.
Valentina Echegaray Mareca (Gipsy), contó que arrancó en el mundo de la música cuando era muy chiquita: “Empecé con covers de la época y después comencé a meterme más de lleno en todo tipo de música sin encerrarme en un estilo y encontré mi personaje a lo largo de los años. Nunca nada me frenó”. En su visión respecto a nuestra provincia dijo: “Me encanta la predisposición de San Juan hacia la cultura de la música y los jovenes, nos están ayudando mucho en este tiempo y es muy valorable. El público sanjuanino en los shows que doy, siempre es muy piola, aguantan un montón y lo dán todo gritando y aplaudiendo, me encanta estar en contacto con ellos“, reflectó. Y sumó: “Se está haciendo muchísimo por la música, apoyando tanto a los artistas locales como los de afuera, me resulta muy importante recalcar el empeño que están poniendo“.
Potenciando los valores de Valentina es que nace Gipsy. “Estos son la lealtad, compromiso, paciencia, bondad y humildad. Nunca pueden faltar, ya que son los más importantes para ser una persona exitosa en la vida“, describió. Y aquí explicó cómo es Valentina en su vida cotidiana y fuera de personaje: “No se aleja para nada de la cantante, ya que ésta se construye en base a mí siendo yo misma. Básicamente Gipsy es Valentina en modo Extravagante y fuera de lo común”.
En cuanto a cualquier crítica que pueda surgir, ella expresó: “No paro de hacer música porque siempre tuve en claro que la gente muchas veces no sabe lo que dice. Así que no me interesan los malos comentarios , solo tomo los constructivos“. Sin embargo, lejos de eso, la joven ya cuenta con más de 8 mil seguidores en su cuenta de Instagram, donde publicó un reel que presenta un poquito de su nueva canción:
Su tema favorito del momento es “Tokyo Drift” de Cruz Cafuné en su album de Maracucho Bueno/Muere Chiquito , “Aunque también me gusta su nuevo lanzamiento ‘Muchoperro'”, señaló. Y resaltó: “Mi canción favorita de mi propiedad es ‘Alucinaciones’, que está a punto de salir”.
Su pasión por la música comenzó “desde que tiene uso de razón“. La artista, a su corta edad, ya tiene en claro hacia dónde va. Y seguramente será a donde las notas musicales de sus temas la lleven. En este sentido explicó: “Siempre supe y sé que la música es para mí, seguí apostando todo por mí en este camino y seguí adelante a pesar de todos los altibajos que pueden haber”. Firme en sus convicciones, con una personalidad fresca, original, y avasallante trabaja en perfeccionar su carrera para llegar muy lejos. “Siento que llegué a una instancia de mi vida en la que me volví mucho más conocida en el ambiente, debido a mi esfuerzo y predisposición, sumado al apoyo de mi mamá que siempre estuvo ahí detrás mío para lo que necesitara”, detalló con agradecimiento.
Entre sus referentes argentinos están Dillom, Maria Becerra, Nicki Nicole, Nathy Peluso, Duki, Lit Killah. “Quienes están pegándola en la escena del trap/reggaetón“, indicó Gipsy. A lo que agregó que también suele escuchar artistas internacionales como Cruz cafuné, C Tangana, Doja Cat. A continuación dejamos uno de sus covers de Dillom:
Nuestra entrevistada, además de poseer una belleza tanto interna como externa y vocal, tiene cualidades que la enaltecen como persona. Tal es el caso de la solidaridad. El pasado domingo 4 de septiembre, lo demostró al participar de un evento a beneficio en la Unión vecinal de Barrio Pampa en Chimbas, para que un pequeño llamado Noah consiga caminar. “Necesitaba juntar una gran cifra de dinero que sería invertido en un tratamiento de un alto costo para poder caminar sin implicarle dolor. Lo conocí en persona ese día y me sentí muy bien al hacerlo , ya que era para una causa súper necesaria“.
En representación de un estilo musical elegido por la juventud, aseveró que la importancia de ésto es “muchísima“. Y con humildad indicó: “Me encanta hacerles llegar a las personas que me siguen, que persigan sus sueños hasta lo más alto. Sin importar la cantidad de cosas malas que algunas personas ajenas puedan decirles”. Aquí le preguntamos:
–¿Qué significa la música para vos?, con el fin de indagar un poco en el corazón de todo esto.
– “A la música, la asocio con la palabra ‘Vida’ , ya que sin ella no podría vivir la vida que tengo, y hacer las cosas que hago. Básicamente no puedo estar ni un segundo de mi día sin ella, siempre estoy con los auriculares o el parlante puesto, escuchando cualquier estilo o género.
A través de mis canciones quiero transmitirme a mí primero y luego al resto, muchas emociones juntas, quiero hacer algo propio y ser conocida por ello“, respondió con ímpetu.
Por otro lado, comentó que su mayor sueño es “pegarla en el mundo de la música, porque es a lo que me dedico y quiero seguir haciéndolo de lleno, y completar estadios con mis canciones”. Por ahora, Valentina deja salir todo lo mejor de Gipsy y cuando se baja del escenario se saca fotos con quien se lo pide y disfruta del apoyo de sus seguidores. Aunque confesó que siente que en este 21 de septiembre, cumplirá uno de sus sueños al cantar frente a más de 10 mil personas: “Me resulta interesante prepararme mentalmente para esa ocasión ya que es muy importante”. Un tope: no tiene. “Aspiro a llegar muy lejos, a no parar de intentarlo nunca por más obstaculos que puedan haber en el camino“.
Sus mejores recuerdos, advirtió que son todos sus shows: “Desde el primero al último, son mis logros, que han ido sembrando un camino increíble que ya no quiero parar“. Y si tuviera que elegir un momento sería: “A fines del 2021, en San Martín, donde fuí ganadora del concurso de ‘La ventana’. Y por primera vez me presenté con mi equipo de bailarinas“.
Finalmente, la versátil cantautora sanjuanina dejó algunos mensajes esperanzadores: “Sigan a su intuición, a sus sueños, su mente y su corazón. A lo que verdaderamente quieren y no lo que otra persona les diga que sean. Si desean hacer mil cosas, háganlas. Nada los detiene, porque la vida es una sola y hay que vivirla, sin pensar en el que dirán“. Y respecto a las últimas problemáticas sociales acontecidas, principalmente en jovenes, de suicidios y autolesiones, conluyó diciendo: “Pienso que nunca son la solución. Deben saber que no están solos en nada, siempre hay gente que los ama aunque no los vean. Ellos están ahí. De mi parte, dejo abierto mi Instagram para cualquiera que necesite hablar de lo que fuese. En mí encontrarán una amiga y un consejo siempre“.
Cultura Espectáculos
Abel Herrera llega al TB para fusionar música de cámara con jazz rock.
El concierto será el próximo sábado 17 de junio a las 21 horas en la Sala Auditórium. Las entradas están a la venta.
Abel Herrera Septeto es un conjunto de Jazz fusión que se gestó en 2020 y que en septiembre del 2021 se conjugó con un cuarteto de cuerdas que resultó en una novedosa propuesta. Con esta propuesta, el Teatro del Bicentenario presenta “Concierto de Cámara y Jazz” interpretado por el conjunto del compositor sanjuanino que estará en la Sala Auditórium el próximo 17 de junio a las 21 hs.
En esta ocasión, el septeto subirá a escena para exhibir un repertorio que integra elementos de jazz y rock con tradiciones de la música de cámara. Con estas piezas de composición propia, Herrera busca evocar situaciones y emociones vívidas a través de la música instrumental cuya particularidad radica en su sonoridad moderna e innovadora.
El septeto está compuesto por Iván Frías en violín, Carolina Pedraza en viola, Clara Zupan en cello, Sebastián Páez en contrabajo y bajo eléctrico, Nicolás Bustos en bajo eléctrico y guitarra eléctrica, Tomás Gómez en batería y Abel Herrera en piano y composición.
La entrada general tendrá un valor de $1200 y puede adquirirse en Boletería con descuentos exclusivos de lunes a viernes, de 9:30 a 14 hs, de 16 a 20, y los sábados de 10 a 13:30. También se pueden adquirir online a través de TuEntrada.com en este link
Beneficios exclusivos en boletería del TB
El público podrá acceder a los beneficios exclusivos para adquirir sus entradas por la boletería del Teatro del Bicentenario. Ticket Ya propone un 20% de descuento en todas las funciones y ubicación a elección hasta 72 hs antes del evento (hasta dos tickets por persona).
Por su parte, Ticket Joven ofrece un 50% de descuento para jóvenes de hasta 24 años inclusive presentando DNI; en todas las funciones, con ubicación a elección.
Además, Ticket Jubilados cuenta con el 20% de descuento a jubilados, quienes deberán presentar DNI, recibo de haberes y/o carnet PAMI (hasta 2 tickets por persona).
@PrensaTurismo.
/Imagen principal: PrensaTurismo/
Cultura Espectáculos
Los Fabulosos Cadillacs batieron récord absoluto de público en México al reunir 300.000 personas.
Con esta cifra la banda argentina superó a gigantes de la historia del rock como Paul McCartney y Roger Waters, y estrellas pop como Shakira, Justin Bieber y Rosalía que tocaron allí.
Los Fabulosos Cadillacs entraron en la historia grande del rock en México al batir el récord absoluto de público registrado en un show en vivo en el Zócalo del Distrito Federal, donde reunió unas 300.000 personas.
Con esta cifra la banda argentina superó a gigantes de la historia del rock como Paul McCartney y Roger Waters; estrellas pop como Shakira, Justin Bieber y Rosalía; o un emblema de la música local como el fallecido cantante de rancheras Vicente Fernández, según consignó la revista especializada Billboard.
Los Fabulosos Cadillacs llegaron a México en medio de su gira “El León del Ritmo”, que celebra los 30 años disco “El León”, que contenía el hit “Matador”, el cual proyectó el éxito del grupo a nivel continental.
Hace una semana, el combo encabezado por Vicentico, Sr. Flavio y Sergio Rotman ofreció dos conciertos a sala llena en el porteño estadio Movistar Arena.
“¡Vientos de libertad, sangre de luchador!”, escribió en su cuenta de Twitter la alcaldesa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en alusión a la letra de “Matador”.
Y añadió: “Hemos vuelto a hacer historia, rompiendo récords de asistencia con 300.000 personas en el Zócalo de la Ciudad de México, disfrutando de un concierto épico de Los Fabulosos Cadillacs”
Hasta anoche, el récord de asistencia a un concierto ese reducto mexicano lo tenía el local Grupo Firme, con 280 mil personas.
@Ámbito.
/Imagen principal:
Cultura Espectáculos
Nos, obra de Buenos Aires, llega a deleitar al público sanjuanino al Teatro del Bicentenario.
Este sábado 3 de junio a las 21.30 horas en el Teatro del Bicentenario es la cita para que el público agende. Tienen entradas a un precio accesible.
Llega “Nos” una comedia a la Sala Auditorium del Teatro del Bicentenario. La obra es dirigida y escrita por Martina Cabana Collell, llega directamente desde Buenos Aires a la Sala Auditórium gracias a la colaboración de Iberescena.
El público podrá disfrutar de esta entrega inquietante y divertida, que se presentará el próximo sábado 3 de junio a las 21.30 horas en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario. Las entradas generales tienen un valor de $1.500 y se podrán adquirir en la boletería del teatro, de lunes a viernes de 9.30 a 14 y de 16 a 20, así como los sábados de 10 a 13.30.
En esta obra, cuatro ciudadanos organizan un encuentro clandestino que invita al espectador a repensar los comportamientos totalitarios de la humanidad, a través de ideas radicales para mejorar el mundo.
Después de numerosos encuentros virtuales, los protagonistas convocaron a un grupo selecto de personas afines a su causa para compartir sus inquietudes y propuestas. Federico Buso, Martina Greiner, Silvina Katz y Júlia Rosell son los actores que dan vida a esta pieza teatral, con producción a cargo de Lucas Lombardía. A través de imágenes, gestos y la música en vivo, los partidarios del movimiento irán revelando su programa y sus pensamientos.
El espectador es invitado a una de las primeras reuniones de un nuevo movimiento revolucionario. A medida que avanza la historia, el público experimentará risas, pero también una creciente incomodidad al descubrir las ideas cada vez más radicales que unen a los asistentes a esta reunión, a la cual ellos también pertenecen.
@TeatroBicentenario
/Imagen principal:
-
Elecciones San Juan 2023 hace 2 meses
Carlos Lorenzo: “el crecimiento e intención de voto que tenemos es la mejor prueba del déficit de la gestión en Capital”.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 5 días
La increíble historia de María Mush, el ente que habita en Niquivil.
-
Sociedad / Actualidad hace 2 meses
Ahora San Juan con gran impacto internacional en la red de medios TV BRICS.
-
Cultura / Espectáculos hace 2 meses
Ahora San Juan inaugura hoy una Exposición de Fotoperiodismo Internacional en la biblioteca Alfonsina Storni.
-
Opinión hace 4 semanas
Gioja en línea con Orrego y Bullrich: ¿no se está almorzando la cena?
-
Deportes / San Juan hace 2 meses
El Skatepark de San Juan se prepara para recibir el World Skateboarding Tour.
-
Elecciones San Juan 2023 hace 3 semanas
Seguí las elecciones en San Juan minuto a minuto.
-
Sociedad / Virales hace 2 meses
Un ‘streamer’ argentino viajó a las Islas Malvinas y experimentó la antipatía británica.