Connect with us

Sociedad 

Excombatientes de Malvinas colocaron una piedra basal en homenaje a sus compañeros

Published

on

En la vigilia del 2 de abril, excombatientes de Malvinas y sanjuaninos se reunieron para recordar a los caídos en la guerra. El evento tuvo lugar en el sitio donde se está construyendo el primer museo en San Juan sobre el conflicto.

Excombatientes de Malvinas y cientos de sanjuaninos participaron de la tradicional vigilia del 2 de abril, día que se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El lugar elegido para esta ocasión no fue en el habitual Monumento ubicado en la Plaza España sino, que se realizó donde los integrantes del Centro de Excombatientes del Atlántico Sur (CEAS) comenzaron a construir su sede y el primer museo en San Juan sobre este conflicto bélico.

DIARIO HUARPE fue hasta el lugar y presenció el emotivo momento entre los excombatientes. «Tenemos una cantidad de artículos similares que fueron utilizados en el conflicto bélico. Además, queremos brindarle a los chicos la mayor cantidad de conocimientos posibles porque a los niños les llama la atención, y aprovechando eso, les contamos la historia. Además de contar la historia de la guerra de Malvinas, también les hablamos sobre otros aspectos como la patria, el amor, el compañerismo, el respeto hacia los adultos y hacia las instituciones», dijo César Ozan, responsable del museo del CEAS

Además de los elementos utilizados en la guerra, los sanjuaninos que visiten la muestra podrán observar entre las piezas una réplica del Cementerio Darwin, pero sólo con 23 cruces, una por cada sanjuanino que perdió la vida en la guerra. «De San Juan son 23 soldados fallecidos, a eso se le suman los que fallecieron en el crucero General Belgrano. Los visitantes podrán venir y observar la réplica del Cementerio Darwin», aseveró Ozan.

No necesitamos un 2 de abril porque para nosotros Malvinas son todos los dias porque perdimos muchos compañeros y amigos. Muchos familiares sigue extrañando a los suyos y en nosotros ven al hijo, por ejemplo. Siempre digo que quienes regresamos es para llevar este legado», explicó Héctor Naveda, otro excombatiente.

La muestra estará disponible durante la noche del 1º de abril en la vigilia del día conmemorativo de los excombatientes de Malvinas, en el lugar donde se está construyendo el museo, en calle Teresa de Ascensio 1205 Este, Capital. La idea es que, en un futuro, puedan sentar sus bases en el lugar y formar el primer museo de la Guerra de Malvinas en San Juan.

/DH

Sociedad Sucesos

Incendio y presunto crimen en Capital: cómo sigue la investigación

Published

on

Desde la UFI Delitos Especiales avanzan con hermetismo sobre el violento hecho.

Un incendio con una víctima fatal en Capital tuvo un giro drástico ya que, de acuerdo a lo que confirmó la justicia, hay indicios contundentes sobre un posible crimen. En ello, la investigación prosigue aunque hay hermetismo sobre detalles.

Los vecinos de calle José Manuel Estrada, entre Segundo Navarro e Independencia, en Capital, tratan de atar cabos para saber qué le pasó al empleado jubilado de la UNSJ, Mario Alday (78). El hombre no tenía mucho contacto con gente del barrio pero nunca esperaron la tragedia.

Tras sofocar el fuego en el departamento que alquilaba, Bomberos de San Juan encontraron sin vida a Mario, quien se hallaba atado de pies y manos con sus propias prendas. Múltiples heridas también alertaron a los investigadores.

La investigación quedó en manos de la UFI Delitos Especiales y con las primeras medidas de prueba, se busca confirmar el modus operandi del presunto asesino. Ahora, la Justicia avanza en la recolección de testimonios en la zona y en el análisis de las cámaras de seguridad cercanas.

Mientras tanto, los investigadores manejan varias hipótesis sobre el móvil del crimen. Por otra parte, la autopsia al extrabajador de la Facultad de Arquitectura de la UNSJ será clave para determinar con precisión la causa de muerte y avanzar en la identificación del o los responsables y su posterior detención.

/LPSJ

Continue Reading

Sociedad 

Incautaron en Ruta 40 más de 1 kilo de cocaína y 12 kilos de hojas de coca

Published

on

Los gendarmes detectaron entre las pertenencias de un pasajero paquetes con un total de 1 kilo 573 gramos de cocaína.

Efectivos de Gendarmería Nacional del Escuadrón 66 “San Juan”, a la altura del Paraje San Carlos, sobre la Ruta Nacional N° 40, en Sarmiento, inspeccionaron un colectivo y detectaron una mochila con tres paquetes que contenían una sustancia.

Ante la presencia de testigos se realizaron las pruebas de orientación de campo que arrojaron como resultado 1 kilo 573 gramos de cocaína.

san_juan_secuestro_cocaina_3-410x728

Por orientación del magistrado que interviene en la causa, el pasajero propietario de los elementos quedó detenido por presunta infracción a la Ley 23.737, mientras que la droga fue decomisada.

El segundo procedimiento tuvo lugar ayer, cuando los uniformados controlaron un camión con acoplado procedente de Pichanal, Salta, que se dirigía hacia Mendoza.

Cuando los funcionarios requisaron el sector del cajón de herramientas, hallaron una caja de cartón que contenía paquetes con 12 kilos de hojas de coca en infracción a la Ley 22.415. Se dio intervención a ARCA delegación San Juan.

/DC

Continue Reading

Sociedad 

Casa Cuna alertó sobre estafas: «No pedimos dinero en la calle»

Published

on

La presidente de la asociación, Liliana Moreno, aclaró que Casa Cuna no lleva a cabo ningún tipo de recolección de dinero en la calle. 

La presidencia de Casa Cuna, Liliana Moreno, expresó en Amanecidos de Radio Mil20, una profunda preocupación ante una situación alarmante. En los últimos meses, detectaron que hay personas en la vía pública solicitando dinero en nombre de la asociación y de los niños que protege.

Moreno advirtió que es completamente falso que pidan dinero en espacios públicos. Incluso, comentó que han reportado casos en los que estas personas visitan domicilios solicitando colaboraciones económicas e intentando vender productos como bolsas de residuos, rollos de cocina, u otros artículos, alegando que los ingresos serían destinados a los niños beneficiarios de Casa Cuna.

Agregó que recientemente recibió información sobre dos mujeres, una de ellas mayor, que estuvieron en el centro pidiendo  dinero bajo el falso pretexto de ayudar a la asociación.

Moreno aclaró que el funcionamiento de Casa Cuna depende plenamente del apoyo solidario y comprometido de la comunidad, pero todas sus actividades económicas y campañas se gestionan exclusivamente a través de su página web oficial. Es allí donde las personas interesadas pueden convertirse en socios y realizar aportes mediante transferencias bancarias o pagos digitales. También se organizan campañas específicas para recolectar donaciones, como pañales o leche, pero nunca implican solicitudes monetarias en la calle.

Con 66 años de trayectoria en la provincia, «seguimos subsistiendo gracias al apoyo que nos da la comunidad sanjuanina», concluyó reforzando este mensaje para advertir sobre cualquier accionar fraudulento.

/TLS

Continue Reading

Continue Reading