Connect with us

Cultura Espectáculos

Gipsy: La sanjuanina que dará «un show que la va a romper». «La vida es una sola y hay que vivirla», exclamó.

Published

on

Ahora San Juan dialogó con Gipsy, la cantante y compositora sanjuanina de trap/variado que viene en ascenso con su carrera musical. Comentó que estará este miércoles 21 de septiembre (a las 16:35 hs) en el cierre de la semana de las juventudes (16-21) en el Estadio San Juan del Bicentenario, evento libre y gratuito. Aunque reveló que las entradas se agotaron rápidamente: «El predio estará basicamente repleto» .Y adelantó: «Estoy trabajando en el proyecto de un nuevo tema propio llamado ‘Alucinaciones’, que habla de la problemática con las relaciones a distancia. El hecho de extrañarse cotidianamente y del amor entre las dos personas». Además, advirtió: «Sigo haciendo shows. No pueden perderse el evento de la Semana de las Juventudes porque habrán otros artistas locales increíbles, bandas famosas y un cantante muy esperado llamado YSY A (a las 19:30hs). Yo estaré junto a mis bailarinas Bárbara, Josefina, Valentina y Agustina, dándolo todo en el escenario con coreos preparadas por ellas. Haremos un repertorio variado, que va desde lo melancólico hasta temas que rompan todo».

Valentina Echegaray Mareca (Gipsy), contó que arrancó en el mundo de la música cuando era muy chiquita: «Empecé con covers de la época y después comencé a meterme más de lleno en todo tipo de música sin encerrarme en un estilo y encontré mi personaje a lo largo de los años. Nunca nada me frenó». En su visión respecto a nuestra provincia dijo: «Me encanta la predisposición de San Juan hacia la cultura de la música y los jovenes, nos están ayudando mucho en este tiempo y es muy valorable. El público sanjuanino en los shows que doy, siempre es muy piola, aguantan un montón y lo dán todo gritando y aplaudiendo, me encanta estar en contacto con ellos«, reflectó. Y sumó: «Se está haciendo muchísimo por la música, apoyando tanto a los artistas locales como los de afuera, me resulta muy importante recalcar el empeño que están poniendo«.

Potenciando los valores de Valentina es que nace Gipsy. «Estos son la lealtad, compromiso, paciencia, bondad y humildad. Nunca pueden faltar, ya que son los más importantes para ser una persona exitosa en la vida«, describió. Y aquí explicó cómo es Valentina en su vida cotidiana y fuera de personaje: «No se aleja para nada de la cantante, ya que ésta se construye en base a mí siendo yo misma. Básicamente Gipsy es Valentina en modo Extravagante y fuera de lo común».

En cuanto a cualquier crítica que pueda surgir, ella expresó: «No paro de hacer música porque siempre tuve en claro que la gente muchas veces no sabe lo que dice. Así que no me interesan los malos comentarios , solo tomo los constructivos«. Sin embargo, lejos de eso, la joven ya cuenta con más de 8 mil seguidores en su cuenta de Instagram, donde publicó un reel que presenta un poquito de su nueva canción:

Su tema favorito del momento es «Tokyo Drift» de Cruz Cafuné en su album de Maracucho Bueno/Muere Chiquito , «Aunque también me gusta su nuevo lanzamiento ‘Muchoperro'», señaló. Y resaltó: «Mi canción favorita de mi propiedad es ‘Alucinaciones’, que está a punto de salir».

Su pasión por la música comenzó «desde que tiene uso de razón«. La artista, a su corta edad, ya tiene en claro hacia dónde va. Y seguramente será a donde las notas musicales de sus temas la lleven. En este sentido explicó: «Siempre supe y sé que la música es para mí, seguí apostando todo por mí en este camino y seguí adelante a pesar de todos los altibajos que pueden haber». Firme en sus convicciones, con una personalidad fresca, original, y avasallante trabaja en perfeccionar su carrera para llegar muy lejos. «Siento que llegué a una instancia de mi vida en la que me volví mucho más conocida en el ambiente, debido a mi esfuerzo y predisposición, sumado al apoyo de mi mamá que siempre estuvo ahí detrás mío para lo que necesitara», detalló con agradecimiento.

Entre sus referentes argentinos están Dillom, Maria Becerra, Nicki Nicole, Nathy Peluso, Duki, Lit Killah. «Quienes están pegándola en la escena del trap/reggaetón«, indicó Gipsy. A lo que agregó que también suele escuchar artistas internacionales como Cruz cafuné, C Tangana, Doja Cat. A continuación dejamos uno de sus covers de Dillom:

Nuestra entrevistada, además de poseer una belleza tanto interna como externa y vocal, tiene cualidades que la enaltecen como persona. Tal es el caso de la solidaridad. El pasado domingo 4 de septiembre, lo demostró al participar de un evento a beneficio en la Unión vecinal de Barrio Pampa en Chimbas, para que un pequeño llamado Noah consiga caminar. «Necesitaba juntar una gran cifra de dinero que sería invertido en un tratamiento de un alto costo para poder caminar sin implicarle dolor. Lo conocí en persona ese día y me sentí muy bien al hacerlo , ya que era para una causa súper necesaria«.

En representación de un estilo musical elegido por la juventud, aseveró que la importancia de ésto es «muchísima«. Y con humildad indicó: «Me encanta hacerles llegar a las personas que me siguen, que persigan sus sueños hasta lo más alto. Sin importar la cantidad de cosas malas que algunas personas ajenas puedan decirles». Aquí le preguntamos:

¿Qué significa la música para vos?, con el fin de indagar un poco en el corazón de todo esto.

– «A la música, la asocio con la palabra ‘Vida’ , ya que sin ella no podría vivir la vida que tengo, y hacer las cosas que hago. Básicamente no puedo estar ni un segundo de mi día sin ella, siempre estoy con los auriculares o el parlante puesto, escuchando cualquier estilo o género.
A través de mis canciones quiero transmitirme a mí primero y luego al resto, muchas emociones juntas, quiero hacer algo propio y ser conocida por ello
«, respondió con ímpetu.

Por otro lado, comentó que su mayor sueño es «pegarla en el mundo de la música, porque es a lo que me dedico y quiero seguir haciéndolo de lleno, y completar estadios con mis canciones». Por ahora, Valentina deja salir todo lo mejor de Gipsy y cuando se baja del escenario se saca fotos con quien se lo pide y disfruta del apoyo de sus seguidores. Aunque confesó que siente que en este 21 de septiembre, cumplirá uno de sus sueños al cantar frente a más de 10 mil personas: «Me resulta interesante prepararme mentalmente para esa ocasión ya que es muy importante». Un tope: no tiene. «Aspiro a llegar muy lejos, a no parar de intentarlo nunca por más obstaculos que puedan haber en el camino«.

Sus mejores recuerdos, advirtió que son todos sus shows: «Desde el primero al último, son mis logros, que han ido sembrando un camino increíble que ya no quiero parar«. Y si tuviera que elegir un momento sería: «A fines del 2021, en San Martín, donde fuí ganadora del concurso de ‘La ventana’. Y por primera vez me presenté con mi equipo de bailarinas«.

Finalmente, la versátil cantautora sanjuanina dejó algunos mensajes esperanzadores: «Sigan a su intuición, a sus sueños, su mente y su corazón. A lo que verdaderamente quieren y no lo que otra persona les diga que sean. Si desean hacer mil cosas, háganlas. Nada los detiene, porque la vida es una sola y hay que vivirla, sin pensar en el que dirán«. Y respecto a las últimas problemáticas sociales acontecidas, principalmente en jovenes, de suicidios y autolesiones, conluyó diciendo: «Pienso que nunca son la solución. Deben saber que no están solos en nada, siempre hay gente que los ama aunque no los vean. Ellos están ahí. De mi parte, dejo abierto mi Instagram para cualquiera que necesite hablar de lo que fuese. En mí encontrarán una amiga y un consejo siempre«.

Cultura Espectáculos

El «Cine de China Hoy» en el Marco de la Muestra de Trajes Típicos en el Museo Franklin Rawson

Published

on

En el marco de la muestra de Trajes Típicos de las Etnias de China en el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, se realizará el ciclo «El Cine de China Hoy» con dos películas recientes.

Las mismas se proyectaran el la Sala Auditorio del Museo los días 17 y 24 de Julio a las 18hs.
La entrada es libre y gratuita

Jueves 17 de Julio, 18hs
Sala Auditorio Museo Franklin Rawson

Titulo español: Nuestros días brillantes
Título inglés: Our Shining days
Titulo chino: 闪光少女
Duración: 100 min
Tipo: Película
Año: 2017
Género: Romance/Comedia/Música
Director: Wang Ran

Reparto:
Xu Lu como Chen Jing
Peng Yu Chang como Li You
Liu Yong Xi como Xiao mai
Li Nuo como Ying Zi
Lu Zhao Hua como BeiBei
Han Chung Yu como Tata

Idioma: idioma original chino con subtítulos en español
Premios: 11 premios ganados y 20 nominaciones en total

Sinopsis
En una escuela de música, los estudiantes de orquesta china y clásica no se llevan bien. Chen Jing, una peculiar pero talentosa estudiante de yangqin , al principio no se preocupa por la rivalidad, hasta que se enamora del prodigio del piano Wang Wen. Molesta por su ignorancia y prejuicios hacia los instrumentos chinos, está decidida a demostrarle su valía formando su propio grupo, compuesto por su mejor amiga, Li You, quien la ama en secreto, y cuatro chicas otaku que inicialmente solo aceptaron unirse gracias a la promesa de Chen Jing de comprarles figuras de anime caras . Llamaron a su banda de conciertos «2.5 Dimension», que significa una mezcla entre los mundos 2D y 3D.
El director de la escuela anuncia planes para no admitir nuevos alumnos y, por tanto, eliminar gradualmente el programa de la Orquesta China. Pero a los miembros originales de 2.5 Dimension se les unen otros estudiantes para protestar y organizan una competición musical con la Orquesta Clásica.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=BB50H64DEPA

Jueves 24 de Julio, 18hs
Sala Auditorio Museo Franklin Rawson

Titulo español: Hola, Li Huanying
Título inglés: Hi, Mom
Titulo chino: 你好, 李焕英
Duración: 127 min
Tipo: Película
Año: 2021
Género: Comedia/fantasía
Director: Jia Ling

Reparto
Jia Ling como Jia Xiaoling
Shen Teng como Shen Guanglin
Zhang Xiaofei como Li Huanying
Chen He como Leng Te
Liu Jia como Li Huanying (de mediana edad)
He He como Bao Yumei
Ding Jiali como Bao Yumei (de mediana edad)

Idioma: idioma original chino con subtítulos en español
Premios: 33 premios ganados y 37 nominaciones en total
Tercer película más taquillera a nivel mundial del año 2021

Sinopsis:
Después de que su madre Li Huanying resultara en un accidente automovilístico en 2001, Jia Xiaoling, afligida por el dolor, se ve transportada en el tiempo al año 1981, donde se convierte en la amiga de su madre. Jia Xiaoling siente que no ha sido una hija lo suficientemente buena en el presente, por lo que en 1981 hace todo lo posible para hacer feliz a Li Huanying.
La película está adaptada de la comedia de bocetos de 2016 de Jia Ling del mismo nombre «Hola, Li Huanying» de la temporada 1 de Comedy General Mobilization. También se basa en historias de la propia madre de Jia Ling, también llamada Li Huanying, quien murió en 2001 poco después de que Jia comenzara la universidad. Jia hizo la película como tributo a su madre.
Los temas de la película incluyen el amor familiar y la piedad filial.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=GjrtxkuFBtk

Continue Reading

Espectáculos

Los detalles del juicio millonario de Mora Godoy a Mariana Brey: «Tuvo intención de dañarme»

Published

on

La bailarina demandó por daños y perjuicios a la periodista por las acusaciones en su contra hace cinco años.

Mora Godoy le inició un juicio millonario a Mariana Brey por algo ocurrido en 2020 y contó todos los detalles.

La bailarina visitó El Run Run del Espectáculo, el programa de Lío Pecoraro y Fernando Piaggio en Crónica, y reveló que demandó por daños y perjuicios a la periodista por decir hace cinco años atrás en LAM que habría estafado a bailarines. También accionará contra dos artistas que coincidieron con las acusaciones de Mariana.

«Ella sabía perfectamente que era mentira. De hecho, en el juicio no presentó ninguna prueba ni testigo. Yo fui despedida de ese lugar junto con el resto de mis compañeros. El lugar sigue funcionando, pero con otra gente», sentenció en alusión al establecimiento donde estaba trabajando y que funciona al día de hoy.

«Yo no tengo un marido millonario ni un político de turno. A mí me dice la productora, para la que ella trabajaba, que creen que sí, que le pagaron para que dijera eso. Ella nunca jamás se va a poner del lado del laburante, se especializa en eso. Tiene una soberbia y una maldad extrema«, lanzó molesta.

«Es un juicio millonario porque el daño fue muy grande. Yo soy el sostén de mi familia. Mi papá murió de cáncer y hasta el último día me preguntó si había ganado el juicio«, lamentó Mora Godoy.

Según explicó la bailarina de tango, la única prueba pendiente es un informe al Teatro Metro para que se expida respecto de las facturas de los bailarines: «Brey dijo haber tenido todo a la vista y pese a ello sacó la nota, con clara intención de dañar«.

Según pudo saber Noticias Argentinas, la demanda la tramita en el Juzgado Civil Número 19 y la bailarina no tiene intenciones de frenar el proceso legal ni de llegar a un acuerdo: «No se lo vio venir. Pensó que no iba a accionar, pero causó un daño inmenso a mí y a mi familia. Me dijeron que está muy preocupada por esto«.

/Exitoína

Continue Reading

Espectáculos

El sanjuanino Eduardo Desimone brilló en La Voz Argentina y eligió a Luck Ra como su coach

Published

on

Tiene 21 años, es de San Juan y sorprendió al jurado con su versión de “Ocho Cuarenta”, de Rodrigo. Antes de llegar a Tucumán, hizo dedo y durmió en una carpa junto a un amigo para perseguir su sueño.

Eduardo Desimone, un joven sanjuanino de 21 años, cumplió este lunes por la noche uno de sus grandes sueños: se presentó en La Voz Argentina y conquistó al jurado con su carisma y su potente interpretación del clásico cuartetero “Ocho Cuarenta”, de Rodrigo.

La historia detrás de su llegada al programa es tan emotiva como admirable. Junto a su amigo Emanuel, a quien conoció en un casting realizado en San Juan, decidió no rendirse luego de no haber sido seleccionados en esa instancia. Sin dinero para costear un viaje, hicieron dedo hasta Tucumán, donde Eduardo finalmente quedó seleccionado. “Dormíamos en carpas separadas porque teníamos miedo de ponernos cariñosos”, dijo entre risas el sanjuanino, demostrando su espontaneidad.

Aunque Emanuel no pasó de ronda, no dudó en acompañar a su amigo en cada paso. Eduardo subió al escenario cerca de las 22:05 del lunes y emocionó al público con su versión del cuarteto. Tres de los cuatro jurados giraron su silla: Lali, Soledad Pastorutti y Luck Ra. El dúo Miranda fue el único que no se dio vuelta.

Soy más del folklore melódico o las baladas, pero acá fui por el cuarteto”, contó Eduardo, antes de sorprender a todos con una interpretación casi a capela de “Que Nadie”, de Malú, que le dedicó a su madre a pedido de los coaches.

“Tenés una voz súper dulce, súper linda”, le dijo Lali, visiblemente conmovida. Sin embargo, Eduardo ya tenía decidido con quién quería continuar: eligió a Luck Ra, el primero en girar su silla.

¿Podemos hacer alto equipazo? ¿Te ves en la final?”, le preguntó el jurado cordobés, quien también bromeó con el público: “¡Un aplauso para el primo!”.

Ana, la hermana de Eduardo, también se hizo presente en el programa y compartió con humor: “Era muy molesto, nos peleábamos bastante cuando éramos chicos”.

/C13

Continue Reading

Continue Reading