Deportes
Fútbol para amputados: Adrián García “el ‘no se puede’ no existe”.

“A mí me gustan todos los deportes, pero mi pasión es el fútbol” así empezó Adrián García (28) a contar su historia de vida a Ahora San Juan. La vida lo sorprendió el 7 de noviembre del 2013. Hoy es padre de dos nenas de 7 y 6 años, y de un bebé que viene en camino.
“Cuando quise empezar a hacer fútbol con bastones todos me decían que yo no iba a poder, y yo iba a demostrar que esas palabras para mí no existe”. Así fue, Adrián lo logró. Desde hace 4 años forma parte del Seleccionado Nacional de Fútbol Adaptado, y lleva 6 años en el equipo de fútbol para amputados de Entre Ríos “Los Gurises”, perteneciente a la Federación Argentina de Futbolistas Amputados (FAFA).

Adrián desde niño es deportista, viene de una familia que tiene el deporte como emblema para salir “de las cosas malas de la calle”. A pesar de haber tenido una infancia difícil desde lo económico, el futbolista recuerda esta etapa como feliz porque su familia era un núcleo fuerte de amor, y se siente un afortunado por eso.
El actual gurise recuerda que muchos años de su adolescencia se basaron en viajes de ida y vuelta a Chile. Aprovechó aquella oportunidad para probarse en un club de fútbol del vecino país y quedó. En una de sus vueltas a San Juan, específicamente el 7 de noviembre de 2013, le sucedió el accidente que le cambio la vida.

“No me acuerdo de nada del accidente, sólo que me desperté en el hospital y no tenía la pierna” un lapsus se ha apoderado de aquellos momentos de su vida. Lo que si recuerda es que se había juntado con su novia de la adolescencia y la había dejado para ir a jugar a la pelota con sus amigos, se subió a la mota y en una curva alguien fue envestido por un auto que lo dejó tirado.
Dos meses después de aquel accidente Adrián despertó en una cama del Hospital Rawson y al querer levantarse se cayó. Así descubrió que le habían amputado la pierna izquierda. Envuelto en un nudo de emociones empezó a gritar que lo mataran si no iba a poder jugar más al fútbol. No sólo descubrió su nueva forma corporal, sino que no recordaba nada, no sabía que hacia ahí. Su familia tuvo que contarle todo lo sucedido.
Una vez en su hogar, como es de esperar, tuvo una etapa de depresión. El click que lo hizo levantar fue ver a su madre apoyada en el marco de la puerta de la habitación sollozando al ver a su hijo , el que una vez era “el chicharachero” del hogar tan triste. Ese mismo día Adrián decidió levantarse, y sí que lo hizo.

Recorrió un largo camino. Empezó con pequeñas cosas, como empezar a caminar, andar en bici, en moto, manejar el auto de su padre. “Agarre un caño de pvc que había en mi casa y me lo puse en la rodilla para llegar al embriague, como el embriague era muy duro me lo cruce para que llegue al acelerador. Mis amigos me decían que ni iba a poder, y salí y di varias vueltas en la cuadra”.
“El fútbol es mi pasión, es lo que permite seguir vivo” esta frase se iba armando en la mente de Adrián, no pararía hasta llegar a gambetear nuevamente. El futbolista de pura cepa cuenta que pasó por todos los deportes adaptados que se dan en el Estadio Aldo Cantoni, pero que “necesitaba fútbol”.
Como proceso de su rehabilitación, le hicieron ir a sesiones de terapia “yo me aceptaba así, me veía muy flaco, pero me aceptaba (…) yo uso bermuda porque a mí no me da vergüenza mostrarme, yo me amo así”; pero en estas sesiones iba a recibir la noticia que apaciguaría su sed de pelota, la noticia que en Argentina existía la FAFA. Así es como empezó en el equipo de fútbol adaptado de Entre Ríos “Los Gurises”.
Además, desde el 2017 forma parte del Seleccionado Nacional de Fútbol para Amputados. Quedó por su velocidad, agilidad y porque, esencialmente, suda pasión por este deporte. “Como acá no hay futbol para amputados yo me entreno solo, con botellas de agua, me voy al parque y me entreno”, otra de las frases de Adrián que remarcan su pasión y responsabilidad.
Adrián es un agradecido de todas las personas que lo ayudan a sobrellevar su vida, en especial su pasión. Muchas veces tiene que viajar días enteros para llegar a un partido, no tiene dinero para comprarse alimentos durante el viaje y siempre hay algún pasajero que le tiende una mano. Muchas veces personas anónimas le han donado botines para que pueda ir su encuentro mensual con “Los Gurises” o el Seleccionado.
Actualmente es el sostén de su familia, de su pareja e hijas. Tiene una pensión por discapacidad, la cual no alcanza y tiene una beca de deporte dependiente de la Secretaría de Estado de Deporte de la provincia. Aun así, su sueño es poder trabajar enseñando a jugar a otros niños a la pelota, transmitirle mensajes de bondad y fuerza.

Durante una temporada de las colonias de verano que realiza la Secretaría de Deporte, Adrián cumplió su sueño, fue “profe” de fútbol. Cuenta que los chicos lo amaron y que lloraban para no volver a sus casas y seguir jugando con él. Lamentablemente este sueño se terminó con el fin de la colonia, así que es una deuda pendiente que espera poder cumplir.
“Estoy donde tengo que estar” así Adrián García fue cerrando la entrevista. Una vida dolorosamente hermosa, que da fuerza a aquellos que sienten que no pueden. “yo me levanté por mi mamá, por mi papá y también por mí”.


El próximo domingo 11 de mayo, el municipio de Rivadavia invita a toda la comunidad a participar de “Rivadavia Corre”, un evento deportivo pensado para disfrutar en familia y fomentar hábitos saludables.
La jornada comenzará a las 8:00 horas en el Parque de Rivadavia, Rastreador Calivar, punto de partida para todas las categorías de la competencia.
Categorías y recorridos
• Categoría Kids: Los más pequeños tendrán su espacio dentro del parque, con distancias adaptadas a su edad: 200 metros, 400 metros y 600 metros. El circuito estará claramente delimitado para garantizar la seguridad de los niños.
• Categoría 5 kilómetros: La largada será desde el Parque de Rivadavia. El recorrido tomará calle La Estación Oeste en dirección oeste. Luego, se girará hacia la derecha para incorporarse a Avenida Libertador en dirección este, avanzando hasta la altura de calle Saavedra, donde se realizará un giro en “U” para regresar por la misma avenida en sentido contrario. Finalmente, se ingresará nuevamente al parque por Rastreador Calivar para finalizar en el arco de llegada.
• Categoría 10 kilómetros: El trayecto seguirá el mismo recorrido de los 5 kilómetros hasta calle Saavedra, pero los corredores continuarán por Avenida Libertador hasta la rotonda de calle Soldado Argentino (Cristo). Allí girarán hacia el este y volverán hacia Rastreador Calivar, ingresando nuevamente al parque para finalizar la carrera.
Más que una carrera
“Rivadavia Corre” no es solo una competencia, es un espacio para compartir, apoyar el deporte local y disfrutar de una mañana activa.
/PrensaRivadavia
InternacionalDeportes
Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

El piloto argentino regresará a la Fórmula 1. La escudería Alpine lo anunció este miércoles y confirmó que será por cinco carreras.
Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 en Imola. Así lo confirmó este miércoles el equipo Alpine, con el anuncio del regreso del joven piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo internacional. Será en reemplazo de Jack Doohan, en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en Italia, el fin de semana del 18 de mayo. Será su primera carrera en la temporada luego de ser reserva.
La cuenta oficial de Fórmula 1 en la red social X (ex Twitter) anunció la vuelta de Colapinto a la máxima categoría del automovilismo. «Colapinto vuelve a la parrilla con nuevos colores… ¡Vamos, Franco!» fue el mensaje
El anuncio más esperado: Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 en Imola
La confirmación de Alpine durante la madrugada de hoy ratificó los rumores que durante días venían cobran más fuerza sobre el futuro del piloto argentino.
En el medio, diferentes portales se sumaron (como Canal + de Francia y The Race). Incluso el prestigioso medio L’Equipe lo dio por hecho, el lunes: «El ex protegido de Williams estará al volante de un Alpine en la salida del próximo Gran Premio en Imola».
Desde su cuenta de la red X, Alpine anunció el regreso de Colapinto a la Fórmula 1 y además confirmó cuántas carreras. «¡Vamos Franco! @FranColapinto dará el salto a piloto de carreras para las próximas cinco carreras».
/ámbito
InternacionalDeportes
Fórmula 1: renunció el director deportivo de Alpine y crecen los rumores sobre Colapinto

Conmoción en la Fórmula 1. Renunció el jefe de una de las escuderías y su salida podría generar un cambio muy anhelado entre los fanáticos argentinos. Oliver Oakes formalizó su salida del equipo Alpine y las riendas las tomará Flavio Briatore. Este fue quien llevó a Franco Colapinto del equipo Williams a la escudería francesa. Su arribo podría derivar en que el argentino vuelva a competir en la máxima categoría.
En un escueto comunicado, Alpine anunció la renuncia del británico de 37 años «con efecto inmediato». El texto informa que Briatore cubre la vacante y mantiene su puesto de asesor ejecutivo y agradece a Oakes el esfuerzo por el sexto puesto en el mundial de constructores del año pasado.
El arranque de la temporada 2025 ha sido decepcionante para Alpine, que apostó al francés Pierre Gasly, un piloto de experiencia, y al novato australiano Jack Doohan. Este, en particular, ha tenido un muy mal desempeño y fue sostenido por Oakes. A su sombra, ha estado Colapinto como piloto de reserva.
Briatore, descubridor de Michael Schumacher y Fernando Alonso, apostó por el argentino y logró su pase de Williams, pero no consiguió que sea titular. Doohan se quedó con la butaca y sus malas actuaciones han despertado suspicacias sobre si el equipo lo reemplazaría de un momento a otro.
Se dijo que tenía un contrato por al menos cinco carreras, pero ya ha corrido seis, sin sumar y con abandonos. Oakes lo ha sostenido y resta ver si la suma del poder que consiguió Briatore redunda en que Colapinto corra por segundo año en Fórmula 1.
/P12
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Actualidad 2 meses ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque